Buenas tardes! Tengo un X1 U11 Sdrive 18d y tiene un modo "inercia" que creo que le da algo de "potencia" pero sin consumir diesel. ¿Sabeis cuando se activa? Si dejo de acelerar, creo que deberia activarse, como el ACT de grupo Vag... Pero no... Mirando la APP me dice que alguna vez lo usa pero no se cuando... Cuando estoy en recta, deberia activarse este modo, de lo otro, lo que hace es engranar marcha y retiene el coche... ¿Puede ser que sea por que desactivo el start&stop? Gracias! Saludos,
El modo inercia que comentas lo que hace es desacoplar la caja de cambios y va en modo vela, descendiendo cuestas ligeras o cuando sueltas el acelerador en llano-bajada. en modo normal actúa tirando a poco, cuando más lo usa es en efficiency. Creo que lo puse en otro post que a mi me hacía un 3% en vela del total de los km recorridos aproximadamente.
Buenas, Pero se activa muy poco... con mi antinguo Karoq TSI se activaba muy facilmente... este, nada de nada, incluso en llano que no necesita empuje.... es lo que digo, engrana marcha y me retiene mas el coche teniendo que apretar el acelerador... no tiene sentido
Has probado en efficient mode? Actúa mucho más. Para que te hagas a la idea de unos 110km que hago ir y venir del trabajo me hace unos 4,4km en inercia.
Yo todos los días que hago el recorrido "normal" de 40 kms llego con entre 2,5 y 3 kms recorridos a vela (en efficient). En otros escenarios ni me he fijado...
Yo desconozco que criterio sigue mi 2.0i para tirar de inercia o a vela, unas veces lo hace y otras se me frena sin motivo aparente. Habrá que investigar en el librito... que pereza
¿Cómo sabes los Km que fuisteis a vela/inercia? Porque el número ese en azul de Km que te pone en el cuadro se refiere a los Km extra de autonomía que ganaste por ir en efficient, ¿no?. Vamos, que no son Km recorridos, son Km de autonomía ganados.
En la app de BMW En mis viajes, último viaje te dice el porcentaje en modo inercia. Por cierto, en modo normal sin poner el efficient pero conduciendo un poco al modo “flanders”, me marca un 15% de los km en modo vela
igual me estoy liando yo, no sé Una cosa son los recorridos a vela y otros los ganados en autonomía en el efficient ... creo ... yo creo que esos km que aparecen en la pantalla son los que acumulaste a la autonomía usando el modo efficient en condiciones, que no es lo mismo que los que fuiste a vela, porque en otros modos o en el efficient ineficientemente también puedes ir a vela pero no por ello te los acumula ni te los indica. En el manual del coche dice esto: "Autonomía extra. Si se adapta la forma de conducir a las circunstancias, puede prolongarse la autonomía. La extensión de autonomía se muestra en el cuadro de instrumentos como autonomía extra. Si la autonomía extra se muestra en color gris o se oculta, significa que el tipo de conducción actual es ineficiente. La indicación se pone azul en cuanto se cumplen todas las condiciones para una conducción de consumo optimizado. Los intervalos para restablecer la autonomía extra dependen de los ajustes de los datos de la ruta." Pero bueno, que igual lo estoy yo interpretando mal o no estoy entendiendo lo de "ir a vela"
El manual se explica como un libro cerrado, la verdad. (¿A qué "circunstancias" se refuere"?) No, si quizá tengas razón. Yo es que interpretaba que lo que "ganas" ha de ser a vela, porque lo que es la regeneración, va de suyo...y de hecho el indicador en sport si n recuerdo mal nunca aparece (y regenera). Pero ya te digo que lo mismo no... en cualquier caso esa cifra se incluiría en el total de kms recorridos, para cada caso...
Lo trae en la parte del efficient mode donde habla del Entrenador de eficiencia. Página 372 del manual que tengo yo. Igual por ahí explica más, tengo que mirarlo.
Si, pero no dice qué circunstancias son ésas ( solo excluye el control de crucero) y luego encima "La indicación se pone azul en cuanto se cumplen todas las condiciones para una conducción de consumo optimizado" Vale, pues tampoco dice qué condiciones son esas. El manual está redactado de manera muy rara, la verdad...
