Noticia La ministra para la Transición Ecológica: El diésel tiene los días contados

Bl@nquito

Clan Leader
Modelo
F13 - K1200RS
Registrado
11 Jul 2007
Mensajes
21.516
Reacciones
15.644
@Lord Vader ten en cuenta que tenemos muchas centrales a medio gas, y nunca mejor dicho
La luz no creo que suba de inmediato porque capacidad de generación hay
Lo malo es como empiecen a cerrar nucelares
Cuanto antes lo digo... Anunciado de ayer, 2028 cierre de la nuclear en España :peineta:
 

Lomen

Forista Senior
Miembro del Club
Modelo
Clio + E46 Comp
Registrado
18 Mar 2017
Mensajes
5.409
Reacciones
12.622
Si el problema es por polucion, que pongan unos limites de emisiones y que los mire la ITV. No por el año de compra.

O es que contamina menos un 5l nuevo que un 1.2 antiguo.

Y si el coche es antiguo y sigue funcionando lo mismo es porque hace pocos kilomentros, esta bien mantenido y cuidado etc....

Cuentos y cuentos y cuentos y cuentos y mas cuentos. Y todos los borregos a creerselos.
 

Curi_

Forista
Modelo
Transp. público
Registrado
10 Feb 2011
Mensajes
938
Reacciones
1.398
Pero seño, no lo entiendo

Si las trabas empiezan subiendo impuestos al diésel por temas medioambientales


¿Por qué siguen subvencionando el carbón?

Por lo mismo por lo que ponen trabas para la penetración de UBER/CABIFY Vs Taxi.

Yo tampoco entiendo por qué quieren favorecer a unos pocos en detrimento de toda la población.

Mejor dicho, no entiendo cómo la gente (damnificados) apoya que la azoten...
 

gogo

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
545-E55-560S-X1
Registrado
17 Dic 2006
Mensajes
17.951
Reacciones
25.610
España es así :
Sale hoy el tertuliana de turno ( lo vi..) y dice no tengo ni idea de motores diesel o gasolina ; y como funcionas ; tampoco tengo ni idea de emisiones ; contaminación ...... .
Y a continuación suelta su opinión con su discurso..... .
 

Redstys

Forista Senior
Modelo
M2 lci
Registrado
10 Oct 2012
Mensajes
4.601
Reacciones
5.077
Me parece correcto concienciar al populacho de que el diesel es una alternativa sucia y a día de hoy apenas ofrece ahorros para el consumidor.

Es fantástico que lo publiquen y lo digan abiertamente, así el diesel deja de venderse cada vez más y los que tienen un diesel a día de hoy de aquí a diez años ya tocará renovarlo.

Incentivamos la compra de gasolina/hibrido/glp o lo que sea, sin perseguir el diesel y dentro de no muchos años desaparecerá por si solo.
 

Touring320D

Forista
Modelo
320D Touring
Registrado
5 Jul 2016
Mensajes
1.650
Reacciones
4.786
Por lo mismo por lo que ponen trabas para la penetración de UBER/CABIFY Vs Taxi.

Yo tampoco entiendo por qué quieren favorecer a unos pocos en detrimento de toda la población.

Mejor dicho, no entiendo cómo la gente (damnificados) apoya que la azoten...

Las licencias de Taxi son una burbuja exactamente igual a la del mercado de las hipotecas inmobiliárias de hace unos años. 100-120.000 Eur por una es un precio absolutamente irreal, y concedidas bajo el aval de una futura venta de la própia licencia, si llega competencia al sector, y se desploma el valor, la que se lía... y todo con la complicidad de Diputaciones, ayuntamientos y organismos oficiales.
 

Ronin

Navegando con bandera de pendejo
Miembro del Club
Modelo
De manos
Registrado
27 Nov 2003
Mensajes
51.053
Reacciones
191.358
Me acojona ver cómo está patulea que presume de ser quien se preocupa por los ciudadanos, no hacen más que sacar medidas para j*der a los pepitos de a pie.
Diossssss que pandaaaaaa.
 

