Duda Ayuda con avería por inundación

alvarete

En Practicas
Registrado
8 Nov 2005
Mensajes
261
Reacciones
81
Hola buenos días,
Soy propietario de un BMW F31 318d con unos 8 años de antigüedad y unos 230.000km.
El 25 de mayo, a raíz de unas lluvias intensas se formó una gran balsa de agua en San Sebastian de los Reyes que mi mujer decidió intentar atravesar con el coche, quedándose parado en mitad de la vaguada.
La situación fue bastante dramática ya que aunque no había peligro alguno el agua empezó a entrar en el habitáculo y entre los niños y ella se llevaron un buen susto. Finalmente gracias a los obreros de una construcción cercana los ayudaron a sacar el coche. Y ahí empezó mi pesadilla...
El agua llegó hasta 3/4 de la rueda, tapando la matricula pero sin superar el parachoques. Entró agua en el habitáculo sin llegar a la altura de los asientos y el motor no arrancaba. Cuando llegue yo quite el filtro del aire y estaba empapado, por lo que sospecho que entró algo de agua en el motor. Aunque también tengo que había estado circulando bajo un diluvio, que no se si eso puede hacer que se moje el filtro.
El seguro a todo riesgo que llevo 8 años pagando sin ningún parte se ha puesto de lado, y me toca lidiar con el Consorcio de Compensación. El coche lo llevé a un taller oficial de BMW. Tras mucho perseguir al Consorcio y al taller, finalmente el viernes pasado me llamaron del taller indicando que el perito no autoriza la reparación. Todo esto basándose únicamente en el filtro mojado, ya que no han revisado nada mas (el filtro que yo saqué y deje en el maletero...)
Supongo que la decisión del perito será algo imposible de variar, me indemnizaran y a partir de ahí tendré que tomar yo las decisiones, y es aquí donde os pido un poco de ayuda.
Estaba pensando en sacar el coche del taller oficial y llevarlo a algún taller serio. Pero mi preocupación es que empiecen a desmontar e ir sacando problemas sin que lleguemos a una solución.
Tengo que decir que el motor de arranque giraba un poco, pero cuando yo llegué el coche estaba ya sin batería. No se si eso es buen indicio o no. El coche tiene toda la moqueta empapada y supongo que todo lo eléctrico del interior que esté en el fondo estará para cambiar. El tubo de escape llevara dos semanas y pico lleno de agua....
¿Merece la pena intentar salvarlo o lo doy de baja y a otra cosa?

Perdón por el tocho, pero, luego subo unas fotos que se tomaron para que veáis un poco mas a donde llegó el nivel del agua.
 

Alvaris

Clan Leader
Moderador
Miembro del Club
Registrado
4 Ene 2007
Mensajes
40.206
Reacciones
56.031
En 2021 a uno de mis amigos(taxista) se lo repararon enterito en las mismas circunstancias. 19.000 euros de factura en un clase E. La verdad que a él creo que se lo pagó el consorcio. Le puedo preguntar si quieres, pero la verdad que no tuvo que hacer mucho.
La mayor putada, 6 meses sin coche
 

rotondator

JAVI METAL
Miembro del Club
Modelo
Vespino alx
Registrado
23 Ene 2012
Mensajes
25.084
Reacciones
57.883
Me pregunto muchas veces para que sirve un todo riesgo.

Que alegan, imprudencia?
 

jccanet

Forista
Registrado
3 Abr 2006
Mensajes
1.268
Reacciones
613
Me pasó algo parecido hace 4 años, culpa mía por pasar por donde no tocaba con la que caía. Entro agua en los cilindros (en efecto, filtro empapado). Nada que hacer, decidí no repararlo por consejo de un amigo mecánico (el coche, un e90 320d tenía ya 330.000km e iba como la seda hasta ese día)
 

adrianmou

Forista Legendario
Modelo
e46 320d
Registrado
23 Jun 2018
Mensajes
12.842
Reacciones
15.152
Intentar arrancar un motor inundado es un error. Se agrava el problema.

Busca un buen mecanico que te diagnostique el motor y ahi ya decides pues seguramente sera el costo mayor de la reparacion.
 

Gus

Tali-bahn
Administrador
Coordinador
Modelo
i3/Z3/MiniE/X1
Registrado
28 Ene 2002
Mensajes
170.852
Reacciones
181.625
Hola buenos días,
Soy propietario de un BMW F31 318d con unos 8 años de antigüedad y unos 230.000km.
El 25 de mayo, a raíz de unas lluvias intensas se formó una gran balsa de agua en San Sebastian de los Reyes que mi mujer decidió intentar atravesar con el coche, quedándose parado en mitad de la vaguada.
La situación fue bastante dramática ya que aunque no había peligro alguno el agua empezó a entrar en el habitáculo y entre los niños y ella se llevaron un buen susto. Finalmente gracias a los obreros de una construcción cercana los ayudaron a sacar el coche. Y ahí empezó mi pesadilla...
El agua llegó hasta 3/4 de la rueda, tapando la matricula pero sin superar el parachoques. Entró agua en el habitáculo sin llegar a la altura de los asientos y el motor no arrancaba. Cuando llegue yo quite el filtro del aire y estaba empapado, por lo que sospecho que entró algo de agua en el motor. Aunque también tengo que había estado circulando bajo un diluvio, que no se si eso puede hacer que se moje el filtro.
El seguro a todo riesgo que llevo 8 años pagando sin ningún parte se ha puesto de lado, y me toca lidiar con el Consorcio de Compensación. El coche lo llevé a un taller oficial de BMW. Tras mucho perseguir al Consorcio y al taller, finalmente el viernes pasado me llamaron del taller indicando que el perito no autoriza la reparación. Todo esto basándose únicamente en el filtro mojado, ya que no han revisado nada mas (el filtro que yo saqué y deje en el maletero...)
Supongo que la decisión del perito será algo imposible de variar, me indemnizaran y a partir de ahí tendré que tomar yo las decisiones, y es aquí donde os pido un poco de ayuda.
Estaba pensando en sacar el coche del taller oficial y llevarlo a algún taller serio. Pero mi preocupación es que empiecen a desmontar e ir sacando problemas sin que lleguemos a una solución.
Tengo que decir que el motor de arranque giraba un poco, pero cuando yo llegué el coche estaba ya sin batería. No se si eso es buen indicio o no. El coche tiene toda la moqueta empapada y supongo que todo lo eléctrico del interior que esté en el fondo estará para cambiar. El tubo de escape llevara dos semanas y pico lleno de agua....
¿Merece la pena intentar salvarlo o lo doy de baja y a otra cosa?

Perdón por el tocho, pero, luego subo unas fotos que se tomaron para que veáis un poco mas a donde llegó el nivel del agua.

Pero el Consorcio si te ofrece indemnización?
 

alvarete

En Practicas
Registrado
8 Nov 2005
Mensajes
261
Reacciones
81
Gracias por vuestras respuestas.
Justo acabo de hablar con el consorcio, que efectivamente el coche lo declaran siniestro, pero que falta el informe del perito. No me han informado de a cuánto asciende la compensación, que no estará hasta que el famoso perito haga el informe

El seguro mío lo que alega que no cubren inundaciones. No han hecho nada, solo llevar el coche al taller de mi elección, ahora a ver si me lo quieren mover a otro taller.

En un gasolina sería muy fácil ver si ha entrado agua quitando la bujía, no se que tendrán que desmontar en un diésel y que puede costar simplemente ver lo que le pasa.

Otra cosa que me preocupa es que para sacar el coche del agua lo arrastraron con una máquina de la obra porque no se podía quitar la posición P (es automático), por lo que no se si eso puede haber afectado al cambio, lo arrastraron apenas 10m para sacarlo del agua
 

