Off Topic Hilo Musical . Vol. XXX

jazza

Clan Leader
Modelo
FORD PUMA
Registrado
3 Nov 2007
Mensajes
27.911
Reacciones
24.721
Luego tengo alguna cosita mas de clásica contemporánea....

 

jazza

Clan Leader
Modelo
FORD PUMA
Registrado
3 Nov 2007
Mensajes
27.911
Reacciones
24.721
MARTYNOV, aquí con el violinista GIDON KREMER, que es el cd que tengo yo...

 

RADASON

dazed and confused
Miembro del Club
Modelo
525i M50b25TUx2
Registrado
2 Oct 2012
Mensajes
142.596
Reacciones
232.307
Pues no se si lo pusiste, pero yo me escuché el álbum entero hace un par de días en un canal de YouTube al que estoy suscrito, bueno, ya sabes cual es, el de 666MrDoom :finga:
Si, yo también paso por ese canal
 

RADASON

dazed and confused
Miembro del Club
Modelo
525i M50b25TUx2
Registrado
2 Oct 2012
Mensajes
142.596
Reacciones
232.307
Te veo muy clásico últimamente... :guiño:

Pues sí, tío. Además hace unos meses me hice con una colección de unos 80 vinilos de música clásica por cuatro duros
 

jazza

Clan Leader
Modelo
FORD PUMA
Registrado
3 Nov 2007
Mensajes
27.911
Reacciones
24.721
Pues sí, tío. Además hace unos meses me hice con una colección de unos 80 vinilos de música clásica por cuatro duros

Si, lo recuerdo. :)

Mira, estas JBL si que tienen que ser un escándalo :love: Son de mediados de los 70's y las están vendiendo ahora sobre los 2000€

https://www.youtube.com/shorts/vIUCCTU7XbY



jbl-l65-jubal-v0-0hy6rek3vijb1.jpg
 

RADASON

dazed and confused
Miembro del Club
Modelo
525i M50b25TUx2
Registrado
2 Oct 2012
Mensajes
142.596
Reacciones
232.307
Si, lo recuerdo. :)

Mira, estas JBL si que tienen que ser un escándalo :love: Son de mediados de los 70's y las están vendiendo ahora sobre los 2000€

https://www.youtube.com/shorts/vIUCCTU7XbY



jbl-l65-jubal-v0-0hy6rek3vijb1.jpg


Joer. Pues hoy he visto lo que costaban los LX55 en el año 90 y eran 1200 marcos, 200 marcos más que el ampli Luxman, sólo que este último es del 82. Vamos, una pasta considerable ya
 
Última edición:

jazza

Clan Leader
Modelo
FORD PUMA
Registrado
3 Nov 2007
Mensajes
27.911
Reacciones
24.721
Joer. Pues hoy he visto lo que costaban los LX55 en el año 90 y eran 1200 marcos, 200 marcos más que el Luxman en el mismo año.

Ni idea de lo que me costarían los LX44, hace taaanto tiempo...

En cambio, si he encontrado la factura de las B&W que compré en 2001 180.000 pts con sus soportes... (sobre 1200€ serian, no?) y un año después (2002) compre el cd ROTEL que todavía tengo, aquí la factura ya está en euros :guiño: 732€

Y joer, los cables 39.480 pts :eek: pero eran muchos metros porque tenía las altavoces enfrentados al ampli, no a su lado... vamos, como ahora biggrin:
 

RADASON

dazed and confused
Miembro del Club
Modelo
525i M50b25TUx2
Registrado
2 Oct 2012
Mensajes
142.596
Reacciones
232.307
en 2001 180.000 pts con sus soportes... (sobre 1200€ serian, no

Nada barato... Pues imagina esos marcos que te dije en el 82 y 89/90, que andaría por las pestetas que te costaron. Bueno el ampli en el 81/82 era bastante dinero

Creo recordar que la Grundig en el 83 fueron unas 300 mil pesetas, pero entera, con giradiscos y bafles.

Esos bafles JBL que pusiste también son más caros porque sin de los 70, y ahí ya pagas el plus de antigüedad :descojon:
 
Última edición:

jazza

Clan Leader
Modelo
FORD PUMA
Registrado
3 Nov 2007
Mensajes
27.911
Reacciones
24.721
Nada barato... Pues imagina esos marcos que te dije en el 89/90, que andaría por las pestetas que te costaron.

