Crisis RELOADED Crisis. Amarraos los machos. Vol. XC

Estado
Cerrado para nuevas respuestas.

Soberano

Clan Leader
No sería de extrañar que el pájaro sea un actor pagado, con el fin de potenciar todavía más a la industria del hembrismo.

Sino, ¿qué tía a la que alguien le toca el culo por sorpresa no se revuelve y le estampa un guantazo?. En mis tiempos de adolescente, las esperábamos a la salida del instituto para tocarles las tetas y no veas cómo se ponían; a mi una casi me parte la espalda con un pedrusco de tamaño king size...

Huele a montaje que apesta: tocada de culo con la tele en directo y detención inmediata. Mensaje: ¡cuidado machirulo, que te tenemos cogido por los hue vos!.

Ya decía mi padre q.e.p.d: "de lo que oigas, nada y de lo que veas, la mitad (porque la otra mitad es teatro).
Y si le está entrevistando la nena y se empalma, qué hacemos entonces.
 
Última edición:

wake

Clan Leader
Herrera: "Con menos gente en las calles, el independentismo es mucho más decisorio para formar gobierno"
El comunicador analiza el impacto de la Diada en el panorama político español y recuerda la situación que vive Marruecos tras el terremoto vivido este fin de semana


https://cope-cdnmed.agilecontent.com/resources/mp3/4/2/1694499597924.mp3

Señoras, señores, me alegro, buenos días.

Carlos Herrera ha comenzado la mañana mirando a Marruecos, donde sigue un equipo de COPE, contándonos la última hora de la situación sobre el terreno.

"Nos van contando que crece, como era previsible, el número de fallecidos por el terremoto. Continúan las labores de rescate, pese a que han pasado más de 3 días. Encontrar a alguien con vida se antoja ya un milagro. La polémica siempre se vive en estos casos cuando uno ve que el Gobierno de Marruecos ha rechazado ayuda internacional de los países que se llevan mal con Mohamed VI", ha explicado.

Las claves que deja la Diada en Cataluña
En clave nacional, este lunes Cataluña conmemoraba la Diada: "100.000 personas en las calles, es una convocatoria de poco apoyo comparada con otras, aunque no dejan de ser muchas personas. Pero las valoraciones que se hacen de estas cosas, la paradoja está en que con menos gente en las calles, el independentismo es mucho más fundamental, importante y desde luego, decisorio, para formar un Gobierno en España".

"Este tipo de manifestaciones dependen también mucho del dinero público que ponga la Generalitat. Están los irreductibles. Ayer hubo pitos a Aragonès, loas a Puigdemont, que ahora mismo es el ídolo porque está teniendo una presencia más radical y sobre todo el que tiene la sartén por el mango", ha añadido.

En cuanto a los pactos de ambos, "es curioso porque ERC ya se da por hecho que pacta con el PSOE, pero Puigdemont no, él es el que pone las condiciones. Por pactar con el PSOE, ERC está castigada y Junts premiada por su radicalidad. No olvidemos que Junts tiene menos votos que el PP en Cataluña".

Los independentistas, "árbitros" de la situación en España
En este punto, Herrera ha vuelto a mirar al 23J: "Los independentistas en función del 23J son los árbitros de la situación española ahora mismo. Gente que representa un 3 o 4 % de los españoles son los que deciden para todos los españoles. Para ser presidente, Sánchez necesita a ERC y Junts como necesita del PNV y de Bildu. La Diada puede tener una lectura, y es que las bases del independentismo prefieren la radicalidad de Puigdemont a la estrategia del pacto que ha seguido ERC. Lo bueno de todo esto es que escuchando a esta gente, la amnistía ya se da por amortizada, se da ya por conseguida".

La lectura de la Diada desde Ferraz
Por último, se ha fijado en la lectura que puede hacer Moncloa o Ferraz: "Habrán considerado positivo el poco seguimiento de la Diada. A lo mejor no les permite plantear una posición de fuerza. Ayer, cuando escuchábamos a Tomás Gómez en este programa, a algunos nos dio la sensación de que el malestar que explicaba es muy amplio, que incluso podría estar coordinándose entre antiguos dirigentes, más o menos poniéndose de acuerdo en el argumentario que cada uno quiera desarrollar".