ALBERTUSO

Forista Senior
Modelo
Captur Zen
Registrado
6 May 2008
Mensajes
6.500
Reacciones
2.794
Si las consecuencias son que la gente cambia de alternativa al estrenar me parece perfecto. Eso no es el problema, de hecho me parece estupendo. El problema es la penalización a los que ya tienen el Diesel. Eso es impresentable.
En eso tienes toda la razón. :guiño::guiño:
 

Chumidj

Forista Senior
Modelo
JEEP WK
Registrado
29 Jun 2012
Mensajes
4.532
Reacciones
4.141
Pero como cualquier pandereta, si hay que prohibir el coche en Andorra que pongan un telón para todo el sur de Francia y toda la polución que suba desde el norte de Españistán: lo que se llama puertas al campo, :guiño:

No se puede legislar por municipio, esto es un asunto EUROPEO.

Efectivamente, estoy de acuerdo, esto se tiene que hacer conjuntamente.
Lo que no puede ser es que tengamos que ir con un mapa mirando a ver dónde se puede entrar con un diesel y dónde no.....
 

Touring320D

Forista
Modelo
320D Touring
Registrado
5 Jul 2016
Mensajes
1.650
Reacciones
4.786
Ya tienen la cola de impacto en la mano, como se tarde mucho en convocar elecciones, los "progrebuenistasaquehuelenlasnubes" les compran la moto, se pegan al sillón, y hasta que España no esté otra vez al borde del rescate, no hay quien les saque. Por cierto, nuevo "plan E" en 3,2,1,... "me lo veo de venir".
Ah, y el nombre del ministerio da una idea clara de lo que es el nuevo gobierno, ¿alguien de verdad puede explicar lo de transición ecológica?, no tiene ningún sentido, me auto-propongo minsitro para la "transitoriedad transitoria".


¡Vamos que nos vamos!!!. https://www.20minutos.es/noticia/3393185/0/abalos-anuncia-inversion-fomento-obras/
 

RS01

Forista Legendario
Modelo
Golf Mk1/M3 286
Registrado
2 Jul 2007
Mensajes
7.593
Reacciones
5.766
El diésel durará más o menos, pero ya hay que pensar en su proceso de salida, según la ministra de Transición Ecológica

Desde el nuevo ministerio de Transición Ecológica tienen muy claro el plan a seguir: el cambio climático es el gigante que ha de ser batido y toda medida para lograrlo es poca. En declaraciones recogidas por El Mundodesde el Congreso de los Diputados, la ministra Teresa Ribera ha sentenciado a los coches diésel, afirmando que tienen "los días contados" y que España debe dejar de estar a la cola de la fiscalidad ambiental.

Adecuar el sistema fiscal a la realidad climática
450_1000.jpg

"Durará más, durará menos, pero sabemos que su impacto en partículas y el aire que respiramos es suficientemente importante para ir pensando en un proceso de salida", ha dicho a los medios la ministra de Transición Ecológica.

En marcha hay una Ley de Cambio Climático y Transición Ecológica, aún en fase de borrador y cuyo texto será, previsiblemente, presentado al Congreso de los Diputados antes de que termine 2018. Como ya ha recalcado en otras ocasiones, desde el ministerio no se culpabiliza al ciudadano; es obligación del Gobierno proveer de herramientas como ayudas a la compra y medidas fiscales que permitan la transición de coches de combustión a coches con motores híbridos y alternativos.

.@Teresaribera: el primer objetivo del ministerio es la elaboración de una ley española para el cambio climático. Nuestro país no puede terminar esta legislatura sin una ley de estas características. pic.twitter.com/qLuc2OaxZ3

— Transición Ecológica (@mitecogob) 11 de julio de 2018
Además ha recalcado que el coste de un coche nuevo no refleja el impacto realque tiene sobre el medio ambiente, por lo que se ha de adecuar el sistema fiscal a la realidad climática que vivimos para cumplir con los objetivos de París y "España deje de estar en el furgón de cola de la fiscalidad ambiental".

