¿ Y porque piensas que es GLP ? o ¿ que tiene algo que ver el GLP ? Desde mi desconocimiento, que lo mismo es tan grande que no lo veo
Ah, que lo decias por eso! No te pillaba A ese desde luego parece que le haya caido un meteorito ó un poco de lava expulsada de un volcán. Coches ardiendo he visto unos cuantos en la M30, pero honestamente, nunca les pregunté el combustible que gastaban. Imagino que al no salir en el telediario ni en los periódicos, serían energías convencionales (gasoil ó gasolina).
Ante todo espero que ya estes repuesto del todo. Pero la curiosidad me corroe ¿ Que tal va el asunto ?
Mejor en este hilo que no en el de venta Un motor se calienta más en Sevilla en el mes de julio que en el invierno del Prineo Aragonés, y sigue funcionando, verdad? La temperatura no desgasta el motor (naturalmente se sobrentiende que siempre que el sistema de refrigeración funcione de forma correcta). Es una característica conocida que el combustible gaseoso refrigera menos que uno en estado líquido, y por eso se toman medidas para paliarlo (antiguamente con lubricantes por goteo y ahora con microinyección de gasolina a la par del gas). Superado este asunto, los motores que funcionan con gas duran muchísimos más km que con combustibles convencionales líquidos. ¿No leiste los enlaces que se pusieron? https://www.google.com/amp/s/www.mo...ustible-alternativo-inconvenientes-espana/amp Sacado del punto 6: "...hay motores que pueden llegar a los 500.000 kilómetros utilizando GLP o incluso superar la barrera del millón de kilómetros..." He tenido la oportunidad de hablar con un antiguo mecánico del taxi, de aquellos que iban a propano con bombonas plateadas, y me contó de abrir motores rondando el millón de km que ya desfallecían de compresión, de puro desgaste (y hablo de motores tipo 1430, pequeños de cilindrada y a años luz de la tecnología actual), y en la culata y escape no había ni el más mínimo resto de carbonilla (creo que ya lo puse en este mismo hilo, un poco más atrás).
410.000 tiene mi 325 con GLP y sigue yendo como la seda, sin consumos de aceite pese a ser un M54, haciendo los cambios cada 25.000 km y con el lubricante que sale limpito como si fuese nuevo.
La gasolina tambien tiene funciones de refrigeración y lubricación. ¿Recuerdas la vieja gasolina con plomo? Pues ese era precisamente el cometido del plomo, lubricar. Cuando salió la sin plomo tuvieron que añadir otros aditivos menos contaminantes que supliesen al plomo. Y el problema de la temperatura en las válvulas con el gas es que hay menos contacto con el asiento, que es por donde se disipa el calor hacia la culata, de ahí que inyectando un poquito de gasolina se consiga ese efecto. Problema solucionado Lo que no conocía es lo que han comentado luego de que en los sistemas más modernos de GLP se inyecta el gas directamente en estado líquido para conseguir ese mismo efecto sin necesidad de la gasolina (gran idea )
Mi mecánico de confianza no me deja cambiar el aceite todos los años como recomienda Nissan. Me dice que con el GLP y el aceite sintético que uso (Motul 8100), es tirar el dinero. Sale nuevo. Le voy a hacer las revisones como al BMW, cada 2 años (que serán como 20.000km)
Siento darte la mala noticia de que usas el mismo aceite que yo. Y es semi-sintetico. Por lo menos en Alemania. Aqui aun dejan ponerle la etiqueta de sintetico.
Qué me dices! ¿Pero porque han cambiado la fórmula ó algo? porque he leido mil veces en el foro que era sintético 100%, con un montón de datos y argumentos que dejaban a mi Castrol de toda la vida por los suelos Con esto de los aceites hay que hacer un master para aclararse Sintético ó no, lo que me importa es que sea de calidad, y creo que el Motul lo es. ¿Que aceite hay que sea 100% sintético de verdad?