Pues para mí,la manifa de los enajen@dos mentales ha sido un rotundo éxito y me voy a intentar explicar, que a estas alturas de la película aún consigan reunir a más de 100,000 personas me parece un éxito bárbaro,no perdamos de vista que son 10 años de mentiras continuadas a cual más gorda y aún con esas movilizan a un número suficiente de abducid*s como para llenar el Santiago Bernabéu, también hay que tener en cuenta que llevan más de tres años consecutivos consiguiendo todo cuanto piden cediendo el gobierno a todas y cada una de sus exigencias y a pesar de esto logran congregar a más de 100,000 fanáticos fascistas.

No se muchachos pero yo lo veo un éxito rotundo e indiscutible,lo normal teniendo en cuenta todas las variables que cito es que no hubieran sido capaces de juntar a más de 2000 personas.

En cuanto entre a gobernar España un gobierno que no ceda ante estos fanáticos estos agitaran un poco el avispero y en pocos meses volverán a ser capaces de sacar a más de un millón de provincianos a las calles de Barcelona,observó todo con mucha preocupación pues los discursos son los mismos,las demandas son las mismas y están en una suerte de stand by pero con su capacidad de movilización intacta por completo.
 
Última edición por un moderador:

perturHDV

Capitán América.
Los más jóvenes quizá no le conozcan, pero este tipo fue Presidente gracias a darle a Jordi Pujol más competencias, miles de millones, policía propia, controlar la educación, la lengua, los puertos y TV3. E ignorar su corrupción. De aquellos barros, estos lodos.

Que poquita memoria tenemos, ahora solo falta el Rajoy para llamar a la rebelión contra catalanes, ay que joderse!!!!
 

Soberano

Clan Leader
Los que se sientan en la mesa solo ven a los m*ros que van a arreglarles el jardín y limpiarles la piscina. Ninguno se sus hijos van a las fiestas con los m*ros, ni a los colegios, ni se emparejan con ellos. Van a colegios privados, aprenden idiomas distintos del árabe y estudian en prestigiosas universidades extranjeras.

Todavía recuerdo el revuelo que montó Miguel Bosé cuando los ayuntamientos de Madrid, Pozuelo y Boadilla decidieron llevar allí el metro ligero; decía que al facilitar el transporte se iba a llenar aquello de inmigrantes.

El futuro mestizo que predican es para tí y para mí, nunca para ellos.
Lo de siempre. El día que llegue su hija y le presente al churri árabe, se le va la gilipollez bien rápido.
 
Última edición por un moderador:

Joss

Forista Legendario
Coordinador
Pero fue el que más presos de ETA acercó incluso en la época más sangrienta. Éstos ex, lo mejor que pueden hacer es vivir a cuerpo de rey con lo que les queda y más prebendas por pasar por la presidencia del gobierno, y cerrar la boca porque es mejor estar callados, como si todos no tuvieran mierdas que ocultar.

El PP, durante el mandato de Aznar, hizo, en efecto, acercamientos de etarras a cárceles cercanas al País Vasco, y algunos incluso a cárceles vascas. En total, entre 1996 y 2000 el Gobierno de Aznar acercó a 163 presos etarras.

Los primeros 32 traslados se produjeron en junio de 1996. Justo durante una tregua de siete días declarada por ETA. En junio de 1997 se trasladaron a 5 presos por su evolución positiva. Ya se estaban produciendo algunas grietas en el frente carcelario.
El 16 de septiembre de 1998 ETA declaró un "alto el fuego unilateral". El 20 de octubre de ese mismo año, el entonces secretario general del PSOE, Joaquín Almunia, declaró: "Aunque duela, tendrá que haber indultos, excarcelaciones y reducciones de condena". Sin duda, la declaración de tregua, que se produjo cinco días después del llamado Pacto de Lizarra, firmado por todas las fuerzas nacionalistas vascas, despertó grandes expectativas sobre el final de ETA. El 3 de noviembre, el presidente Aznar anunció el establecimiento de contactos directos con ETA y una semana después, por unanimidad, el Congreso de los Diputados pidió al Gobierno medidas en favor de la paz. La noche anterior a esa votación, PP y PSOE pactaron la política de acercamientos de etarras como una forma de ayudar al proceso de paz. El 4 de noviembre, Aznar confirmó que había autorizado personalmente "contactos con el Movimiento Vasco de Liberación" para acreditar la voluntad de ETA de dar pasos en el camino hacia la paz. Una frase que le perseguirá mientras viva y que el PSOE saca a la luz cada vez que el PP critica los pactos del Gobierno con Bildu.

