derubens
En Practicas
Pues nada, si espero un poco más, ya me planto en el año con el coche prácticamente parado. 
Como he tenido algunos días libres últimamente, por fin me he puesto manos a la obra. Empezamos!!!
Pues en vez de ir parte a parte que sería lo lógico, me he liado la manta a la cabeza, y he empezado a desmontar varias zonas para ir avanzando en la preparación de las piezas en conjunto y avanzar más rápido.
- En el motor, desmonté los colectores de admisión, inyectores, tapas de balancines, bujías, cableado, distribuidores, alternador, viscoso, etc. Básicamente órganos anexos.
- En la carrocería, desmonté los escapes, el alerón que iba sobre el maletero, el faldón trasero de CSI, espejos retrovisores y llantas.
- En frenos, desmonté los 4 discos con las 4 pinzas.
- Quité las 4 suspensiones también.
- En el interior retiré asientos traseros, consola central, guantera, pomo de la palanca de cambios, algunos aireadores, etc.
La idea de hacerlo todo junto, es por un lado ir más rápido como comenté y por el otro aprovechar a pedir piezas en conjunto para ahorrar en portes. Que algunas han venido desde muy lejos jajaja.
Trabajos en el motor:
Cambiar todos los consumibles (filtros, bujías, correas, cables, termostato, pipas del distribuidor...).
Cambiar las juntas de la parte superior del motor. (culata no, salvo sorpresa)
Cambiar los 12 inyectores por otros nuevos.
Limpiar bloque y culatas por fuera.
Hacer una limpieza de todo el circuito de aceite.
Limpiar todo el circuito de refrigeración (aunque al vaciarlo, salió el líquido perfecto: azul transparente)
Limpiar en cuba ultrasonidos las piezas de aluminio: colectores, caudalímetros, viscoso, mariposas, etc.
Mandar a dar un baño de cromo satinado a las tapas de balancines. Originalmente están pintadas, pero no es una solución muy acertada, porque con los años, todas se oxidan y se les cae la pintura. Así que un buen electrocromado debería durar casi para siempre. Nada de acabados espejo que no le quedan. Voy a pedir acabado cromado mate.
Y también aprovecharé para ver estado de tubos, válvulas de calefacción, conductos, alternador, viscoso...
Interior:
Sanear todo el cuero, que tenía puntos de moho de estar guardado. Reparar algún arañazo y nutrirlo. No lo voy a tintar, porque de color está en muy buen estado.
Reparar agujero en el fondo de la guantera y flocar de nuevo (se lo hicieron para colocar la centralita del teléfono Bosch).
Reparar pequeño agujero en el portaobjetos al lado del freno de mano y flocarlo de nuevo (se lo hicieron para pasar los cables del altavoz del teléfono Bosch).
Cambiar algunas grapas del tapizado interior de las puertas, que están rotas.
Y después limpieza general y detailing.
Suspensiones:
Cambiar los 4 amortiguadores por otros de TRW, con el mismo tarado que los de serie. Tuve muchas dudas de si cambiarlos por el kit Bilstein B12, pero finalmente he optado por el kit de TRW, que son equivalentes a los BOGE de serie. De hecho, TRW forma parte del mismo grupo que BOGE.
También voy a cambiar la copela de los amortiguadores delanteros. Están bastante oxidadas y los rodamientos se traban un poco.
Frenos:
Cambiar pastillas, discos, juntas de los pistones, avisadores, latiguillos... Todo vamos!
Después las pinzas estoy con la duda de si pintarlas color aluminio u optar como con las tapas de balancines, por un cromado mate o zincarlas. No sé aún
Varios:
Además todo lo anterior... instalaré silenciadores de serie con todos los soportes nuevos, retrovisores, puliré los cristales de los faros con cerio, repasaré la pintura bituminosa de los bajos, el circuito eléctrico: cambiaré cables donde haga falta, limpiaré todos los contactos eléctricos que sea posible, etc. También cambiará aceite y filtro de la caja, fluido hidráulico de dirección, líquido de frenos, gomas de los tiradores de puertas, baterías... Y cuando esté toda la parte mecánica lista y probada, habrá que prepararlo para pintura y mandarlo a pintar. Y ya con eso, espero acabar por fin.
Por ahora, llevo un tiempo haciendo acopio de todas las piezas que voy a necesitar, todas las piezas son originales BMW, salvo las que no tiene ya en stock o las que no compensa por el precio. Cuando no es BMW, busco si es posible, la misma marca que se lo fabrica. Como por ejemplo:
Grapas de varios tipos, son originales porque no son caras y son mejores que las chinas:
Soportes de los escapes:
Tapa del motor del techo solar, gomas de los tiradores de puertas, filtro de líquido hidráulico...
Pomo del cambio nuevo, manguera para lavafaros, tapas de distribuidores (Bremi, los mismos que monta BMW), pipas del distribuidor:
Soporte de las pipas del distribuidor y una tapa de la bobina de encendido, que una de ellas estaba algo rota:
4 discos de freno ATE y pastillas TRW:

Como he tenido algunos días libres últimamente, por fin me he puesto manos a la obra. Empezamos!!!
Pues en vez de ir parte a parte que sería lo lógico, me he liado la manta a la cabeza, y he empezado a desmontar varias zonas para ir avanzando en la preparación de las piezas en conjunto y avanzar más rápido.
- En el motor, desmonté los colectores de admisión, inyectores, tapas de balancines, bujías, cableado, distribuidores, alternador, viscoso, etc. Básicamente órganos anexos.
- En la carrocería, desmonté los escapes, el alerón que iba sobre el maletero, el faldón trasero de CSI, espejos retrovisores y llantas.
- En frenos, desmonté los 4 discos con las 4 pinzas.
- Quité las 4 suspensiones también.
- En el interior retiré asientos traseros, consola central, guantera, pomo de la palanca de cambios, algunos aireadores, etc.
La idea de hacerlo todo junto, es por un lado ir más rápido como comenté y por el otro aprovechar a pedir piezas en conjunto para ahorrar en portes. Que algunas han venido desde muy lejos jajaja.
Trabajos en el motor:
Cambiar todos los consumibles (filtros, bujías, correas, cables, termostato, pipas del distribuidor...).
Cambiar las juntas de la parte superior del motor. (culata no, salvo sorpresa)
Cambiar los 12 inyectores por otros nuevos.
Limpiar bloque y culatas por fuera.
Hacer una limpieza de todo el circuito de aceite.
Limpiar todo el circuito de refrigeración (aunque al vaciarlo, salió el líquido perfecto: azul transparente)
Limpiar en cuba ultrasonidos las piezas de aluminio: colectores, caudalímetros, viscoso, mariposas, etc.
Mandar a dar un baño de cromo satinado a las tapas de balancines. Originalmente están pintadas, pero no es una solución muy acertada, porque con los años, todas se oxidan y se les cae la pintura. Así que un buen electrocromado debería durar casi para siempre. Nada de acabados espejo que no le quedan. Voy a pedir acabado cromado mate.
Y también aprovecharé para ver estado de tubos, válvulas de calefacción, conductos, alternador, viscoso...
Interior:
Sanear todo el cuero, que tenía puntos de moho de estar guardado. Reparar algún arañazo y nutrirlo. No lo voy a tintar, porque de color está en muy buen estado.
Reparar agujero en el fondo de la guantera y flocar de nuevo (se lo hicieron para colocar la centralita del teléfono Bosch).
Reparar pequeño agujero en el portaobjetos al lado del freno de mano y flocarlo de nuevo (se lo hicieron para pasar los cables del altavoz del teléfono Bosch).
Cambiar algunas grapas del tapizado interior de las puertas, que están rotas.
Y después limpieza general y detailing.
Suspensiones:
Cambiar los 4 amortiguadores por otros de TRW, con el mismo tarado que los de serie. Tuve muchas dudas de si cambiarlos por el kit Bilstein B12, pero finalmente he optado por el kit de TRW, que son equivalentes a los BOGE de serie. De hecho, TRW forma parte del mismo grupo que BOGE.
También voy a cambiar la copela de los amortiguadores delanteros. Están bastante oxidadas y los rodamientos se traban un poco.
Frenos:
Cambiar pastillas, discos, juntas de los pistones, avisadores, latiguillos... Todo vamos!
Después las pinzas estoy con la duda de si pintarlas color aluminio u optar como con las tapas de balancines, por un cromado mate o zincarlas. No sé aún

Varios:
Además todo lo anterior... instalaré silenciadores de serie con todos los soportes nuevos, retrovisores, puliré los cristales de los faros con cerio, repasaré la pintura bituminosa de los bajos, el circuito eléctrico: cambiaré cables donde haga falta, limpiaré todos los contactos eléctricos que sea posible, etc. También cambiará aceite y filtro de la caja, fluido hidráulico de dirección, líquido de frenos, gomas de los tiradores de puertas, baterías... Y cuando esté toda la parte mecánica lista y probada, habrá que prepararlo para pintura y mandarlo a pintar. Y ya con eso, espero acabar por fin.
Por ahora, llevo un tiempo haciendo acopio de todas las piezas que voy a necesitar, todas las piezas son originales BMW, salvo las que no tiene ya en stock o las que no compensa por el precio. Cuando no es BMW, busco si es posible, la misma marca que se lo fabrica. Como por ejemplo:
Grapas de varios tipos, son originales porque no son caras y son mejores que las chinas:

Soportes de los escapes:

Tapa del motor del techo solar, gomas de los tiradores de puertas, filtro de líquido hidráulico...

Pomo del cambio nuevo, manguera para lavafaros, tapas de distribuidores (Bremi, los mismos que monta BMW), pipas del distribuidor:

Soporte de las pipas del distribuidor y una tapa de la bobina de encendido, que una de ellas estaba algo rota:

4 discos de freno ATE y pastillas TRW:
