Crisis RELOADED Crisis. Amarraos los machos. Vol. LXXXIV

Estado
Cerrado para nuevas respuestas.

Gus

Tali-bahn
Administrador
Coordinador
Modelo
i3/Z3/MiniE/X1
Registrado
28 Ene 2002
Mensajes
171.669
Reacciones
185.206
:pompous:

casimiro.png

Impuesto de patrimonio: la demagogia al poder
CASIMIRO GARCÍA-ABADILLO

Pues espera que....

Miguel Sebastián (PSOE): «Es horrible que el Gobierno defienda el Impuesto sobre el Patrimonio»

«Habría que quitarlo definitivamente, de una vez por todas. Es penoso que volvamos en España al debate entre ricos y pobres y mezclar la eventual supresión de este impuesto con la viabilidad del Estado de Bienestar», apunta.

Miguel Sebastián fue quien convenció al entonces presidente Zapatero de la necesidad de eliminar esta figura tributaria en 2008. «Le dije: si usted conoce a un rico de verdad, pero de esos que tienen jet privado y yate, de los que realmente tiene muchísimo dinero, que pague este impuesto, me lo dice. El presidente me respondió: dame unos días. Y al cabo de este plazo me dijo: Miguel, suprimamos el Impuesto de Patrimonio».

Según Sebastián, la gente adinerada tiene todo su patrimonio, ya sea inmobiliario o de cualquier otro tipo en sociedades propias que ha creado al respecto, y así no tributa por este impuesto, que por el contrario afecta a las clases medias y genera una deficiente asignación de los recursos, expulsando la inversión y disuadiendo la atracción de capitales.
 

jangel

Clan Leader
Coordinador
Modelo
Hormigonera
Registrado
15 Dic 2002
Mensajes
74.461
Reacciones
90.521
No lo harán. Aunque joda las exportaciones, es la mejor herramienta para controlar la inflación, un franco fuerte.

bueno …..están subiendo sin control a mi modo de ver todo el mundo los tipos y a ver quien aguanta ese ritmo !
Y los tipos no reaccionan en la economía hasta pasado un tiempo
Como el típico pelotazo que bebes y bebes y no sube y de repente te pega ?
Pues así puede pasar en el 2023
 
  • Like
Reacciones: Gus

Get Smart 86

Would you believe...
Miembro del Club
Modelo
E89 | G26 | G07
Registrado
29 Ago 2009
Mensajes
39.854
Reacciones
77.227
bueno …..están subiendo sin control a mi modo de ver todo el mundo los tipos y a ver quien aguanta ese ritmo !
Y los tipos no reaccionan en la economía hasta pasado un tiempo
Como el típico pelotazo que bebes y bebes y no sube y de repente te pega ?
Pues así puede pasar en el 2023

Con una inflación del 3.5% tampoco tienes que volverte loco. Cierto es que aquí la tasa llevaba en negativo como una década, y hoy en + (pero por debajo del 1%).
 

jangel

Clan Leader
Coordinador
Modelo
Hormigonera
Registrado
15 Dic 2002
Mensajes
74.461
Reacciones
90.521
Con una inflación del 3.5% tampoco tienes que volverte loco. Cierto es que aquí la tasa llevaba en negativo como una década, y hoy en + (pero por debajo del 1%).

no es un problema interno vuestro evidentemente
Es un problema de ponerte (acuerdo) a las necesidades de tus importadores y exportadores y estar un poco en línea para facilitar tanto entrada salida y turismo

supongo que por ahí van los tiros .
Veremos
 
  • Like
Reacciones: Gus

bmwan

Clan Leader
Registrado
12 Mar 2007
Mensajes
25.876
Reacciones
124.282
La zona de lavapiés es lo que es, al igual que otras muchas zonas del centro, una pena.
Este desalojo está muy bien, pero al fin y al cabo es trasladar el problema a dos calles de al lado, teniendo en cuenta que el 80/90% de los desalojados serán gente en situación irregular y que no expulsamos ni a Blas... :facepalm:

Exacto, ¿y cual es el futuro de esta gente? Porque en esa situación no veo beneficio ni para ellos ni mucho menos para nosotros.

Los políticos se creen que el sistema va a ocupar a estas personas pero es imposible si legalmente ni pueden trabajar.