Sintéticos 100% hay pocos y caros jeje Motul 300v, Gama de Ravenol, Liqui Moly, gama de Meguin... Esos son los que se me vienen a la mente
La mayoria de los taxistas de madrid con Toyota Prius y Prius Plus le meten gas sea GLP la mayoria o GNC algunos. A muchos en el Prius les ha dado problemas de culata, pero también hay problemas de culata en los Prius que van solo a gasolina. Sin embargo en los Plus han dado menos problemas de culatas. El Gnc el problema es los pocos puntos de suministro que hay así como que los depositos tiene menos capacidad ya que hay que dejar más espacio libre, o algo así. Hay un concesionario Toyota que lo monta antes de que salga el coche a la calle aunque la marca desaconseja su montaje. Los taxistas que lo montan pierden la garantia de fabrica por eso suelen darles, o contratar una garantia adicional. Muchos lo montan cuando acaba la garantia. Hay coches que salen de fabrica con GLP o GNC. Con GNC hay. o habia antes del ultimo modelo, el Seat Leon. Conozco una persona que lo tiene y el problema como digo antes es los pocos puntos que hay en Madrid y menos en carretera, por ej entre Madrid y Valencia en la A3 hace un año no había ninguno. La autonomia del Leon a GNC era de unos 300 km solamente. El Consumo en euros de risa. Otro modelo que se vende ahora es el Octavia a GNC de fabrica. Lleva un deposito de gas y un de gasolina de solo 8 o 10 litros ( no recuerdo bien ) Fiat también tenia hace un par de años un Stilo a GLP de fabrica, deconoszo si lo sigue vendiendo. Mercedes hace un tiempo tenia una Viano a GNC y no sé sí alguno modelo más. En Italia hay una mayoria de coches a GLP el precio de la gasolina estaba, no sé ahora, a 1,80. Hay varios Fiat que salen, o salían, de fabrica así. En Argentina tengo un familiar que hace unos años me comento tenia un Hyunday a GLP y me dijo que allí era muy habitual. Otro pais con mucho uso de gas es Holanda, o era, deconozco la evolución actual. En la butanera de Menendez Alvaro he podido ver algun coche extraño repostando GLC hace años como Porsche Cayenne o Audi 6 Después de todo eso particularmente no lo montaria pero sí compraria un Octavia de GNC si hubiera más puntos de recarga para viajar. Creo que no se fomenta porque la perdida de ingresos fiscales no le interesa al gobierno.
Esto es de hace tiempo Alfa Romeo Giulietta 1.4 TB GLP con mecánica de 120 CV. Alfa Romeo Mito 1.4 TB GLP con mecánica de 120 CV Citroën C3 pure tech de 82 CV. Dacia Logan 1.2 GLP de 75 CV. Dacia Sandero 1.2 GLP de 72 CV. Dacia Sandero 1.2 GLP de 74 CV. Dacia Logan MCV 1.2 GLP de 75 CV. Dacia Dokker 1.6 GLP de 102 CV. Dacia Lodgy 1.6 GLP de 102 CV (disponible en 4 niveles de acabado). Dacia Dokker Van 1.6 GLP de 102 CV (vehículo comercial). Dacia Duster 1.6 GLP de 102 CV. Fiat 500 1.2 GLP de 69 CV. Fiat 500L 1.4 GLP de 95 CV Fiat Panda 1.2 GLP 69 CV. Fiat Punto 1.4 bifuel GLP 77 CV. Fiat Tipo 1.4 T Bifuel 120 CV. Fiat 500 L 1.4 turbo GLP de 120 CV (con 3 niveles de acabado). Ford Fiesta 1.4 GLP de 92 CV (con dos niveles de acabado). Ford Focus 1.6 GLP de 118 CV (con dos niveles de acabado). Ford B-Max 1.4 GLP de 86 CV (con dos niveles de acabado). Ford C-Max 1.6 GLP de 117 CV (con dos niveles de acabado). Mercedes B 200 c. Opel Adam 1.4 GLP de 87 CV. Opel Corsa 1.4 GLP de 90 CV (con dos niveles de acabado). Opel Astra 1.4 Turbo GLP de 140 CV (con dos niveles de acabado). Opel Insignia 1.4 Turbo GLP de 140 CV (con carrocería de 4 y 5 puertas). Opel Zafira Tourer 1.4 Turbo GLP de 140 CV. Opel Mokka 1.4 turbo GLP de 140 CV. Renault Clio 1.2 GLP de 75 CV. SsangYong Tivoli GLP. Subaru Outback bi-fuel. Subaru Forester bi-fuel. Subaru XV 1.6 bi-fuel. Subaru Impreza 1.6 bi-fuel.
