Noticia McLaren, sin prisas para usar los Re-tokens, avances etc...2016 Vol.II

PSSBMW5

Forista Legendario
Crees que llegaran a esas potencias? A mí me parece una locura.
Y de ser así que mclaren se olvide, porque no creo que sean capaces ni ellos ni ningún equipo de sacarse 300 o 400 caballos de la manga así sin ton ni son.

Son muchos caballos De Dios como para sacarlos así.
Mercedes ya está ahora coqueteando los 1000cv. Nada más que decir, es obvio que pensarás con que caballos más o menos se pueden presentar en Merlbourne 2017.
 

PSSBMW5

Forista Legendario
Mas que horrorosa ha sido bochornosa,y conste que el mas comedido suele ser Alonso casi siempre,ninguno pensábamos que iba a haber podio o victoria por dios que estamos en nuestro sano juicio:floor::floor::floor:,pero vistos el comportamiento positivo del coche en las ultimas carreras pues estoy seguro de que esperábamos un 7 u 8 puesto,quizas un 9 o 10 si no había movidas graves con los de arriba,pero lo que no imaginábamos es que íbamos a ver a un McLaren perdiendo terreno conquistado desde hace algunas carreras e inlcuso desde principio de temporada diría yo,me hace gracia leer a Alonso o a Honda decir que tienen que analizar las cosas pues no saben el porque de esta falta repentina de rendimiento y prestaciones,sintoma de que es peor de lo que se pueda pensar,pues no hay garantías de que esto no vuelva a suceder.

En fin que es una incognita y que pudiera ser de que a partir de ahora los McLaren vuelvan a caer a los puestos 17 u 18 en lo que queda de temporada.
Sería ya el "súmmum" de los ridículos, contrastar en estas últimas carreras que van perdiendo terreno conquistado.
 

PSSBMW5

Forista Legendario
No estoy de acuerdo contigo.

Ellos dicen lo que presuponen que va a ocurrir y trabajan para que eso suceda. No se si viste el sábado el reportaje sobre el ingeniero de estrategia de Ferrari, de todo los recursos humanos que mueven y del margen tan estrecho que tienen, hablan de medio minuto y comentan que es mucho tiempo para ellos, no creo que el voy a decir , 85% de los que integramos este foro y que nos gusta la competición seamos capaces de manejar tanta información en tan poco tiempo, eso si a Ferrari la ponemos a parir por sus estrategias, pero claro después de haberlas visto que no funcionan.

Y no se habla aquí de Force India entre otras porque no tiene un piloto español, y mas concretamente uno asturiano, abreviando un tal Fernando Alonso. De echo aquí no se habla de nadie excepto raras excepciones. Y estoy convencido de que si el Sr Alonso estuviera en force india, nos tiraríamos al cuello del Sr Vijay Mallya por tener el equipo en el alambre económico debido a sus deudas, y que como es posible que teniendo la mejor unidad de potencia del padock no ser capaces de acercarse a Ferrari, tirarnos de los pelos por adelantarnos Red Bull, y que si Mclaren con el pesimo motor honda pueda quedar delante etc etc etc



Ya hay una declaracion de los principales personajes del equipo diciendo lo horrorosa que ha sido esta ultima carrera, ahora no esperaremos a que se hagan el harakiri biggrin
¿Mercedes acaso alardeó cuando eran del montón, que iban a tener un coche supremo, campeones, etc, etc cómo lo hace Mclaren-Honda?
Sólo se que intentaron sacar a Hamilton de Mclaren-Mercedes diciendole que le iban a dar un coche para poder ganar, nada más y siguieron con discrección.
Mclaren-Honda también le dijo lo mismo a Alonso cuando decidió salir de Ferrari, pero no se conformó con eso y no se callaron, se dedicaron a soltar promesas y más promesas, y mira actualmente cómo les va. j*der! Que se callen, que trabajen, que no prometan, y si llegan los resultados, las victorias y el éxito, cojonudo, pero han sido discretos, no con miles de promesas, predicciones y demás palabrerias que no llegan y qué están quedando cómo el culo, porque les esta saliendo el tiro por la culata encima.
 
Última edición:

wake

Clan Leader
Sería ya el "súmmum" de los ridículos, contrastar en estas últimas carreras que van perdiendo terreno conquistado.