Cerrar los ojos no es la solución.
 

PacoX1

Forista Senior
Modelo
4 Ruedas
Registrado
18 Nov 2016
Mensajes
5.574
Reacciones
9.248
Pues espera que....

Miguel Sebastián (PSOE): «Es horrible que el Gobierno defienda el Impuesto sobre el Patrimonio»

«Habría que quitarlo definitivamente, de una vez por todas. Es penoso que volvamos en España al debate entre ricos y pobres y mezclar la eventual supresión de este impuesto con la viabilidad del Estado de Bienestar», apunta.

Miguel Sebastián fue quien convenció al entonces presidente Zapatero de la necesidad de eliminar esta figura tributaria en 2008. «Le dije: si usted conoce a un rico de verdad, pero de esos que tienen jet privado y yate, de los que realmente tiene muchísimo dinero, que pague este impuesto, me lo dice. El presidente me respondió: dame unos días. Y al cabo de este plazo me dijo: Miguel, suprimamos el Impuesto de Patrimonio».

Según Sebastián, la gente adinerada tiene todo su patrimonio, ya sea inmobiliario o de cualquier otro tipo en sociedades propias que ha creado al respecto, y así no tributa por este impuesto, que por el contrario afecta a las clases medias y genera una deficiente asignación de los recursos, expulsando la inversión y disuadiendo la atracción de capitales.
Mañana cola para crear sociedades.
Sociedad Pérez Hidalgo e Hijos: capital declarado; un piso en Vallecas 4° sin ascensor.
:cuniao:
 

bmwan

Clan Leader
Registrado
12 Mar 2007
Mensajes
25.876
Reacciones
124.282
garzon ! Que pasa si hay un poquito de inflación ? Un 10% por ejemplo ….

no pasaría na y todos tendríamos trabajo

Na ….

y siguen estando ahí en el poder
Menudo meme de país jajaja

Es uno de los tontorrones mas grandes que hay en todo el país, si hubiese un concurso lo ganaba con mucha ventaja. El Nobel de tontorroneria lo ganaba todos los años.

Es una pena un sistema tan demencial que permita a este ejemplar estar donde está.
 

PacoX1

Forista Senior
Modelo
4 Ruedas
Registrado
18 Nov 2016
Mensajes
5.574
Reacciones
9.248
Exactamente. Es una normalidad artificial. Nos guste o no, la colisión cultural es muy grande. Cuando el porcentaje de población islámica no es significativo, se lleva sin problema. Al fin y al cabo, a los españoles se nos puede acusar de cualquier cosa menos de racismo. Sin embargo, cuando el porcentaje crece y puede incluso superar a la población local, ya la cosa cambia porque se convierte en un colonialismo amable pero colonialismo, al fin y al cabo.
Todo esto se puede aderezar con mensajes de paz, convivencia, sentido común, normalidad... todo lo que queramos, pero con nada que se descompense un poco la balanza, la tensión y el conflicto están asegurados. Es normal. La cabra siempre tira al monte. Nosotros al nuestro y ellos al suyo. El problema es que solo hay un monte, y es el nuestro.
No solo hay cabras y no solo hay un monte. Aplicando el símil.

Hay muchas cordilleras y muchos tipos de "cabras" :LOL:.

La globalización es lo que tiene. No tiene nada que ver con el colonialismo, ahí sí que Europa tiene muy buena experiencia.

Sabes que significa el "monte" de otros países para España?...
Pongo un ejemplo, ya que es el que se usa en el foro: sabes lo que significa tener relaciones con Marruecos?

Un poco de info para ilustrar lo que quiero decir:
https://forbes.es/empresas/101080/e...as-empresas-que-entrelazan-las-dos-economias/

Creo que es muy simple de entender. En esos acuerdos bilaterales e incluso Europeos entran en juego también la inmigración.