Alvaris

Clan Leader
Moderador
Miembro del Club
Registrado
4 Ene 2007
Mensajes
40.206
Reacciones
56.031
Hola buenos días,
Soy propietario de un BMW F31 318d con unos 8 años de antigüedad y unos 230.000km.
El 25 de mayo, a raíz de unas lluvias intensas se formó una gran balsa de agua en San Sebastian de los Reyes que mi mujer decidió intentar atravesar con el coche, quedándose parado en mitad de la vaguada.
La situación fue bastante dramática ya que aunque no había peligro alguno el agua empezó a entrar en el habitáculo y entre los niños y ella se llevaron un buen susto. Finalmente gracias a los obreros de una construcción cercana los ayudaron a sacar el coche. Y ahí empezó mi pesadilla...
El agua llegó hasta 3/4 de la rueda, tapando la matricula pero sin superar el parachoques. Entró agua en el habitáculo sin llegar a la altura de los asientos y el motor no arrancaba. Cuando llegue yo quite el filtro del aire y estaba empapado, por lo que sospecho que entró algo de agua en el motor. Aunque también tengo que había estado circulando bajo un diluvio, que no se si eso puede hacer que se moje el filtro.
El seguro a todo riesgo que llevo 8 años pagando sin ningún parte se ha puesto de lado, y me toca lidiar con el Consorcio de Compensación. El coche lo llevé a un taller oficial de BMW. Tras mucho perseguir al Consorcio y al taller, finalmente el viernes pasado me llamaron del taller indicando que el perito no autoriza la reparación. Todo esto basándose únicamente en el filtro mojado, ya que no han revisado nada mas (el filtro que yo saqué y deje en el maletero...)
Supongo que la decisión del perito será algo imposible de variar, me indemnizaran y a partir de ahí tendré que tomar yo las decisiones, y es aquí donde os pido un poco de ayuda.
Estaba pensando en sacar el coche del taller oficial y llevarlo a algún taller serio. Pero mi preocupación es que empiecen a desmontar e ir sacando problemas sin que lleguemos a una solución.
Tengo que decir que el motor de arranque giraba un poco, pero cuando yo llegué el coche estaba ya sin batería. No se si eso es buen indicio o no. El coche tiene toda la moqueta empapada y supongo que todo lo eléctrico del interior que esté en el fondo estará para cambiar. El tubo de escape llevara dos semanas y pico lleno de agua....
¿Merece la pena intentar salvarlo o lo doy de baja y a otra cosa?

Perdón por el tocho, pero, luego subo unas fotos que se tomaron para que veáis un poco mas a donde llegó el nivel del agua.
En 2021 a uno de mis amigos(taxista) se lo repararon enterito en las mismas circunstancias. 19.000 euros de factura en un clase E. La verdad que a él creo que se lo pagó el consorcio. Le puedo preguntar si quieres, pero la verdad que no tuvo que hacer mucho.
La mayor putada, 6 meses sin coche
Bueno pues le he llamado, a ver si podemos ayudar en algo.

A ver, a él su seguro NO SE LO CUBRÍA. Mapfre, concretamente. Lo que hicieron con el concesionario fué solicitar por escrito al consorcio de seguros el arreglo del coche(siempre que sea posible). Para ello, deben declarar ese día esa zona como zona catastrófica(eso me ha dicho) por el nivel de lluvias. Entiendo que no es como cuando hay una inundación, sino que con el volumen en litros/m2 ya valdría como para que el consorcio lo estime oportuno. Esos datos se quedan guardados para siniestros y reclamaciones de seguros.
Lo que si me ha comentado es que él lo hizo todo a través de la Mercedes, y que ellos le ayudaron a realizar los trámites.
 

Dani_330Cabrio

Forista Senior
Modelo
W11/PB/W11
Registrado
9 Ene 2008
Mensajes
5.850
Reacciones
5.671
Por desgracia si entró agua a los cilindros...o se actúa muy rápido o no hay nada que hacer (reconstruir motor en tal caso, vaya).

A poco que hiciese "ola" el agua por ir a algo de velocidad, chupó todo el agua y adiós.
 

adrianmou

Forista Legendario
Modelo
e46 320d
Registrado
23 Jun 2018
Mensajes
12.842
Reacciones
15.152
Otra cosa que me preocupa es que para sacar el coche del agua lo arrastraron con una máquina de la obra porque no se podía quitar la posición P (es automático), por lo que no se si eso puede haber afectado al cambio, lo arrastraron apenas 10m para sacarlo del agua
Con un poco de suerte, las ruedas arrastraron. Sino, debio romper el bloqueo de la caja. No es caro de reparar pero hay que sacar la caja.
 

Alvaris

Clan Leader
Moderador
Miembro del Club
Registrado
4 Ene 2007
Mensajes
40.206
Reacciones
56.031
Bueno pues le he llamado, a ver si podemos ayudar en algo.