Ojala no,y lo digo por Alonso,pero es justo lo que ha pasado hoy,y no hablamos de que ha sido por un maltrato excesivo de neumáticos,un ahorro de combustible o un mal setup,simplemente no saben porque.
 

wake

Clan Leader
Ya habran llegado a ridículo nivel DIOS,o les quedara algo !! :mad:

No subestimes la capacidad de Honda o de McLaren para superarse en esto de hacer el ridículo:floor::floor::floor::floor:,cuando crees que ya no se puede dar un paso mas en este sentido cogen esta gente y dan dos:floor::floor::floor:.
 

MPOWER-YEYO

Forista Legendario
No subestimes la capacidad de Honda o de McLaren para superarse en esto de hacer el ridículo:floor::floor::floor::floor:,cuando crees que ya no se puede dar un paso mas en este sentido cogen esta gente y dan dos:floor::floor::floor:.


No yo estoy tranquilo, en 2017 seguro que hacemos un hilo con los podiums !!
 

PSSBMW5

Forista Legendario
Ojala no,y lo digo por Alonso,pero es justo lo que ha pasado hoy,y no hablamos de que ha sido por un maltrato excesivo de neumáticos,un ahorro de combustible o un mal setup,simplemente no saben porque.
Obviamente no, yo también quiero pensar que ese coche dentro de su sabida limitación, da para más del 16° y 18° de hoy, Malasia dió fé de ello, (quizás por la clase del nuevo asfalto de Sepang) no se, pero cómo se repitan en los siguientes circuitos lo mismo o parecido, lo dicho antes, sería el "súmmum".
 

juanca_fg

Forista Senior
A ver chicos...

En los circuitos que va bien Toro Rosso, Mclaren va bien. Y en este circuito los dos han ido mal.

El chasis y el motor no se adaptan bien y punto.

Y de aquí al final quedan circuitos jodidos para estas dos escuderías.
 

PSSBMW5

Forista Legendario
A ver chicos...

En los circuitos que va bien Toro Rosso, Mclaren va bien. Y en este circuito los dos han ido mal.

El chasis y el motor no se adaptan bien y punto.

Y de aquí al final quedan circuitos jodidos para estas dos escuderías.
Lo tenemos claro, al menos yo, y que quedan circuitos que no les favorecen, también.
Pero el de Sepang no le favorecía nada y fue, (dentro de lo malo) bien. Eso que pasó allí trastoca, porque fue mucho mejor que el que estaban deseando que llegara, Singapur.
Lo de Sepang mareó la perdiz.
 

juanca_fg

Forista Senior
Lo tenemos claro, al menos yo, y que quedan circuitos que no les favorecen, también.
Pero el de Sepang no le favorecía nada y fue, (dentro de lo malo) bien. Eso que pasó allí trastoca, porque fue mucho mejor que el que estaban deseando que llegara, Singapur.
Lo de Sepang mareó la perdiz.

Lo de Sepang es que no hay quien lo entienda... Pero es que Alonso adelantaba coches como si nada. No sé si era porque tenía todas las ruedas nuevas.
 

ppluy

Forista Senior
¿Mercedes acaso alardeó cuando eran del montón, que iban a tener un coche supremo, campeones, etc, etc cómo lo hace Mclaren-Honda?
Sólo se que intentaron sacar a Hamilton de Mclaren-Mercedes diciendole que le iban a dar un coche para poder ganar, nada más y siguieron con discrección.
Mclaren-Honda también le dijo lo mismo a Alonso cuando decidió salir de Ferrari, pero no se conformó con eso y no se callaron, se dedicaron a soltar promesas y más promesas, y mira actualmente cómo les va. j*der! Que se callen, que trabajen, que no prometan, y si llegan los resultados, las victorias y el éxito, cojonudo, pero han sido discretos, no con miles de promesas, predicciones y demás palabrerias que no llegan y qué están quedando cómo el culo, porque les esta saliendo el tiro por la culata encima.


