PANDEMIC Topic ¿Os preocupa el avance del corona virus? Vol. V

Estado
Cerrado para nuevas respuestas

nosolo320d

Forista Legendario
Tambien puedes mirar a otros paises que lo han hecho y estan haciendo mejor para intentar aprender, pero si te consuelas mirando a los que estan peor, pues como dicen en mi pueblo: mal de muchos...
Para mí España, como país, lo está haciendo no mal, sino rematadamente mal. La única discrepancia que tenemos al parecer, es que yo sí le echo parte de la culpa a los ciudadanos. That's all.
 

gataka

Forista Senior
Bastante peor que aquí. Más de 5 millones de infectados y no consiguen aplanar. Los seguros ni cubren en casi nada el tratamiento del CV19, que es de unos $3.000 + hospitalización, por lo que si necesitas realmente estar en el hospital y lo pasas rápido (9 días, casi que lo mínimo) has de sumarle otros $24.000 más.

Parte de mi familia allí son acomodados y podrían pagarlo sin problemas, pero aún así salen poco.

https://www.rtve.es/noticias/20200805/paises-muertos-coronavirus-poblacion/2012350.shtml

Es fuente rtve, ósea con pinzas, que las cuelga el doctor volador y sus colegas, pero yo creo que lo mas justo es ver los muertos por habitante de un país, así la cosa cambia y USA no es lo peor de lo peor, lo es Belgica, que misteriosamente pasa de puntillas en nuestras noticias, nadie dice de prohibir a los belgas salir del país, porque visto lo visto son un peligro andante....:whistle:
 

nosolo320d

Forista Legendario
lo es Belgica, que misteriosamente pasa de puntillas en nuestras noticias, nadie dice de prohibir a los belgas salir del país, porque visto lo visto son un peligro andante....:whistle:
Me sigue sorprendiendo que medio mundo nos obliguen a pasar cuarentena y/o hacer test PCR obligatorio para acceder a otros países (hasta Italia!!) y aquí no obligarnos a nadie a hacer un mísero test. Y así nos va, a listos y visionarios no nos gana nadie....
 

nosolo320d

Forista Legendario
USA no es lo peor de lo peor
Tampoco se sabe, hay que pensar que hacerse una mísera prueba PCR por tu seguro médico te pueden pedir $5000 lereles, así que muchos no están dispuestos a pagarlos (o no pueden) y pasan el virus en casa calladitos. Y si palman, no se contabilizan como fallecido por CV19 porque oficialmente no lo son al no haber prueba previa.
 
Última edición:

jangel

Clan Leader
Coordinador
https://www.rtve.es/noticias/20200805/paises-muertos-coronavirus-poblacion/2012350.shtml

Es fuente rtve, ósea con pinzas, que las cuelga el doctor volador y sus colegas, pero yo creo que lo mas justo es ver los muertos por habitante de un país, así la cosa cambia y USA no es lo peor de lo peor, lo es Belgica, que misteriosamente pasa de puntillas en nuestras noticias, nadie dice de prohibir a los belgas salir del país, porque visto lo visto son un peligro andante....:whistle:

y aquí todo dios nos prohíbe la entrada a sus países o prueba PCR ...que me parece bien ojo !

pero nosotros dejamos las puertas bien abiertas ! Évidentemente somos los pobres y debemos pagar por ello

que gracioso lo de Alemania...
Los españoles deben llevar prueba PCR para entrar en Alemania ...menos si vienes de Baleares y canarias ...que allí hay mucho compatriota claro .....y tienen que volver ...y no les vamos a hacer pasar por ello
 

nosolo320d

Forista Legendario
joer pues que llamen a Simon y pongan mascarillas
Curiosamente Simón no ha impuesto las mascarillas y prácticamente siempre ha dicho que no tenía mucho sentido su uso continuado en espacios exteriores y abiertos. Yo se lo oí muchas veces cuando seguía las ruedas de prensa en directo.