La tregua duró algo más de 14 meses: desde septiembre de 1998 hasta el 28 de noviembre de 1999. Y fue durante ese alto el fuego cuando se llevaron a cabo un total de 131 acercamientos. El primero en octubre de 1988 (4 acercamientos); el segundo en diciembre (21 presos fueron trasladados desde Ceuta, Melilla y Canarias a la península); el tercero (un etarra), en febrero de 1999, y el último y más importante, llevado a cabo el 7 de septiembre de 1999 (105 presos).

Es decir, que los traslados se produjeron, en primer lugar con consenso político y, en segundo lugar, cuando ETA no mataba ni secuestraba.

Pero como el amo ha dicho otra cosa, pues todo debe ser mentira...
 

Garvan90

Clan Leader
Plan perfecto y sin fisuras. Cuando terminas de pagar la hipoteca derecha, empiezas con la inversa. Total, toda la vida pagando a una entidad para que acabe siendo la dueña de tu casa.
Bueno…ni tan mal, al menos disfrutas del esfuerzo que hiciste pagándola, para que se lo dejes masticado a los que vienen detrás…que espabilen…
 

cobalto

Forista
Pues para mí,la manifa de los enajen@dos mentales ha sido un rotundo éxito y me voy a intentar explicar, que a estas alturas de la película aún consigan reunir a más de 100,000 personas me parece un éxito bárbaro,no perdamos de vista que son 10 años de mentiras continuadas a cual más gorda y aún con esas movilizan a un número suficiente de abducid*s como para llenar el Santiago Bernabéu, también hay que tener en cuenta que llevan más de tres años consecutivos consiguiendo todo cuanto piden cediendo el gobierno a todas y cada una de sus exigencias y a pesar de esto logran congregar a más de 100,000 fanáticos fascistas.

No se muchachos pero yo lo veo un éxito rotundo e indiscutible,lo normal teniendo en cuenta todas las variables que cito es que no hubieran sido capaces de juntar a más de 2000 personas.

En cuanto entre a gobernar España un gobierno que no ceda ante estos fanáticos estos agitaran un poco el avispero y en pocos meses volverán a ser capaces de sacar a más de un millón de provincianos a las calles de Barcelona,observó todo con mucha preocupación pues los discursos son los mismos,las demandas son las mismas y están en una suerte de stand by pero con su capacidad de movilización intacta por completo.

100.000 personas parecen muchas, pero probablemente sean más o menos las que viven de la "industria del independentismo" que se riega con centenares de millones anuales (del dinero que no es de nadie, recuerda). Tú les llamas abducid*s, pero probablemente la gran mayoría sean simplemente vividores de la cosa independentista, nada que ver con convicciones profundas. ¡Cómo para no manifestarse en defensa del pan de cada día!.

Solución: cerrar el grifo y que cada uno se gane el pan con el sudor de la frente, como siempre se había hecho. Quedarían solo ese puñado de independentistas convencidos de serlo; vamos, como siempre fue.
 
Última edición por un moderador:

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
Me hace coña eso de que respeten la voluntad popular cuando los indepes en las autonómicas y generales no llegan ni al 20%, y aluden a un pseudo referendum fake.
A mí me hace coña su mera existencia. Y la manera en la que la interpretan los gobiernos de turno la Constitución, ni te cuento.
 

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
Pues para mí,la manifa de los enajen@dos mentales ha sido un rotundo éxito y me voy a intentar explicar, que a estas alturas de la película aún consigan reunir a más de 100,000 personas me parece un éxito bárbaro,no perdamos de vista que son 10 años de mentiras continuadas a cual más gorda y aún con esas movilizan a un número suficiente de abducid*s como para llenar el Santiago Bernabéu, también hay que tener en cuenta que llevan más de tres años consecutivos consiguiendo todo cuanto piden cediendo el gobierno a todas y cada una de sus exigencias y a pesar de esto logran congregar a más de 100,000 fanáticos fascistas.