Puedo estar de acuerdo contigo, pero la diferencia para mi es esa.......Fernando Alonso. Que no olvidemos que aquí leemos a la prensa española, y no sobre los los españoles de la f1. El 70% de las noticias de este país en la f1 tienen que ver o tienen relación con este piloto, y mira que hay otro, Carlos Sainz que todos los entendido en este deporte lo ponen bien, y para muestra este hilo que solamente se habla de lo relacionado con Fernando Alonso, y va con su segundo volumen
 

PSSBMW5

Forista Legendario
Puedo estar de acuerdo contigo, pero la diferencia para mi es esa.......Fernando Alonso. Que no olvidemos que aquí leemos a la prensa española, y no sobre los los españoles de la f1. El 70% de las noticias de este país en la f1 tienen que ver o tienen relación con este piloto, y mira que hay otro, Carlos Sainz que todos los entendido en este deporte lo ponen bien, y para muestra este hilo que solamente se habla de lo relacionado con Fernando Alonso, y va con su segundo volumen
Pues simplemente fue el quien despertó a un sector muy grande de aficionados de la F1 en España, (yo ya la veia antes de que el debutará en Minardi) que no les llamaba nada la F1. Con sus buenas actuaciones en sus comienzos, y luego consiguiendo dos campeonatos y destronando al gran M.Schumacher despertó una gran pasión en España por la F1 y por el. Claro qué está Sainz, y lo hace muy bien por cierto, pero hasta llegar al legado, tirón y huella de Alonso es tarea difícil, (de ahí lo que mencionas de que casi todo lo que se publique es de el y no del otro que hay). Ojalá se quede en la F1 muchos años, el chaval es mu bueno, ingrese en una escudería y coche ganador, y sea el relevo español de éxitos en la F1.
 
Última edición:

PSSBMW5

Forista Legendario
Alonso arrancará 2017 en inferioridad con los 3 grandes.
1476091353_713069_1476091701_noticia_normal.jpg


Fernando no podrá probar los Pirelli como Mercedes, Ferrari y Red Bull porque la FIA no les deja llevar el motor Honda de este año.

Se veía a Ron Dennis pasear por la parrilla de Suzuka saludando a unos y otros, mirando los coches de las demás escuderías. Tenía el británico que caminar un poco hacia delante para poder ver los Haas, un equipo novato con el apoyo de Ferrari por delante de su leyenda, más allá examinaba los Force India, un grupo prácticamente en la ruina financiera de no ser por Checo Pérez y sus pesos mexicanos y con su dueño en reclusión forzosa en su casa que ha logrado el objetivo que McLaren tenía para este año,subir al podio, y por supuesto fue mejor en Suzuka. Por ahí andaban los Williams, que tendrán que poner en el coche al hijo de un multimillonario para sobrevivir.Y tenía una larga caminata el inglés para acercarse a Ferrari, Red Bull y Mercedes.


Sin embargo, sigue Dennis empeñado en hacernos creer que el próximo año van a estar ahí, con ellos o por delante. Complicado, no imposible. En 2017 hay nuevas reglas, coches diferentes y se reparten de nuevo las cartas para empezar el juego.

Pero la baraja ya está marcada. Como era de esperar. Por ejemplo, en el asunto de los neumáticos. Decía Carlos Sainz en AS desde Japón que la nueva F1 será realmente diferente en cuanto Pirelli quiera y que las ruedas es el elemento clave para construir un coche competitivo. Pues bien, tanto el madrileño, como Fernando Alonso ya parten en desventaja. Porque las tres grandes escuderías, y en ese grupo debería estar McLaren por historia y recursos, ya han probado y van a seguir probando los compuestos de Pirelli para el próximo año mientras el asturiano no podrá hacerlo hasta los test de febrero en Barcelona.

“No es lógico que unas escuderías puedan probar los nuevos neumáticos y otras no,pero así está pasando, creo que todos deberíamos tener la oportunidad de probar los compuestos”, decía Alonso. La cuestión es que la FIA no ha permitido a McLaren unas condiciones especiales, pero que no influirían en nada realmente. Y es que la federación y Pirelli pusieron a disposición de los equipos los neumáticos pero tenían que hacerlo con los coches del pasado año. El problema es que Honda no tiene motores de la pasada temporada y si los tuviera tampoco les serviría de nada como referencia porque la diferencia de caballos entre 2015 y este año es abismal, como ya contamos antes de empezar el curso.

Así que McLaren pidió a la FIA montar en el coche del año pasado el motor de este año, pero no se les ha permitido. Es evidente que la Fórmula 1 no es un deporte en el que todos participen en igualdad de condiciones. Es un hecho. Entre otras razones porque no todos los equipos tienen el dinero y los recursos necesarios para hacer ciertas cosas, como estos entrenamientos, pero si, como es el caso de McLaren, lo tienen y no se les permite por un requisito que en realidad no marcaría una diferencia sustancial entonces la cosa es peor.