Tienes toda la razón en eso, no es que se explique demasiado y/o tienes que buscar un poco con lupa para sacar alguna conclusión específica y vaga. Como mucho dice todo lo contrario cuando habla de la indicación del tipo de conducción ineficiente, que ésta se produce en situaciones como "Aceleración excesiva. Velocidad demasiado alta. Hay un tramo del trayecto especial por delante, p. ej., una rotonda." Luego, hablando de "Tipo de conducción con previsión" dice "Una indicación en el cuadro de instrumentos informa al conductor de las próximas situaciones de deceleración, aunque aún no sean visibles." ... "Si se emite una indicación, se puede reducir la velocidad optimizando el consumo por inercia con ayuda de la posición correspondiente del pedal acelerador hasta alcanzar el tramo de trayecto en cuestión. El sistema recomienda al conductor que decelere a tiempo reduciendo el área eficiente de la indicación de potencia en el cuadro de instrumentos. El área eficiente reducida de la indicación de potencia se muestra hasta que se alcanza el área eficiente." Y tiene un indicador de eficiencia que si estás dentro de sus límites pues eres eficiente y ganas autonomía, que básicamente es jugando con el acelerador, como ya habréis notado todos. Está muy bien en el manual lo de "Ir a la evaluación de eficiencia", en la página 374, te dice que vayas a la página 162 Live Vehicle, y cuando vas allí te dice que para ver el Entrenador de Eficiencia vayas a la 371, jajaja, con lo que vuelta al principio. Pero no, no trae nada explícito, en conclusión casi que lo que sacas es que la eficiencia, y por tanto la ganancia de autonomía, es cuando estás dentro de esos límites del indicador y eso lo puedes conseguir haciendo caso de las indicaciones de la flechita que te manda decelerar porque aceleras demasiado, vas muy deprisa o estás llegando a un sitio donde vas a tener que frenar y ya te puedes adelantar decelerando sin esperar a llegar al punto exacto.
En mi caso, he probado concienzudamente: Ultimos días al trabajo, ida y vuelta, la diferencia puede ser que haya ido a recoger a la criatura en vez de a casa, pero vamos es minima. modo personal: Vuelta: 52km 36' 86,5 km/h media y 3,6l/100 km 0,1% inercia 0,1km Ida: 55km 37' 90,1 km/h media y 4,1l/100 km 0,3% inercia 0,2km Vuelta:55km 48' 71,0 km/h media y 3,8l/100 km 0,0% inercia 0,0km Ida: 55km 37' 89,5 km/h media y 4,0l/100 km 0,5% inercia 0,3km modo efficient: Vuelta: 54km 40' 82,2 km/h media y 3,8l/100 km 2% inercia 1,1km Ida: 56km 38' 88,3 km/h media y 4,1l/100 km 3,9% inercia 2,2km Vuelta: 56km 40' 83,7 km/h media y 3,7l/100 km 3,9% inercia 2,2km Ida: 55km 39' 85,9 km/h media y 4,1l/100 km 2,1% inercia 1,2km Para mí está claro que la diferencia lo marca sobre todo el modo efficient o no, que practicamente es como mínimo +1km, de hecho en algun trayecto con más atasco, me estaba dando unos 3km en inercia.
Hola... Tengo un X1 xDrive20d desde hace mes y medio más o menos y no le logrado hacer ni un solo kilómetro en propulsión por inercia. He leído manual, foros y todo y ya no sé como lograrlo. Desde que lo tengo he hecho como 2000km en circuito mixto, ciudad y carretera. No he hecho aún viajes largos. La media es como de 20km por trayecto. En modo Personal y efficient. En efficient si marca que he "ahorrado" kilometros de autonomía, pero nada de nada en myBMW de propulsión por incercia. No sé si eso es lo que pasa para que no se haya activado nunca la propulsión por inercia. ¿Me podéis aportar algo de luz? Gracias.
Joedalton buenos datos aportas, queda claro que tiene que ser en modo eficient si o si, si un doa se logran 3km eso que se ahorra.Yo en el mio tanto en sport como en personal 0....en eficcient he llegado a 1km lo maximo, pero vamos casi todo en ciudad, anada que aceleras de mas para entrar en una rotonda se jodio el invento
No lo tengo tan claro, es decir, en modo efficient, usa mas el modo vela, pero cuando te lo deja en modo vela tienes un consumo de 0,6 l/h por lo menos, si no está en modo vela retiene el motor y el consumo es un 0,0. Las diferencias diría que son pequeñas, 0,1l aprox de diferencia, pero es que también las aceleraciones del efficient son más suaves, cambia antes, mi percepción es que el clima trabaja algo menos, al final todo suma y es ahorro, y creo que eso es más que el modo vela o retener. A tener en cuenta que el tráfico puede variar de un día a otro, pero bueno mas o menos, esos son los datos.
Yo tampoco me aclaro con el modo efficient y la conduccion a vela ( que todavia no me ha hecho ningun km a vela y llevo 5000 km ya ) y ahora ademas veo en la pantalla de conduccion adaptativa cuando pongo el modo efficient unos numeritos que no entiendo : un simbolo de un pedal y dos numeros 8/10 por ejemplo , y dos simbolos mas con sus numeritos.
Los modos efficient y personal, tanto monta monta tanto, no influyen en los kms recorridos a vela/por inercia.
