yaker;12157146 dijo:
¿no creeis que estos accidentes están pasando, porque hay cada vez menos pilotos de verdad?
Me explico, no es normal que niñatos sin apenas experiencia en F1 estén sentados en coches de la categoria de LOTUS, o WILIAMS que se están jugando cosas importantes y están alante, sin tener experiencia SIMPLEMENTE POR TENER BUENOS PATROCINADORES.
Lo normal es que un piloto se curta en un monoplaza de los de atrás, y eso no está pasando ahora mismo.
Veo gente sin experiencia que comete errores y accidentes que pueden tener consecuencias fatales.
Como ejemplos, Pastor Maldonado, que arruinó la carrera de Valencia a Hamilton, no era necesario ese adelantamiento ahí.
Las Salidas de Grosjean
La multitud de toques que hay este año no son normales y vienen creo, provocados precisamente por eso.
ME ALEGRO de la sanción a Grosjean y Maldonado, a ver si sirve de ejemplo para otros y se toman mejor las cosas. Yo si fuera Renault, le haría pagar de su bolsillo los 50.000 euros, que esas cosas no las paga el seguro por mucho todo riesgo que tengas.
Creo que tienes razón y que no la tienes.
Me explico. En efecto sería deseable que cuando un piloto llegue a la F1, pase a formar parte de un equipo de los de final de parrilla, donde aprenda los aspectoss básicos de la competición, donde pueda aprender lo que es un F1, su sofisticalidad, sus infinitos reglajes, etc... donde se curta y se haga valedor de un mejor volante... Esto fué la tónica habitual de pilotos como Lauda, Senna, Prost, M. Schumacher o el propio Alonso.
Yo siempre consideré que casos como los de Button, que llegó como un novato a un William´s bastante puntero, o el más reciente caso de Hamilton, que se sienta en un McLaren recién salido de la GP2, son un agravio para estrellas de otras épocas que bregaron en equipos menores antes de tener un coche realmente competitivo... pero también es cierto que el salto que un piloto tenía que dar para pasar de un F3, un Formula Nissan o un F3000 a un F1 de entonces, era enorme; mientras que ahora, gracias al incremento de prestaciones de las categorías antecesoras de la F1, como son la GP2 o la WS, y la merma de prestaciones reglamentarias de la F1, ese salto se ha diluido bastante.
En esta tesitura, hay que decir que Maldonado, ha sido un piloto que ha dominado la GP2, siendo posesor del record de victorias en una temporada con seis y habiéndo militado en la categoría durante cuatro años. Además, este año ha sido capáz de ganar una carrera, algo que no está al alcance de todos los pilotos... lo que quiero decir, es que a Pastor Maldonado no le faltan experiencia ni le falta velocidad a mi entender, le falta cabeza y le sobra fogosidad, y eso no se entrena. Se es así y punto.
Con Romain Grosjean pasa un poco lo mismo, estamos hablando de otro piloto que destacó en la GP2, quedando subcampeón tras Hulkenberg, y recala en Renault para substituir a Piquet Jr. al lado de Alonso... la comparativa fué desastrosa y Petrov (este sí, con muuuucho dinero detrás y sin haber demostrado gran cosa... por eso ahora está en un Caterham) le substituyó. Recaló de nuevo en la GP2, proclamándose campeón y volviendo por méritos propios a la F1... y este año lleva tres podios, por lo que no creo que sea un mal piloto, ni que no tenga experiencia. Es más, está por ver si con más experiencia sería capáz de liderar un proyecto. Está claro que no es un talento puro, pero yo le considero un buen escudero de Räikkönen en este momento; y quizás con el tiempo y sin un barbo de la talla del finlandés al otro lado del box, con un poquito de suerte, podría llegar a ser un campeón del mundo del tipo Damon Hill, porque tiene velocidad y trabaja duro... pero para eso, tiene que estar en el momento oportuno, en el lugar adecuado. No va a poder fabricar su suerte como hizo M. Schumacher, por ejemplo.
Además, ahora, mediada y un poco más la temporada, todos sabemos que el Lotus o el William´s son buenos coches, capaces de luchar al menos por podios en determinadas circunstancias; pero sin haber comenzado el campeonato, yo no hubiera apostado por ver tan arriba a estas dos escuderías de manera tan asidua. Luchando por las Poles, podios y hasta planteándose victorias. No estando ahí RedBull, McLaren, Ferrari y Mercedes GP, que por presupuesto superan en mucho a William´s o Lotus. Por lo que decir que estos pilotos, niñatos sin experiencia, están sentados en coches de esta categoría, me parece excesivo.
En resumen, ni son pilotos sin experiencia, ni sus monturas era a priori coches punteros, a pesar se que históricamente si lo sean. Por lo que creo que al margen de sus resultados y de los errores que han cometido, creo que en el caso concreto de estos dos pilotos, están bien sentados donde están.
Slds