Y Mercedes, Ferrari y Red Bull llegarán al inicio de la pretemporada con muchos kilómetros en los Pirelli, es decir con mucho terreno ganado. También le pasará a Sainz, pero en menor medida porque habrá datos que compartan con Red Bull. Le sucederá a McLaren y a Alonso. A no ser que Ron Dennis deje de mirar los coches de los demás y empiece a ganar poder político en la nueva Fórmula 1.
 

318 i

Forista Senior
Mal empezamos ya 2017. Muy mal empezamos ya.

Si es que sabía que las malditas ruedas les iba a tocar las narices a McLaren.

Lo dije en el Facebook y lo repito aquí: McLaren no va a hacer nada el año que viene. Porque no están probando las ruedas en las mismas condiciones que los demás, o al menos parecidas.
Lo que yo veo es que los demás prueban estas ruedas una vez. Y otra. Y otra. Y otra. Y McLaren apenas los he visto probarlas. Si acaso un par de veces y para de contar ya.

Y así, que no pretendan aspirar a nada.
En febrero van a ir casi a ciegas a Barcelona, con un coche que no saben cómo se va a comportar con estas ruedas. O sabrán más bien poco y tirando a muy poco.

Ya son un equipo que no da tirado para arriba. Si aún encima se encuentran con percales de este tipo, que vayan todos para casa mejor.

Y todo esto sin contar con la nueva electromecánica, que lo mismo puede ser la rehostia, como a lo mejor es otro truño.

Vamos, que pintan muchísimos bastos para el año que viene. Pintan bastos.

También repito que sigo sin saber que mierda hace Fernando ahí. Solo cobrar, porque ganar mundiales no. Yo sabiendo el percal del año que viene, y aún encima me encuentro esto, tengo clarísimo que el año que viene me piro de McLaren. No ya porque el señor brugal quiera o no, si no que ya me piro yo. Porque es insoportable esta escuderia. No avanzan, no arrancan, no evolucionan, no nada. Mienten más que hablan. Prometen chorradas y mentiras que solo existen en el mundo de yupi. Venden humo que da asco.
Así que ya que me embolsé más de 100 millones de pavos, me piro. Porque son 3 años cobrando 30 kilos cada uno, más todo lo demás. Mínimo 100 se sacara el tío.

Qué vergüenza!
 

mikel.guti

Clan Leader
Mal empezamos ya 2017. Muy mal empezamos ya.

Si es que sabía que las malditas ruedas les iba a tocar las narices a McLaren.

Lo dije en el Facebook y lo repito aquí: McLaren no va a hacer nada el año que viene. Porque no están probando las ruedas en las mismas condiciones que los demás, o al menos parecidas.
Lo que yo veo es que los demás prueban estas ruedas una vez. Y otra. Y otra. Y otra. Y McLaren apenas los he visto probarlas. Si acaso un par de veces y para de contar ya.

Y así, que no pretendan aspirar a nada.
En febrero van a ir casi a ciegas a Barcelona, con un coche que no saben cómo se va a comportar con estas ruedas. O sabrán más bien poco y tirando a muy poco.

Ya son un equipo que no da tirado para arriba. Si aún encima se encuentran con percales de este tipo, que vayan todos para casa mejor.

Y todo esto sin contar con la nueva electromecánica, que lo mismo puede ser la rehostia, como a lo mejor es otro truño.

Vamos, que pintan muchísimos bastos para el año que viene. Pintan bastos.

También repito que sigo sin saber que mierda hace Fernando ahí. Solo cobrar, porque ganar mundiales no. Yo sabiendo el percal del año que viene, y aún encima me encuentro esto, tengo clarísimo que el año que viene me piro de McLaren. No ya porque el señor brugal quiera o no, si no que ya me piro yo. Porque es insoportable esta escuderia. No avanzan, no arrancan, no evolucionan, no nada. Mienten más que hablan. Prometen chorradas y mentiras que solo existen en el mundo de yupi. Venden humo que da asco.
Así que ya que me embolsé más de 100 millones de pavos, me piro. Porque son 3 años cobrando 30 kilos cada uno, más todo lo demás. Mínimo 100 se sacara el tío.

Qué vergüenza!

McLaren no las ha probado ni una vez

Solo Mercedes, red bull y Ferrari
Tanto los de lluvia como los slicks


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 

PSSBMW5

Forista Legendario
Mal empezamos ya 2017. Muy mal empezamos ya.

Si es que sabía que las malditas ruedas les iba a tocar las narices a McLaren.