Las emisiones de gases de efecto invernadero son un lastre para la competitividad española. @Teresaribera: "La ley de cambio climático debe ofrecer nuevas oportunidades de empleo, de negocio y de crecimiento". pic.twitter.com/HUoeP6I7jw

— Transición Ecológica (@mitecogob) 11 de julio de 2018
En junio se anunció que no se descarta un nuevo plan PIVE, pero se subrayó que el sector de la automoción ha de comprometerse también en la lucha contra el cambio climático. Para el Gobierno no solo son importantes los incentivos a la compra, sino el compromiso de los fabricantes para comercializar vehículos más limpios.

Preguntada por el reciente anuncio de la subida del impuesto sobre el diésel, Ribera se ha remitido al departamento de Hacienda. De momento, el Gobierno debe plantearse qué "señales fiscales y regulatorias" puede aprobar durante esta transición.

450_1000.jpg

Ante el inminente cierre del tráfico en el centro de Madrid en noviembre, desde el ministerio ven con buenos ojos cualquier medida que contribuya a mejorar la salud de los ciudadanos.

Ribera también tildó de "irrenunciable" la revisión de la normativa que se oponga la crecimiento de las energías limpias o la reforma de la regulación del autoconsumo. En este contexto viene bien recordar la encrucijada en la que se encuentra la perseguida tecnología diésel.

Según un informe del instituto de investigación Overseas Developement, España, Alemania, Francia y otros ocho estados de la Unión Europea gastaron 21.000 millones de euros al año en exenciones fiscales para los combustibles fósiles. Por un lado prohíben, por otro subvencionan.
 

BLUEBIRD

Forista Senior
Registrado
5 Ene 2008
Mensajes
6.151
Reacciones
9.238
Sólo diciendo esto ya es más que suficiente para que cada vez menos gente se atreva a comprar coches nuevos diésel. Y animará a muchos a deshacerse del suyo cuanto antes.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
120.140
Reacciones
228.027
El diésel durará más o menos, pero ya hay que pensar en su proceso de salida, según la ministra de Transición Ecológica

Desde el nuevo ministerio de Transición Ecológica tienen muy claro el plan a seguir: el cambio climático es el gigante que ha de ser batido y toda medida para lograrlo es poca. En declaraciones recogidas por El Mundodesde el Congreso de los Diputados, la ministra Teresa Ribera ha sentenciado a los coches diésel, afirmando que tienen "los días contados" y que España debe dejar de estar a la cola de la fiscalidad ambiental.

Adecuar el sistema fiscal a la realidad climática
450_1000.jpg

"Durará más, durará menos, pero sabemos que su impacto en partículas y el aire que respiramos es suficientemente importante para ir pensando en un proceso de salida", ha dicho a los medios la ministra de Transición Ecológica.

En marcha hay una Ley de Cambio Climático y Transición Ecológica, aún en fase de borrador y cuyo texto será, previsiblemente, presentado al Congreso de los Diputados antes de que termine 2018. Como ya ha recalcado en otras ocasiones, desde el ministerio no se culpabiliza al ciudadano; es obligación del Gobierno proveer de herramientas como ayudas a la compra y medidas fiscales que permitan la transición de coches de combustión a coches con motores híbridos y alternativos.

.@Teresaribera: el primer objetivo del ministerio es la elaboración de una ley española para el cambio climático. Nuestro país no puede terminar esta legislatura sin una ley de estas características. pic.twitter.com/qLuc2OaxZ3

— Transición Ecológica (@mitecogob) 11 de julio de 2018
Además ha recalcado que el coste de un coche nuevo no refleja el impacto realque tiene sobre el medio ambiente, por lo que se ha de adecuar el sistema fiscal a la realidad climática que vivimos para cumplir con los objetivos de París y "España deje de estar en el furgón de cola de la fiscalidad ambiental".

