Que lo consideres no significa que sea verdad, en general tiene mas ventajas que inconvenientes ejem un coche automático no se cala, eso es seguridad, un coche automatico no puedes dejarlo desfrenado sin la llave, eso es seguridad, un automático no puedes arrancarlo con la marcha puesta, esto es seguridad, un automático en una pendiente o una salida de parking si te detienes no se va para atrás, eso es seguridad, un automático siempre tiene la marcha adecuada a la situación por impredecible que sea, eso es seguridad, un automático no puedes hacerle perrerias ni reducciones bruscas ni pasarlo de vueltas ni saltarte marchas ni te aparecen puntos muertos, eso es seguridad, un automático no necesitas la mano derecha y puedes estar con las 2 manos siempre en el volante o usando los mandos y centrarte en conducir, eso es seguridad, una automatico clavas el freno sin querer o porque la situación lo permite y no te se cala y tan pronto des gas y sales de nuevo rápido y con la marcha adecuada, eso es seguridad, hacer maniobras de aparcamiento es mas fluido ya que solo tienes que estar pendiente del freno, eso es seguridad, estamos hablando de conductores normales y uso normal y encima conducirlo es mas facil y confortable y eso no tiene precio.
No puede haber tanta gente y tantos fabricantes equivocados, los coches de cierto nivel son casi todos automáticos y muchos no existe ni opcion manual y eso no es por capricho, es por seguridad y confort, incluso deportivos extremos cada vez son mas automaticos y es por algo, lo que hace un automatico por lo general una persona normal no lo hace, mi coche a 60 k/h ya va en sexta velocidad, si fuera manual aun iría en cuarta, encima los automáticos puedes cambiar manualmente de marchas sin necesidad de apretar un embrague y sin tirones y sin fallos, si evoluciona tanto y se imponen tanto este tipo de cambios en cuaqluier tipo de vehiculo no es por hacer, es porque tienen mas ventajas que inconvenientes.
Hoy donde la gente por lo general valora la comodidad y quieren que el coche se abra solo, que se ponga en marcha pulsando un botón, que el clima no se tenga que tocar, que las luces se pongan solas en marcha, que tengan sensores y cámaras, que los cristales se suban con un solo toque, que el limpia se active solo etc etc y después va y nos compramos un coche manual y todo el dia cambiando de marcha, para mi una contradicción total y un sin sentido.
Por esa misma razón he dicho lo de "
Personalmente considero que...". Desde luego con el uso que le doy, el manual es más seguro a mi entender. Hace años que no calo un coche, y cuando lo he calado nunca ha sido reduciendo o frenando – y mira que por desgracia llevo unas cuantas frenadas de emergencia.
Para que no se vaya para atrás en pendiente está el juego con el freno de mano o el Hill Hold los más modernos.
El que quiera hacer perrerías con el coche, las hará igualmente, ya encontrará otro componente en el coche que torturar. Pasarse de vueltas reduciendo se debe mayoritariamente a dos cosas: o bien el conductor va haciendo el tonto, por lo que su conducción ya no es segura independientemente del cambio de marchas, o lo de conducir no se le da muy bien, por lo que tampoco es muy seguro que circule por la vía pública.
Lo de que no necesitas la mano derecha para cambiar... en fin. Creo que si la gente tiene accidentes por no tener las manos en el volante, se debe a los móviles y a los sistemas de infotenimiento que llevan los coches, no al estar cambiando de marcha. Eso es sentido común.
A partir de aquí, efectivamente automatizar el cambio de marchas elimina el factor error humano de uno de los componentes vitales en el manejo de un coche, por lo que sí se podría considerar como un elemento de seguridad.
En mi caso concreto y en el coche que tengo, un E46, pagaría por los extras de las luces automáticas y el PDC pero no por la caja automática. Será que no gozo del más común de los sentidos.
Si con un buen cambio automático no tienes el mismo control del coche que con un manual es que no sabes manejarlo. No hay más.
El cambio automático requiere un aprendizaje, no basta poner D y acelerar.
Yo en mis muchos años de experiencia con automáticos nunca he sentido frustración con ellos por no poder conducir como quería. Pero hay que saber manejarlos para que hagan justo lo tú quieres que es lo que hago yo cuando los conduzco, Alterno constantemente entre modo D y S, y muchas veces paso al secuencial.
No te lo niego. He conducido pocos automáticos y nunca lo suficiente como para profundizar en su manejo.
Sin embargo, si se lo preguntas al conductor medio, te dirá que un cambio automático es eso, automático. Tú aceleras, frenas, giras el volante y punto.
De todos los que he probado, el único que hacía intuitivamente lo que yo quería sin tener que adaptar mi conducción fue el 330i G20 que alquilé hace unas semanas. Los demás requerían todo tipo de ajustes muy manuales en situaciones como adelantamientos o bajadas pronunciadas para que su comportamiento fuera aceptable. Para tener que hacer eso me quedo con el manual en el que no tendré que sacrificar eficiencia...
Haces un poco lo quieres cusndo le pillas el punto , puedes subir una marcha o bsjarla solo con el acelerador .
Lo que si cambia es el freno motor , tanto los dsg como los convertidores en coches para humanos españoles no hacen freno motor como un manual cuando le tienes que bajar de 4a a segunda
No es lo mismo y lo sabess , el automatico aura mortales llega un momento en el que no quiere mas marcha pabajo en el manual lo puedes aguantar con una marcha mas corta , los automaticos tienen mucho menos freno motor cuando reduces para ello.. coches de apié ,no hablo de Ferraris o cosas asi asi porque en ese caso lo ignoro. Incluso el DSG no retiene como un manual , esta capado para autoprotegerse y rso teniendo en cuenta que son todos secuenciales ,osea ..no puedes hacer un 4a segunda directo pej.
Coincido contigo. Los automáticos que he llevado, por mucho que los pusieras en modo secuencial o deportivo, nunca me han dado la sensación de retener tanto como un manual. Retener retienen, pero ni por asomo igual que un manual.
El hecho de no poder saltar una marcha al reducir también es un tanto molesto.