ELASTICIDAD de los motores DOWNSIZING

antuan

Clan Leader
Registrado
19 Jul 2007
Mensajes
29.107
Reacciones
20.651
Moonlight;9923857 dijo:
Lo bueno del sonido del M3 es que estira más rpm aunque es más metálico el sonido.

lógico y normal, no ves que es un deportivo :finga:
 

merengue

En Practicas
Registrado
20 Nov 2009
Mensajes
529
Reacciones
1
Dani2 coincido con lo que dices en este hilo, creo que tienes buen criterio, lamento no tener tiempo porque el hilo lo merecía, pero saco unos minutillos para decir que la baja entrega de potencia a bajos regímenes de giro en los motores turbo se solucionó, hace tiempo ya.., con los turbocompresores de geometría variable.
Por otra parte la discusión atmosférico vs gasolina está clara desde el punto de vista objetivo-científico del tema, un motor turbo es más eficaz. Para que un atmosférico pueda competir tiene que subir su cilindrada (y consumo).
Recordad la definición de un motor sobrealimentado:
Sabido es que la potencia de un motor es directamente proporcional a la masa de aire y la cantidad de combustible que entra en los cilindros.
Por tanto si proporcionamos un mayor llenado de aire a los cilindros, AUN MANTENIENDO CONSTANTE LA CILINDRADA, aumentaremos la potencia del motor, además ofrece mejoras en el consumo específico, disminución de emisiones contaminantes, y estabilidad en la entrega de potencia en condiciones atmosféricas desfavorables (gran altitud, altas temperaturas)
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.381
Reacciones
225.679
merengue;9923906 dijo:
Dani2 coincido con lo que dices en este hilo, creo que tienes buen criterio, lamento no tener tiempo porque el hilo lo merecía, pero saco unos minutillos para decir que la baja entrega de potencia a bajos regímenes de giro en los motores turbo se solucionó, hace tiempo ya.., con los turbocompresores de geometría variable.
Por otra parte la discusión atmosférico vs gasolina está clara desde el punto de vista objetivo-científico del tema, un motor turbo es más eficaz. Para que un atmosférico pueda competir tiene que subir su cilindrada (y consumo).
Recordad la definición de un motor sobrealimentado:
Sabido es que la potencia de un motor es directamente proporcional a la masa de aire y la cantidad de combustible que entra en los cilindros.
Por tanto si proporcionamos un mayor llenado de aire a los cilindros, AUN MANTENIENDO CONSTANTE LA CILINDRADA, aumentaremos la potencia del motor, además ofrece mejoras en el consumo específico, disminución de emisiones contaminantes, y estabilidad en la entrega de potencia en condiciones atmosféricas desfavorables (gran altitud, altas temperaturas)


Hay que anotar que elevar la cilindrada en motores modernos no tiene una repercusión decisiva en el consumo. Quiero decir, que no hay proporcionalidad entre consumo y cilindrada.

A los consumos de un 520i E39 comparados con los de un 530i E39 me remito. El 530i con un 50% extra de cilindrada -se dice pronto- tiene unos consumos del mismo orden que el 520i.

El turbo lo que hace es emular mayores cilindradas porque, efectivametne, lo que hace es aumentar la masa de aire que entra en el motor.
 

*NANO*

Clan Leader
Modelo
LFA,MC12,F1
Registrado
27 Ene 2007
Mensajes
143.622
Reacciones
340.877
merengue;9923906 dijo:
Dani2 coincido con lo que dices en este hilo, creo que tienes buen criterio, lamento no tener tiempo porque el hilo lo merecía, pero saco unos minutillos para decir que la baja entrega de potencia a bajos regímenes de giro en los motores turbo se solucionó, hace tiempo ya.., con los turbocompresores de geometría variable.
Por otra parte la discusión atmosférico vs gasolina está clara desde el punto de vista objetivo-científico del tema, un motor turbo es más eficaz. Para que un atmosférico pueda competir tiene que subir su cilindrada (y consumo).
Recordad la definición de un motor sobrealimentado:
Sabido es que la potencia de un motor es directamente proporcional a la masa de aire y la cantidad de combustible que entra en los cilindros.
Por tanto si proporcionamos un mayor llenado de aire a los cilindros, AUN MANTENIENDO CONSTANTE LA CILINDRADA, aumentaremos la potencia del motor, además ofrece mejoras en el consumo específico, disminución de emisiones contaminantes, y estabilidad en la entrega de potencia en condiciones atmosféricas desfavorables (gran altitud, altas temperaturas)

