Sobrecarga tecnológica: una inmersión profunda en la tecnología del nuevo BMW G70 Serie 7
21 de abril de 2022
El BMW Serie 7 acaba de pasar de ser un gramófono al sonido envolvente inalámbrico de Sonos. Si bien es agradable pasar el tiempo, la
serie G11 7 de la generación anterior no era exactamente una potencia tecnológica. Estaba bien, y tenía su pantallita de tablet en la consola central trasera para controlar el clima, pero este nuevo BMW G70 Serie 7 va unos diez pasos por delante. Es el transbordador espacial comparado con la máquina voladora de Wilber Wright. Así que profundicemos en esta nueva Serie 7 y toda su nueva tecnología, para comprender cuán grande es el salto que ha dado desde el G11.
Nivel 3 Autonomía
Comencemos con las cosas de servicio pesado primero. El nuevo BMW G70 Serie 7 es el primer automóvil en el mercado estadounidense que está equipado con el
hardware para la conducción autónoma de nivel 3 . Esa afirmación viene con un asterisco, ya que el Nivel 3 aún no es legal en los Estados Unidos, por lo que la Serie 7 no puede usar el nuevo hardware que tiene, pero de hecho lo tiene. El principal componente de hardware que proporciona a la Serie 7 tecnología de Nivel 3 es un sistema LiDAR, de Innoviz.
Este nuevo sistema LiDAR de Innoviz es ultracompacto y está integrado en la parrilla de riñón de los nuevos Serie 7 e i7, ocultándolo completamente de la vista. Esa unidad LiDAR, junto con una variedad de otros sensores y cámaras, ayuda a proporcionar al G70 7er la tecnología de nivel 3 más avanzada del mercado.
¿Qué es la autonomía de nivel 3?
Escribimos una inmersión profunda al respecto aquí , si desea leer más al respecto, pero es esencialmente la capacidad del automóvil de conducirse por sí mismo por completo, sin ninguna intervención del conductor, durante un determinado conjunto de circunstancias. En este caso, el sistema de conducción autónoma de nivel 3 de BMW se limitará al uso en carretera con tráfico moderado, a velocidades de hasta 60 km/h (37 mph). Si vive en China, Alemania u otros mercados europeos, el Nivel 3 pronto será legal. Si es un cliente estadounidense, su Serie 7 o i7 será técnicamente capaz de conducirse solo en la carretera, dentro de los parámetros de velocidad adecuados, pero no podrá hacerlo.
La electrificación es el nuevo negro
La electrificación es lo que está de moda ahora, ya que la industria automotriz avanza no tan lentamente hacia el futuro. Lo que significa que casi todos los modelos de la Serie 7 están electrificados de una forma u otra. Incluso los modelos relativamente básicos; el BMW 735i y el 740i utilizan sistemas de propulsión híbridos suaves de 48 voltios. Si bien eso no significa que puedan alimentarse con electricidad (en realidad pueden hacerlo, pero usted puede gatear más rápido), sí significa que tienen motores eléctricos integrados en sus transmisiones de ocho velocidades, lo que ayuda al motor. Eso permite una mejor eficiencia, una mayor respuesta del motor, menos turbo-lag, arranque/parada automática más suave y arranques en caliente más rápidos.
El motor principal, el nuevo S68 de BMW del 760i, en el que también nos
sumergimos profundamente, también es un híbrido suave de 48 voltios en todos los modelos en los que se usa. No puede funcionar solo con energía eléctrica, pero ese no es realmente el punto. En cambio, al igual que con los automóviles con motor B58, el sistema híbrido suave solo está ahí para aumentar la eficiencia y suavizar el motor.
Mejorando un poco las cosas está el híbrido enchufable
BMW M760e . Será un híbrido enchufable en toda regla, con un paquete de baterías lo suficientemente grande como para proporcionar 52 millas de conducción puramente eléctrica. Curiosamente, a pesar de tener también "60" en su nombre, el M760e no comparte el motor S68 V8 del 760i. En su lugar, utiliza una versión del motor B58, junto con un motor eléctrico, para generar 563 caballos de fuerza y 590 libras-pie. Entonces, mientras que los motores de seis cilindros usan la electrificación para la eficiencia, el M760e la usa para la potencia.
Sin embargo, el
BMW i7 lo usa para ambos. En lugar de emparejar motores eléctricos con un motor de gasolina, el BMW i7 se deshace de los motores de gasolina por completo. En su lugar, solo utiliza motores eléctricos duales, uno en cada eje, que se alimentan del jugo de la batería mediante un paquete de baterías de 101,7 kWh, para generar 536 caballos de fuerza y 549 libras-pie de torque.
El mejor interior de BMW de todos los tiempos
Tan agradable como la mayoría de los interiores de BMW; con una excelente calidad de construcción, generalmente una gran ergonomía y tecnología sólida; Los nuevos modelos de la Serie 7 son mucho más lujosos y de alta tecnología que nunca.