Olvidamos que han sido las CCAA las que obligaron al uso de la mascarilla.
 

gataka

Forista Senior
Tampoco se sabe, hay que pensar que hacerse una mísera prueba PCR por tu seguro médico te pueden pedir $5000 leerles, así que muchos no están dispuestos a pagarlos (o no pueden) y pasan el virus en casa calladitos. Y si palman, no se contabilizan como fallecido por CV19 porque oficialmente no lo son al no haber prueba previa.

Pues parecido a España, que dicen 28000 muertos y otras fuentes hablan de mas de 40000.... conclusión, está realmente peor EEUU que España? yo creo que no aunque los medios digan que sí, es NO.

Pasa como hace unos dias con el dato del hundimiento del pib, el ministro Garzon vanagloriándose de que España había caído menos que USA porque el muy pillín se hacia eco de un dato que estimaba la caída de todo un año de seguir como el segundo trimestre, pero lo comparaba con el dato crudo de España del segundo trimestre.... si hacías el mismo calculo con España a un año, te salía que la caída era casi el doble que USA.....los números, que son fácilmente manipulables :guiño:
 

nosolo320d

Forista Legendario
Pues por eso digo que no se puede saber. En teoría, si tenemos el criterio de la prueba, los datos son un "desde", como en los anuncios donde te enseñaban el coche cargado de extras y te ponían el precio del más básico
 

gataka

Forista Senior

gataka

Forista Senior
Por cierto, nadie de sanidad sospecha que algo raro pasa con los test pcr y el alto numero de positivos asintomáticos? soy yo solo al que no le parece normal que se empiece a hablar de 70% de asintomáticos positivos?

No será mas logico que esos positivos no sean reales? porque seguro que es mucho mas difícil de explicar que de este ¨terrible ¨virus mas de un 70% de los infectados no se entera de nada, vamos digo yo, así a bote pronto y por sentido común :nose:

Y por ende, se pueden imponer medidas drásticas como estamos viendo por unos positivos que son cuanto menos sospechosos? se puede confinar una población con positivos pero sin ningún paciente ingresado? :chulo:
 

SP_Kenny

Forista Legendario
Miembro del Club
Por cierto, nadie de sanidad sospecha que algo raro pasa con los test pcr y el alto numero de positivos asintomáticos? soy yo solo al que no le parece normal que se empiece a hablar de 70% de asintomáticos positivos?

No será mas logico que esos positivos no sean reales? porque seguro que es mucho mas difícil de explicar que de este ¨terrible ¨virus mas de un 70% de los infectados no se entera de nada, vamos digo yo, así a bote pronto y por sentido común :nose:

Y por ende, se pueden imponer medidas drásticas como estamos viendo por unos positivos que son cuanto menos sospechosos? se puede confinar una población con positivos pero sin ningún paciente ingresado? :chulo:
Si el objetivo es meter miedo a la plebe y solo se anuncia el número de contagios..., vaya que si vale...
 

RADASON

dazed and confused
Miembro del Club
Ahí dice que has de llevarla cuando no puedas mantener la distancia mínima de seguridad de 1.5 metros. ¿Dónde dice que has de llevarla siempre por la calle como sí dicen más CCAA?

Pero de qué sirve esa normativa del gobierno si dejan que las CCAA las pongan obligatorias? Esto es de locos no, de tontos.
 

nosolo320d

Forista Legendario
Pero de qué sirve esa normativa del gobierno si dejan que las CCAA las pongan obligatorias? Esto es de locos no, de tontos.
Las CCAA siempre pueden "endurecer" o "agravar" impuestos, sanciones u obligaciones. A mí no me parece bien, pero llevamos 40 años así.

Recuerdo que hace años (ahora no sé) en Cataluña la epidural era gratuita, mientras que en Galicia la tenías que pagar si la querías. O lo que ocurre con las herencias, que dependiendo de la comunidad pagas más, menos o no pagas.
 

RADASON

dazed and confused
Miembro del Club
Las CCAA siempre pueden "endurecer" o "agravar" impuestos, sanciones u obligaciones. A mí no me parece bien, pero llevamos 40 años así.