Lo dije en el Facebook y lo repito aquí: McLaren no va a hacer nada el año que viene. Porque no están probando las ruedas en las mismas condiciones que los demás, o al menos parecidas.
Lo que yo veo es que los demás prueban estas ruedas una vez. Y otra. Y otra. Y otra. Y McLaren apenas los he visto probarlas. Si acaso un par de veces y para de contar ya.

Y así, que no pretendan aspirar a nada.
En febrero van a ir casi a ciegas a Barcelona, con un coche que no saben cómo se va a comportar con estas ruedas. O sabrán más bien poco y tirando a muy poco.

Ya son un equipo que no da tirado para arriba. Si aún encima se encuentran con percales de este tipo, que vayan todos para casa mejor.

Y todo esto sin contar con la nueva electromecánica, que lo mismo puede ser la rehostia, como a lo mejor es otro truño.

Vamos, que pintan muchísimos bastos para el año que viene. Pintan bastos.

También repito que sigo sin saber que mierda hace Fernando ahí. Solo cobrar, porque ganar mundiales no. Yo sabiendo el percal del año que viene, y aún encima me encuentro esto, tengo clarísimo que el año que viene me piro de McLaren. No ya porque el señor brugal quiera o no, si no que ya me piro yo. Porque es insoportable esta escuderia. No avanzan, no arrancan, no evolucionan, no nada. Mienten más que hablan. Prometen chorradas y mentiras que solo existen en el mundo de yupi. Venden humo que da asco.
Así que ya que me embolsé más de 100 millones de pavos, me piro. Porque son 3 años cobrando 30 kilos cada uno, más todo lo demás. Mínimo 100 se sacara el tío.

Qué vergüenza!
Ni un par de veces, nada, no se las han dejado montar al MP4/31 ni para ver como les queda. Pero es que el argumento del porqué no les dejan hacer test como al resto de motoristas, es de chiste. Ya lo sabíamos de días atras de este tema, pero esto es un adelanto de quien va a volver a dominar.
 
Última edición:

PSSBMW5

Forista Legendario
La realidad de Mclaren

14761210474234.jpg

McLaren pasó uno de los fines de semana más tristes y decepcionantes de los últimos tiempos en Suzuka. Jugaban en casa, como se encargaron de decir en los días previos a la carrera, es el circuito de Honda, y los japoneses habían dejado el motor estrenado en Malasia para esta carrera con la secreta intención de compensar las carencias ya sabidas en materia aerodinámica.
ACTUALIZADO 10/10/2016 21:19

Sin embargo, rozar el ridículo era algo que no entraba en los planes. Sabían que era la pista en la que se reunían todos los factores, muchas curvas enlazadas en el sector uno, cuesta arriba, yya sólo ahí cedían un segundo a los Mercedes o Red Bull.
Para colmo ni hubo salida milagro de Alonso y Button, que cerraba la parrilla, tampoco pudo hacer nada. McLaren sabía también que se enfrentaba al peor circuito y tampoco les sirvió de nada, ya que el chasis tiene unas limitaciones tan grandes que le hacen inservible de cara al año que viene, ni como muestra.
14761092259435.jpg

El chasis tiene unas limitaciones tan grandes que le hacen inservible de cara al año que viene, ni como muestra

La dirección elegida en la aerodinámica del coche es completamente errónea y lo peor es que no hay solución, sino ir adaptando lo que hay al circuito en el que se está. En Malasia el asfalto liso ayudó mucho y creó una especie de espejismo del que salieron en Suzuka, con su asfalto más ondulado y antiguo. La parte inferior del coche, fondo plano y difusor, parece que son los causantes del desastre, pero lo grave es que no están identificados los problemas, por lo que las soluciones son palos de ciego que se van dando.
Un chasis a la altura en 2017
Fernando aporta con sus sensaciones información más válida que los cientos de sensores del coche, de ahí que los jefeshayan comenzado a convencer a Alonso de que no puede dejar el proyecto a medias, que siga hasta 2020. Capito se reunió con los ingenieros en la puerta del garaje mientras en el podio Mercedes celebraba su título. Una reunión a tres, uno de ellos Andrea Stella donde Boullier no compareció.
El hecho de no identificar claramente los problemas del coche hace que las soluciones no puedan llegar a las áreas necesarias, y en consecuencia se da un paso adelante y dos atrás, lo cual no augura nada bueno.
14761108254154.jpg

El gran miedo es a fallar en el chasis, porque el motor estará a la altura, y a no poder retener a Fernando al final de la próxima temporada.