Los pasajeros delanteros son recibidos por lo que probablemente sea el interior de BMW más bonito de todos. El tablero de instrumentos es encantador y presenta una tira enorme de adornos brillantes, retroiluminados y similares al cristal que suena tonto pero se ve brillante. El conductor puede cambiar el color de la moldura, pero también cambia según ciertas acciones, como llamadas telefónicas o cuando un pasajero llama al asistente personal de IA. Por supuesto, la Serie 7 también cuenta con el iDrive 8 de BMW, acompañado de su nueva pantalla de indicadores digitales, las cuales son mejoras masivas con respecto al iDrive 7.
Sin embargo, es el asiento trasero lo que realmente sorprende. En cada puerta trasera, justo cerca del reposabrazos, los pasajeros traseros encontrarán una pequeña pantalla táctil que controla todo lo relacionado con la zona de su cabina. Pueden cambiar el clima, la iluminación ambiental, ajustar los parasoles, operar el techo corredizo e incluso ajustar la pantalla del cine.
Ah, ¿mencioné que tiene una
pantalla de cine opcional de 31″ y 8k que se despliega desde el revestimiento del techo del automóvil, para que los pasajeros del asiento trasero la vean? Cuenta con Amazon Fire TV incorporado, que permite a los pasajeros ver cualquier tipo de contenido de transmisión que puedan imaginar, a través de la propia conexión de datos 5G del automóvil. Al estar basado en Fire TV, los datos de la aplicación Amazon Fire TV de su hogar se transfieren al automóvil, por lo que si está viendo una película en casa, haga una pausa en cualquier momento y suba al automóvil, la película continuará reproduciéndose desde el mismo lugar en el parte trasera de tu i7.
Para escuchar dicha pantalla de cine, los pasajeros pueden usar un nuevo sistema opcional de sonido envolvente Bowers & Wilkins Diamond de 36 bocinas y 1,965 watts, con tecnología de audio 4D que usa excitadores en los asientos delanteros y traseros. Si no especifica esa opción, aún obtiene un sistema Bowers & Wilkins como estándar, pero tiene 18 bocinas y 655 vatios. O bien, los pasajeros traseros pueden usar auriculares Bluetooth para escuchar, si eligen hacerlo en privado.
Aprovechando más esa conexión de datos 5G, el BMW Serie 7 se puede agregar a su plan de datos inalámbricos de T-Mobile, lo que en realidad lo convierte en un dispositivo en su plan móvil. Si lo hace, no necesita su teléfono, puede usar la Serie 7 para hacer llamadas o enviar mensajes de texto. Los periodistas a menudo se burlan de los autos modernos por convertirse en teléfonos inteligentes sobre ruedas, pero la Serie 7 lo tomó literalmente.
Tomando una página del libro de Rolls-Royce, BMW le dio a la nueva Serie 7 e i7 puertas de apertura/cierre automático. Para entrar en cualquiera de ellos, simplemente presione un botón en la manija de la puerta exterior y se abrirá automáticamente para usted, como un Rolls. Una vez dentro, presiona otro botón y también se cerrará para ti. Las cuatro puertas reciben este tratamiento, por lo que todos los pasajeros obtienen su propio valet de puerta personal. Lindo.
Serie Techno-Fest 7
Foto de Amélie Mesecke
Cuando lo sumas todo, la nueva Serie 7 hace que el auto de última generación se sienta como un dinosaurio. Todo, desde tecnología mecánica sustancial; como los sistemas de propulsión híbridos/eléctricos y la autonomía de Nivel 3; a la tecnología de lujo; como la pantalla del teatro y las puertas automáticas; todo se combina para hacer de la nueva Serie 7 el producto BMW más avanzado y lujoso de todos los tiempos
Techno-Overload — A Deep Dive Into the New BMW G70 7 Series Technology
April 21, 2022
The BMW 7 Series just went from a gramophone to Sonos wireless surround sound. While lovely to spend time in, the previous-gen G11 7 Series wasn’t exactly a technology powerhouse. It was fine, and it had its little tablet screen in the rear center console to control the climate, but this new BMW G70 7 Series is about ten steps forward. It’s the Space Shuttle compared to Wilber Wright’s flying machine. So let’s dig into this new 7 Series and all of its new technology, to understand just how big of a jump it’s made since the G11.
Level 3 Autonomy
Let’s start with the heavy duty stuff first. The new BMW G70 7 Series is the first car in the U.S. market to be equipped with the hardware for Level 3 autonomous driving. That claim does come with an asterisk, as Level 3 isn’t yet legal in the ‘States so the 7 Series can’t actually use the new hardware that it has, but it does indeed have it. The main hardware component that provides the 7 Series with Level 3 tech is a LiDAR system, from Innoviz.
This new LiDAR system from Innoviz is ultra compact and built into the kidney grille of the new 7 Series and i7, completely hiding it from sight. That LiDAR unit, along with an array of other sensors and cameras, helps provide the G70 7er with the most advanced Level 3 tech on the market.
