Operación extirpar palomillas a un 330cd

TOUR

En Practicas
Modelo
(ex) e46 320D T
Registrado
29 Jul 2008
Mensajes
61
Reacciones
2
Bueno, pues me animo a preguntar y preguntar porque empiezo a pensar que soy el más torpe de la región y parte del extranjero...

Lo intenté y no he sido capaz. Me quedé en el paso 9 del brico, para que me podáis seguir, donde habla de la clema que lleva junto a la varilla del aceite. Pero:

- No soy capaz de meter la mano ahí... No me cabe ni de coña (y tampoco tengo la mano tan grande, leñe). ¿Cómo lo hacéis para soltar el tubo y "pinzar" la clema?.

- No me hago la idea de cómo vá la clema en sí: ¿cómo se quita, suponiendo que pudiera meter la mano?.

Tiene otra clema más en la parte delantera que va fijada al múltiple con una pestaña. Esta la he quitado con dificultad, pero sí llegué a hacerlo.

Por otra parte, la verdad es que me dá pánico que se caigan las juntas por el hueco (y no digamos por los huecos de la admisión). ¿Algún consejo?.

Mi coche es un 320D Touring de diciembre de 2004 (motor M47) y cambio manual.

De verdad que me siento frustrado. No entiendo qué hago mal.

Gracias.
 
P

pacompact

Invitado
hola a todos hace un año limpie el colector de admision ,voy a volver hacerlo y si veo holgura en las palomillas ya las extirpo ,mi duda es como las corto ,sierra? tambien se deve cambiar esas juntas naranja el pasado año no lo hice
saludos
 

TOUR

En Practicas
Modelo
(ex) e46 320D T
Registrado
29 Jul 2008
Mensajes
61
Reacciones
2
Hola.

¿Nadie me puede responder?.

Necesito vuestra ayuda.
 

selh

En Practicas
Registrado
11 Dic 2009
Mensajes
13
Reacciones
1
No creo que sea conveniente quitarselas, ellas regulan el flujo de admision de la recirculacion de gases, hacen que generen una turbulencia, especifica. La verdad no soy un tecnico en la materia pero, no creo que años de estudios, costos, etc. sean realizados para algo que no deba estar en un motor. Siempre pienso que si está es por algo, que seguramente ignoramos. POr las dudas YO, me tomaria el trabajo de investigar mas este tema, antes de cortar o quitarlas, hablar con el dueño de algun auto al cual se le hayan extraido las mismas y verlo en funcionamiento. De ultima, pega la palomilla al bastago con pegamento que soporte las temperaturas de trabajo del motor, soldala con estaño o electrodo; y para asegurarla remachalas con remaches de aluminio. Igualemnte todo consultalo con los tecnicos, quizas la soldada y los remaches desbalanceen o desequilibren su peso, y sobre exija el pulmon de accionamiento y este deje de funcionar.
NO se pero no soy partidiario de las extirpaciones, jijiji
Un abrazo desde Argentina.
 
Registrado
17 Feb 2009
Mensajes
6
Reacciones
0
Hola a todos, y en especial a Bombero por su currado brico, que es una referencia para muchos usuarios preocupados con la fiabilidad de su E46 Diesel. Me he dado cuenta que tanto yo como muchos, no nos atrevemos a despalomillar , ante la incognita de como se comportará el coche en un futuro...(consumos, problemas colaterales, etc). Lo ideal seria probar el coche durante X kilometros sin palomillas y juzgar...y dependiendo del veredicto, serrar o mantener. Bien aqui es donde llega mi pregunta del millon para Bombero o cualquier entendido en el arte de desmontar colectores.
Segun el paso 11, (la foto que viene debajo), hay un "pitorrillo", parecido al de la EGR, que queda desconectado de la bomba de vacio (rodeado en circulo amarillo), ...no es posible desconectar esto sin desmontar colector ni nada, para que las palomillas queden siempre abiertas, o lo que es lo mismo, simular el comportamiento del motor sin palomillas?. Si no es ese, cual es el otro tubillo del cual hay que estirar para anular el efecto de la bomba de vacio y bloquear el movimiento de las palomillas?. He leido algun foro más, incluso extranjeros, y no me queda claro del todo. Decir que en mi caso particular tengo un 320D del 2002. Gracias por anticipado !
 

