Duda Ojo propietarios de motor 3.0d M57 - revisar cadena distribución

labombadiesel

Forista Senior
Registrado
6 Ago 2011
Mensajes
5.211
Reacciones
2.642
Hay 330xd y xi manuales. Un amiguete tiene precisamente un 330xd E90 manual.

Y sí, en los xdrive manuales cascan antes las cajas y embragues,algo que también pasa en los audi quattro con torsen y cambio manual.
Precisamente mi ex A5 3.0 tdi quattro manual cascó primero el embrague y luego el árbol primario de la caja.

Mientras que las cajas automáticas ZF son muy fuertes precisamente porque el convertidor de par amortigua todo eso, aunque también con mucho peso y carga cascan los convertidores y embragues de la caja automática.

Pero bueno, que yo intento buscar una explicación razonable a algo que esta sucediendo cada vez más con los motores 6 cilindros diésel 3.0d de bmw de 231 y 235 cv.
 
Registrado
21 Ago 2015
Mensajes
6
Reacciones
3
Buenas tardes. El mío el otro día se paró de repente en autovía. Tras abrir, la cadena inferior rota. Motor 306d3, 325d 197cv e90.
 

joseluis3975

Forista Legendario
Modelo
f83
Registrado
5 Nov 2008
Mensajes
11.400
Reacciones
1.011
Buenas tardes. El mío el otro día se paró de repente en autovía. Tras abrir, la cadena inferior rota. Motor 306d3, 325d 197cv e90.
Parece que solo rompen en los diésel .. Por q casos de gasolina no se han visto que yo sepa .. Tiene q haber una explicación por q solo en los diésel
 

392C

Forista Senior
Modelo
320I E92
Registrado
31 Mar 2014
Mensajes
6.631
Reacciones
7.710
Parece que solo rompen en los diésel .. Por q casos de gasolina no se han visto que yo sepa .. Tiene q haber una explicación por q solo en los diésel
Podria ser por su mayor par, que crea mayor tension en la cadena, que no pueden contrarestar lo tensores hidraulicos.
Es decir, cadena de baja resistencia para sus solicitaciones+ tensores insuficientes.
En unos casos parte la cadena, y en otros se saltan algun eslabon. En cualquier caso destrozo asegurado y bolsillo mermado
Habria que ver si las cadenas son las mismas que sus versiones equivalentes para gasolina.
Pero no me refiero a comparar referencias en realoem, sino que el materia y la resistencia a la tension sean las mismas, pues en realoem en que tengan un eslabon mas ya no van a llevar la misma referencia.
 

Juanma1984

En Practicas
Modelo
e92 330D //M
Registrado
28 Abr 2012
Mensajes
188
Reacciones
63
Supongo que la proporcion de 'i' y 'd' en 6L debe ser muy importante a favor del diesel (igual que de este comparado con los 20d por ejemplo). Sin contar que normalmente no se hacen tantos kilometros con un gasolina como con un diesel

Asi es mas probable que un propietario de 'd' acabe en el foro
 

Platerillo

Forista
Modelo
430d F32 / 981S
Registrado
30 Jul 2014
Mensajes
793
Reacciones
1.361
Hola! j*der me leido el tema y acojona...mejor no leer y ojos q no ve... En uno de los comentarios se habla de q el LCI es un motor muy diferente. Yo tengo un 25d y pensaba q la única variacion era q le habian aumentando los cv tocando algo electrónico. Pensáis que los LCI son mas fiables? Aunq claro como no hay muchos lo porcentaje de rotura siempre sera menor. Saludos!!
 

GELI///M

Forista Senior
Registrado
9 Abr 2007
Mensajes
3.563
Reacciones
2.834
Hola! j*der me leido el tema y acojona...mejor no leer y ojos q no ve... En uno de los comentarios se habla de q el LCI es un motor muy diferente. Yo tengo un 25d y pensaba q la única variacion era q le habian aumentando los cv tocando algo electrónico. Pensáis que los LCI son mas fiables? Aunq claro como no hay muchos lo porcentaje de rotura siempre sera menor. Saludos!!

El motor de los 25d y 30d es un motor totalmente diferente, es el N57 frente a los M57 de los pre. Para que te hagas una idea es el motor que comenzaron a montar los F10. Imagino que estará ya con el tema solventado, yo por lo menos sólo oigo este problema en los pre.
 

GELI///M

Forista Senior
Registrado
9 Abr 2007
Mensajes
3.563
Reacciones
2.834
Por cierto, si el damper de mi coche (530d E60) se cambió con unos 190.000 kms, ¿reduzco exponencialmente el riesgo de rotura de cadena teniendo en cuenta que ahora el coche tiene 255.000 kms?
 