Las emisiones de gases de efecto invernadero son un lastre para la competitividad española. @Teresaribera: "La ley de cambio climático debe ofrecer nuevas oportunidades de empleo, de negocio y de crecimiento". pic.twitter.com/HUoeP6I7jw

— Transición Ecológica (@mitecogob) 11 de julio de 2018
En junio se anunció que no se descarta un nuevo plan PIVE, pero se subrayó que el sector de la automoción ha de comprometerse también en la lucha contra el cambio climático. Para el Gobierno no solo son importantes los incentivos a la compra, sino el compromiso de los fabricantes para comercializar vehículos más limpios.

Preguntada por el reciente anuncio de la subida del impuesto sobre el diésel, Ribera se ha remitido al departamento de Hacienda. De momento, el Gobierno debe plantearse qué "señales fiscales y regulatorias" puede aprobar durante esta transición.

450_1000.jpg

Ante el inminente cierre del tráfico en el centro de Madrid en noviembre, desde el ministerio ven con buenos ojos cualquier medida que contribuya a mejorar la salud de los ciudadanos.

Ribera también tildó de "irrenunciable" la revisión de la normativa que se oponga la crecimiento de las energías limpias o la reforma de la regulación del autoconsumo. En este contexto viene bien recordar la encrucijada en la que se encuentra la perseguida tecnología diésel.

Según un informe del instituto de investigación Overseas Developement, España, Alemania, Francia y otros ocho estados de la Unión Europea gastaron 21.000 millones de euros al año en exenciones fiscales para los combustibles fósiles. Por un lado prohíben, por otro subvencionan.
Me parece que el gigante no es el cambio climático sino el bolsillo del ciudadano a la vista de una serie interminable de chupópoteros.
 

doblev1979

Forista
Modelo
Bmw 530d.e60
Registrado
25 Mar 2010
Mensajes
1.147
Reacciones
651
Me parece correcto concienciar al populacho de que el diesel es una alternativa sucia y a día de hoy apenas ofrece ahorros para el consumidor.

Es fantástico que lo publiquen y lo digan abiertamente, así el diesel deja de venderse cada vez más y los que tienen un diesel a día de hoy de aquí a diez años ya tocará renovarlo.

Incentivamos la compra de gasolina/hibrido/glp o lo que sea, sin perseguir el diesel y dentro de no muchos años desaparecerá por si solo.

Y los camiones compañero??? El diesel no solo va en los turismos......
 

Redstys

Forista Senior
Modelo
M2 lci
Registrado
10 Oct 2012
Mensajes
4.601
Reacciones
5.077
Y los camiones compañero??? El diesel no solo va en los turismos......

El uso industrial va a parte. De todos modos también le quedan dos telediarios. Ya están comprando las empresas camiones a gas hasta que lleguen los eléctricos.
 

Gavira

Tr3s españoles, cu4tro opiniones.
Miembro del Club
Modelo
CX5 2.5i AWD ⚡
Registrado
28 May 2004
Mensajes
114.561
Reacciones
143.921
Efectivamente, estoy de acuerdo, esto se tiene que hacer conjuntamente.
Lo que no puede ser es que tengamos que ir con un mapa mirando a ver dónde se puede entrar con un diesel y dónde no.....

... Pero si ya pasa con las ORDENANZAS MUNICIPALES: que si playa nudista o no, que si pasear por la calle con camiseta o sin camiseta, que si jugar al dominó o no jugador al dominó en la terraza de los bares, y por ejemplo... Está prohibido tener una fregona en la terraza de tu casa. (Villanueva de la Torre)
 

ZIBOR

Forista Legendario
Modelo
C3PO
Registrado
5 Ene 2006
Mensajes
8.690
Reacciones
36.734
Que el Diesel contamina. Que es cancerígeno. Que favorece que las plantas emitan cantidades inmensas de polen y se disparen las alergias en la población. Son más caros de mantener. Todo esto ya se sabe desde hace años, pero la industria del automóvil es la que a presionado siempre para evitar medidas, limitándose a introducir mejoras en los motores para reducir el impacto y llegando a la norma Euro 6.