JOSEBAS

Forista Senior
Registrado
22 May 2009
Mensajes
6.993
Reacciones
1.186
TOUR;9651720 dijo:
Bueno, pues me animo a preguntar y preguntar porque empiezo a pensar que soy el más torpe de la región y parte del extranjero...

Lo intenté y no he sido capaz. Me quedé en el paso 9 del brico, para que me podáis seguir, donde habla de la clema que lleva junto a la varilla del aceite. Pero:

- No soy capaz de meter la mano ahí... No me cabe ni de coña (y tampoco tengo la mano tan grande, leñe). ¿Cómo lo hacéis para soltar el tubo y "pinzar" la clema?.

- No me hago la idea de cómo vá la clema en sí: ¿cómo se quita, suponiendo que pudiera meter la mano?.

Tiene otra clema más en la parte delantera que va fijada al múltiple con una pestaña. Esta la he quitado con dificultad, pero sí llegué a hacerlo.

Por otra parte, la verdad es que me dá pánico que se caigan las juntas por el hueco (y no digamos por los huecos de la admisión). ¿Algún consejo?.

Mi coche es un 320D Touring de diciembre de 2004 (motor M47) y cambio manual.

De verdad que me siento frustrado. No entiendo qué hago mal.

Gracias.
Me sucedio lo mismo que a ti y tambien me senti frustrado y cabreado, pero pude con ello, y la satisfacion fue enorme, aparte que aproveche para cambiar tres calentadores que estaban mal.

Lo que mas dificultad tuve fue el momento de desconectar las clemas, levantando el colector haciendo juego que me permitiera introducir las manos hasta poder localizarlas, luego colocarlas al montaje me resulto mas sencillo.

Las clemas se suelta introduciendo la pestaña hacia dentro con los dedos y permite liberarlo de su macho, intentalo, que tienes que poder. Dificil que se introduzca nada por los orificios-conductos. Animoy no desesperes.
 

Eleanor

Forista Legendario
Registrado
16 Sep 2007
Mensajes
11.614
Reacciones
3.711
selh;9673857 dijo:
No creo que sea conveniente quitarselas, ellas regulan el flujo de admision de la recirculacion de gases, hacen que generen una turbulencia, especifica. La verdad no soy un tecnico en la materia pero, no creo que años de estudios, costos, etc. sean realizados para algo que no deba estar en un motor. Siempre pienso que si está es por algo, que seguramente ignoramos. POr las dudas YO, me tomaria el trabajo de investigar mas este tema, antes de cortar o quitarlas, hablar con el dueño de algun auto al cual se le hayan extraido las mismas y verlo en funcionamiento. De ultima, pega la palomilla al bastago con pegamento que soporte las temperaturas de trabajo del motor, soldala con estaño o electrodo; y para asegurarla remachalas con remaches de aluminio. Igualemnte todo consultalo con los tecnicos, quizas la soldada y los remaches desbalanceen o desequilibren su peso, y sobre exija el pulmon de accionamiento y este deje de funcionar.
NO se pero no soy partidiario de las extirpaciones, jijiji
Un abrazo desde Argentina.

SI no las quita dentro de un tiempo le veremos llorando por la costosa reparación, hay cientos de ellos que se las han quitado y todo perfecto, que están ahí sí, es por algo, pero es un cáncer maligno compañero y es mejor extirparlo hasta que se extienda a otro lado y ya no haya vuenta atrás.

SALudos!
 

TOUR

En Practicas
Modelo
(ex) e46 320D T
Registrado
29 Jul 2008
Mensajes
61
Reacciones
2
JOSEBAS;9684238 dijo:
Las clemas se suelta introduciendo la pestaña hacia dentro con los dedos y permite liberarlo de su macho, intentalo, que tienes que poder. Dificil que se introduzca nada por los orificios-conductos. Animoy no desesperes.

No sabes cómo te agradezco la respuesta, Josebas. Mil gracias.