Creo recordar que la Grundig en el 83 fueron unas 300 mil pesetas, pero entera, con giradiscos y bafles.

Esos bafles JBL que pusiste también son más caros porque sin de los 70, y ahí ya pagas el plus de antigüedad :descojon:


De todas formas, a niveles similares de calidad, ahora la HIFI y le electrónica en general es bastante mas barata (y para todos los públicos) que hace décadas
 

RADASON

dazed and confused
Miembro del Club
Modelo
525i M50b25TUx2
Registrado
2 Oct 2012
Mensajes
142.596
Reacciones
232.307
De todas formas, a niveles similares de calidad, ahora la HIFI y le electrónica en general es bastante mas barata (y para todos los públicos) que hace décadas

Lo que habría que saber es a lo que corresponden esos trastos con lo de ahora. Porque la calidad de construcción y componentes es bastante mejor que esa electrónica general hifi que comentas, que todos sabemos porqué se convirtió enasequible. Vamos, que igual para tener algo equivalente actual en términos de sonido y calidad tienes que gastarte unos buenos duros. No asequible para todos, como la de aquella época. Fijate , como curiosidad, sólo al pulsar el botón de encendido del amplificador del 83 y hacer lo mismo con el reproductor de CDs de la misma marca pero del 91, ya se nota diferencia de calidad. Por no hablar del grosor del aluminio cepillado del frontal, o del grosor de la tapa. O del metal de TODOS los botones. Así que no veo esa similitud de calidad entre unos y otros. Sí se hizo asequible no es porque la electrónica fuera después más barata, si no porque se empezaron a fabricar y montar calidades peores en ella
 
Última edición:

RADASON

dazed and confused
Miembro del Club
Modelo
525i M50b25TUx2
Registrado
2 Oct 2012
Mensajes
142.596
Reacciones
232.307
@Gudus, pedazode disco éste. No salía del Canción del Sur, que me sorprendió. Y tienen una buena calidad de sonido en general, no lo hubiera pensado por ser chilenos. Será que pensaba que las producciones de América latina eran igual de mierdas que la mayoría de las españolas de esas épocas

 

RADASON

dazed and confused
Miembro del Club
Modelo
525i M50b25TUx2
Registrado
2 Oct 2012
Mensajes
142.596
Reacciones
232.307
Y después te encuentras con esto



Qué personalidad tenía esa banda, y pedazos de músicos. La forma en la que hacen rock progresivo sin perder su auténtica raíz musical es increíble
 

jazza

Clan Leader
Modelo
FORD PUMA
Registrado
3 Nov 2007
Mensajes
27.911
Reacciones
24.721
Lo que habría que saber es a lo que corresponden esos trastos con lo de ahora. Porque la calidad de construcción y componentes es bastante mejor que esa electrónica general hifi que comentas, que todos sabemos porqué se convirtió enasequible. Vamos, que igual para tener algo equivalente actual en términos de sonido y calidad tienes que gastarte unos buenos duros. No asequible para todos, como la de aquella época. Fijate , como curiosidad, sólo al pulsar el botón de encendido del amplificador del 83 y hacer lo mismo con el reproductor de CDs de la misma marca pero del 91, ya se nota diferencia de calidad. Por no hablar del grosor del aluminio cepillado del frontal, o del grosor de la tapa. O del metal de TODOS los botones. Así que no veo esa similitud de calidad entre unos y otros. Sí se hizo asequible no es porque la electrónica fuera después más barata, si no porque se empezaron a fabricar y montar calidades peores en ella


A ver, ya sabía que me ibas a salir por ahí :guiño: No hablo de calidad constructiva, si no, de calidad de sonido. Ya sabemos que hoy todo está pensado para funcionar un cierto tiempo (obsolescencia programada) peores materiales, componentes smd, transistores operacionales... que, probablemente sea antieconómico reparar o, simplemente inviable. Peeero en cuanto a calidad de sonido han conseguido mas por menos.