A ver, a él su seguro NO SE LO CUBRÍA. Mapfre, concretamente. Lo que hicieron con el concesionario fué solicitar por escrito al consorcio de seguros el arreglo del coche(siempre que sea posible). Para ello, deben declarar ese día esa zona como zona catastrófica(eso me ha dicho) por el nivel de lluvias. Entiendo que no es como cuando hay una inundación, sino que con el volumen en litros/m2 ya valdría como para que el consorcio lo estime oportuno. Esos datos se quedan guardados para siniestros y reclamaciones de seguros.
Lo que si me ha comentado es que él lo hizo todo a través de la Mercedes, y que ellos le ayudaron a realizar los trámites.
Y añado, a él le entró agua en la admisión y motor KO. Se paró e intentó arrancar¿?¿?¿? y el consorcio le puso motor nuevo porque el valor de reparación no superaba el valor del coche. 19.000 euros de reparación
 

alvarete

En Practicas
Registrado
8 Nov 2005
Mensajes
261
Reacciones
81
Con un poco de suerte, las ruedas arrastraron. Sino, debio romper el bloqueo de la caja. No es caro de reparar pero hay que sacar la caja.
Si, las ruedas arrastraron, confirmado por los obreros que se acercaron despues a contarme.
Y añado, a él le entró agua en la admisión y motor KO. Se paró e intentó arrancar¿?¿?¿? y el consorcio le puso motor nuevo porque el valor de reparación no superaba el valor del coche. 19.000 euros de reparación
Claro, ahí esta el tema. Habrán estimado que el coche vale X, y que no compensa. A mi no me importa añadir algo mas, ya que una cosa es el valor de mercado del coche, y otra cosa es el valor del servicio que me da (quito temas pasionales con el coche), usamos los dos coches diariamente. Pero si son 19K lo que me cuesta ponerlo en marcha, esta claro que va al desguace.
Me da rabia que se basen en estimaciones sin saber a ciencia cierta lo que le pasa. Si abren el motor y ven que hay agua y que esta KO, pues entendido, aceptado (al fin y al cabo ha sido un fallo nuestro meternos ahí). Pero es que ni lo han tocado...
 

Dani_330Cabrio

Forista Senior
Modelo
W11/PB/W11
Registrado
9 Ene 2008
Mensajes
5.850
Reacciones
5.671
Si, las ruedas arrastraron, confirmado por los obreros que se acercaron despues a contarme.

Claro, ahí esta el tema. Habrán estimado que el coche vale X, y que no compensa. A mi no me importa añadir algo mas, ya que una cosa es el valor de mercado del coche, y otra cosa es el valor del servicio que me da (quito temas pasionales con el coche), usamos los dos coches diariamente. Pero si son 19K lo que me cuesta ponerlo en marcha, esta claro que va al desguace.
Me da rabia que se basen en estimaciones sin saber a ciencia cierta lo que le pasa. Si abren el motor y ven que hay agua y que esta KO, pues entendido, aceptado (al fin y al cabo ha sido un fallo nuestro meternos ahí). Pero es que ni lo han tocado...

Ver si hay agua es bien sencillo, pero si está el filtro empapado, los cilindros han tragado bien. El error es dejar pasar el tiempo. Si en ese mismo día sacas calentadores y das bien de giro al motor, puede que lo salves. Si dejas pasar unos días...hay que abrir motor completo.
 

Alvaris

Clan Leader
Moderador
Miembro del Club
Registrado
4 Ene 2007
Mensajes
40.206
Reacciones
56.031
Si, las ruedas arrastraron, confirmado por los obreros que se acercaron despues a contarme.

Claro, ahí esta el tema. Habrán estimado que el coche vale X, y que no compensa. A mi no me importa añadir algo mas, ya que una cosa es el valor de mercado del coche, y otra cosa es el valor del servicio que me da (quito temas pasionales con el coche), usamos los dos coches diariamente. Pero si son 19K lo que me cuesta ponerlo en marcha, esta claro que va al desguace.
Me da rabia que se basen en estimaciones sin saber a ciencia cierta lo que le pasa. Si abren el motor y ven que hay agua y que esta KO, pues entendido, aceptado (al fin y al cabo ha sido un fallo nuestro meternos ahí). Pero es que ni lo han tocado...
A ver, es que tampoco hace falta abrir el motor. Con ver la línea de escape o la admisión, ya saben que ha pasado agua por ahí. A éste no le abrieron el motor eh
 

adrianmou

Forista Legendario
Modelo
e46 320d
Registrado
23 Jun 2018
Mensajes
12.842
Reacciones
15.152
Si no estan arañadas las camisas y no hay daño en el cigüeñal, podria solucionarse cambiando bielas dobladas.