Y que pasa si Bosch fabrica el sistema que reduce los niveles de NOx por debajo de las de una gasolina. Seguirán afirmando que hay que eliminar el Diesel o entonces serán los gasolina los que subiran los impuestos..


¿Qué alternativa tiene a corto plazo? Ya os lo digo yo, seguiremos contaminando, pero nos sangraran a impuestos con la excusa de adaptarlos a Europa, para pagar todas las tonterías que se han sacado de la manga, pues necesitan dinero. El nuestro.

Porque si fuera con motivos ecológicos y de salud, sería tan simple como impulsar un plan renové que saque a los vehículos más contaminantes de las calles a cambio de comprar vehículos con etiqueta ecológica y subvenciones para eléctricos. Un plan de infraestructuras en ciudades para dar soporte. Y por supuesto reducir los atascos que son la mayor fuente de contaminación.

ITV donde se emita una etiqueta con los valores de NOx y CO2.

Lo demás es las típicas ocurrencias de quien mira para el cielo y dice que va a llover.
 
Última edición:

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
120.140
Reacciones
228.027
ITV donde se emita una etiqueta con los valores de NOx y CO2.

Lo del CO2 no tiene sentido. El CO2 es el resultado de la combustión perfecta del hidrocarburo. Si sale CO2 es que vamos bien. El problema está cuando salen SOx. NOx, carbonilla, CO... El CO2 no da alergias ni es cancerígeno ni huele mal ni provoca el menor problema de salud.
 

ZIBOR

Forista Legendario
Modelo
C3PO
Registrado
5 Ene 2006
Mensajes
8.690
Reacciones
36.734
Lo del CO2 no tiene sentido. El CO2 es el resultado de la combustión perfecta del hidrocarburo. Si sale CO2 es que vamos bien. El problema está cuando salen SOx. NOx, carbonilla, CO... El CO2 no da alergias ni es cancerígeno ni huele mal ni provoca el menor problema de salud.
El CO2 es el responsable del cambio climático.
 

Eduma

Clan Leader
Moderador
Miembro del Club
Modelo
320 CI CABRIO
Registrado
21 Oct 2005
Mensajes
54.087
Reacciones
95.528
https://www.libremercado.com/2018-0...-millones-de-coches-diesel-al-ano-1276622012/

La automoción tiembla con el PSOE: España fabrica 1,2 millones de coches diésel al año
La fabricación y venta de vehículos diésel en España da empleo directo a más de 40.000 personas y a 17 fábricas en el territorio nacional.

La Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac) ha asegurado que la fabricación y venta de vehículos diésel en España da empleo directo a más de 40.000 personas en España y a 17 fábricas en el territorio nacional.

La organización sale al paso así de las declaraciones de la ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, que aseguró que el diésel "tenía los días contados", lo que, en su opinión, tendrá "graves consecuencias" sobre el empleo del sector del automóvil y la producción de vehículos en España. Además, el Gobierno prepara una subida de impuestos al diésel.

Anfac indicó que en Españase fabrican más de 1,2 millones de vehículos diésel al año (de los 2,85 millones totales) y afirmó que la producción de automóviles en España representa el 10% del PIB y da empleo al 9% de la población activa nacional.

En este sentido, el presidente de la asociación, José Vicente de los Mozos, afirmó que la incertidumbre solo puede provocar que se pierdan oportunidades de nuevas adjudicaciones de modelos a las plantas españolas, lo que puede provocar que la industria nacional "se debilite gravemente".