Mira, simplemente yendo 20 años hacia atrás y volviendo a mis facturas mi ampli integrado ROTEL en el año 2001 me costó 117.000 pts, unos 700€, 23 años después y poniendo una inflación media del 3% hoy en día costaría unos 1200€. El ampli que tengo ahora un ARCAM es, mas o menos, lo que costaba, pero puedo asegurarte que su nivel es bastante mejor que el del ROTEL y encima incorpora un DAC interno, que con el ROTEL lo tuve que comprar a parte y eran otros 300€ (ponle 100€ mas si tenemos en cuenta la inflación)
Y todo esto hace "solo" 20 años, suma otro par de décadas hacia atrás (con inflaciones mayores a las de los últimos años) y a ver que ampli te podías comprar por 20.000 o 30.000 pts y que calidad de sonido tendría... y aún así, seguro que en aquella época gastarse ese dinero en un ampli para una persona "normal" era un esfuerzo mucho mayor que el equivalente en la actualidad.
Vamos, que antes pocos coches superaban los 200 km/h y hoy en día, hasta mi Ford Puma de 3 cilindros lo hace, aunque, no sabemos cuantos años durará el motor antes de desintegrarse... :finga:
 

RADASON

dazed and confused
Miembro del Club
Modelo
525i M50b25TUx2
Registrado
2 Oct 2012
Mensajes
142.596
Reacciones
232.307
A ver, ya sabía que me ibas a salir por ahí :guiño: No hablo de calidad constructiva, si no, de calidad de sonido. Ya sabemos que hoy todo está pensado para funcionar un cierto tiempo (obsolescencia programada) peores materiales, componentes smd, transistores operacionales... que, probablemente sea antieconómico reparar o, simplemente inviable. Peeero en cuanto a calidad de sonido han conseguido mas por menos.

Mira, simplemente yendo 20 años hacia atrás y volviendo a mis facturas mi ampli integrado ROTEL en el año 2001 me costó 117.000 pts, unos 700€, 23 años después y poniendo una inflación media del 3% hoy en día costaría unos 1200€. El ampli que tengo ahora un ARCAM es, mas o menos, lo que costaba, pero puedo asegurarte que su nivel es bastante mejor que el del ROTEL y encima incorpora un DAC interno, que con el ROTEL lo tuve que comprar a parte y eran otros 300€ (ponle 100€ mas si tenemos en cuenta la inflación)
Y todo esto hace "solo" 20 años, suma otro par de décadas hacia atrás (con inflaciones mayores a las de los últimos años) y a ver que ampli te podías comprar por 20.000 o 30.000 pts y que calidad de sonido tendría... y aún así, seguro que en aquella época gastarse ese dinero en un ampli para una persona "normal" era un esfuerzo mucho mayor que el equivalente en la actualidad.
Vamos, que antes pocos coches superaban los 200 km/h y hoy en día, hasta mi Ford Puma de 3 cilindros lo hace, aunque, no sabemos cuantos años durará el motor antes de desintegrarse... :finga:

Pues nada que objetar, la verdad. Porque sí, es como también dices el resultafo final. Otra cosa como dices es lo que dure, o la fatiga que puedan tener por peores componentes en cuestión de calidad. O lo que tarde en quedarse obsoleto el dac bluetooth o el streaming, porque no los hacen actualizables. Los antiguos se encargaban de transmitir una señal analógica y punto. Que es de lo que se trata en un amplificador al fin y al cabo... Luego ya le pones lo que te de la gana, pero la realidad es que la amplificación pura y dura no se ha quedado obsoleta. Para qué quiere la gente un Dac en el amplificador si después compran un Dac a parte para la Raspberry, por ejemplo?
 
Última edición:

Gudus

Forista Senior
Miembro del Club
Modelo
Greta approved
Registrado
15 Feb 2016
Mensajes
7.226
Reacciones
17.757
@Gudus, pedazode disco éste. No salía del Canción del Sur, que me sorprendió. Y tienen una buena calidad de sonido en general, no lo hubiera pensado por ser chilenos. Será que pensaba que las producciones de América latina eran igual de mierdas que la mayoría de las españolas de esas épocas



Tienen 4 o 5 álbumes buenísimos. A ver si me dejan escaparme hoy y me pongo varios de ellos.
 

RADASON

dazed and confused
Miembro del Club
Modelo
525i M50b25TUx2
Registrado
2 Oct 2012
Mensajes
142.596
Reacciones
232.307
Sal con chubasquero, paraguas y mascarilla, y mejor si te pinchas una vacuna, da igual de lo que sea, la cosa es pincharse ....... :floor::floor:

Sí hombre, no he usado mascarilla durante la pandemia, la voy a usar ahora. Pero es una pena con el día de sol que podría hacer hoy, y tienen el cielo hecho una guarrería

IMG_20250213_110259.jpg


A ver si hacen aviones eléctricos de una p*ta vez y dejan de tapar el sol y contaminar la atmósfera y dejan a mis coches en paz, que no tapan el sol a nadie
 