Sacar la culata para ver los cilindros y medir la altura de los pistones. Luego sacar carter y casquillos de biela.

Esto es algo que cuesta dinero y hay que estar dispuesto a perderlo si al final resulta que sí hay un daño grave.
 

Alvaris

Clan Leader
Moderador
Miembro del Club
Registrado
4 Ene 2007
Mensajes
40.206
Reacciones
56.031
Si no estan arañadas las camisas y no hay daño en el cigüeñal, podria solucionarse cambiando bielas dobladas.

Sacar la culata para ver los cilindros y medir la altura de los pistones. Luego sacar carter y casquillos de biela.

Esto es algo que cuesta dinero y hay que estar dispuesto a perderlo si al final resulta que sí hay un daño grave.
Pero eso es algo que el taller no va a hacer en un caso así, porque con ver la línea de escape o la admisión ya estiman que tiene daños internos ese motor.
Eso más bien un particular, pero en un caso de éstos si ven agua estiman que motor nuevo
 

adrianmou

Forista Legendario
Modelo
e46 320d
Registrado
23 Jun 2018
Mensajes
12.842
Reacciones
15.152
Pero eso es algo que el taller no va a hacer en un caso así, porque con ver la línea de escape o la admisión ya estiman que tiene daños internos ese motor.
Eso más bien un particular, pero en un caso de éstos si ven agua estiman que motor nuevo
No sé en tema de seguro o consorcio.

Pero, si tu, como particular, llevas un coche a un taller y le dices: abrelo y dime que daños tiene.

No tendria porqué negarse.
 

alvarete

En Practicas
Registrado
8 Nov 2005
Mensajes
261
Reacciones
81
No sé en tema de seguro o consorcio.

Pero, si tu, como particular, llevas un coche a un taller y le dices: abrelo y dime que daños tiene.

No tendria porqué negarse.
Efectivamente, no se van a negar. Pero tendrás que pagar los pagados realizados si finalmente no quieres solucionar el problema. Y ahí esta el problema. No se ha hecho nada porque el perito tenía que autorizar que se empezara a desmontar. Y ahora no autoriza.
Yo entendería perfectamente que hubieran desmontado, vieran que no tiene arreglo y me dijeran que me indemnizan con X menos el coste del abrir para ver que le pasa.

Si el motor de arranque podía mover el motor... mucho agua no podría haber ahí porque el agua no se comprime, sería un bloque.
Y si están dobladas las bielas, supongo que no podría moverse.

Me dan ganas de ir al taller, ponerle unas pinzas y darle hasta que pase algo, lo que sea... total para tirarlo a la basura
 

Alvaris

Clan Leader
Moderador
Miembro del Club
Registrado
4 Ene 2007
Mensajes
40.206
Reacciones
56.031
No sé en tema de seguro o consorcio.

Pero, si tu, como particular, llevas un coche a un taller y le dices: abrelo y dime que daños tiene.

No tendria porqué negarse.
A modo particular no, pero en éste caso se está pidiendo a un seguro. Y bueno, si abrir un motor son 2000 euros(por poner un precio) y ellos ya tienen clarísimo que es motor KO, no van a abrir porque ese tiempo hay que pagarlo a el taller por horas de mano de obra.


A ver, no le deis muchas vueltas: si un coche bajito como un BMW ha pasado por un charco enorme, ha entrado agua en el habitáculo y se ha parado en marcha es porque ha entrado agua en el motor hasta que ha dicho basta. Eso y que con ver la línea de salida ya han podido ver incluso si hay virutas del motor
 

Alvaris

Clan Leader
Moderador
Miembro del Club
Registrado
4 Ene 2007
Mensajes
40.206
Reacciones
56.031
Efectivamente, no se van a negar. Pero tendrás que pagar los pagados realizados si finalmente no quieres solucionar el problema. Y ahí esta el problema. No se ha hecho nada porque el perito tenía que autorizar que se empezara a desmontar. Y ahora no autoriza.
Yo entendería perfectamente que hubieran desmontado, vieran que no tiene arreglo y me dijeran que me indemnizan con X menos el coste del abrir para ver que le pasa.