Modo cuñao... Habrá algún marroquí, con el mismo pensamiento reclamando: "fuera empresas extranjeras....explotan a nuestra gente y recursos y se llevan nuestro dinero"
 
Última edición:

Get Smart 86

Would you believe...
Miembro del Club
Modelo
E89 | G26 | G07
Registrado
29 Ago 2009
Mensajes
39.854
Reacciones
77.227
no es un problema interno vuestro evidentemente
Es un problema de ponerte (acuerdo) a las necesidades de tus importadores y exportadores y estar un poco en línea para facilitar tanto entrada salida y turismo

supongo que por ahí van los tiros .
Veremos

Siempre irá por debajo. Y el CHF fuerte es un motivo. El otro, es la poca necesidad (nula durante casi todo el año) de tener que comprar energía afuera (Francia ha cortado el grifo y ese factor puede influir).

L'institution a d'ailleurs relevé ses prévisions d'inflation, qui devrait atteindre 3% cette année (contre 2,8% prévu en juin), puis 2,4% l'an prochain (contre 1,9% prévu en juin). Sans le tour du vis de ce jeudi, l'inflation augmenterait davantage, précise la BNS.


2345689_1663842806673-taux.jpg


«Pour les investisseurs, détenir des obligations et crédits en francs rapporte désormais un rendement positif, ce qui va augmenter la demande de francs»
 

Get Smart 86

Would you believe...
Miembro del Club
Modelo
E89 | G26 | G07
Registrado
29 Ago 2009
Mensajes
39.854
Reacciones
77.227

Y con respecto al SARON (la tasa que se usa de referencia aquí, al soltar lastre con el Euribor hace varios años), desde el 2009 que estaba en negativo.
Yo dudo que supere un 2.25% máximo para finales del 2023.
Si yo creo que pasará eso, lo más probable es que termine pasando otra cosa.
 
  • Like
Reacciones: Gus

esegeto1

VateFAQuer
Miembro del Club
Modelo
320i GT
Registrado
6 May 2005
Mensajes
7.700
Reacciones
35.832
COVID

El declive de la razón en Occidente
Fernando del Pino Calvo-Sotelo
13 de septiembre de 2022


Hace muchos años preguntaron al Premio Nobel Albert Schweitzer en una entrevista: “Doctor, ¿qué le ocurre al hombre de hoy?” Tras meditar unos segundos, Schweitzer respondió: “El hombre de hoy simplemente no piensa”. Si ésta era la respuesta hace décadas, me pregunto cómo sería hoy cuando el móvil ha reducido nuestra capacidad de atención al nivel de un simio.

¿Qué es pensar? Pensar es formar y combinar ideas en la mente tras atenta reflexión. ¿Pensamos antes de actuar o de emitir un juicio o nos limitamos a imitar a otros? Porque saber en tiempo real todo lo que acontece o repetir como un papagayo lo que oímos de otros no es pensar. Como escribe el gran pensador colombiano Nicolás Gómez Dávila, “en un siglo donde los medios de publicidad divulgan infinitas tonterías, el hombre culto no se define por lo que sabe sino por lo que ignora[2]”.

Pensar exige detenimiento, atención, tiempo y esfuerzo. Cotorrear, sin embargo, no exige nada de eso, motivo por el que es una actividad más popular. Pero pensar tiene otro atributo adicional: es el escudo que protege nuestra libertad.

Por este motivo, los yonquis del poder intentan disuadir al hombre para que no piense por sí mismo, pues no quieren individuos pensantes sino clones obedientes, al igual que no desean hombres libres e independientes sino hombres-masa, dependientes y controlables.

Para lograrlo, lo primero que hacen es enardecer sus pasiones, puesto que éstas dificultan pensar, y les inclinan hacia el vicio, que siempre esclaviza (del mismo modo que la virtud libera). En efecto, raro es que un político proponga a los votantes sacrificio, generosidad, esfuerzo, responsabilidad, cumplir con la palabra dada, veracidad o respeto a quien opina diferente.

Más bien les enseñará a temer (y, por tanto, a detestar) al adversario político, fomentará la envidia y la codicia de los bienes ajenos (bajo la coartada de la “solidaridad”) y prometerá fantasías como vivir sin trabajar (o sea, del trabajo de otros) evitando asumir ninguna responsabilidad, que asumirá el Estado Leviatán, carcelero benevolente. Por ello, en palabras de Gómez Dávila, “aun sin querer la tiranía, el pueblo quiere fines que la implican”.

Por lo tanto, el sistema de incentivos perverso de las elecciones en las democracias “del Bienestar” conlleva el paulatino debilitamiento moral del individuo y, como moral y libertad son conceptos indisolublemente ligados, la pérdida de moral conduce a la servidumbre.