"Las plantas en España trabajan cada día en la adecuación de sus líneas de producción, para integrar cuanto antes las exigencias normativas medioambientales y todas las mejoras tecnológicas", aseguró, al tiempo que recordó que, en cuatro años las compañías, de automoción han invertido en España unos 10.000 millones de euros.

En defensa del diésel
Ante las declaraciones de Ribera, el vicepresidente ejecutivo de Anfac, Mario Armero, defendió que los motores diésel actuales "están más avanzados tecnológicamente que nunca" y señaló que los fabricantes están preparados para adaptarse a las políticas medioambientales y sociales, aunque apuntó que se necesita una "transición ordenada y una gestión adecuada de estos cambios".

Asimismo, señaló que los desarrollos tecnológicos han hecho posible que los automóviles actuales puedan considerarse "de ultra bajas emisiones" respecto a los de hace décadas, aunque resaltó que el incremento del parque en las ciudades y la mayor preocupación por la calidad del aire, "imponen nuevos retos" que deben ser afrontados recurriendo a nuevas mejoras de los sistemas convencionales y, sobre todo, a la renovación del parque.

Desde la organización, explicaron que los 14,5 millones de vehículos de más de diez años que circulan por España emiten un 90% más de emisiones de óxidos de nitrógeno (NOx) y de partículas que los actuales y aseguraron que no existe ninguna iniciativa europea que tenga un calendario de prohibición de vehículos nuevos diésel, ni de vehículos de combustibles fósiles.

Subida "progresiva" al diésel
En este sentido, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha asegurado que la subida de impuestos al diésel será "progresiva" y que cualquier regulación que adopte el Gobierno en esta línea excluirá "expresamente" a transportistas profesionales y a autónomos.

Montero afirmó que la equiparación entre diésel y gasolina "no incidirá" sobre las cuentas de resultados de las pequeñas y medianas empresas o autónomos ni de aquellos sectores que puedan ser "vulnerables" en el desarrollo de su actividad.No mencionó al conductor particular.

La titular de Hacienda defendió que la subida de impuestos al diésel planteada por el Ejecutivo está en línea con las recomendaciones de Europa. "Es un camino que hay que recorrer progresivamente para eliminar prácticas que puedan ser contaminantes con el medio ambiente o nocivas para la salud, como ya han hecho ayuntamientos de grandes ciudades con las limitaciones al tráfico (de los vehículos diésel más contaminantes)", subrayó.

En este sentido, Montero afirmó esta subida de impuestos al diésel para equipararlo con la gasolina no se producirá de un día para otro, sino que será un "camino progresivo" con el que intentar "disuadir" la utilización de este carburante como fórmula más utilizada por los españoles.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
120.140
Reacciones
228.027
El CO2 es el responsable del cambio climático.
... según dicen algunos.

Pero aunque así fuera, no tiene el menor sentido hablar de restricciones URBANAS en base a ese parámetro.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
120.140
Reacciones
228.027
https://www.libremercado.com/2018-0...-millones-de-coches-diesel-al-ano-1276622012/

La automoción tiembla con el PSOE: España fabrica 1,2 millones de coches diésel al año
La fabricación y venta de vehículos diésel en España da empleo directo a más de 40.000 personas y a 17 fábricas en el territorio nacional.

La Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac) ha asegurado que la fabricación y venta de vehículos diésel en España da empleo directo a más de 40.000 personas en España y a 17 fábricas en el territorio nacional.

La organización sale al paso así de las declaraciones de la ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, que aseguró que el diésel "tenía los días contados", lo que, en su opinión, tendrá "graves consecuencias" sobre el empleo del sector del automóvil y la producción de vehículos en España. Además, el Gobierno prepara una subida de impuestos al diésel.

Anfac indicó que en Españase fabrican más de 1,2 millones de vehículos diésel al año (de los 2,85 millones totales) y afirmó que la producción de automóviles en España representa el 10% del PIB y da empleo al 9% de la población activa nacional.