Entonces , ¿ por que a muchos no nos hace ni un kilometro a vela ? yo ya he intentado todo con el acelerador
Te comento desde mi experiencia, y por lo que llevo anotado: 38400 km desde mi último repostaje, 1289km han sido a modo vela (3,35%) Ultimo repostaje completo: 1188.0 km a vela fueron: 43.5 km (3,66%) Yo uso mucho el control de crucero, pero muchas veces, cuando voy descendiendo una pendiente, lo que hago es que lo desactivo y aprovecho la inercia del coche, la función de freno del control de crucero te va a mantener la velocidad, si le pones 100, subiendo te lleva a 100 y bajando te frena para que no pases de esos 100., así que yo muchas veces lo deshabilito (bajando) y dejo que el coche caiga solo sin acelerar, en el momento que pisas mínimamente el pie sobre el acelerador el coche embraga (supongo que si frenas también), yo soy más bien de frenar poco, me gusta dejar mucha distancia con el que me precede y voy jugando con la inercia. Si la pendiente es muy pronunciada, no entra el modo vela porque va a dejar el motor para que retenga. Los que teneis microhibridos supongo que aprovechará la energía para cargar, así que se tendrá que dar algún que otro factor como que la batería esté completamente cargada (esto es un suponer, pero seguramente el sistema prioriza la carga al modo vela).
En mi caso es microhíbrido. Lo hago igual que tu, uso mucho el control de crucero como lo describes. Lo que pasa es que cuando bajo una pendiente, cuando quito el control de crucero empieza a actuar el freno motor y el coche no solo no se embala, sino que pierde velocidad. Para que no pase eso, toco ligeramente el acelerador y entonces con consumo 0, el coche baja sin activarse el frenomotor y sin perder velocidad. Si como dices, al pisar mínimamente el pie sobre el acelerador el coche embraga y pierdo la posibiliad de vela.. ¿Compo haces tu que sin control de crucero y sin tocar el acelerador el coche no se frene por el motor????
nada, lo dejo caer en la pendiente sin acelerar, en algunas va el freno motor y en otras lo hace a vela. Mi trayecto diario ronda los 55km para ir al trabajo, de punta a punta de la capital, ya me se los entresijos para aprovechar las 'bajadas' y mas o menos, en cual va a vela y en cual va reteniendo, es mas, muchas veces para que retenga más lo pongo en modo "L" para que no se embale. Yo creo que es un 'problema' de como gestiona la batería del sistema microhibrido, por eso retiene y carga frente a ir en modo vela.
Pues si... algo de eso debe ser... No hay quién evite que salga el freno motor al dejar caer en la pendiente sin acelerar.... Lo mismo en viajes más largos cuando la batería se cargue por completo, puede que se comporte como el tuyo...
Te comento mi caso. Xdrive 20d de septiembre del 2023. Desde que me lo entregaron hasta exactamente el 30 de abril del 2024 que le instalé una de las actualizaciones, el modo inercia funcionaba perfectamente. A partir de ese día, siempre que levanto el pie del acelerador retiene bastante el coche y pone "Cargando batería" en el live view. En la APP, desde esa actualización, siempre aparece "Modo Inercia: 0%" Lo llevé a finales de agosto a que le echaran un vistazo al concesionario y no le hicieron nada (por lo menos el coche sigue igual a ese respecto) y como hasta dentro de un par de meses o tres no voy a poder volver a llevarlo pues... Así seguimos.
Me pregunto si por ejemplo la temperatura exterior y esos factores que nos afectan especialmente a los VE tendrá que ver con que los microhibridados prioricen recargar frente a modo vela, porque a la postre también requieran de más "chicha" en estas condiciones invernales. Estoy pensando en los simples sistemas stop&start y como les afecta el mayor consumo en verano , de noche , o cuando la batería ya no está en su mejor momento y como se "adaptan". De todas formas las actualizaciones en el uso habitual a veces se dejan sentir en detalles : hace muchos años, cuando ya llevaba como 2 o 3 con el M3E46 siendo mi coche de diario, con unos 100.000 kms tras una revisión en que se hizo algo de actualización al SMGII, de repente y tras como 1000 días comportándose exactamente igual, me di cuenta de que dejando el coche ir desde un punto concreto para girar en una glorieta tal y como había hecho siempre , de repente metía una marcha menos (es decir, que con la misma inercia y velocidad, y en el mismo modo A5, iba reduciendo hasta 3ª siempre, cada día... y, de repente, tras esa visita a taller, pasó a hacerlo en 2ª....y así ya fue siempre. Lo achaqué a posibles ajustes por el desgaste del embrague, y solo lo notaba en esa situación )
Te los hace pero no los contabiliza. Problema del software. Al conce/taller y que te den una explicación, aunque creo que ni ellos lo saben.