El poder del miedo
Los yonquis del poder conocen un atajo para lograr que el hombre deje de pensar, se deje dominar por las pasiones y acepte la servidumbre. Se trata del miedo.

El miedo puede ser una táctica de control para dirigir nuestras pasiones (generalmente la ira) hacia terceros: se crea un miedo, real o ficticio; se señala un culpable, real o inventado; y “los salvadores” se postulan para protegernos y devolvernos nuestra seguridad a cambio de entregarles nuestra libertad. Miedo y libertad, por tanto, acaban siendo incompatibles.

Pero el miedo también puede ser utilizado para doblegar voluntades de forma más directa. No olviden que el poder se define como la capacidad de modificar la situación de otra persona mediante la administración de premios y castigos, esto es, de someter la voluntad de los demás.

Un modo de lograrlo es intimidar mediante la presión de grupo. ¿Cómo funciona? Por un lado, confunde adrede la verdad con la opinión de la mayoría, confusión facilitada por la ficción democrática. Como animal gregario y social que es, el hombre cree que si toda la manada se dirige hacia un lugar allí debe haber comida y agua (aunque sea un despeñadero). No es estrictamente necesario que la mayoría real piense de un modo; basta con que el individuo así lo crea, y esto lo logran los yonquis del poder a través del martilleo mediático.

Asimismo, esa misma naturaleza social mueve al ser humano a temer ir contracorriente y arriesgarse a ser estigmatizado y condenado al ostracismo, pues la soledad le asusta y frecuentemente construye su opinión sobre sí mismo en función del aplauso ajeno.

No olviden que enfrentarse a la masa requiere mucho valor. Como nos recuerda Hannah Arendt en Los Orígenes del Totalitarismo, “han existido hombres capaces de resistir a los más poderosos monarcas y de negarse a someterse ante ellos, pero ha habido pocos que resistieran a la multitud, que permanecieran solos ante las masas manipuladas atreviéndose a decir no cuando se le exigía un sí”.

El último instrumento de manipulación que quiero comentar es el abuso del principio de autoridad. Antaño la autoridad podía ser política, militar o religiosa, pero dado el descrédito de la política, la preterición de lo militar y el declive en las creencias religiosas, los yonquis del poder han decidido convertir a la Ciencia (con mayúscula) en el nuevo dios y a los científicos en los nuevos sumos sacerdotes, siervos útiles del poder. Lo dice “la Ciencia”, así que no discutan: obedezcan.

Naturalmente, todo esto está inventado desde hace milenios y los estudiantes de siglos anteriores, más inteligentes que los de hoy (pues carecían de móviles), lo estudiaban en cualquier curso de lógica antes de cumplir los 16: es la falacia ad verecundiam, que defiende algo únicamente porque alguien considerado una autoridad lo ha afirmado, la falacia ad hominem, que en lugar de argumentar desacredita a la persona que defiende la postura contraria, y la falacia ad populum, que defiende que algo es verdad sólo porque así lo opina una mayoría o la “opinión pública”.

Finalmente, cuando la intimidación blanda falla, el poder aumentará la presión a través del silenciamiento del disidente mediante la censura o la persecución judicial, y llegados al extremo, utilizará su privilegio de la violencia física, por ejemplo, arrestando al individuo en cuestión, legal o ilegalmente.

Hemos recorrido así el camino por el que los yonquis del poder manipulan, engañan e intimidan al hombre para que no piense y le controlan a través del miedo.

Resulta irónico que esta destrucción de la razón se haya dado precisamente en nombre de la diosa Razón en sociedades que, habiendo abandonado la idea de Dios y el sentido de la trascendencia, se sentían por fin liberadas para alcanzar la iluminación a través de un cientificismo que prometía ser la cúspide de la civilización: el hombre, por fin, se había declarado dios, definidor del bien y del mal y dueño de la vida y la muerte.

“Os dieron a elegir entre el deshonor y la guerra; elegisteis el deshonor, y tendréis la guerra”, espetó un premonitorio Churchill tras el infame acuerdo de Chamberlain con Hitler. Utilizando una paráfrasis, podría decirse de las sociedades occidentales: “Os dieron a elegir falazmente entre fe y razón. Elegisteis perder la fe, y acabareis perdiendo la razón”. Como católico no puedo dejar de admirar la clarividencia de Juan Pablo II cuando defendía en Fides et Ratio que “fe y razón son como las dos alas con las cuales el espíritu humano se eleva hacia la contemplación de la verdad”.