Última edición:

MANDILMAN

Clan Leader
Modelo
Plugin 306 Hp
Registrado
25 Sep 2014
Mensajes
25.730
Reacciones
47.770
Sí hombre, no he usado mascarilla durante la pandemia, la voy a usar ahora. Pero es una pena con el día de sol que podría hacer hoy, y tienen el cielo hecho una guarrería

Ver el archivos adjunto 177654


A ver si hacen aviones eléctricos de una p*ta vez y dejan de tapar el sol y contaminar la atmósfera y dejan a mis coches en paz, que no tapan el sol a nadie


Ay amigo ..... Las compañías aéreas ..... Con la iglesia hemos topado .....

Tú sabes lo que contamina un jet privado, de esos que usan los artistas, actores y cantantes, que están todo el día enarbolando la bandera ecologista en sus canciones y obras ?????

Pero ahí no pasa nada, los culpables son los coches de los mindundis, como tú y como yo ....... biggrin

Estoy haciendo una ruta pantanera, sólo se escucha el susurro de algún motosierra muy lejano, y el rebuzno de un burro, literalmente ...... Prefiero ese rebuzno al discurso de cualquier político ....... :floor::floor:
 

RADASON

dazed and confused
Miembro del Club
Modelo
525i M50b25TUx2
Registrado
2 Oct 2012
Mensajes
142.596
Reacciones
232.307
Yo seguiré esperando al sol



Como los mineros asturianos. @Sechs, sacaron vivos a los de la 3. Qué buen disco y qué bien suena siendo España en 1976. Y desconocido para la inmensa mayoría

 
Última edición:

RADASON

dazed and confused
Miembro del Club
Modelo
525i M50b25TUx2
Registrado
2 Oct 2012
Mensajes
142.596
Reacciones
232.307
El comienzo del disco es la leche

 

RADASON

dazed and confused
Miembro del Club
Modelo
525i M50b25TUx2
Registrado
2 Oct 2012
Mensajes
142.596
Reacciones
232.307
@Sechs

Daniel Vega es un musico asturiano de voz clara y melodica que desprende, acompañado de su guitarra acustica, un aire nostalgico de cantautor de los anos 70s (heredero, sobre todo, de gente como Victor Manuel o Joan Manuel Serrat). Con esta obra, firmada en 1976 (y editada por primera vez en CD, y remasterizado, este ano en los digipack de la serie Gong de Clasicos Progresivos Espanoles de los 70s) y grabada bajo la batuta del prestigioso productor Gonzalo Garcia-Pelayo, el regusto reivindicativo se mezcla con un cuidado arreglo instrumental en su banda de sustento (como Luis Mendo, uno de los lideres del grupo madrileno Suburbano, o Rafael Perez, que milito en la agrupacion Nuestro Pequeno Mundo) que extiende las sonoridades al jazz, al funk, y al rock progresivo. La obra sera un punto de partida para musicos asturianos como Nuberu, sobre todo muy patentes en su segundo disco homonimo (1980) y el "Cancios d'un pais" (1981).

@JEG, creo que te gustaría ese disco
 

MANDILMAN

Clan Leader
Modelo
Plugin 306 Hp
Registrado
25 Sep 2014
Mensajes
25.730
Reacciones
47.770
@Sechs

Daniel Vega es un musico asturiano de voz clara y melodica que desprende, acompañado de su guitarra acustica, un aire nostalgico de cantautor de los anos 70s (heredero, sobre todo, de gente como Victor Manuel o Joan Manuel Serrat). Con esta obra, firmada en 1976 (y editada por primera vez en CD, y remasterizado, este ano en los digipack de la serie Gong de Clasicos Progresivos Espanoles de los 70s) y grabada bajo la batuta del prestigioso productor Gonzalo Garcia-Pelayo, el regusto reivindicativo se mezcla con un cuidado arreglo instrumental en su banda de sustento (como Luis Mendo, uno de los lideres del grupo madrileno Suburbano, o Rafael Perez, que milito en la agrupacion Nuestro Pequeno Mundo) que extiende las sonoridades al jazz, al funk, y al rock progresivo. La obra sera un punto de partida para musicos asturianos como Nuberu, sobre todo muy patentes en su segundo disco homonimo (1980) y el "Cancios d'un pais" (1981).

@JEG, creo que te gustaría ese disco


Cuando llegue a casa le echo un vistazo .......
 
Arriba