Un apunte. Que yo sepa, los turbos de geometría variable están muy instaurados en los diesel, pero además del motor turbo bóxer de Porsche, no conozco más motores con ese tipo de turbo. Ojo, que los habrá, pero a día de hoy serán un 1% del total.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.381
Reacciones
225.679
NANO325TI;9924009 dijo:
Un apunte. Que yo sepa, los turbos de geometría variable están muy instaurados en los diesel, pero además del motor turbo bóxer de Porsche, no conozco más motores con ese tipo de turbo. Ojo, que los habrá, pero a día de hoy serán un 1% del total.

Así es. Precisamente los turbos de gasóleo empezaron a ser problemáticos cuando se les instaló la geometría variable.
 

dani2

Clan Leader
Registrado
30 May 2002
Mensajes
25.116
Reacciones
20.962
Reihesechs;9923944 dijo:
Hay que anotar que elevar la cilindrada en motores modernos no tiene una repercusión decisiva en el consumo. Quiero decir, que no hay proporcionalidad entre consumo y cilindrada.

A los consumos de un 520i E39 comparados con los de un 530i E39 me remito. El 530i con un 50% extra de cilindrada -se dice pronto- tiene unos consumos del mismo orden que el 520i.

El turbo lo que hace es emular mayores cilindradas porque, efectivametne, lo que hace es aumentar la masa de aire que entra en el motor.

Si si, igualico gasta un 530i en ciudad que un 520i:descojon:.........j*der, a veces sois mas papistas que el papa......no se para que se venden 520i, el que lo compraba era un cenutrio!!!!

Estamos en las mismas que siempre, a 120 o 150 mantenidos, quizá chupen similar, pero es que esa es la prueba mas ventajosa para el 3.0i......en el momento que tengas que hacerlo parar arrancar o recuperar velocidad....la diferencia de cilindrada se nota en el consumo.

Que algunos de vosotros no hagais ciudad y no lo noteis no quiere decir que el conductor medio no lo haga....y como tu bien sabes y hemos discutido hasta la saciedad, el uso urbano y los cambios constantes de carga es el que mas castiga la media de un motor....
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.381
Reacciones
225.679
dani2;9924077 dijo:
Si si, igualico gasta un 530i en ciudad que un 520i:descojon:.........j*der, a veces sois mas papistas que el papa......no se para que se venden 520i, el que lo compraba era un cenutrio!!!!

Estamos en las mismas que siempre, a 120 o 150 mantenidos, quizá chupen similar, pero es que esa es la prueba mas ventajosa para el 3.0i......en el momento que tengas que hacerlo parar arrancar o recuperar velocidad....la diferencia de cilindrada se nota en el consumo.

Que algunos de vosotros no hagais ciudad y no lo noteis no quiere decir que el conductor medio no lo haga....y como tu bien sabes y hemos discutido hasta la saciedad, el uso urbano y los cambios constantes de carga es el que mas castiga la media de un motor....

Yo comparo los consumos en carretera que es para lo que están hechos estos coches. No es significativa la diferencia en absoluto.

Si andas el 60% del tiempo por ciudad, entonces cómprate un Kia Picanto.
 

dani2

Clan Leader
Registrado
30 May 2002
Mensajes
25.116
Reacciones
20.962
superm5;9922162 dijo:
Si yo lo tengo muy claro, a cualquier motor de gasolina le pones un turbo y tienes un bicho de cuidado.

Pero ...., yo no compro un coche para usar 1 o 2 años, sino bastantes mas, ¿seguro que el turbo y el motor de tu coche aguantarán ese trato todos los días durante 300.000km?, ¿con 5º bajo o cero, o 40º en agosto?. Hay que ser realistas, si de vez en cuando le das caña, pues perfecto, pero como seas el típico que va todo el día dandole leña al coche no te dura ni 3 telediarios, que al parecer es lo que buscan las marcas.

El tiempo dirá y le dará la razón a quien la tiene, que en esta vida no todo son prestaciones, sobre todo para esos como yo que se pasan media vida en atascos y preferimos fiabilidad, aunque tengamos un 2º coche para disfrutar.