En cuanto a las clemas, ¿quieres decir que la clema central también lleva una pestaña como la delantera?. Vamos, ¿que no se descontecta realmente, si no que se suelta el conjunto del múltiple como se hace con la que va delante?. Es que en el brico de Bombero no lo veo así, pero también es vardad que el suyo es un 6 cilindros y quizá con cambio automático.
 

Bombero220

Forista Senior
Registrado
1 May 2007
Mensajes
7.038
Reacciones
11
selh;9673857 dijo:
No creo que sea conveniente quitarselas, ellas regulan el flujo de admision de la recirculacion de gases, hacen que generen una turbulencia, especifica. La verdad no soy un tecnico en la materia pero, no creo que años de estudios, costos, etc. sean realizados para algo que no deba estar en un motor. Siempre pienso que si está es por algo, que seguramente ignoramos. POr las dudas YO, me tomaria el trabajo de investigar mas este tema, antes de cortar o quitarlas, hablar con el dueño de algun auto al cual se le hayan extraido las mismas y verlo en funcionamiento. De ultima, pega la palomilla al bastago con pegamento que soporte las temperaturas de trabajo del motor, soldala con estaño o electrodo; y para asegurarla remachalas con remaches de aluminio. Igualemnte todo consultalo con los tecnicos, quizas la soldada y los remaches desbalanceen o desequilibren su peso, y sobre exija el pulmon de accionamiento y este deje de funcionar.
NO se pero no soy partidiario de las extirpaciones, jijiji
Un abrazo desde Argentina.


Se ve que no has "leido" demasiado sobre el tema....

Bien es verdad que los ingenieros de BMW cuando diseñaron el motor pusieron esa palomillas "por algo" pero no que no tuvieron en cuenta es que después a causa de la mierda (carbonilla) se podían romper y hacer que el motor lo tengas casi que tirar a la basura

Y debido a la poca (o nada) influencia que tiene su ausencia en el funcionamiento en el motor y lo catastrofico que puede ser que se las trague, que cada uno saque sus conclusiones y tome las mediadas que crea oportunas

Hay muchos, muchos, muchos, motores que las llevan quitadas desde hace años y siguen funcionando perfectamente
 

Bombero220

Forista Senior
Registrado
1 May 2007
Mensajes
7.038
Reacciones
11
Marteen;9682908 dijo:
Hola a todos, y en especial a Bombero por su currado brico, que es una referencia para muchos usuarios preocupados con la fiabilidad de su E46 Diesel. Me he dado cuenta que tanto yo como muchos, no nos atrevemos a despalomillar , ante la incognita de como se comportará el coche en un futuro...(consumos, problemas colaterales, etc). Lo ideal seria probar el coche durante X kilometros sin palomillas y juzgar...y dependiendo del veredicto, serrar o mantener. Bien aqui es donde llega mi pregunta del millon para Bombero o cualquier entendido en el arte de desmontar colectores.
Segun el paso 11, (la foto que viene debajo), hay un "pitorrillo", parecido al de la EGR, que queda desconectado de la bomba de vacio (rodeado en circulo amarillo), ...no es posible desconectar esto sin desmontar colector ni nada, para que las palomillas queden siempre abiertas, o lo que es lo mismo, simular el comportamiento del motor sin palomillas?. Si no es ese, cual es el otro tubillo del cual hay que estirar para anular el efecto de la bomba de vacio y bloquear el movimiento de las palomillas?. He leido algun foro más, incluso extranjeros, y no me queda claro del todo. Decir que en mi caso particular tengo un 320D del 2002. Gracias por anticipado !


Una solucion a tu duda de como funcionara el motor sin las palomillas y que sea "reversible", es la siguiente....

- Desamonta el colector,
- Desmontale las palomillas sin cortar ni romper nada
- pon las tapas que te dicen mas arriba

Jiro;9523056 dijo:

- vuelvelo a montar todo
Ahora puedes probar si te convence "el invento", que seguro que si, y si no....