No se muchachos pero yo lo veo un éxito rotundo e indiscutible,lo normal teniendo en cuenta todas las variables que cito es que no hubieran sido capaces de juntar a más de 2000 personas.

En cuanto entre a gobernar España un gobierno que no ceda ante estos fanáticos estos agitaran un poco el avispero y en pocos meses volverán a ser capaces de sacar a más de un millón de provincianos a las calles de Barcelona,observó todo con mucha preocupación pues los discursos son los mismos,las demandas son las mismas y están en una suerte de stand by pero con su capacidad de movilización intacta por completo.
Si de esos 100.000, descuentas a m*renos con pagas...
 
Última edición por un moderador:

wake

Clan Leader


No sabía que te habías vuelto comunista jajajajaja,por cierto, totalmente de acuerdo con Roberto Vaquero en casi todo menos en su concepción de la economía y de la consecución de la prosperidad de la misma pero bueno es un chaval con el que se puede hablar mucho de muchas cosas.
 

Soberano

Clan Leader
Los más jóvenes quizá no le conozcan, pero este tipo fue Presidente gracias a darle a Jordi Pujol más competencias, miles de millones, policía propia, controlar la educación, la lengua, los puertos y TV3. E ignorar su corrupción. De aquellos barros, estos lodos.

Que poquita memoria tenemos, ahora solo falta el Rajoy para llamar a la rebelión contra catalanes, ay que joderse!!!!
Son unos j*didos traid*res. Que no vengan ahora con llantos. Fueron ellos quienes sentaron las bases de lo que ahora padecemos. Ya tan solo el mismo relato. A pesar de contar con todos los medios del Estado, permanecieron impasibles durante años mientras calaba la propaganda nacionalista por ahí fuera. De Rajoy mejor no hablar. El desafío independendista no acabó en un baño de sangre de policías y guarcias civiles de puro milagro. El Ministro de Interior de aquel entonces fue un irresponsable.
 
Última edición por un moderador:

carpal

Forista Senior
El PP, durante el mandato de Aznar, hizo, en efecto, acercamientos de etarras a cárceles cercanas al País Vasco, y algunos incluso a cárceles vascas. En total, entre 1996 y 2000 el Gobierno de Aznar acercó a 163 presos etarras.

Los primeros 32 traslados se produjeron en junio de 1996. Justo durante una tregua de siete días declarada por ETA. En junio de 1997 se trasladaron a 5 presos por su evolución positiva. Ya se estaban produciendo algunas grietas en el frente carcelario.
El 16 de septiembre de 1998 ETA declaró un "alto el fuego unilateral". El 20 de octubre de ese mismo año, el entonces secretario general del PSOE, Joaquín Almunia, declaró: "Aunque duela, tendrá que haber indultos, excarcelaciones y reducciones de condena". Sin duda, la declaración de tregua, que se produjo cinco días después del llamado Pacto de Lizarra, firmado por todas las fuerzas nacionalistas vascas, despertó grandes expectativas sobre el final de ETA. El 3 de noviembre, el presidente Aznar anunció el establecimiento de contactos directos con ETA y una semana después, por unanimidad, el Congreso de los Diputados pidió al Gobierno medidas en favor de la paz. La noche anterior a esa votación, PP y PSOE pactaron la política de acercamientos de etarras como una forma de ayudar al proceso de paz. El 4 de noviembre, Aznar confirmó que había autorizado personalmente "contactos con el Movimiento Vasco de Liberación" para acreditar la voluntad de ETA de dar pasos en el camino hacia la paz. Una frase que le perseguirá mientras viva y que el PSOE saca a la luz cada vez que el PP critica los pactos del Gobierno con Bildu.

La tregua duró algo más de 14 meses: desde septiembre de 1998 hasta el 28 de noviembre de 1999. Y fue durante ese alto el fuego cuando se llevaron a cabo un total de 131 acercamientos. El primero en octubre de 1988 (4 acercamientos); el segundo en diciembre (21 presos fueron trasladados desde Ceuta, Melilla y Canarias a la península); el tercero (un etarra), en febrero de 1999, y el último y más importante, llevado a cabo el 7 de septiembre de 1999 (105 presos).