Lo de Suzuka, tras el espejismo de Malasia, es un toque de atención para lo que espera. En Austin algo mejorarán por las características de la pista, pero para estar en un término medio entre Malasia y Japón. México e Interlagos no van arreglar nada y toca sufrir hasta Abu Dhabi, donde tampoco se despejará la incógnita. Parece que lo mejor de McLaren este año ya lo hemos visto.
Para el año que viene Honda espera dar un importante paso adelante,
pero ha de ir acompañado de un chasis eficaz en todos los circuitos, algo que de momento no parece que vayan a tener. El objetivo será poder luchar con los Williams y Force India y ser la cuarta fuerza de la parrilla. Estar en los puntos con regularidad y si la situación es favorable confiar en Alonso y su buen hacer en carrera para volver al podio en alguna, ayudados por las circunstancias favorables más que por méritos propios.
Pensando en el año que viene se trabaja en la fábrica cambiando conceptos obligatoriamente para adaptarse al nuevo reglamento y sobre todo a los nuevos neumáticos. El gran miedo es no fallar en el chasis. No pueden equivocarse en el nuevo proyecto que ya debe estar definido en un 90%. Deben hacer un coche y un proyecto que tenga un horizonte claro de opciones al título y a ganar carreras en 2018 para mantener a Fernando ilusionado para no apearse del carro al cumplir su contrato.
 
Última edición:

ppluy

Forista Senior
Pues simplemente fue el quien despertó a un sector muy grande de aficionados de la F1 en España, (yo ya la veia antes de que el debutará en Minardi) que no les llamaba nada la F1. Con sus buenas actuaciones en sus comienzos, y luego consiguiendo dos campeonatos y destronando al gran M.Schumacher despertó una gran pasión en España por la F1 y por el. Claro qué está Sainz, y lo hace muy bien por cierto, pero hasta llegar al legado, tirón y huella de Alonso es tarea difícil, (de ahí lo que mencionas de que casi todo lo que se publique es de el y no del otro que hay). Ojalá se quede en la F1 muchos años, el chaval es mu bueno, ingrese en una escudería y coche ganador, y sea el relevo español de éxitos en la F1.

Yo no le quito el merito que tiene, que por desgracia, en muchos años sera el mejor piloto de f1 español en toda la historia, y gracias a el se habla tanto de este deporte en este pais, incluso gracias a el se ha podido ver en abierto en la tv. El y su talento lo han conseguido, y en mi caso concreto, aunque ya veía la f1 mucho antes , Lauda, Hunt, Piquet padre, Andretti, los Lotus, los Tyrrell, los brabham, ferrari siempre....de toda la vida me ha llamado mas el mundo de los rallys, Zanini etc.

Y por el he seguido mas de cerca la f1, pero una cosa es reconocerle todo el merito que ha tenido, que tiene y que tendrá, y otra distinta es que sea el foco de atención, pero no de la noticia, el foco de atención de la burla, en algunos casos de la falta de respeto y sabiendo que hay muchos antialonsistas, estos mismos no encumbren a un piloto en ciernes que tiene buena pinta, y que aunque no creo que llegue a los logros de Alonso si no hubiese existido este posiblemente hubiera sido mas importante que los De la Rosa, Perez Sala, Campos, Villota etc
 

318 i

Forista Senior
La realidad de Mclaren

14761210474234.jpg

McLaren pasó uno de los fines de semana más tristes y decepcionantes de los últimos tiempos en Suzuka. Jugaban en casa, como se encargaron de decir en los días previos a la carrera, es el circuito de Honda, y los japoneses habían dejado el motor estrenado en Malasia para esta carrera con la secreta intención de compensar las carencias ya sabidas en materia aerodinámica.
ACTUALIZADO 10/10/2016 21:19

Sin embargo, rozar el ridículo era algo que no entraba en los planes. Sabían que era la pista en la que se reunían todos los factores, muchas curvas enlazadas en el sector uno, cuesta arriba, yya sólo ahí cedían un segundo a los Mercedes o Red Bull.
Para colmo ni hubo salida milagro de Alonso y Button, que cerraba la parrilla, tampoco pudo hacer nada. McLaren sabía también que se enfrentaba al peor circuito y tampoco les sirvió de nada, ya que el chasis tiene unas limitaciones tan grandes que le hacen inservible de cara al año que viene, ni como muestra.
14761092259435.jpg

El chasis tiene unas limitaciones tan grandes que le hacen inservible de cara al año que viene, ni como muestra