- vuelve a desmontar el colector
- quita las tapas que comenta "Jiro", y vuelves a montar las palomillas (eso si déjalas bien limpitas antes)
- vuelves a montar todo y .......LISTO, ya esta otra vez como antes

PD: ahora bien si optas por esto ultimo (el dejar las palomillas), no se te olvide todos los dias cuando arranques el motor encomendarte a todos los santos que se te ocurra para que protejan ....el motor y ....tu bolsillo

Un saludo
 

Edu74

En Practicas
Registrado
26 Nov 2008
Mensajes
14
Reacciones
0
eres un artista, menudo brico te has currado.gracias
 

josedaniel

En Practicas
Registrado
3 Dic 2009
Mensajes
98
Reacciones
0
yo llevo unos 4 años sin ellas y estoy encantado el coche jenial y 133.00 kilometros
 
Registrado
17 Feb 2009
Mensajes
6
Reacciones
0
Bombero220;9686176 dijo:
Una solucion a tu duda de como funcionara el motor sin las palomillas y que sea "reversible", es la siguiente....

- Desamonta el colector,
- Desmontale las palomillas sin cortar ni romper nada
- pon las tapas que te dicen mas arriba



- vuelvelo a montar todo
Ahora puedes probar si te convence "el invento", que seguro que si, y si no....

- vuelve a desmontar el colector
- quita las tapas que comenta "Jiro", y vuelves a montar las palomillas (eso si déjalas bien limpitas antes)
- vuelves a montar todo y .......LISTO, ya esta otra vez como antes

PD: ahora bien si optas por esto ultimo (el dejar las palomillas), no se te olvide todos los dias cuando arranques el motor encomendarte a todos los santos que se te ocurra para que protejan ....el motor y ....tu bolsillo

Un saludo
Hola Bombero, y muchas gracias por haberme respondido. El método que me propones ya lo habia pensado...poner las tapas ciegas y quitar las palomillas originales enteras. Lo que ocurre, es que dada mi extrema vagancia :) y ...respeto por tocar el motor y que se me caiga o pierda algo dntro, queria ver si era posible lo de estirar el tubito ese con el colector puesto, y tapandole con algun tornillo el tubo de vacio....vamos, que si se podia hacer tal como se hace la anulación de la valvula de vacio de la EGR, que es muy muy fácil. Saludos !!!
 
G

gallego330cd

Invitado
muy buenas:
lo primero dar las gracias a bombero220 por el brico
me sirvio a la perfeccion. ya se las he quitado y todo ok
gracias y animo al que "AUN" las tiene que se ponga a la
faena, que no es para tanto.
s2 y si algun dia te acercas por coruña quedamos pa tomar unas
cañas que te las tienes ganadas.
 

brunof525

En Practicas
Modelo
330d e46
Registrado
1 Feb 2010
Mensajes
81
Reacciones
10
Lo tuyo no tiene nombre, deberias ser nombrado mienbro honorifico, vaya post mas cojo..... !!!!!!!
 

galiote

Forista
Modelo
M52TUB28
Registrado
15 Jul 2010
Mensajes
2.229
Reacciones
90
Vaya brico!! Fijate que facil habria sido que fuesen apoyadas en ambos extremos, asi en ppo no se romperian, o sabe dios, en fin, cosas alemanas de mucha tecnologia, jejeje.
 

JonE

Forista
Registrado
22 Ene 2006
Mensajes
1.657
Reacciones
1
galiote;9699651 dijo:
Vaya brico!! Fijate que facil habria sido que fuesen apoyadas en ambos extremos, asi en ppo no se romperian, o sabe dios, en fin, cosas alemanas de mucha tecnologia, jejeje.

Estan apoyadas en ambos extremos, y aún así se rompen. Ya ves que no es tan sencillo, mejor dejaremos a los alemanes seguir diseñando motores, aunque se equivoquen en algo.
 