Recuerdo que hace años (ahora no sé) en Cataluña la epidural era gratuita, mientras que en Galicia la tenías que pagar si la querías. O lo que ocurre con las herencias, que dependiendo de la comunidad pagas más, menos o no pagas.

Sí, eso lo sé, pero frente a una se supone pandemia no lo entiendo...
 

jangel

Clan Leader
Coordinador
Lo que yo no entiendo es que los responsables políticos se vayan de vacaciones y sus segundos no estén 100% operativos. ¿Para que diantres existen esas figuras segundas si ni en casos como ahora se usan?

así actúan los que les han votado ...
No sé porque no iban a a hacerlo ellos
 

juanjete33

Forista Legendario
Por cierto, nadie de sanidad sospecha que algo raro pasa con los test pcr y el alto numero de positivos asintomáticos? soy yo solo al que no le parece normal que se empiece a hablar de 70% de asintomáticos positivos?

No será mas logico que esos positivos no sean reales? porque seguro que es mucho mas difícil de explicar que de este ¨terrible ¨virus mas de un 70% de los infectados no se entera de nada, vamos digo yo, así a bote pronto y por sentido común :nose:

Y por ende, se pueden imponer medidas drásticas como estamos viendo por unos positivos que son cuanto menos sospechosos? se puede confinar una población con positivos pero sin ningún paciente ingresado? :chulo:
No se como ha avanzado o si lo ha hecho, pero hay esto.

El Ministerio de Sanidad traslada a las CCAA el "Plan de respuesta temprana en un escenario de control de la pandemia por COVID-19"
  • El borrador articula el conjunto de medidas para la preparación y respuesta de nuestro país frente al COVID-19 ante los distintos escenarios que puedan producirse
  • Las CCAA podrán hacer sus aportaciones antes de su aprobación definitiva en el seno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud
  • El Plan tiene como objetivos diseñar las bases de la preparación y respuesta ante posibles escenarios futuros; establecer un marco de evaluación del riesgo; y recomendar intervenciones en salud pública proporcional al nivel de riesgo
13 de julio de 2020.- El Ministerio de Sanidad ha trasladado a las CCAA el borrador del "Plan respuesta temprana en un escenario de control de la pandemia por COVID-19". El Plan articula el conjunto de medidas para hacer frente al COVID-19 en el escenario actual y en los que puedan producirse en un futuro. Las CCAA podrán ahora hacer sus aportaciones antes de su aprobación definitiva en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS).

El objetivo general de este Plan es doble: reducir el impacto de la pandemia mediante el fortalecimiento de intervenciones rápidas, oportunas y eficaces y, al mismo tiempo, preparar las capacidades de España frente a un incremento de la transmisión que, llegado el caso, pueda derivar en una segunda ola de transmisión de SARS-CoV-2.

Gobernanza y marco normativo

El Plan establece que las actuaciones de preparación y respuesta deben adoptarse

de forma consensuada y coordinada por los distintos agentes implicados en la evaluación y gestión del riesgo. Los aspectos relativos a la gestión estratégica ante amenazas sanitarias se analizan en el Comité de Dirección del COVID-19 creado en el Ministerio de Sanidad y en el seno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (SNS), que es quien acuerda la implementación de las acciones en el conjunto de las comunidades autónomas.

En caso de que se considere necesario adoptar actuaciones coordinadas en salud pública que afecten a varias CCAA, corresponderá su declaración al Ministerio de Sanidad, previo conocimiento del Consejo Internacional del Sistema Nacional de Salud y con audiencia de las comunidades directamente afectadas, salvo en situaciones de urgente necesidad en cuyo caso se tomarán las medidas que sean estrictamente necesarias de acuerdo con lo previsto en la Ley de Cohesión y Calidad del SNS.

El texto establece que todas las actuaciones de intervención deben ser adoptadas respetando el marco constitucional de distribución de competencias entre las CCAA y la Administración General del Estado.

Pilares de la preparación y respuesta

Dotar al SNS de una mayor capacidad para que sea capaz de hacer frente a posibles incrementos de la transmisión de COVID-19 sin las tensiones a las que se ha visto sometido durante la crisis es uno de los principales pilares sobre los que se asienta este Plan.

Esto requiere una acción amplia y coordinada e incluye la preparación en los ámbitos de Salud Pública, asistencia sanitaria y laboratorio, la compra extraordinaria de la vacuna de la gripe y la preparación de las medidas farmacológicas y no farmacológicas frente al COVID-19.

El texto establece que las CCAA deben garantizar una capacidad suficiente de recursos humanos en los servicios de Salud Pública; disponer de planes de contingencia; garantizar el funcionamiento adecuado de un sistema de información para la alerta precoz las 24 horas del día durante los 365 días del año; asegurar la capacidad de laboratorio ante el posible aumento de la demanda diagnóstica; e identificar de forma precoz y buscar activamente los casos, entre otros.

En el ámbito de la atención sanitaria, el Plan señala que las CCAA deben activar los planes de contingencia en Atención Primaria y Hospitalaria de forma adaptada a cada escenario; garantizar capacidad suficiente de recursos humanos y de Equipos de Protección Individual y disponer de una capacidad suficiente de camas de agudos y de cuidados críticos con capacidad de respiración mecánica invasiva. En este caso, entre 1,5 y 2 camas de cuidados críticos por cada 10.000 habitantes y entre 37 y 40 camas para enfermos agudos por cada 10.000 habitantes.

Además, las CCAA deben disponer de planes de atención en domicilio; una estrategia con circuitos diferenciados de atención a pacientes COVID-19 y no COVID-19; mecanismos para la atención específica y segura a pacientes vulnerables; y garantizar la atención a las actividades priorizadas de la atención habitual como los programas de vacunación, entre otros.
 

jmborja

In God I Trust!
Miembro del Club
Si a una persona dependiente no le das los cuidados que necesita, es muy posible que acabe enfermando y muriendo. Eso es lo que ha sucedido en las residencias.
Muertos por omisión de atención, cuando no les hayan inyectado algo... No me fio.

Victimas y afectados claro que ha habido, por supuesto. Gente que ha perdido sus negocios, su empleo, gente que ha enfermado por respirar su propio CO2 constantemente, depresión, ansiedad...
Lo que digo es que el supuesto virus mortal que se transmite mas o menos segun la conveniencia geopolitica, no existe.

Existe la gripe, existen enfermedades y complicaciones respiratorias, muere gente... Pero eso lleva pasando todos los años desde que estamos en este extraño mundo y no por eso nos hemos encerrado en casa ni nos hemos puesto un bozal en la boca para que ni siquiera se nos pueda ver sonreir.
Que parece una tonteria, pero es algo muy importante.

Hasta el nombre coronavirus viene en libros antiguos catalogado como gripe comun.

Lo siento por tus amigos y familiares afectados, como lo siento por todo el mundo que ha sufrido y sufre esta locura. Pero no hay pruebas de la existencia del tal coronavirus tal y como lo venden los medios de desinformacion.
Las pruebas no son concluyentes, puede arrojar positivo una papaya. Se cachondean de nosotros o que??

Puedes dar un falso positivo y que confinen a todo tu pueblo porque se les pone en las narices. Es algo verdaderamente peligroso, un atentado contra nuestra libertad, que ya de base estaba bastante tocada.

Respecto a los hospitales, todos hemos visto videos de hospitales vacios por todo el mundo, o en persona los centros sanitarios locales totalmente desiertos, y mientras tanto los sanitarios haciendo bailecitos y chorradas que no proceden. Y encima hay que aplaudir a una gente que no hace su trabajo??

Son ordenes de arriba. Hasta los bailecitos estaban programados. No hay nada casual para esa gente.


En mi pueblo (10.000 habitantes) en tres semanas, al principio del confinamiento, murieron más de 120 personas. Más que las que estadísticamente mueren en todo un año.

Seguramente se pondrían de acuerdo para fallecer a la vez por tocar los coj*nes y llevar la contraria.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas
Arriba