¡Alonso, Alonso, Alonso!

Estoy hasta las narices del favoritismo que tienen los medios de comunicación con Fernando Alonso. Al final le voy a acabar cogiendo manía.
Carlos Sainz hizo un sexto, por delante de Leclerc por cierto, lo cual es un buenísimo resultado... ¡claro! No tiene el glamour de Alonso, que le descalifican, luego la escudería responde...
Hasta no hace mucho, Alonso hacía un 12º y lo ponían casi abriendo los telediarios. Ahora Carlos Sainz con Ferrari hace un sexto y nadie habla de ello... Carlos Sainz no existe ¡¡pues claro que existe!!
Un sexto es un resultado discreto, pero esto no es como empieza sino como acaba.
¡¡VAMOS CARLOS!! ¡¡FORZA FERRARI!!
Que los de Aston Martin te vean por el retrovisor.
Es el mejor piloto español de todos los tiempos... y superará a Alonso en campeonatos del mundo. Ahí queda eso.
Que se hable más de Alonso es normal. Para empezar es el único piloto español que ha sido campeón (dos veces), mucha gente descubrió este deporte gracias a él, y es considerado por muchos (y no precisamente en España) como uno de los mejores de siempre en la F1.
Creo que Alonso debería de tener un mejor palmarés de acuerdo a la calidad que atesora, y para que te hagas una idea, desde mi punto de vista, la mejor temporada que yo le he visto a un piloto, es la de año 2012 de Alonso… y llevo siguiendo este deporte desde 1982, lo que quiere decir que he tenido el placer de ver a grandes pilotos en acción como Prost, Senna, M. Schumacher, Hakkinen, Mansell, Piquet, o más contemporáneos como Hamilton y Vettel… voy a incluir a Stefan Bellof (este no es contemporáneo), que se fue demasiado pronto pero que es de esos talentos que me impresionó en su día.
Carlos Sainz es un piloto muy profesional. No en vano ha tenido en casa un buen espejo donde mirarse. A uno de los mejores pilotos del automovilismo en general, el mejor piloto español de rallies de todos los tiempos, y uno de los mejores de siempre en su disciplina. Ha visto cómo se comportaba su padre, cómo preparaba los rallies, cómo hacía el trabajo con sus ingenieros, cómo se comportaba con los patrocinadores y el equipo… aunque a veces hubiera querido mandarles al carajo a todos, y no sin razón, y no lo hacía… un profesional hasta la médula.
Carlos ha mamado todo eso, y es un trabajador como la copa de un pino. Además, ha tenido todas las herramientas para desarrollar su carrera y no está exento de talento. Carlos es un piloto que falla poco, que trabaja mucho por y para el equipo, y bastante constante. Pero, siento discrepar contigo en que es el mejor piloto español de todos los tiempos en la F1. De momento, ese “galardón” corresponde a Alonso, que nació con un talento especial, además de trabajar tanto como Sainz… en lo que si le gana el madrileño es en ser políticamente correcto. Ahí le da mil vueltas al asturiano, pero en la pista, no le puede hacer sombra.
Quiero decir que Sainz no puede ganar un mundial?; NO, rotundamente No. Carlos puede ganar uno, o incluso más que Alonso. Si ahora mismo estuviera en RedBull, y su compañero no fuera netamente superior, tiene la calidad, la capacidad de trabajo y la inteligencia para ser campeón… no en vano ha derrotado a compañeros a los que se les supone mayor calidad. Y si el dominio de su coche perdurara en el tiempo, podría lograrlo más de una vez, pero no es un piloto del que se esperen cosas extraordinarias, como si se esperan de unos pocos elegidos.
Este es un deporte donde la importancia de donde posas tu trasero es vital para tu rendimiento de cara a la galería. Pero cuando uno rasca un poco y pondera hasta donde se puede esperar de cada piloto en función de lo que pilota, es cuando uno puede vislumbrar la valía de cada uno. Qué quiero decir con esto?; pues que en esta disciplina donde todos han pasado filtros muy exigentes para llegar, todos son unos fuera de serie. Y que con un gran coche es fácil brillar, pero a los que se salen de la escala se los ve cuando no pilotan grandes coches.
En este escenario, creo que Carlos Sainz es mejor de lo que parece. Y ahí le tienes esta temporada. Con un SF23 errático, él sigue ahí perseverando y sacando lo mejor de sí mismo y del coche… otros en situaciones parecidas, querían abandonar en mitad de un GP, como Hamilton la temporada pasada en el GP de España… y tiene siete títulos. Lo que dice mucho de Carlos. Y estoy seguro que a LeClerc le va a costar batirle esta temporada, ya que el monegasco te dan una de cal y otra de arena con frecuencia, pero si Carlos quiere galones en la Scudería, de vez en cuando debería de sacar conejos de la chistera aun a riesgo de fallar. Y ahí es donde creo que patina Carlos. Es un piloto muy fiable, es muy difícil que sufra un abandono por un error suyo, pero no tiene esa décima y media que haría que su conducción pareciera especial.
Coincido contigo en que es injusto que todos los focos estén puestos en Alonso, y que a Sainz se le “ignore” en comparación, pero es que la vida no es justa, y mucho menos un mundo tan competitivo como lo es la F1.
Un saludo.