Es decir, que los traslados se produjeron, en primer lugar con consenso político y, en segundo lugar, cuando ETA no mataba ni secuestraba.

Pero como el amo ha dicho otra cosa, pues todo debe ser mentira...

LOS HECHOS…




  • NEGOCIACIÓN ‘CARA A CARA’ CON ETA EN ZURICH:
En mayo de 1999, ocho meses después de que ETA declarase una tregua indefinida, el Gobierno de José María Aznar se sentó a negociar con la banda terrorista en la ciudad suiza de Zúrich. La reunión entre representantes del Ejecutivo y de ETA tuvo lugar el 19 de mayo, en un hotel de Zúrich, y en ella participaron los etarras Mikel Albizu “Mikel Antza”, entonces jefe del aparato político de la banda, y Belén González Peñalba, "Carmen". Por parte del Gobierno, Aznar envió al secretario general de la Presidencia, Javier Zarzalejos; al secretario de Estado de Seguridad, Ricardo Martí Fluxá, y a su asesor personal, Pedro Arriola. La reunión contó con un moderador, el entonces Obispo de Bilbao, Juan María Uriarte

Ambas delegaciones quedaron emplazadas a una nueva reunión sin fecha concreta, que nunca llegó a producirse.



  • MOCIONES EN EL CONGRESO:
En 1998 y 1999, durante el Gobierno del PP, el Congreso aprobó, por unanimidad, dos mociones instando al Ejecutivo a desarrollar una nueva orientación en la política penitenciaria para propiciar el fin de la violencia:

- En la moción aprobada por unanimidad el 10-11-98, el Congreso de los Diputados instaba al Gobierno a desarrollar, mediante el más amplio diálogo con todas las fuerzas políticas, "una nueva orientación consensuada, dinámica y flexible de la política penitenciaria de la forma que mejor propicie el fin de la violencia". La moción insta también al Gobierno a que "el diálogo, el consenso y el respeto a los principios democráticos y a las legítimas opciones políticas de los ciudadanos rijan todo el proceso que debe conducir al fin de la violencia terrorista y evite actitudes de enfrentamiento entre posiciones ideológicas distintas".

- El 15-6-1999, el Pleno del Congreso aprueba unánimemente otra moción, en la que se insta al Gobierno a "culminar el cumplimiento efectivo, en el tiempo más inmediato posible, de una nueva orientación consensuada, dinámica y flexible de la política penitenciaria, acorde con el fin de la violencia".



  • ACERCAMIENTO DE PRESOS:
Entre septiembre de 1998 y septiembre de 1999, el Gobierno del PP ordena el acercamiento de más de 120 presos de ETA a cárceles próximas al País Vasco y permite el regreso a nuestro país de más de 300 exiliados de la banda terrorista.

- Pocos días antes de la celebración de las elecciones autonómicas vascas del 25 de octubre de 1998, el Ministerio del Interior traslada a 4 presos enfermos a cárceles del País Vasco.

- En diciembre del 98, Aznar anuncia el traslado a la Península de un "grupo cualitativo" de 21 presos de ETA que cumplen condena en cárceles de Canarias, Baleares, Ceuta y Melilla.

- En mayo de 1999, el Gobierno anuncia que 304 personas vinculadas a ETA pueden volver a España, entre ellos todos aquellos cuyos delitos han prescrito, incluidos algunos con delitos de sangre.

- El 25-6-99, el Gobierno anuncia un traslado de entre 4 y 6 presos etarras a las cárceles vascas.

- EL 7 de septiembre de 1999, el Ejecutivo anuncia el acercamiento de 105 presos de ETA a cárceles de Euskadi o próximas a esta comunidad, un proceso que concluyó el 24 de ese mismo mes.



  • EXCARCELACIÓN DE ETARRAS:
-Durante el periodo de gobierno del PP se produjeron 311 excarcelaciones de etarras. De ellas, 64 correspondieron a terroristas condenados por asesinatos múltiples a penas superiores a veinte años (en algún caso superiores a doscientos y aún a trescientos años).