El declive de la razón se ha acelerado en la última década. Ejemplo de ello serían la ideología de género o el ecologismo radical que, como en épocas primitivas, adora a la Madre Tierra, pero voy a centrarme en dos cuestiones: el relato oficial sobre el covid y su paralelismo con la religión climática, cuyo principal punto en común es el control a través del miedo. En ambos casos se nos ordena que no utilicemos la razón y confiemos ciegamente en la autoridad (“científica”, naturalmente). Desobedezcamos.



(...)


Una realidad orwelliana
En su novela 1984, George Orwell describe una distopía totalitaria en la que un Estado todopoderoso y opresivo tiraniza a la población mediante una vigilancia masiva y una represión implacable.

Parte importante del sistema es el control del pensamiento mediante la perversión del lenguaje, de modo que el significado real de las palabras sea el opuesto al que le corresponde. Así, el Ministerio del Amor se ocupa de administrar los castigos y la tortura , el Ministerio de la Paz se encarga de lograr un estado de guerra perpetua (¿epidemia perpetua?), el Ministerio de la Abundancia está encargado de conseguir que la gente viva siempre al borde de la subsistencia mediante un duro racionamiento (¿de la electricidad?) y el Ministerio de la Verdad se dedica a engañar constantemente (¿a través de los medios?).

¿Estamos viviendo el comienzo de esta pesadilla distópica? A la superstición la llaman ciencia; a la censura, libertad; a la envidia y la codicia de los bienes ajenos, solidaridad; a la histeria, sensatez; a un totalitarismo creciente, democracia; a los que ofrecen datos, “negacionistas”, y a los que los niegan, “científicos”; a los que aplican razonamientos lógicos, “paranoicos de la conspiración”, pero los que repiten la consigna como papagayos, ciudadanos ejemplares.

Tanto la Cultura del Miedo como el declive de la razón, que difumina los contornos que separan la verdad de la mentira, son incompatibles con la libertad. Como nos advierte Hannah Arendt, filósofa judía alemana superviviente del nazismo, “el objeto ideal de la dominación totalitaria no eran el nazi o el comunista convencidos, sino las personas para quienes ya no existía la distinción entre el hecho y la ficción, entre lo verdadero y lo falso”.

Querido lector: yo quiero interpelarle directamente. Cuando llegue el nuevo totalitarismo encontrará dos grupos de personas. El primero, mayoritario, estará compuesto por personas aborregadas, supersticiosas, esclavizadas por el miedo y las adicciones y corrompidas por las promesas de los demagogos. Éstas recibirán a los nuevos tiranos entre vítores, pues los considerarán sus salvadores. El segundo grupo, minoritario, estará formado por los centinelas de la verdad y de la libertad, personas sobrias, libres, valientes y pensantes que le plantarán cara. Constituirán la última línea de defensa, y yo le pregunto: ¿a qué grupo se unirá usted?



https://www.fpcs.es/el-declive-de-la-razon-en-occidente-1/
 

Get Smart 86

Would you believe...
Miembro del Club
Modelo
E89 | G26 | G07
Registrado
29 Ago 2009
Mensajes
39.854
Reacciones
77.227
garzon ! Que pasa si hay un poquito de inflación ? Un 10% por ejemplo ….

no pasaría na y todos tendríamos trabajo

Na ….

y siguen estando ahí en el poder
Menudo meme de país jajaja

Me refería a otra cosa. Te has perdido un par de hilos interesantes de los últimos días biggrin
 

jangel

Clan Leader
Coordinador
Modelo
Hormigonera
Registrado
15 Dic 2002
Mensajes
74.461
Reacciones
90.521
Hombre, aún se puede evitar, despilfarrando a saco de aquí a fin de año :descojon::descojon::descojon::descojon: Y que se joda el capitán, que no como rancho :LOL:

hay que buscar algo que no tenga valor para gastar y comprar !!!
Shiba inu!!!
 
  • Like
Reacciones: Gus
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Arriba