Yo no se como conduces tu superm5, pero en mi uso normal, no voy exigiendo el 100% permanente al coche, porque diréctamente no tendria puntos ya....es un humilde coche de 160CV....y si lo estrujase a fondo una y otra vez....estaría infringiendo todas las normas de tráfico nada mas pasar de 2a, así que, no, no voy permanentemente con el pie en la tabla....pero vamos, me parece que nadie de este foro conduce así su coche, sea turbo, downsizing o V8, aparte de que al precio que está la gasolina, pues tampoco es cuestión de derrocharla(solo algunas veces para darse el gusto:descojon:).....Resumiendo, cuando necesito potencia le piso sin titubeos, y de vez en cuando me voy de escapada cuando me apetece y si el tráfico lo permite, le atizo como ayer, o hago conducción deportiva......y hasta hoy, ningun motor turbo me ha dado problemas, ni el 1.8T ni este(y tiene ya casi 2 años y 38.000km....).
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.381
Reacciones
225.679
dani2;9924103 dijo:
Yo no se como conduces tu superm5, pero en mi uso normal, no voy exigiendo el 100% permanente al coche, porque diréctamente no tendria puntos ya....es un humilde coche de 160CV....y si lo estrujase a fondo una y otra vez....estaría infringiendo todas las normas de tráfico nada mas pasar de 2a, así que, no, no voy permanentemente con el pie en la tabla....pero vamos, me parece que nadie de este foro conduce así su coche, sea turbo, downsizing o V8, aparte de que al precio que está la gasolina, pues tampoco es cuestión de derrocharla(solo algunas veces para darse el gusto:descojon:).....Resumiendo, cuando necesito potencia le piso sin titubeos, y de vez en cuando me voy de escapada cuando me apetece y si el tráfico lo permite, le atizo como ayer, o hago conducción deportiva......y hasta hoy, ningun motor turbo me ha dado problemas, ni el 1.8T ni este(y tiene ya casi 2 años y 38.000km....).

Yo creo que superm5 piensa en los coches con 10 años a cuestas. Llegados a ese punto, en general un atmosférico va a ser menos caprichoso en el mantenimiento.
 

dani2

Clan Leader
Registrado
30 May 2002
Mensajes
25.116
Reacciones
20.962
Reihesechs;9924098 dijo:
Yo comparo los consumos en carretera que es para lo que están hechos estos coches. No es significativa la diferencia en absoluto.

Si andas el 60% del tiempo por ciudad, entonces cómprate un Kia Picanto.

Veis como sois de lo que no hay??? Me estas hablando de la suavidad de giro de la sedosidad y tal y me estas diciendo que para diario te compres un Kia Picanto que con todos los respetos para el coche.....eso si que es un "engendro"......Vamos que me tengo que torturar en mis desplazamientos diarios porque no estoy de viaje continuo???....No lo entiendo....

Y que hay de los que vivimos en la periferia pero trabajamos en el centro, y en la que nuestro simple desplazamiento para trabajar, incluye carretera nacional, autovía y un tramo de ciudad.....tengo que tragarme el engendro de Picanto y mortificarme en la autovía o en la nacional??? o Tengo que lidiar con el consumo de un 3.0 en ciudad pura......j*der, que pasa que no puedo tener un compacto downsizing que me sea solvente en ambas situaciones???#-o#-o#-o#-o
 

dani2

Clan Leader
Registrado
30 May 2002
Mensajes
25.116
Reacciones
20.962
Reihesechs;9924121 dijo:
Yo creo que superm5 piensa en los coches con 10 años a cuestas. Llegados a ese punto, en general un atmosférico va a ser menos caprichoso en el mantenimiento.


Con un poco de suerte, con 10 años a cuestas, estaré pensando en el sustituto del Golfillo ya........la verdad Reihe.....y como yo el 90% de la gente usuaria de compactos o berlinas pequeñas....
 

dani2

Clan Leader
Registrado
30 May 2002
Mensajes
25.116
Reacciones
20.962
Reihesechs;9923319 dijo:
Yo no tengo ninguna duda de las capacidades de los motores sobrealimentados. Este va muy bien frente al crono, sin duda. Por algo son 160 CV para un peso relativamente contenido (para lo que se estila ahora).

Lo que a mi no me gusta, respecto a un motor de similar potencia y configuración más cara, es la "forma de onda" del sonido generado.

No es que sea una mierda, me temo que muchas veces no nos entendemos. Yo ando todos los días con un 4L mucho peor equilibrado que ese y no me ha salido lepra biggrin

Pero al pasar a un 6 cilindros o más se nota lo que es un motor simplemente resultón -fenomenal pa estos chavales jóvenes en la flor de la juventud biggrin- y lo que es un motor "de paisano", para mayores de edad, vamos :finga:

No es por ser pesao, ni brasas, ya se que cada uno tiene sus gustos....y yo mismo se que hay diferencia entre un 4L y un 6L.......pero ahora vuelve a mirar el video, se sincero y dime que suena mal, que notas una forma de onda extraña o que no es lineal en la entrega de potencia

Joer, si te digo que ese video pertenece a un Golf V6 te lo crees, y no me digas que no!!!:descojon:
 

CAMIRA

Forista Senior
Registrado
24 Jun 2004
Mensajes
4.514
Reacciones
2
dani2;9924077 dijo:
Si si, igualico gasta un 530i en ciudad que un 520i:descojon:.........j*der, a veces sois mas papistas que el papa......no se para que se venden 520i, el que lo compraba era un cenutrio!!!!

Estamos en las mismas que siempre, a 120 o 150 mantenidos, quizá chupen similar, pero es que esa es la prueba mas ventajosa para el 3.0i......en el momento que tengas que hacerlo parar arrancar o recuperar velocidad....la diferencia de cilindrada se nota en el consumo.

Que algunos de vosotros no hagais ciudad y no lo noteis no quiere decir que el conductor medio no lo haga....y como tu bien sabes y hemos discutido hasta la saciedad, el uso urbano y los cambios constantes de carga es el que mas castiga la media de un motor....

Dani, yo ando por "ciudad" haciendo los mismos recorridos tanto con 3.0 6L de 218cv, como con un 1.6 turbo de 175 cv, ambos de gasolina y la diferencia en consumo no llega a 1 litro ( 8,3 frente a 7,4) teniendo en cuenta única y exclusivamente el peso (y sin llegar a teorizar sobre las inercias mecánicas, sección de neumáticos etc que los diferencian) tu me dirás...
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.381
Reacciones
225.679
dani2;9924122 dijo:
Veis como sois de lo que no hay??? Me estas hablando de la suavidad de giro de la sedosidad y tal y me estas diciendo que para diario te compres un Kia Picanto que con todos los respetos para el coche.....eso si que es un "engendro"......Vamos que me tengo que torturar en mis desplazamientos diarios porque no estoy de viaje continuo???....No lo entiendo....

Y que hay de los que vivimos en la periferia pero trabajamos en el centro, y en la que nuestro simple desplazamiento para trabajar, incluye carretera nacional, autovía y un tramo de ciudad.....tengo que tragarme el engendro de Picanto y mortificarme en la autovía o en la nacional??? o Tengo que lidiar con el consumo de un 3.0 en ciudad pura......j*der, que pasa que no puedo tener un compacto downsizing que me sea solvente en ambas situaciones???#-o#-o#-o#-o

Yo no tengo la culpa de que tengáis que tragaros ciudades atascadas a diario :finga:

No obstante yo que no suelo coger atascos ando muchos días con el Golf y voy encantado en él; lo uso unos cuatro días a la semana. Cumple de sobra con las necesidades diarias. Y los días que cojo el BMW lo disfruto mucho más que las semanas que lo cojo cuatro o cinco veces (que también las hay).

dani2;9924125 dijo:
Con un poco de suerte, con 10 años a cuestas, estaré pensando en el sustituto del Golfillo ya........la verdad Reihe.....y como yo el 90% de la gente usuaria de compactos o berlinas pequeñas....

Correcto. Pero entre los aficionados a los coches hay gente a la que no le vale un compacto de motor 1600. Y si no tienes 90.000 euros a veces te tienes que ir a la segunda mano. Y ahí es vital saber escoger la mecánica para evitar muchos dolores de cabeza.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.381
Reacciones
225.679
dani2;9924151 dijo:
No es por ser pesao, ni brasas, ya se que cada uno tiene sus gustos....y yo mismo se que hay diferencia entre un 4L y un 6L.......pero ahora vuelve a mirar el video, se sincero y dime que suena mal, que notas una forma de onda extraña o que no es lineal en la entrega de potencia

Joer, si te digo que ese video pertenece a un Golf V6 te lo crees, y no me digas que no!!!:descojon:

En ese vídeo sólo se escucha un murmullo de fondo que es casi ruido rosa... :finga:

Dentro de un coche diferencio perfectamente la mayoría de las arquitecturas por el sonido. Un golf VR6 suena TOTALMENTE diferente a cualquier golf de 4 cilindros. Y mucho mejor, por cierto.