- Un caso especialmente significativo, es el del etarra Iñaki Bilbao, condenado a 52 años de prisión, que quedaron reducidos a 30 por efecto de la acumulación de penas, y de los que efectivamente cumplió 17. Iñaki Bilbao salió de la cárcel el 28 de septiembre de 2000, siendo Angel Acebes ministro de Justicia y Mariano Rajoy ministro del Interior. El 21 de marzo de 2002, Bilbao asesinó al concejal socialista de la localidad de Orio Juan Priede





LAS FRASES….

GENEROSIDAD:

· “Si los terroristas deciden dejar las armas sabré ser generoso” (José María Aznar, 3-3-98)

· “Estoy dispuesto a tomar todas las iniciativas que fuesen necesarias si viésemos que podía entenderse o podían darse pasos positivos para que esta situación de cese de la violencia diese lugar a un proceso definitivo de paz” (José María Aznar, 3-3-98)

· “Con la violencia no se consigue ningún tipo de ventaja política, pero estoy dispuesto a ser generoso si es necesario, a ser comprensivo, si eso ayuda al final del terrorismo, es lo que tiene que entender todo el mundo, no es un camino sencillo.” (José María Aznar, 5-3-98)

· "Merecería la pena hacer el esfuerzo de la generosidad si con ello conseguimos la paz". (José María Aznar, 4-5-98)

· “El Gobierno y yo personalmente hemos procurado a lo largo de estas semanas, en declaraciones y en hechos, transmitir señales de lo que estamos dispuestos a hacer por la paz”. (José María Aznar, 11-10-98).

· “Por la paz y por sus derechos no nos cerraremos, sino que, por el contrario, nos abrimos a la esperanza, al perdón y a la generosidad, y por la paz pondremos lo mejor de nuestra parte para hacerla definitiva con la ayuda y la esperanza de todos”. ( José María Aznar, 5-11-98)

· “Estamos dispuestos a hacer y afrontar el esfuerzo que nos corresponde (José María Aznar, 18-12-98).


NEGOCIACIÓN

· El Gobierno y yo personalmente he autorizado contactos con el entorno del Movimiento Vasco de Liberación. (...) Estoy seguro que al mantenimiento de ese principio (discreción) me van a prestar ustedes su colaboración y su comprensión entusiasta.” (José María Aznar, 3-11-1998).

· "“Si no se producen los contactos es porque ETA no quiere. No hay ninguna otra razón". (José María Aznar, 10-9-99)

· "Si se trata de contrastar la voluntad de diálogo de ETA, habrá que hacerlo directamente con la organización armada". (Josep Piqué 4-11-98)

· “Los contactos los llevaremos directamente y sin intermediación" (Mariano Rajoy, 12-11-98)


PRESOS

· " En dicho proceso (de paz), quiero decirles que el Gobierno incorporará una nueva orientación de la política penitenciaria consensuada, flexible y dinámica que acompañe los avances que se vayan produciendo en el aseguramiento de la paz”.(José María Aznar, 2-10-98)

· “Ya he dicho que el Gobierno está dispuesto a acompasar la política penitenciaria a los avances que se produzcan en el proceso de paz. …”. “A veces hay una inversión de valores que parece obligarnos a los demócratas a dar pasos….”. “Lo que debemos tener son actitudes abiertas”. (José María Aznar, 11-10-98)

· “…..en ese momento se darían las condiciones para que los partidos firmantes del Pacto de Ajuria Enea se pusieran a desarrollar los compromisos de ese pacto en materia de reinserción, que es otro aspecto más de la política antiterrorista”(José María Aznar, 11-10-98)

· "El Gobierno, cuando toma decisiones, hace política, no hace gestos y quien interprete en clave de gesto (el acercamiento de presos) no va por buen camino, si lo ven en clave de una política de fondo pueden acertar más”. (José María Aznar,10-9-99)

· “El Gobierno ha hecho un gesto (el acercamiento de presos) conforme a la voluntad y el deseo de que llegue la paz" (Mariano Rajoy, 26-12-98)


VENCEDORES Y VENCIDOS

· “El proceso y el procedimiento (en la lucha contra ETA) serán largos. No podrá haber nunca ni vencedores ni vencidos". (Ricardo Martí Fluxá, 28-11-97)