What is Level 3 autonomy? We wrote a deep dive on it here, if you want to read further into it, but it’s essentially the ability for the car to drive itself entirely, without any driver input whatsoever, during a certain set of circumstances. In this case, BMW’s Level 3 self-driving system will be limited to highway use in moderate traffic, at speeds up to 60 km/h (37 mph). If you live in China, Germany, or other European markets, Level 3 is becoming legal soon. If you’re an American customer, your 7 Series or i7 will technically be capable of driving itself on the highway, within the proper speed parameters, but you won’t be allowed to do it.
Electrification is the New Black
Electrification is what’s in now, as the auto industry not-so-slowly moves into the future. Which means almost all 7 Series models are electrified in one way or another. Even the relatively entry-level models; the BMW 735i and 740i, use 48-volt mild hybrid powertrains. While that doesn’t mean they can power themselves on electricity along (they actually can but you can crawl faster), it does mean they have electric motors built into their eight-speed transmissions, helping the engine. That allows for better efficiency, increased engine response, less turbo-lag, smoother auto start/stop, and quicker warm starts.
The headlining engine — BMW’s new S68 from the 760i, which we did a deep dive into as well — is also a 48-volt mild-hybrid in all models it’s used in. It can’t power itself at all under electric power alone but that’s not really the point. Instead, as with the B58 engined cars, the mild hybrid system is only there to increase efficiency and smooth the engine out.
Ramping things up a bit is the BMW M760e plug-in hybrid. It will be a full-blown plug-in hybrid, with a large enough battery pack to provide 52 miles of pure electric driving. Interestingly, despite also having “60” in its name, the M760e doesn’t share the 760i’s S68 V8 engine. Instead, it uses a version of the B58 engine, paired with an electric motor, to make 563 horsepower and 590 lb-ft. So while the six-cylinder engines use electrification for efficiency, the M760e uses it for power.
However, the BMW i7 uses it for both. Rather than pairing electric motors with a gas engine, the BMW i7 ditches the gas engines entirely. Instead, it just uses dual electric motors, one at each axle, which are fed battery juice by a 101.7 kWh battery pack, to make 536 horsepower and 549 lb-ft of torque.
BMW’s Best Interior Ever
As nice as most BMW interiors are; with superb build quality, usually great ergonomics, and solid tech; the new 7 Series models are far more luxurious and high-tech than ever before.
Front passengers are greeted by what is likely the nicest looking BMW interior of all. The dashboard is lovely and features a massive strip of glowing, backlit, crystal-like trim that sounds silly but looks brilliant. The driver can change the color of the trim but it also changes based on certain actions, such as phone calls or when a passenger summons the personal AI assistant. Of course, the 7 Series also gets BMW’s iDrive 8, accompanied by its new digital gauge screen, both of which are massive improvements over iDrive 7.
It’s the backseat that really wows, though. On each rear door, just near the armrest, rear passengers will find a small touchscreen that controls everything about their cabin zone. They can change the climate, ambient lighting, adjust sun shades, operate the sunroof, and even adjust the theater screen.
Oh, did I mention it has an optional 31″ 8k theater screen that drops down from the headliner of the car, for back seat passengers to watch. It features built-in Amazon Fire TV, which allows passengers to watch any sort of streaming content they can imagine, through the car’s own 5G data connection. Being Fire TV-based, your home Amazon Fire TV app data transfers to the car, so if you’re watching a movie at home, pause at any point and get in the car, the movie will resume playing from the same spot in the back of your i7.
To listen to said theater screen, passengers can use an all-new optional 36-speaker, 1,965 watt Bowers & Wilkins Diamond Surround Sound System, with 4D audio technology that uses exciters in the front and rear seat rests. If you don’t spec that option, you still get a Bowers & Wilkins system as-standard but it’s 18-speakers and 655 watts. Or, rear passengers can use Bluetooth headphones to listen, if they choose to do so privately.
Making more use out of that 5G data connection, the BMW 7 Series can be added to your T-Mobile wireless data plan, which actually makes it a device on your mobile plan. If done, you don’t need your phone, you can use the 7 Series to make calls or send texts. Journalists often mock modern cars for becoming smart phones on wheels but the 7 Series took that literally.
Taking a page out of Rolls-Royce’s book, BMW gave the new 7 Series and i7 automatic opening/closing doors. To get into either of them, you simply press a button on the exterior door handle and it will automatically open for you, just like a Rolls. Once inside, press another button and it will close for you as well. All four doors get this treatment, so all passengers get their own personal door valets. Nice.
Techno-Fest 7 Series
When you add it all up, the new 7 Series makes the last-gen car feel like a dinosaur. Everything from substantial mechanical tech; such as the hybrid/electric powertrains and Level 3 autonomy; to luxury tech; such as the theater screen and automatic doors; all combine to make the new 7 Series the most advanced and luxurious BMW product of all time.