Si el motor de arranque podía mover el motor... mucho agua no podría haber ahí porque el agua no se comprime, sería un bloque.
Y si están dobladas las bielas, supongo que no podría moverse.

Me dan ganas de ir al taller, ponerle unas pinzas y darle hasta que pase algo, lo que sea... total para tirarlo a la basura
Otra cosa que puedes hacer es hablar con el ayuntamiento, porque si por una tormenta o rotura de una tubería hay una zona no circulable, debe de haber Policía que lo indique/señalice y que cierre el tráfico. Y ahí achacar o pelear que debido a una deficiente limpieza de alcantarillado la calle se inundó.

Todo depende de las ganas que tengas de pelear
 

adrianmou

Forista Legendario
Modelo
e46 320d
Registrado
23 Jun 2018
Mensajes
12.842
Reacciones
15.152
Efectivamente, no se van a negar. Pero tendrás que pagar los pagados realizados si finalmente no quieres solucionar el problema. Y ahí esta el problema. No se ha hecho nada porque el perito tenía que autorizar que se empezara a desmontar. Y ahora no autoriza.
Yo entendería perfectamente que hubieran desmontado, vieran que no tiene arreglo y me dijeran que me indemnizan con X menos el coste del abrir para ver que le pasa.

Si el motor de arranque podía mover el motor... mucho agua no podría haber ahí porque el agua no se comprime, sería un bloque.
Y si están dobladas las bielas, supongo que no podría moverse.

Me dan ganas de ir al taller, ponerle unas pinzas y darle hasta que pase algo, lo que sea... total para tirarlo a la basura
Tranquilidad, no te pongas en lo peor.

Primero soluciona el tema con el seguro y consorcio.

Lo que si podria hacer el taller es sacar los tapones de drenaje del suelo. Digo yo.
 

adrianmou

Forista Legendario
Modelo
e46 320d
Registrado
23 Jun 2018
Mensajes
12.842
Reacciones
15.152
A modo particular no, pero en éste caso se está pidiendo a un seguro. Y bueno, si abrir un motor son 2000 euros(por poner un precio) y ellos ya tienen clarísimo que es motor KO, no van a abrir porque ese tiempo hay que pagarlo a el taller por horas de mano de obra.


A ver, no le deis muchas vueltas: si un coche bajito como un BMW ha pasado por un charco enorme, ha entrado agua en el habitáculo y se ha parado en marcha es porque ha entrado agua en el motor hasta que ha dicho basta. Eso y que con ver la línea de salida ya han podido ver incluso si hay virutas del motor
De acuerdo.

El motor podria haberse ahogado al saturar el filtro y cerrarse el escape. Luego fallar por algo electrico.

Para mi, descartar el motor sin hacer una minima comprobacion no es aceptable.

Intentar arrancar despues de pasar por agua no ayuda.

No quiero dar falsas esperanzas al compañero, tampoco. Ni meterlo en jaleos.

Abrir un motor tampoco son 2000€, levantar una culata, comprobar el calado del motor y sacar el carter se hace en menos tiempo que lo que implican 2000€. Que puede ser dinero perdido, si.
 

Alvaris

Clan Leader
Moderador
Miembro del Club
Registrado
4 Ene 2007
Mensajes
40.206
Reacciones
56.031
De acuerdo.

El motor podria haberse ahogado al saturar el filtro y cerrarse el escape. Luego fallar por algo electrico.

Para mi, descartar el motor sin hacer una minima comprobacion no es aceptable.

Intentar arrancar despues de pasar por agua no ayuda.

No quiero dar falsas esperanzas al compañero, tampoco. Ni meterlo en jaleos.

Abrir un motor tampoco son 2000€, levantar una culata, comprobar el calado del motor y sacar el carter se hace en menos tiempo que lo que implican 2000€. Que puede ser dinero perdido, si.
Bueno yo he puesto una cifra aleatoria, que el seguro no quiere pagar.Lo mejor, que le periten el daño que tenga el coche total y que lo reclame al consorcio y si supera el valor del vehículo no le queda otra que aceptar el siniestro o reparar pagando diferencia.Eso o hacer lo que comento del ayuntamiento también, que es el responsable del saneamiento.

A ver, pero el consorcio no te va a cubrir más cantidad que el seguro privado que tengas contratado, por lo que si coche tiene 8 años y 250.000kms, su valor será entorno a los 12.000 euros. Lo mismo puede poner lo que falte y tiene un 318d con 0 kms. En el caso de mi amigo,yo he visto la factura y fueron 19.000 euros con un 220d de 194cv de motor.Como valía 25.000, autorizaron reparar
 

adrianmou

Forista Legendario
Modelo
e46 320d
Registrado
23 Jun 2018
Mensajes
12.842
Reacciones
15.152
Bueno yo he puesto una cifra aleatoria, que el seguro no quiere pagar.Lo mejor, que le periten el daño que tenga el coche total y que lo reclame al consorcio y si supera el valor del vehículo no le queda otra que aceptar el siniestro o reparar pagando diferencia.Eso o hacer lo que comento del ayuntamiento también, que es el responsable del saneamiento.

A ver, pero el consorcio no te va a cubrir más cantidad que el seguro privado que tengas contratado, por lo que si coche tiene 8 años y 250.000kms, su valor será entorno a los 12.000 euros. Lo mismo puede poner lo que falte y tiene un 318d con 0 kms. En el caso de mi amigo,yo he visto la factura y fueron 19.000 euros con un 220d de 194cv de motor.Como valía 25.000, autorizaron reparar
Hace poco, en una de esta inundaciones, no recuerdo donde, los vecinos se quejaron de eso, saneamiento taponado y mantenimiento deficiente.

Buen consejo.
 

GermanE46swap

Forista Legendario
Modelo
320Ci
Registrado
13 Mar 2020
Mensajes
10.160
Reacciones
10.102
Ese motor puede ser recuperable y se va a ir al desguace por la falta de un diagnóstico certero, exceso de burrocracias y de talleres honestos.
 

el_ovispo

Forista Legendario
Modelo
Audi A4 Avant
Registrado
4 Feb 2010
Mensajes
14.132
Reacciones
27.445
Son habas contadas, abrir motor completo, bielas, válvulas, posible culata, lo mismo ya se va al valor del coche, y a la que se haya dañado alguna unidad o instalación del interior, más mano de obra de desmontar todo y secar,...

Pues el perito del consorcio no se la juega, siniestro, indemnizar y a correr.

Luego ya las ganas que tengas de quedarte con los restos y tratar de arreglarlo tú, pero sorpresas van a poder seguir saliendo.
 

nebur

Dos M3 e46 por encima de Clan Leader .
Miembro del Club
Modelo
Mayorista
Registrado
7 Jun 2012
Mensajes
82.868
Reacciones
131.836
A modo particular no, pero en éste caso se está pidiendo a un seguro. Y bueno, si abrir un motor son 2000 euros(por poner un precio) y ellos ya tienen clarísimo que es motor KO, no van a abrir porque ese tiempo hay que pagarlo a el taller por horas de mano de obra.


A ver, no le deis muchas vueltas: si un coche bajito como un BMW ha pasado por un charco enorme, ha entrado agua en el habitáculo y se ha parado en marcha es porque ha entrado agua en el motor hasta que ha dicho basta. Eso y que con ver la línea de salida ya han podido ver incluso si hay virutas del motor
Pero pudo no doblar las bielas ..
Simplemente si tiene agua arriba en la cámara ya de para . Osea si la trago por arriba . Si te duda la p*lla .. osea si cuentas con que tienes que tirarlo le sacas los inyectores .. chin chin chin chin .. y hasta que drene . Lo mismo enciende sin más problemas .
 

nebur

Dos M3 e46 por encima de Clan Leader .
Miembro del Club
Modelo
Mayorista
Registrado
7 Jun 2012
Mensajes
82.868
Reacciones
131.836
Ese motor puede ser recuperable y se va a ir al desguace por la falta de un diagnóstico certero, exceso de burrocracias y de talleres honestos.
Dale tú dirección Germán ..
 

adrianmou

Forista Legendario
Modelo
e46 320d
Registrado
23 Jun 2018
Mensajes
12.842
Reacciones
15.152
Pregunta:

Si un piston ha comprimido agua, puede esa fuerza hacer que la sincronizacion del arbol de levas se vaya? Teniendo en cuenta que la corona esta sujeta al piñon por tres tornillos relativamente pequeños.

Entonces no arrancaria el motor.
 
Arriba