Yo no digo que tu coche suene feo. Pero me suena como cualquier coche. En cambio un VR6 suena a coche especial.
 

dani2

Clan Leader
Registrado
30 May 2002
Mensajes
25.116
Reacciones
20.962
CAMIRA;9924152 dijo:
Dani, yo ando por "ciudad" haciendo los mismos recorridos tanto con 3.0 6L de 218cv, como con un 1.6 turbo de 175 cv, ambos de gasolina y la diferencia en consumo no llega a 1 litro ( 8,3 frente a 7,4) teniendo en cuenta única y exclusivamente el peso (y sin llegar a teorizar sobre las inercias mecánicas, sección de neumáticos etc que los diferencian) tu me dirás...

Coñe!!!! Dichosos los ojos!!! Vale pero volvemos a lo mismo, Ciudad ciudad o ciudad "avenidas" Rafabiggrin, porque para haceer 8,3 con un 325i 3.0i de ciudad "clásica" hay bastante poco....la verdad(igualmente con un 7.4 en un 1.6Turbo).......y claro para ir a 50-60 en 4a o 5a a 1500rpm, un 1.6Turbo poco puede mejorar a un 3.0.....un litro ya está muy bien!!!.

Ahora, para arranca y métete en ciudad de verdad, y el 1.6 Turbo se te irá a 12 litros y el 3.0 a 15 16 sin contemplaciones.......ahí es donde quiero llegar.....

Y ojo, que ya he dicho muchas veces en el foro que en carretera abierta a ritmo mantenido, un motor gordo bien afinado puede ser y de hecho es tan parco en consumo como uno pequeño.....la prueba la tienes cuando volvimos de la gallega de hace dos años......que básicamente marcaban lo mismo;-)

Pero, sinceramente es que si quieres diferencia APRECIABLE en ese tipo de uso, lo que necesitas es un petrolero......
 

jayabusa500cb

Forista
Registrado
30 Oct 2008
Mensajes
2.608
Reacciones
0
CAMIRA;9924152 dijo:
Dani, yo ando por "ciudad" haciendo los mismos recorridos tanto con 3.0 6L de 218cv, como con un 1.6 turbo de 175 cv, ambos de gasolina y la diferencia en consumo no llega a 1 litro ( 8,3 frente a 7,4) teniendo en cuenta única y exclusivamente el peso (y sin llegar a teorizar sobre las inercias mecánicas, sección de neumáticos etc que los diferencian) tu me dirás...

Dime que coches son esos que en ciudad gastan 8,3 y 7,4 porque me compro los dos,ahi falta un 1 delante o ni vas en coche ni por ciudad
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.381
Reacciones
225.679
jayabusa500cb;9924204 dijo:
Dime que coches son esos que en ciudad gastan 8,3 y 7,4 porque me compro los dos,ahi falta un 1 delante o ni vas en coche ni por ciudad

Eso es cierto.

Por Oviedo mi Golf GTI gastaba 14 l/100 y el 728iA gasta 24.
 

dani2

Clan Leader
Registrado
30 May 2002
Mensajes
25.116
Reacciones
20.962
Reihesechs;9924183 dijo:
En ese vídeo sólo se escucha un murmullo de fondo que es casi ruido rosa... :finga:

Dentro de un coche diferencio perfectamente la mayoría de las arquitecturas por el sonido. Un golf VR6 suena TOTALMENTE diferente a cualquier golf de 4 cilindros. Y mucho mejor, por cierto.

Yo no digo que tu coche suene feo. Pero me suena como cualquier coche. En cambio un VR6 suena a coche especial.

Precisamente, Reihe, precisamente, es que un TSI no suena nada, o apenas nada metido. Primero por la insonorización del Golf VI(que es bastante buena para ser un compacto en serio...) y otra porque el motor es de lo mas suave y equilibrado que hay en 4L.....empieza a sonar solo a plena carga y por encima de las 3-3500 vueltas.....Eso me lleva a pensar que un futuro serie 3 con cambio automático y motor 2.0Turbo, sabrás que llevas un 4L porque lo sabes, no por lo que suene o vibre.....

