Me encantan ambos. Ninguno hace millones de botellas. Muchas más de 2.000 si. Pero están lejos de producir vino industrial. Ya por concepto. Porque defienden ese tipo de vino de parcela.
Creo que se me ha entendido lo que quería decir. Le podemos dar más vueltas. Pero tampoco da para mucho más.
Yo tampoco estoy en contra de esas grandes bodegas. Me encanta Tondonia, y no hacen pocas botellas. Antinori, Penfolds, o muchas otras. Solo que encuentro otros elementos de interés en otro tipo de proyectos mas pequeños y personales, que aparte de hablarle a las cepas (y mas cosas…), saben hacer bien muchas cosas.
Dicho esto …bebamos vino. El que le guste a cada uno.
Mira ahora que citas Antinori, me recuerda una de las ventajas de estas bodegas "comerciales".
Por norma me gusta experimentar nuevos vinos, y como dices, si son de pequeños productores que miman el producto y hacen buen vino pues la sorpresa es todavia mas agradable.
Por contra otras veces no me apetece jugarmela si no conozco los vinos de la carta, sobre todo en un restaurante algo caro, y ahi por ejemplo si podria ir a Antinori, que en su version mas basica del rosso y el bianco, me parecen vinos bien hechos que se disfrutan sin mas pretension.
Yo ahi si que agradezco que existan estas referencias que me permiten ir a lo seguro y disfrutar del vino.
Otro tema, es el del vino para el sector de la restauracion, los pequeños productores no producen suficiente stock, de ahi que sean necesarios productores de calidad pero tambien de volumen.
Y como bien dices, lo bonito del vino es la diferencia de uvas, estilos, climas, paises, momentos, compañia, etc.
El mismo tignanello depende del momento me pudo parecer el mejor vino del mundo, y otra vez me pudo hacer pensar que habia tirado el dinero.
Salud a todos!