Juanma1984

En Practicas
Modelo
e92 330D //M
Registrado
28 Abr 2012
Mensajes
188
Reacciones
63
El motor de los 25d y 30d es un motor totalmente diferente, es el N57 frente a los M57 de los pre. Para que te hagas una idea es el motor que comenzaron a montar los F10. Imagino que estará ya con el tema solventado, yo por lo menos sólo oigo este problema en los pre.
El de 197cv y el de 204cv es el mismo que el 245cv? Creia que el 197cv era como el 231cv. Esta bien saberlo porque en este caso si el compañero ha tenido el problema con un 25d los nuevos tienen el mismo tipo de cadena que los anteriores
 

albertolci

Forista
Modelo
bmw 330d ///M
Registrado
21 Ene 2013
Mensajes
2.633
Reacciones
1.717
El de 197cv y el de 204cv es el mismo que el 245cv? Creia que el 197cv era como el 231cv. Esta bien saberlo porque en este caso si el compañero ha tenido el problema con un 25d los nuevos tienen el mismo tipo de cadena que los anteriores
No.
Haber,325d 197 es motor m57.
325D 204 es N57.
325D 204=mismo motor que 330d 245
325D 197 es el mismo motor que 330d 231,aunque es probable que turbo e inyectores no.
 

PoKy_DiaBLo

En Practicas
Modelo
BMW 330xd E91
Registrado
27 Feb 2015
Mensajes
52
Reacciones
20
Por cierto de la mayoría de las roturas que se ven suelen ser en coches automáticos,tendrá algo que ver?
 

Juanma1984

En Practicas
Modelo
e92 330D //M
Registrado
28 Abr 2012
Mensajes
188
Reacciones
63
No.
Haber,325d 197 es motor m57.
325D 204 es N57.
325D 204=mismo motor que 330d 245
325D 197 es el mismo motor que 330d 231,aunque es probable que turbo e inyectores no.
Eso es lo que pensaba yo pero con los comentarios anteriores me habian despistado
 

labombadiesel

Forista Senior
Registrado
6 Ago 2011
Mensajes
5.211
Reacciones
2.642
Lo siento juano.

Este es un tema más frecuente de lo que la gente piensa y yo quise dejar un tema abierto aquí precisamente para que alguien que busque en Internet sobre roturas en los motores M57 pueda llegar a el e informarse un poco.

Cuando el mio rompió e investigué de verdad entre reparadores de motores y vendedores de motores de segunda mano y mecánicos, aluciné porque todos conocían perfectamente este Problema De las roturas de motor en motores M57 por romper la cadena de distribución, cuando es algo que en los foros españoles no se comentaba.

Por lo que yo he visto es un tema de fatiga de materiales por un defecto de diseño o fabricación ya sea de la cadena, patines, tensores o del propio damper.

Precisamente el que se rompan tantos damper en estos motores da una idea de que algo en la cadena de distribución no debe estar bien diseñado y/o equilibrado para que el amortiguador de vibración de la distribución, que es lo que es el damper, se rompa de esa manera en motores que por configuración (6 en línea y super cuadrados de diámetro y carrera) deberían ser los más equilibrados.

Lo ideal seria que bmw tuviera en su plan de mantenimiento programada una revisión exhaustiva de la distribución de esos motores cada 150.000 kms con métodos de trabajo ya diseñados de antemano para que esta labor sea fácil.
Como sabréis eso no es así y además la labor de revisar toda la distribución es un marrón bestial, precisamente porque por diseño la tapa de la distribución no se puede quitar sin levantar culata ya que a algún lumbreras del diseño se le ocurrió meter un par de tornillos de sujeción de dicha tapa en vertical desde debajo de la culata adicionalmente a los horizontales que se quitan fácilmente desde el frontal del motor.

Vamos que para revisar la distribución bien hay que hacer la obra del pilar por tener que levantar la culata.

Sin más, a los afectados les recomiendo que vendan lo que puedan de su motor roto y que compren otro ya reparado o mejor de segunda mano con pocos kms y que lo revisen y pongan a punto a fondo antes de montarlo.

Que mal recuerdo me ha venido del verano pasado el volver a leer este tema que abrí yo en su día. ..

Por cierto, los 325d de 197cv son calcados a los 330d 231 cv incluido turbo salvo por los inyectores que son de solenoide y de menos caudal respecto a los piezoelectricos del 330d de 231cv.
Y los N57 por ahora hay menos rotos porque tienen menos kms, pero también los hay.
Solo hay que buscar un poco e informarse adecuadamente.
 