NAVARRA

· Si ETA abandona las armas se podría "hablar y negociar, y ahí Navarra va a estar y será generosa". "En la medida en que se consolide la tregua y podamos hablar de abandono definitivo de la violencia, se podrá hablar de otras cuestiones como la política penitenciaria y la reinserción" (Miguel Sanz,14-10-98)


PARTICIPACIÓN DE TODAS LAS FUERZAS POLÍTICAS VASCAS

· “…seguiré adoptando las iniciativas que considere más adecuadas para la consecución definitiva de la paz”.” Las iniciativas de pacificación y normalización del País Vasco, cualquiera que sea el ámbito en el que se planteen, exigen la participación efectiva de todos los partidos democráticos”. (José María Aznar, 2-10-98)

· “El proceso de normalización corresponde, en primer término, a las instituciones y a todas las fuerzas políticas vascas sin ningún tipo de excepción. (José María Aznar,18-12-98)

· “Tomar posesión de un escaño siempre es preferible a empuñar las armas (José María Aznar,18-12-98).

· “Considero conveniente reforzar el diálogo que ya existe con los partidos políticos para profundizar en las líneas de acuerdo iniciadas hasta ahora. Espero que a este diálogo, en una situación política normalizada, puedan incorporarse también todas las fuerzas políticas representadas en el Parlamento vasco”. (José María Aznar, 18-12-98)

Son hechos , están en las hemerotecas, no lo dicta ningún amo, y como estoy jubilado no tengo ningún amo, lo que pasa que no me quedo con el discurso de un lado sólo, por eso dije que todos los expresidentes y expolíticos mejor estar callados, porque todos tienen mierdas que ocultar.
 

wake

Clan Leader
¿el contexto cual sería?
¿disputa por una plaza de parking?, ¿no le dio una moneda al gorrilla?

Exactamente a que te refieres con eso del contexto???, porque para mí no existe contexto alguno que justifique el como mínimo intento de homicidio del negr* sobre la pareja de desgr@ciados en cuestión.

Llevamos como sociedades y me refiero a las occidentales en general demasiados años mezclando agua con aceite y eso no es posible,la cuestión es si seguiremos hasta nuestra extinción o pararemos cinco minutos antes,de verdad os digo que no lo sé.
 
Última edición por un moderador:

*NANO*

Clan Leader
No sabía que te habías vuelto comunista jajajajaja,por cierto, totalmente de acuerdo con Roberto Vaquero en casi todo menos en su concepción de la economía y de la consecución de la prosperidad de la misma pero bueno es un chaval con el que se puede hablar mucho de muchas cosas.

Jaja, nada más lejos.

Pero coincidimos en algunas ideas. Asimismo, acabaría con la basura de los Borbones, igual que toda la esc*ria del arco parlamentario.
 
Última edición por un moderador:

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Los más jóvenes quizá no le conozcan, pero este tipo fue Presidente gracias a darle a Jordi Pujol más competencias, miles de millones, policía propia, controlar la educación, la lengua, los puertos y TV3. E ignorar su corrupción. De aquellos barros, estos lodos.

Que poquita memoria tenemos, ahora solo falta el Rajoy para llamar a la rebelión contra catalanes, ay que joderse!!!!
Correcto. Asnar tiene mucha culpa de muchas cosas que pasan ahora en España.
 

*NANO*

Clan Leader
Pues para mí,la manifa de los enajen@dos mentales ha sido un rotundo éxito y me voy a intentar explicar, que a estas alturas de la película aún consigan reunir a más de 100,000 personas me parece un éxito bárbaro,no perdamos de vista que son 10 años de mentiras continuadas a cual más gorda y aún con esas movilizan a un número suficiente de abducid*s como para llenar el Santiago Bernabéu, también hay que tener en cuenta que llevan más de tres años consecutivos consiguiendo todo cuanto piden cediendo el gobierno a todas y cada una de sus exigencias y a pesar de esto logran congregar a más de 100,000 fanáticos fascistas.

No se muchachos pero yo lo veo un éxito rotundo e indiscutible,lo normal teniendo en cuenta todas las variables que cito es que no hubieran sido capaces de juntar a más de 2000 personas.