De todos modos, entiendo que la cámara no capta mucho sonido.....y que una cosa es el sonido y otra el tacto.....
 

dani2

Clan Leader
Registrado
30 May 2002
Mensajes
25.116
Reacciones
20.962
Señores, mañana sigo, me voy a cervecear con los compañeros foreros maños GTI, Antuanz, y Pote......
 

CAMIRA

Forista Senior
Registrado
24 Jun 2004
Mensajes
4.514
Reacciones
2
dani2;9924201 dijo:
Coñe!!!! Dichosos los ojos!!! Vale pero volvemos a lo mismo, Ciudad ciudad o ciudad "avenidas" Rafabiggrin, porque para haceer 8,3 con un 325i 3.0i de ciudad "clásica" hay bastante poco....la verdad(igualmente con un 7.4 en un 1.6Turbo).......y claro para ir a 50-60 en 4a o 5a a 1500rpm, un 1.6Turbo poco puede mejorar a un 3.0.....un litro ya está muy bien!!!.

Ahora, para arranca y métete en ciudad de verdad, y el 1.6 Turbo se te irá a 12 litros y el 3.0 a 15 16 sin contemplaciones.......ahí es donde quiero llegar.....

Y ojo, que ya he dicho muchas veces en el foro que en carretera abierta a ritmo mantenido, un motor gordo bien afinado puede ser y de hecho es tan parco en consumo como uno pequeño.....la prueba la tienes cuando volvimos de la gallega de hace dos años......que básicamente marcaban lo mismo;-)

Pero, sinceramente es que si quieres diferencia APRECIABLE en ese tipo de uso, lo que necesitas es un petrolero......

Verdad, cuanto tiempo.biggrin

He puesto "ciudad" dando a entender o creyendo que se entendería. No es ciudad de pongamos... 1 hora en la castellana para hacer 3 km, no, es en ciudad con tráfico normal sin llegar a ser atasco puro y duro. Tambien decir que, en atasco, llamemoslo cuidad, lo que en realidad mas penaliza el consumo es la espera al ralentí, a parte claro está, el arranca para, pero creo que en menor medida.

De todas formas, en cuidad ciudad, el 325 nunca ha pasado de los 10,5 y sospecho, pues aún no lo ha sufrido en sus carnes, que el 1.6, seguro que le andaría a la zaga.

S2
 

///Msevag

Forista Legendario
Registrado
6 Feb 2008
Mensajes
11.311
Reacciones
2.288
BMW E34;9920482 dijo:
Cito a km77:

"Turbo-lag: Se conoce como "turbo-lag" o retraso de respuesta del turbo al tiempo que transcurre desde que se pisa el acelerador hasta que empieza a ser efectivo el aumento de presión en la alimentación."

"El problema era que cuando llegaba la potencia lo hacía toda de golpe, provocando acelerones salvajes que en muchas ocasiones eran difíciles de controlar. "

La patada no es más que un retraso del funcionamiento del turbo. Pisas a fondo y no pasa nada, hasta que el turbo es movido por la suficiente cantidad de gases de escape y entra en funcionamiento de forma súbita.

Te lo han dicho ya varias veces pero lo voy a volver a decir, lag no es igual a patada y te pongo un ejemplo; cuando yo piso el acelerador de mi coche a 2mil rev hay un pequeño espacio de tiempo en el que el coche no acelera, y eso es el lag.
La patada por ejemplo se da cuando aceleras desde 2mil rev y a 3,500 el coche te pega al asiento,esa es la patada, y entonces como va a ser lag si llevo ya 1,500 vueltas pisando el acelerador a fondo?
 

BMW E34

Clan Leader
Registrado
24 Jun 2010
Mensajes
24.168
Reacciones
6.364
///Msevag;9924508 dijo:
Te lo han dicho ya varias veces pero lo voy a volver a decir, lag no es igual a patada y te pongo un ejemplo; cuando yo piso el acelerador de mi coche a 2mil rev hay un pequeño espacio de tiempo en el que el coche no acelera, y eso es el lag.
La patada por ejemplo se da cuando aceleras desde 2mil rev y a 3,500 el coche te pega al asiento,esa es la patada, y entonces como va a ser lag si llevo ya 1,500 vueltas pisando el acelerador a fondo?

Luego la patada es debida a que el turbo sopla con eficacia a esas 3.500rpm, antes no estaba trabajando lo suficiente, y cuando es capaz de soplar con eficacia te pega al asiento.

Así lo interpreto. No es más que un retraso lo que tú comentas.
En un turbo gordo a bajas rpm apenas sopla, cuando llega a su regimen óptimo de golpe sopla con eficacia y te pega al asiento.

Llámalo lag o como quieras, pero la patada es debida a un retraso en el funcionamiento del turbo.
 

Ibi-TDI

Clan Leader
Registrado
2 Feb 2004
Mensajes
29.798
Reacciones
26.358
BMW E34;9924957 dijo:
Luego la patada es debida a que el turbo sopla con eficacia a esas 3.500rpm, antes no estaba trabajando lo suficiente, y cuando es capaz de soplar con eficacia te pega al asiento.

Así lo interpreto. No es más que un retraso lo que tú comentas.
En un turbo gordo a bajas rpm apenas sopla, cuando llega a su regimen óptimo de golpe sopla con eficacia y te pega al asiento.

Llámalo lag o como quieras, pero la patada es debida a un retraso en el funcionamiento del turbo.

Original y repro.

El mismo turbo, el mismo intercooler el mismo todo, menos la electronica.
Me vas a decir ahora que a 5500rpm, el turbo no esta cargado.

Lineal hasta las 5500rpm

graficaoriginal.jpg




A 5300rpm aprox hay un ligero aumento de par y de potencia mas brusco que en el resto de la grafica.

Eso es patada, no turbo lag.

graficarepro.jpg


Que a ti te guste la progresividad, no significa que la patada sea un retardo de potencia producida porque el turbo lag
 

Payson

Forista
Modelo
M3 e46/E500
Registrado
17 Sep 2007
Mensajes
2.426
Reacciones
1.874
dani2;9924226 dijo:
Precisamente, Reihe, precisamente, es que un TSI no suena nada, o apenas nada metido. Primero por la insonorización del Golf VI(que es bastante buena para ser un compacto en serio...) y otra porque el motor es de lo mas suave y equilibrado que hay en 4L.....empieza a sonar solo a plena carga y por encima de las 3-3500 vueltas.....Eso me lleva a pensar que un futuro serie 3 con cambio automático y motor 2.0Turbo, sabrás que llevas un 4L porque lo sabes, no por lo que suene o vibre.....

De todos modos, entiendo que la cámara no capta mucho sonido.....y que una cosa es el sonido y otra el tacto.....

No me da tiempo a leerme todo el post, he leido el principio y el final. Y estoy totalmente de acuerdo contigo.

Los 4 en linea de ultima hornada de VW son super silenciosos (pero es que no os haceis una idea de cuanto), probablemente por el tiempo que tenia la unidad que probé yo pero os digo que tenia uno de los mejores ralentís que yo haya visto. No sabia si el motor estaba encendido o apagado.

En el caso del 160cv si que es verdad que es un motor sobrealimentado pero con un comportamiento muy "atmosferico" lo cual hay gente que le gusta y otros que no. No es mejor ni peor el que un motor sea mas progresivo, con mas patada o con lo que querais.

Como dices, me juego lo que sea a que salvo por el sonido del motor nadie absolutamente nadie en este foro sabria si el coche es un 4 o un 6 cilindros. Y hago incapie, salvo por el sonido.

Aunque habra gente que le cueste de creer, la insonorizacion del golf VI es increible, a 190 con el que yo probé (1.4TSI 122cv) en 6a iria a unas 4mil vueltas el motor no se oia y el ruido tanto de rodadura como de viento estaba perfectamente aislado. De hecho cuando te compras un golf VI en el folleto de presentación ponen que han hecho especial hincapie en la insonorizacion del vehiculo.

Lo que si que es verdad, es que al menos en el caso del 122cv a partir de 5mil vueltas el motor moria. Pero no parece ser el caso del tuyo.
A veces por alguna carretera de curvas me he picado con mi amigo el dueño del golf VI 122cv y ojo hasta que yo no llegaba por encima de las 5000-5500 rpm ibamos a la misma distancia. Yo solo me acercaba cuando acababa mis marchas.
Así que le cochecito anda mas de lo que parece para tener 122cv...