En este sentido, el presidente de la asociación, José Vicente de los Mozos, afirmó que la incertidumbre solo puede provocar que se pierdan oportunidades de nuevas adjudicaciones de modelos a las plantas españolas, lo que puede provocar que la industria nacional "se debilite gravemente".


"Las plantas en España trabajan cada día en la adecuación de sus líneas de producción, para integrar cuanto antes las exigencias normativas medioambientales y todas las mejoras tecnológicas", aseguró, al tiempo que recordó que, en cuatro años las compañías, de automoción han invertido en España unos 10.000 millones de euros.

En defensa del diésel
Ante las declaraciones de Ribera, el vicepresidente ejecutivo de Anfac, Mario Armero, defendió que los motores diésel actuales "están más avanzados tecnológicamente que nunca" y señaló que los fabricantes están preparados para adaptarse a las políticas medioambientales y sociales, aunque apuntó que se necesita una "transición ordenada y una gestión adecuada de estos cambios".

Asimismo, señaló que los desarrollos tecnológicos han hecho posible que los automóviles actuales puedan considerarse "de ultra bajas emisiones" respecto a los de hace décadas, aunque resaltó que el incremento del parque en las ciudades y la mayor preocupación por la calidad del aire, "imponen nuevos retos" que deben ser afrontados recurriendo a nuevas mejoras de los sistemas convencionales y, sobre todo, a la renovación del parque.

Desde la organización, explicaron que los 14,5 millones de vehículos de más de diez años que circulan por España emiten un 90% más de emisiones de óxidos de nitrógeno (NOx) y de partículas que los actuales y aseguraron que no existe ninguna iniciativa europea que tenga un calendario de prohibición de vehículos nuevos diésel, ni de vehículos de combustibles fósiles.

Subida "progresiva" al diésel
En este sentido, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha asegurado que la subida de impuestos al diésel será "progresiva" y que cualquier regulación que adopte el Gobierno en esta línea excluirá "expresamente" a transportistas profesionales y a autónomos.

Montero afirmó que la equiparación entre diésel y gasolina "no incidirá" sobre las cuentas de resultados de las pequeñas y medianas empresas o autónomos ni de aquellos sectores que puedan ser "vulnerables" en el desarrollo de su actividad.No mencionó al conductor particular.

La titular de Hacienda defendió que la subida de impuestos al diésel planteada por el Ejecutivo está en línea con las recomendaciones de Europa. "Es un camino que hay que recorrer progresivamente para eliminar prácticas que puedan ser contaminantes con el medio ambiente o nocivas para la salud, como ya han hecho ayuntamientos de grandes ciudades con las limitaciones al tráfico (de los vehículos diésel más contaminantes)", subrayó.

En este sentido, Montero afirmó esta subida de impuestos al diésel para equipararlo con la gasolina no se producirá de un día para otro, sino que será un "camino progresivo" con el que intentar "disuadir" la utilización de este carburante como fórmula más utilizada por los españoles.

En Asturias tenemos unos niveles relativamente altos de contaminación en la zona central debido a la industria. Y no me gusta nada. Pero prefiero soportarla y que mis vecinos tengan trabajo a disfrutar de un aire impoluto... y que nos muramos de hambre.

Y lo mismo digo de la industria automotriz nacional.
 