La dirección elegida en la aerodinámica del coche es completamente errónea y lo peor es que no hay solución, sino ir adaptando lo que hay al circuito en el que se está. En Malasia el asfalto liso ayudó mucho y creó una especie de espejismo del que salieron en Suzuka, con su asfalto más ondulado y antiguo. La parte inferior del coche, fondo plano y difusor, parece que son los causantes del desastre, pero lo grave es que no están identificados los problemas, por lo que las soluciones son palos de ciego que se van dando.
Un chasis a la altura en 2017
Fernando aporta con sus sensaciones información más válida que los cientos de sensores del coche, de ahí que los jefeshayan comenzado a convencer a Alonso de que no puede dejar el proyecto a medias, que siga hasta 2020. Capito se reunió con los ingenieros en la puerta del garaje mientras en el podio Mercedes celebraba su título. Una reunión a tres, uno de ellos Andrea Stella donde Boullier no compareció.
El hecho de no identificar claramente los problemas del coche hace que las soluciones no puedan llegar a las áreas necesarias, y en consecuencia se da un paso adelante y dos atrás, lo cual no augura nada bueno.
14761108254154.jpg

El gran miedo es a fallar en el chasis, porque el motor estará a la altura, y a no poder retener a Fernando al final de la próxima temporada.

Lo de Suzuka, tras el espejismo de Malasia, es un toque de atención para lo que espera. En Austin algo mejorarán por las características de la pista, pero para estar en un término medio entre Malasia y Japón. México e Interlagos no van arreglar nada y toca sufrir hasta Abu Dhabi, donde tampoco se despejará la incógnita. Parece que lo mejor de McLaren este año ya lo hemos visto.
Para el año que viene Honda espera dar un importante paso adelante,
pero ha de ir acompañado de un chasis eficaz en todos los circuitos, algo que de momento no parece que vayan a tener. El objetivo será poder luchar con los Williams y Force India y ser la cuarta fuerza de la parrilla. Estar en los puntos con regularidad y si la situación es favorable confiar en Alonso y su buen hacer en carrera para volver al podio en alguna, ayudados por las circunstancias favorables más que por méritos propios.
Pensando en el año que viene se trabaja en la fábrica cambiando conceptos obligatoriamente para adaptarse al nuevo reglamento y sobre todo a los nuevos neumáticos. El gran miedo es no fallar en el chasis. No pueden equivocarse en el nuevo proyecto que ya debe estar definido en un 90%. Deben hacer un coche y un proyecto que tenga un horizonte claro de opciones al título y a ganar carreras en 2018 para mantener a Fernando ilusionado para no apearse del carro al cumplir su contrato.




Pero como que el gran miedo es fallar en el chasis? Pero como que tiene carencias aerodinámicas?

Pero no es prodromou, la mano derecha del señor newey, el que diseña eso? No lo entiendo de verdad.
 

FLYNN

Yes we Clann
Poned la fuente de las noticias, por favor, que se vea que es un Confidencial Marca biggrin biggrin En fin, muy pobre de argumentos como siempre. No sólo benefició a MacLaren el asfalto nuevo de Malasia, también lo hizo la temperatura, ya que el coche va reglado para reducir el drag al mínimo posible para compensar su falta de potencia y eso dificulta que los pilotos puedan poner los neumáticos en temperatura óptima. Es decir, lo que provocó que en Japón hubiera una mala calificación por la baja temperatura y luego en carrera una menor duración de las gomas, recordad que Alonso fue el primero en entrar a boxes.

Si a pesar de ir lo más descargado posible el MacLata ocupó junto con los Toro Rosso las 4 últimas posiciones de la speed trap de Suzuka, eso muestra carencias de motor por encima del chasis, que tampoco se libra de ser mejorable. Es un problema de equilibrio del coche y por tanto no se puede ni se debe obviar el motor. Lo que hay que analizar es por qué les ha pillado por sorpresa al equipo este resultado, esa es la clave. Y para mí la clave es que Hasegawa tuvo que optar por la fiabilidad antes que por la potencia y que este es el techo al que podían optar con el nuevo motor 2.0 que tuvo que cambiar en el útimo momento con el despido de Arai. Sin esa potencia extra, con esas temperaturas, la mala calificación y el tráfico que otras veces les benefició, vino el batacazo...

Salvo sorpresa de última hora, ni usarán esos DOS tokens que les quedan, ya que recuperaron uno por ser un cambio por fiabilidad :rambo:

PS: se ve en la foto, pero que el enlace no se pueda poner no impide citar la fuente :guiño:
 
Última edición:

wake

Clan Leader
McLaren no las ha probado ni una vez

Solo Mercedes, red bull y Ferrari
Tanto los de lluvia como los slicks


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

Pero de verdad alguien se cree que esto será determinante??,de acuerdo que no ayuda,pero no me venga a decir nadie que no lucharán por el título por esto,seamos serios,no lucharán por nada por que sacarán otro coche mediocre con un PU mediocre sino vergonzosa.
 

mikel.guti

Clan Leader
Pero de verdad alguien se cree que esto será determinante??,de acuerdo que no ayuda,pero no me venga a decir nadie que no lucharán por el título por esto,seamos serios,no lucharán por nada por que sacarán otro coche mediocre con un PU mediocre sino vergonzosa.

No es determinante, pero es una cosa más..

Una de las ventajas de Mercedes es que hace buenos tiempos muy rápido, q calienta bien los neumáticos, sobre todo los duros donde los demás les cuesta...

Y el año que viene será mucho más determinante ya que son Neumaticos mucho más grandes que afectarán todavía más a la aerodinámica y demás historias del coche
 

MPOWER-YEYO

Forista Legendario
Honda, "satisfecha" pero no "encantada" con su progreso en 2016

Para las últimas carreras esperan pasar a Q3 y puntuar
En 2015 prometían mejorar y así ha sido, Honda ha dado un gran paso en esta campaña pero no lo suficiente como para ponerse al nivel de los grandes fabricantes en todos los aspectos, así que el reto para las últimas carreras de este año es puntuar en todas ellas para irse con motivación al invierno y sentar las bases de la próxima temporada.




Honda
está “satisfecha” pero no “encantada” con el progreso que han realizado en la colaboración con McLaren este 2016. El motorista japonés ha mejorado esta campaña tras un regreso desastroso a la Fórmula 1 en 2015, aunque esa evolución no la demostraron en casa el pasado fin de semana, en Suzuka. Sin contar con el GP de casa, el jefe de Honda en la F1, Yusuke Hasegawa ha contestado sobre la trayectoria de la marca en la presente temporada.
No puedo decir que estemos encantados, en lugar de eso estamos satisfechos. Hemos conseguido mucho peor aún estamos lejos de nuestro objetivo. La mejora del motor fue buena pero no suficiente”, ha señalado el japonés para la revista francesa Auto Hebdo.
Hasegawa ha admitido que, tras un 2015 desastroso y después de que el equipo estuviera al mando de Yasuhisa Arai, había mucha presión para este año. No tenemos un instrumento para medir la presión, pero obviamente era grande.

El ambiente era muy nervioso al principio, pero ahora, gracias al progreso realizado, es mucho mejor. Algunos resultados nos han animado, así que ahora sentimos más motivación que tensión y esto supone una gran diferencia”, ha añadido.
Hasegawa ha señalado que sus mejoras de este campeonato se han centrado, sobre todo, en la recuperación de energía. “El sistema está al nivel de nuestros rivales y en algunos aspectos, es incluso mejor que el de nuestros competidores, pero el motor de combustión interna aún es inferior”, ha comentado.
En ese aspecto, se siente aliviado de que se acabe con el sistema de tokens para 2017 y se le dé la bienvenida a la libertad de desarrollo. “Hasta cierto punto sí (nos alivia). Pero aunque el sistema de tokens desaparece el próximo año, eso no quiere decir que el problema desaparezca, las limitaciones tecnológicas seguirán”, ha insistido.
Sin embargo, Hasegawa cree que con los cambios, todos los fabricantes competirán al mismo nivel. “Respecto a la igualdad, creo que llegará por sí sola y no debería ser una consecuencia de ninguna restricción artificial”, ha señalado el japonés.
Respecto a los restos que restan para este año, Hasegawa ha delimitado el plan que van a seguir para estas últimas carreras. “Ahora podemos esperar una eficiencia de motor mucho mejor. En las carreras que quedan, ambos coches deberían llegar a la última parte de la clasificación y conseguir puntos, para que podamos irnos al parón de invierno con buenas vibraciones. Necesito más que eso, pero no tiene sentido marcar objetivos demasiado altos. Necesito asegurarme de que tenemos un final de temporada que sea una buena base para prepararnos para 2017", ha expresado Hasegawa para finalizar.
 
Arriba