A ver, yo no hablo de motores 2.0d ni ningún otro distinto al 3.0d de 231cv y el 3.0d biturbo de 286cv.
Si tenéis dudas os cogeis como yo el RealOEM, le dedicáis el tiempo necesario y comparais pieza a pieza esos dos motores y veréis de que hablo.
A ver, los dos motores son diferentes en partes sensibles como son bloque, pistones y tapa de balancines (aunque la culata, bielas y cigüeñal curiosamente son idénticos) además de los turbos distintos, al igual que el fap que también es mayor en un 335d, lo que afecta al consumo y a las temperaturas de escape yendo fuerte, igual que el intercooler que es ligeramente mayor en el 335d, pero el resto es calcado incluyendo el radiador de refrigeración (que en los 330d automáticos es igual que en los 335d, no así en los manuales que lo tienen un poco más pequeño), bomba de aceite, árboles de levas, válvulas completas (incluyendo muelles de válvula y demás), bomba de aceite, filtro de aceite (incluso el refrigerador), distribución completa, bomba del agua, volante motor (en los 330d automáticos), colector de admisión, válvula de mariposa (egr ligeramente distinta), inyección completa incluidos inyectores, bomba de vacío incluso damper.
¿que quiero decir con toda esta retahíla de despiece comprobado entre ambos motores?
Pues que por lo menos en el caso de mi rotura de motor, en mi coche lo que podría no estar preparado para el sobreesfuerzo de una repro que dejara mi 330d como un 335d de serie estaba en perfecto estado (bloque, pistones y turbo) y lo que ha roto ha sido justo lo que sí está preparado para ese sobreesfuerzo, que es la distribución completa.
Y no he dicho nada de que el 90% del tiempo que he usado el coche ha sido sin tener efecto la repro por ir suave, tranquilo y/o a velocidad sostenida a un régimen en el que no estaría usando más de 120-150 cv de los capaces de producir el coche.
Pero bueno, que yo no quiero convencer a nadie de nada, solo exponer el resultado de mi profunda investigación sobre estos motores y mi avería.