Registrado
8 Ago 2006
Mensajes
4
Reacciones
0
hola atodo@s, acabo de operar el mi 320 CD de las "palomitis" y me gustaria saber si a alguno se le ha encendido la luz de "testigo de gases..." y como eliminarla. Gracias.
 

bandido75

En Practicas
Registrado
6 Ene 2011
Mensajes
129
Reacciones
1
Ante todo queria dar las gracias a Bombero por este magnifico brico, que me ayudo mucho a la hora de extirparle las palomillas a mi 320d, pero tengo una duda: cuando fui a tirar del colector para sacarlo con todo flojo y desconectado me di cuenta de que justo debajo tenia una valvula de vacio con dos tubitos mas de aire y otra conexion electrica, esto lo llevan todos los 320d? es la valvula que govierna el turbo? o la agr? muchas gracias por adelantado
 

bandido75

En Practicas
Registrado
6 Ene 2011
Mensajes
129
Reacciones
1
camepi;9767380 dijo:
hola atodo@s, acabo de operar el mi 320 CD de las "palomitis" y me gustaria saber si a alguno se le ha encendido la luz de "testigo de gases..." y como eliminarla. Gracias.
puede que tengas suelto algun tubo de vacio de la agr
 
Registrado
8 Ago 2006
Mensajes
4
Reacciones
0
es lo que sospechaba despues de leer muchos post sobre el mismo testigo, en cuanto pueda lo reviso, por lo demas, el coche va estupendamente, y no he notado ninguna diferencia de funcionamiento con respecto a cuando tenia las palomillas......
 

Fosig

Forista
Registrado
20 Jul 2010
Mensajes
771
Reacciones
24
Buenas, Alguien me las quitaria por un modico precio??? Zona de Madrid. Es un 330d. del 2003
 
C

Christian330D

Invitado
ponte tu mismo hombre que eso no tiene nada, yo se las quite el sabado al mio. En un par de horillas lo tienes listo.
 
C

Christian330D

Invitado
ah por cieto, MUCHAS GRACIAS A BOMBERO220 por el magnifico brico.
 

Fosig

Forista
Registrado
20 Jul 2010
Mensajes
771
Reacciones
24
Christian330D;9778201 dijo:
ponte tu mismo hombre que eso no tiene nada, yo se las quite el sabado al mio. En un par de horillas lo tienes listo.
me da un poco de cosa cargarme algo,
 

TOUR

En Practicas
Modelo
(ex) e46 320D T
Registrado
29 Jul 2008
Mensajes
61
Reacciones
2
bandido75;9768260 dijo:
Ante todo queria dar las gracias a Bombero por este magnifico brico, que me ayudo mucho a la hora de extirparle las palomillas a mi 320d, pero tengo una duda: cuando fui a tirar del colector para sacarlo con todo flojo y desconectado me di cuenta de que justo debajo tenia una valvula de vacio con dos tubitos mas de aire y otra conexion electrica, esto lo llevan todos los 320d? es la valvula que govierna el turbo? o la agr? muchas gracias por adelantado

A lo mejor tú me puedes ayudar, bandido75.

¿Puedes leerte este post http://www.bmwfaq.com/f9/operacion-extirpar-palomillas-a-un-330cd-277753/index65.html#post9651720 (el 773) y decirme algo, por favor?.

Es que me parece que estamos hablando de lo mismo, pero como veo que tú sí lo has conseguido...

Gracias.
 

bandido75

En Practicas
Registrado
6 Ene 2011
Mensajes
129
Reacciones
1
TOUR;9789291 dijo:
A lo mejor tú me puedes ayudar, bandido75.

¿Puedes leerte este post http://www.bmwfaq.com/f9/operacion-extirpar-palomillas-a-un-330cd-277753/index65.html#post9651720 (el 773) y decirme algo, por favor?.

Es que me parece que estamos hablando de lo mismo, pero como veo que tú sí lo has conseguido...

Gracias.
Creo que si hablamos de lo mismo Tour. cuando tenia todo suelto tire del colector, pero no salia,consegui levantarlo solo un poco y meti la mano lo justo para sacar los tubos de vacio y la clema, que va con un clip metalico igual que alguna otra. Lo que mas me costo es poner luego los tubos de vacio, ya que uno quedaba muy justo.
a mi me ayudo mi padre, y mientras el me aguantaba el colector yo trasteaba por abajo.
animate y que alguien te eche una mano. Suerte:wink:
 
Arriba