Ambas son correctas. Me quede sin vino en casa el fin de semana (ya dije que se acababa la temporada, aunque no lo he cumplido) y me apetecía algo de vino para almorzar ayer. Teniendo en la mano viña alberdi, que era la última botella que me quedaba en casa y salió bastante rica y muy buena calidad-precio, vi una de emilio m*ro vendimia selección. Era cosecha. Entonces pensé que sería un vino fácil de beber. Vaya mojon de vino, a la altura de señorío de los llanos. Todo madera y acidez.
Hola chiques, Tengo una pregunta que me ha venido a la mente mientras estoy haciendo la nueva carta de bebidas del hotel. No me gustan los whiskeys/whiskys ni single malt ni blended, pero que opinais del JW BLUE Label? Merecida fama?
Que es un blend comercial muy agradable para la gente que no le gusta beber whisky. O cuando tienes gastritis pero quieres una copa de whisky y no sabes cuál.
Caro pero correcto. Creo que está bien para el turista medio de hotel. El turista medio no te va a pedir un Islay.
Suele pagar bastante menos. Porque el que paga por un buen whisky, pide otro. Rara vez he visto un Blue Label en una carta de bebidas de hotel. Yo puesto a elegir un JW, relación calidad precio me quedo con el Green (single malt) y sino con el Gold. Que además lo tienes en botella Swing y alguno lo pedirá sólo por esa tontería.
Merecida fama debido a varias cosas, no al contenido de la botella. Ninguno de ellos sería mi elección entre los de su precio/zona, pero Johnnie Walker, Lagavulin 16, Macallan 12... son algunos de los que deben estar. Hablo en general, desconozco el tipo de cliente de tu hotel.
Si no te lo niego. Pero normalmente el que pone la carta de espirituosos no tiene ni p*ta idea. No tienes más que ver a braski preguntando en este hilo.
j*der Letrado, turista medio dice. Cuantos hoteles en Cordoba tienen Blue Label en la carta???? Como te dice Adriano, no es facil verlo en carta. El que se gasta esta pasta en un whiskey normalmente se va a los single malt porque sabe de que va el tema. Si aún asi pide blended de los buenos, se va al Double Black o Chivas. Eso el turista medio o medio alto. por lo menos el que yo conozco, que tampoco trabajo en el Ritz Carlton, yo trabajo el todo incluido premium, pero sigue siendo todo incluido… es un cliente diferente. Contestame a lo de Cordoba, que igual ahora se piden mas Blue Label que Salmorejos en Cordoba, que no lo sé
Yo creo que un Blue Label no tiene mucho sentido. Ni siquiera espero ni quiero encontrarlo en la carta de un hotel de ese estilo. Un Chivas es de nivel comparable, no es superior. Aún el Royal Salute y demás parafernalias marketineras con estuche de tela. Son buenos whiskys comerciales y yo apuntaría a los del medio de la gama que son lo suficientemente buenos para "cualquier paladar". Etiqueta dorada 18 años, por ejemplo.
existe un mundo paralelo al mío donde la gente se pide un blue label desde su cama del hotel... o cómo decía aquel: "hay otra vida mejor, pero es más cara"
El blue label lo tienes en baretos de medio pelo, como por ejemplo, la bodeguilla, a 15 metros del colegio de abogados. Es un whisky normalito. La gente se piensa que es algo premium, como el que se compra un bmw.
Aquí llamáis whisky normalito a cualquier cosa. Vaya sobrada os pegáis. No quiero ni imaginarme lo que debéis facturar por una hora de trabajo. esta la venden por 230€ esta entre 309 y 330 €
Que está cojonudo pero la relación calidad/precio (para mi paladar) no es nada buena. Por mucho menos pedí hace unas semanas estos 3 que son los que últimamente suelo consumir (junto con Ardbeg):
Al 90 por ciento de la gente(sea el hotel o restaurante del nivel que sea), no le gusta un whisky sin filtrar, con más de 50 grados y fuerte. Tampoco sabe sobre las diferentes zonas de Escocia. Piensa que cuanto más años tenga el whisky, mejor, y conoce unas cuantas marcas. Eso es todo. Ésto es: Macallan 12, Lagavulin, J.W, maltas de Speyside normalitos y algún japonés.