Última edición:

Rosarino

Forista
Registrado
19 May 2008
Mensajes
945
Reacciones
225
al final va a ser que todos los que llevan cadenas habrá que revisarlos al llegar a los 160.000 -180.000 km, ya que por lo que leo mas atras ya ha pasado a varios serie 3 x3 x5 x6 etc....
y yo que pensaba que solo eran los 20d
 

joseluis3975

Forista Legendario
Modelo
f83
Registrado
5 Nov 2008
Mensajes
11.400
Reacciones
1.011
Podria ser por su mayor par, que crea mayor tension en la cadena, que no pueden contrarestar lo tensores hidraulicos.
Es decir, cadena de baja resistencia para sus solicitaciones+ tensores insuficientes.
En unos casos parte la cadena, y en otros se saltan algun eslabon. En cualquier caso destrozo asegurado y bolsillo mermado
Habria que ver si las cadenas son las mismas que sus versiones equivalentes para gasolina.
Pero no me refiero a comparar referencias en realoem, sino que el materia y la resistencia a la tension sean las mismas, pues en realoem en que tengan un eslabon mas ya no van a llevar la misma referencia.
Si todos los e9x llevan la misma cadena por regla de 3 un 318d no tiene más par que un 335i y parten muchos más 18d que 35i ..... Algo tiene que haber que Sea en los diésel y no por el kilometraje..
 

labombadiesel

Forista Senior
Registrado
6 Ago 2011
Mensajes
5.211
Reacciones
2.642
Yo no estoy seguro de que las cadenas de los diésel sean iguales que las de los gasolina.
Es más, estoy seguro de que son distintas y de que también son diferentes las cadenas de los 2.0d y 3.0d,para empezar por la longitud de la cadena y diferente tamaño y tipo de partes de la distribución (diferentes piñón del cigüeñal, piñones de árboles de levas, patines y tensores, etc).
Y que rompan más los 2.0d que los 3.0d también es lógico porque los 6 cilindros son motores mucho más equilibrados de giro que los 4 cilindros.

Peo bueno, que no le deseo eso a nadie aunque tiene pinta que según estos motores vayan superando los 300.000 kms en masa, van a ir cayendo como moscas.
 

joseluis3975

Forista Legendario
Modelo
f83
Registrado
5 Nov 2008
Mensajes
11.400
Reacciones
1.011
Yo no estoy seguro de que las cadenas de los diésel sean iguales que las de los gasolina.
Es más, estoy seguro de que son distintas y de que también son diferentes las cadenas de los 2.0d y 3.0d,para empezar por la longitud de la cadena y diferente tamaño y tipo de partes de la distribución (diferentes piñón del cigüeñal, piñones de árboles de levas, patines y tensores, etc).
Y que rompan más los 2.0d que los 3.0d también es lógico porque los 6 cilindros son motores mucho más equilibrados de giro que los 4 cilindros.

Peo bueno, que no le deseo eso a nadie aunque tiene pinta que según estos motores vayan superando los 300.000 kms en masa, van a ir cayendo como moscas.
:muro::lloro::dead::hungover::lata::duda: yo 167.000kms y luego a luego prefiero jugármela y cuando toque motor por 3500€ y a tirar millas .
 

labombadiesel

Forista Senior
Registrado
6 Ago 2011
Mensajes
5.211
Reacciones
2.642
Jose Luis, eso que dices es lo normal si tu coche va bien y no hace nada raro.
Seguir con el olvidando todo esto y el día que pase algo, si es que pasa, que no todos rompen y no sabemos por qué, pues se le pone solución y ya está.

En este caso esta avería como no se puede prever ni evitar de ninguna manera sin liarla parda, lo mejor es pasar de ella y rezar para que no te toque.
 

joseluis3975

Forista Legendario
Modelo
f83
Registrado
5 Nov 2008
Mensajes
11.400
Reacciones
1.011
Jose Luis, eso que dices es lo normal si tu coche va bien y no hace nada raro.
Seguir con el olvidando todo esto y el día que pase algo, si es que pasa, que no todos rompen y no sabemos por qué, pues se le pone solución y ya está.

En este caso esta avería como no se puede prever ni evitar de ninguna manera sin liarla parda, lo mejor es pasar de ella y rezar para que no te toque.
Pues si Víctor es lo más factible ..!rezar y que desea lo que dios quiera ...
Está claro q los gasolina parace más conveniente nada más que por olvidar este tema .. Toco madera y que no me pase ...
 

kyfran

Forista
Modelo
F36 M / Mini S
Registrado
11 Abr 2008
Mensajes
2.265
Reacciones
444
Se me ocurre que en el primer post de éste hilo vayamos poniendo todos los casos confirmados que conozcamos y los datos de aňo, modelo, kilómetros, si tenía o no repro, etcétera.
Labombadiesel que fue quién lo inició, si le parece
 

deirvy

Forista
Modelo
e90 320d 184cv
Registrado
4 Ene 2010
Mensajes
2.397
Reacciones
1.461
No se cual sera le proporcion exacta, pero se pueden ver 300 18d por cada 35i y ademas los 18d se utilizan a diario, por tanto tampoco son comparables los km que se le hacen a uno con respecto a los que se le hacen al otro.
Es difícil encontrar un 35i con mas de 150.000km en coches.net, sin embargo los 18d que encuentras con 8 años ya tienen 200.000km, asi que el kilometraje pienso que si que debe afectar.
 

comple

Forista Legendario
Registrado
31 Ene 2002
Mensajes
9.092
Reacciones
3.211
por curiosidad, ¿ cuantos casos conocéis del motor 3.0d de 184cv ?,el primer motor que salio en los e46 y en los e39 ( en estos creo que daba 192cv?, esos coches están hinchados a kms, han pasado por muchas manos ( sobre todo los e46 ) ,y el mantenimiento en algunos casos ha sido malo no, lo siguiente, y sin embargo ahí están con un porrón de kms, echando una zorrera negra cada vez que le meten el pie hasta abajo y yo por lo menos no he oído ninguno que haya partido ¿ alguna explicación ?, salu2
 

nacho430

Forista Senior
Modelo
320d M47 2007
Registrado
13 Sep 2012
Mensajes
6.449
Reacciones
3.111
Yo no estoy seguro de que las cadenas de los diésel sean iguales que las de los gasolina.
Es más, estoy seguro de que son distintas y de que también son diferentes las cadenas de los 2.0d y 3.0d,para empezar por la longitud de la cadena y diferente tamaño y tipo de partes de la distribución (diferentes piñón del cigüeñal, piñones de árboles de levas, patines y tensores, etc).
Y que rompan más los 2.0d que los 3.0d también es lógico porque los 6 cilindros son motores mucho más equilibrados de giro que los 4 cilindros.

Peo bueno, que no le deseo eso a nadie aunque tiene pinta que según estos motores vayan superando los 300.000 kms en masa, van a ir cayendo como moscas.
Yo creo que la longitud de la cadena de los M47 y M57 puede ser idéntica, no digo el grosor, ya que ten en cuenta que las cotas interiores del de 4 cilindros son idénticas a los de 6, pero con dos cilindros menos. Es decir, tienen la misma cilindrada unitaria. Bien es cierto que los 6 cilindros mueven unos arboles de levas mas largos, y no tienen eje de equilibrado, pero creo que parten mas cadenas los M57 que los M47. Los n47 tienen una construcción totalmente diferente, y por el tema de protección a peatones la cadena queda en la parte de atrás. Yo lo que creo, es que es muy importante que el motor tenga un ralenti equilibrado, sin oscilaciones, que el damper esté siempre en perfecto estado, y puede ser interesante colocar una polea libre en el alternador.
 

392C

Forista Senior
Modelo
320I E92
Registrado
31 Mar 2014
Mensajes
6.631
Reacciones
7.710
Habria que ver que tienen en comun los n47 y los m57 ya no solo a nivel de piezas sino a nivel de diseño
 

Juanma1984

En Practicas
Modelo
e92 330D //M
Registrado
28 Abr 2012
Mensajes
188
Reacciones
63
Se me ocurre que en el primer post de éste hilo vayamos poniendo todos los casos confirmados que conozcamos y los datos de aňo, modelo, kilómetros, si tenía o no repro, etcétera.
Labombadiesel que fue quién lo inició, si le parece
Me gusta la idea. Asi estara mas controlado aunque no haya un censo con el cual poder compararlo. Yo añadiria tambien el tema del numero de propietarios si es posible. Evidentemente partiendo de la supuesta base de que todos hayan pasado las revisiones oportunas incluso con anteriores dueños

Tenia pensado pasar del e92 a un e60 con el mismo motor de aqui a poco (aumento de familia, ya se sabe) pero ahora ya me da mas respeto
 

luismi360

En Practicas
Modelo
330d
Registrado
29 Dic 2015
Mensajes
162
Reacciones
62
Habría que saber que porcentaje de motores han tenido este problema, mucha gente solo usa los foros cuando tiene problemas. Yo tenía pensado adquirir una unidad de este motor pero me estáis asustando!!
 

paco222

En Practicas
Registrado
1 Abr 2011
Mensajes
543
Reacciones
241
la otra mañana abia en ilbira motor,un 330ia e90 con rotura de cadena 138.000km,hay que tener en cuenta que los gasolina van al doble o triple de revoluciones la cadena deveria sufrir mas.yo pienso que sera defecto de la cadena o alguna pieza.
posdata:tenian para entregar dos m4,al parecer para la familia de callejon.
 
Arriba