Es mejor lanzar proclamas un poco absurdas de fiabilidad y rollos muy de pro cuando alguien quiere ahorrar sin remitirse a diesel cuando tu compras un trasto de decimoquinta mano diesel para ahorrar............ Yo lo vi para el golf, no por el ahorro, mas bien por aumentar autonomía. Peo los sistemas de inyección en fase líquida eran demasiado caros y el hueco para el tanque tan escaso que...... gastar para nada? no gracias.
Apuestan marcas generalistas en sus gamas bajas. No verás ningún Leon Cupra GLP ni Golf GTI GLP ni por supuesto ninguna berlina y/o deportivo premium a GLP. Supongo que será por algo. Tendrá sus virtudes no lo niego, pero como bien has dicho antes no hay puntos de recarga a penas y ni las marcas apuestan por ello, yo pienso que si el GLP fuera tan bueno las marcas apostarían fuerte igual que hacen con el coche eléctrico, ahora ya me puedes decir que el GLP es la panacea y que tiene 1000 virtudes, pero es lo que hay. Yo no tengo nada en contra del GLP, yo lo que defiendo son los coches de stock. Aunque me regalaran el combustible va en contra de mis principios, es mi opinión y ya está, no trato de convencer a nadie. El que transforme su coche y le vaya bien, pues chapeau por él. Hay quien utiliza aditivos anti fricción tipo metalube o xenum y les va de pm, a otros no. Yo pienso que si no los recomienda el fabricante será por algo, así que no los uso. No hay más.
Veo que no te lees los hilos de la gente. Audi tiene A3 y A5 aunque con GNC, otra de las tecnologías. VW tiene hasta el Touareg en GLP, si ese no es de representación........ Hasta hubo una época que BMW tenía una flota de Serie 7 a hidrógeno.... Mercedes lo mismo. Pero las limitaciones en suministro y las pruebas necesarias de homologación tiraron por suelo todo eso. Una cosa es defender el stock, que ya sería matizarle, y otra denostar una tecnología muy popular fuera de nuestras fronteras y que ha demostrado fiabilidad de sobra. Una cosa es que no te guste y otra opinar sin fundamento. A mi no me renta meter un depósito en el maletero de un compacto. Pero desde luego preferiría un Range Rover V8 a GLP que un petrolero por muchos 300CV que tenga. Porque me gusta como suena y punto.
Macho tu si tienes algo contra el GLP De todas formas esta bien, no le tiene que gustar a todo el mundo. Pero tampoco es necesario que entres en cada hilo en donde se miente el GLP entres a "calummiarlo" con lo que desees. Respetamos mas a ti que no te gusta el GLP que tu a la gente que si le gusta. Que si un tio quiere pasar su Porsche Cayenne a GLP es su gusto, su problema y su ilusion. Ni mas ni menos. No pasa nada. A mas gasolina tocas, perdon diesel. Vive y deja vivir que ya bastantes guantas nos da la vida para que encima tengamos que estar con alguien que nos intenta amargar las ilusiones. Y lo digo sin animo de ofender.
Cuando en paises como Italia y Holanda es mayoria los coches que funcionan con GLP, en el caso de Italia según tengo entendido por encima de los Diesel, y seguramente en otros países como tal vez Argentina no creo que sea una minoria. La red de GLP en Madrid por ej era muy escasa hace años ahora los puntos de suministro se han multiplicado por varios numeros. En cuanto al GNC al principio los taxis de Madrid solo podían hacerlo en las cocheras de la EMT ahora hay varios puntos que siguen seguramente siendo escasos pero lo mismo pasa con los coches electricos y los lugares de recarga. Los coches de stock? En stock en octubre había Octavia de GNC según anunciaban en un programa de radio dedicado a los taxistas en Motor Pacifico
Si tuviese gasolinera cerca , le daba una alegria a @Sechs pillandome un gasofa .. esos consumos no los hace un diesel (en dinero ,ni de coña) al menos los mios . El rollo es que aqui tengo que irme a Santiago centro para repostar y no gutta ir adrede a Santiago .
Tambien el León .. pero en Galicia de GNC hsbia una en Pontevedra y no sé de mas gasolineras que lo suministren .
Lo que hace falta es poder hacer una instalación medianamente económica. O por lo menos que no cueste mas la instalación que el coche.