Un saludo

P.D: Yo creo nadie puede hacerse una idea tanto del acabado del golf como del funcionamiento sin haberlo probado.
 

BMW E34

Clan Leader
Registrado
24 Jun 2010
Mensajes
24.168
Reacciones
6.364
Ibi-TDI;9925118 dijo:
Original y repro.

El mismo turbo, el mismo intercooler el mismo todo, menos la electronica.
Me vas a decir ahora que a 5500rpm, el turbo no esta cargado.

Lineal hasta las 5500rpm


A 5300rpm aprox hay un ligero aumento de par y de potencia mas brusco que en el resto de la grafica.

Eso es patada, no turbo lag.


Que a ti te guste la progresividad, no significa que la patada sea un retardo de potencia producida porque el turbo lag

Vale, fallo mío. Entonces es una característica propia de los turbo más que un retraso.
 

///Msevag

Forista Legendario
Registrado
6 Feb 2008
Mensajes
11.311
Reacciones
2.288
BMW E34;9924957 dijo:
Luego la patada es debida a que el turbo sopla con eficacia a esas 3.500rpm, antes no estaba trabajando lo suficiente, y cuando es capaz de soplar con eficacia te pega al asiento.

Así lo interpreto. No es más que un retraso lo que tú comentas.
En un turbo gordo a bajas rpm apenas sopla, cuando llega a su regimen óptimo de golpe sopla con eficacia y te pega al asiento.

Llámalo lag o como quieras, pero la patada es debida a un retraso en el funcionamiento del turbo.
Vamos a ver, el turbo sopla siempre, asi que a 2mil rev estará soplando a 0,3bar y a 3,500 soplará a 0,8bar, pero no para de soplar, por lo tanto no hay ningún restraso pues el flujo es constante.

Asi que no, la patada no es un retraso del turbo, son dos cosas distintas, piensalo.
 

BMW E34

Clan Leader
Registrado
24 Jun 2010
Mensajes
24.168
Reacciones
6.364
///Msevag;9925588 dijo:
Vamos a ver, el turbo sopla siempre, asi que a 2mil rev estará soplando a 0,3bar y a 3,500 soplará a 0,8bar, pero no para de soplar, por lo tanto no hay ningún restraso pues el flujo es constante.

Asi que no, la patada no es un retraso del turbo, son dos cosas distintas, piensalo.

Ya sé que no deja de soplar, me he explicado mal.
Lo que yo decía es que debido al peso del turbo los gases de escape no son capaces de moverlo tan rápido hasta que llega a un punto de rpm en el que alcanza su máxima eficacia. A eso lo he llamado retraso del funcionamiento del turbo, pero veo que me equivocaba.#-o
 

dani2

Clan Leader
Registrado
30 May 2002
Mensajes
25.116
Reacciones
20.962
Jejeje!!! Buenos días a todos!!! Aprovechando que es viernes, vamos a "avivar" la polémica con otro video.....

Veamos, hace poco Gulf colgó una interesantísima prueba de consumos de coches a 180km/h......y sinceramete, me pico la curiosidad después de leer numerosas y dispares opiniones sobre los resultados conseguidos en los que los motores de gasolina eran especialmente tragones a esos ritmos. Pues bien, ahí tenéis, tramo llano con recta despejada, en principio iba con el tempomat a 150....y le piso poco a poco hasta 180(velocidad que memorizo), la pantalla del ordenador marca el consumo instantáneo, como sabréis, los VAG son especialmere "escandalosos" en esta medida y es imposible hacerle mantener una cifra fija puesto que la carretera no es totalmente llana(en nuestra provincia, las planicies totales no abundan....).

Lo mantuve todo el rato que pude mientras no apareció trafico....Creo que sirve para hacerse una idea y que a pesar de la aerodinámica mala del Golf, el consumo es del orden de los 10.X-11.X a 180 mantenidos en llano, lo que tampoco esta nada mal y demuestra que tampoco son tan despilfarradores los motores turbo a alta velocidad como los pintan....

Evidentemente, si haces la prueba con algo de pendiente en contra o con viento en contra las cifras se disparan, pero con que coche no???

Lo dicho, el video:
[YT]KDOisKqx1lU&sns[/YT]
 
Arriba