David-AC

Clan Leader
Modelo
430d F36 & Z3
Registrado
11 Abr 2002
Mensajes
23.877
Reacciones
6.033
Al margen de la contaminación lo que no se puede permitir es que nos esté gobernando una manada de peleles. En primer lugar un ministro no puede estar diciendo chorradas e imprecisiones del tipo "tiene los días contados". Esa no es la respuesta de un ministro. Si realmente quiere eliminar el diesel de la circulación que hable de fechas concretas para que los ciudadanos podamos obrar en consecuencia, y si no hay fechas concretas que se calle la boca y que no opine. En segundo lugar, tal y como han planteado las restricciones de circulación en algunas ciudades, no se impide la circulación a ningún vehículo con motor de combustión en función del combustible que emplea sino del distintivo medioambiental que posee y basándonos en esa clasificación cualquier diesel que compremos a día de hoy tiene la misma clasificación que un gasolina, así que o cambian tambien la norma o por donde pasa un gasolina comprado en 2018 tambien pasará un diesel de 2018.
 

carpal

Forista Senior
Modelo
X1 2D xdriv e84
Registrado
17 May 2006
Mensajes
6.227
Reacciones
8.589
A pesar de todo lo que digan, seguiré usando mi diesel hasta que se caiga a pedazos, en la última itv me dió 0.011 de emisiones , a ver cuantos gasolina lo superan. Estoy harto de comunicaciones, globos sonda y demás para, al final justificar subidas de impuestos. Van a tener coj··· para prohibir a los ferraris, lambos, audis etc., de la procesión de futbolistas cuando van a entrenar en los estadios de las grandes ciudades, esos bichos con consumos salvajes?.
 

Stewie

Forista Legendario
Registrado
12 Nov 2017
Mensajes
11.443
Reacciones
26.756
Yo empiezo a entender la mentalidad de los políticos.

Ha sido decir que se van a prohibir los diésel y ya hemos tenido un año lluvioso, con pantanos casi al 100% cuando estaban en mínimos, el verano está siendo menos caluroso...

La naturaleza vuelve a su ser, solo con decirlo.

Cuando lo prohiban volveremos a ver dinosaurios, los casquetes polares se auto regenerarán y la capa de ozono dejará de tener agujeros.

Las industrias y las calderas no echarán humo, sino oxígeno y las ciudades olerán a campo.

Es por nuestro bien.

Ahora les falta encontrar la solución para que el fondo para pensiones revose euros, haya súper habit en todas las viviendas y haya trabajo para todos.

Será la solución no “perdonar” la subida de combustible a los autónomos?
 

Stewie

Forista Legendario
Registrado
12 Nov 2017
Mensajes
11.443
Reacciones
26.756
A pesar de todo lo que digan, seguiré usando mi diesel hasta que se caiga a pedazos, en la última itv me dió 0.011 de emisiones , a ver cuantos gasolina lo superan. Estoy harto de comunicaciones, globos sonda y demás para, al final justificar subidas de impuestos. Van a tener coj··· para prohibir a los ferraris, lambos, audis etc., de la procesión de futbolistas cuando van a entrenar en los estadios de las grandes ciudades, esos bichos con consumos salvajes?.

Ese no es el problema, son motores de gasolina, lo malo es el diésel biggrin
 

Gavira

Tr3s españoles, cu4tro opiniones.
Miembro del Club
Modelo
CX5 2.5i AWD ⚡
Registrado
28 May 2004
Mensajes
114.561
Reacciones
143.921
ncentivamos la compra de gasolina/hibrido/glp o lo que sea, sin perseguir el diesel y dentro de no muchos años desaparecerá por si solo.

Correcto.

Cuando sea de gasolina, obligarán al eléctrico.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
120.140
Reacciones
228.027
A pesar de todo lo que digan, seguiré usando mi diesel hasta que se caiga a pedazos, en la última itv me dió 0.011 de emisiones , a ver cuantos gasolina lo superan. Estoy harto de comunicaciones, globos sonda y demás para, al final justificar subidas de impuestos. Van a tener coj··· para prohibir a los ferraris, lambos, audis etc., de la procesión de futbolistas cuando van a entrenar en los estadios de las grandes ciudades, esos bichos con consumos salvajes?.
¿0.011 de qué? Si no das unidades

Mi gasolina dio 0.000% en CO al ralentí y acelerando. Y en opacímetro ni lo miden porque no emite partículas.
 
Arriba