En cuanto entre a gobernar España un gobierno que no ceda ante estos fanáticos estos agitaran un poco el avispero y en pocos meses volverán a ser capaces de sacar a más de un millón de provincianos a las calles de Barcelona,observó todo con mucha preocupación pues los discursos son los mismos,las demandas son las mismas y están en una suerte de stand by pero con su capacidad de movilización intacta por completo.

Sí, pero también es cierto que, en estas últimas elecciones, todos los partidos ind*pes han decrecido en votos.
 
Última edición por un moderador:

wake

Clan Leader
Correcto. Asnar tiene mucha culpa de muchas cosas que pasan ahora en España.

Pues yo creo que Aznar no tiene nada de culpa de lo que pasa hoy día pues su responsabilidad termina el mismo día que deja de ser presidente del gobierno, y esto mismo me lo aplico a Felipe González.

Para poder afirmar categóricamente lo que afirmas habría que haber alargado el mandato de Aznar a lo largo del tiempo para ver cuál habría sido su acción de gobierno en cada momento crítico sucedidos con los sucesivos gobiernos posteriores,lo mismo para Felipe González.

Mi intuición me dice que a pesar de los muchos errores que pudieran cometer ambos tengo bastante claro que una de dos,o los independentistas no se hubieran atrevido a vacilarles como si les han vacilado a Rajoy y a Sánchez,y en caso de haberse tirado a la piscina la respuesta de ambos hubiera sido contundente y enérgica.
 

Soberano

Clan Leader
Pues yo creo que Aznar no tiene nada de culpa de lo que pasa hoy día pues su responsabilidad termina el mismo día que deja de ser presidente del gobierno, y esto mismo me lo aplico a Felipe González.

Para poder afirmar categóricamente lo que afirmas habría que haber alargado el mandato de Aznar a lo largo del tiempo para ver cuál habría sido su acción de gobierno en cada momento crítico sucedidos con los sucesivos gobiernos posteriores,lo mismo para Felipe González.

Mi intuición me dice que a pesar de los muchos errores que pudieran cometer ambos tengo bastante claro que una de dos,o los independentistas no se hubieran atrevido a vacilarles como si les han vacilado a Rajoy y a Sánchez,y en caso de haberse tirado a la piscina la respuesta de ambos hubiera sido contundente y enérgica.
No estoy de acuerdo. Era un proceso que se veía venir, tarde o temprano. Estaban sentando las bases de lo que vendría después. Si aquellos hubieran marcado líneas rojas, igual no tendríamos lo que tenemos ahora. No me creo que los tejemanejes de Pujol y cía no fueran ya conocidos por Aznar o González, cuando el escándalo de banca catalana.
El mismo Rajoy. Cada año de gobierno, cada 11 de septiembre era un indicio de lo que acabaría llegando. Cuando el Estado abandona a su suerte a parte de su territorio, ocurre lo que ocurre.
 

Ram

Forista Legendario
No he leído ninguna página de este volumen.

Pero vamos a lo importante... ¿Qué diferencia hay entre marcarse un @jmborja y marcarse un @esegeto1 ?

Yo voy a aprovechar para marcarme un @RADASON



El primero es de entrar como Fray Luis de León, con un "decíamos ayer..." aunque hayan pasado años. Va al último post y sigue desde ahí.

Esegeto es un completista que no se pierde un post, va avanzando poco a poco cronológicamente hasta que (rara vez, jeje) llega a la actualidad.:)
 

wake

Clan Leader
Sí, pero también es cierto que, en estas últimas elecciones, todos los partidos ind*pes han decrecido en votos.

Nada importante créeme,si agitan un poco el avispero se desmadra la cosa en menos que canta un gallo,si con todo lo que han conseguido,si con todo lo que han conseguido humillar al estado aún siguen con capacidad para movilizar con un chasquido de dedos a 100000 fanáticos es que la cosa está exactamente igual que en octubre de 2017,la única diferencia es la correlación de cesiones por parte del gobierno.

Si el gobierno no hubiera cedido en nada con esta gentuz@ me queda claro que las calles de Barcelona llevarían ardiendo y en barricadas desde 2017,c**o pero si hasta antes de ayer estaban cortando la Meridiana pese la bajada de pantalones total del gobierno.
 
Última edición por un moderador:
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Arriba