PANDEMIC Topic ¿Os preocupa el avance del corona virus? Vol. V

Estado
Cerrado para nuevas respuestas.

fbm1

Forista
Por ejemplo, cuando me he bebido una lata de refresco, o comido un bollo que venía en plástico, ¿cuántos metros o minutos he de llevarlos antes de tirarlos al suelo si no encuentro antes una papelera? ¿El método es válido en los paseos por el monte también?

No, cuando voy al monte o playa, siempre llevo bolsa o vaso de plastico para poder tirarlo. Te lo aseguro. Que yo la naturaleza la amo y no quiero que se detruya por estas cosas.
 

nosolo320d

Forista Legendario
Por ejemplo, cuando me he bebido una lata de refresco, o comido un bollo que venía en plástico, ¿cuántos metros o minutos he de llevarlos antes de tirarlos al suelo si no encuentro antes una papelera? ¿El método es válido en los paseos por el monte también?
Es offtopic total, pero en Japón he tenido que caminar muchas veces con todo tipo de desechos hasta que llegabas a algún lugar donde podías tirarlos porque no existen papeleras ni contenedores en las calles, has de esperar a estar en un hotel/establecimiento/metro/centro de ocio donde puedas dejarlo, pero vamos, que a todo se acostumbra uno.
 

RADASON

dazed and confused
Miembro del Club

Lo sé, lo sé. Pero me creo al compañero. Yo es que tengo de ejemplo a padre, que sólo fuma en casa o en el campo. Jamás le he visto salir a pasear con un cigarro en la mano, aunque yo en el pueblo sí lo hago, pero es que no me encunentro con nadie. Y desde que se jubiló dejó de ir a los bares, menos aún desde que prohibieron fumar en ellos.
 
Última edición:

fbm1

Forista
Por ejemplo, cuando me he bebido una lata de refresco, o comido un bollo que venía en plástico, ¿cuántos metros o minutos he de llevarlos antes de tirarlos al suelo si no encuentro antes una papelera? ¿El método es válido en los paseos por el monte también?

Te puedo asegurar que no son minutos los cuales he recorrido y metros, a veces no hay papeleras. a lo mejor no las he visto, pero te lo digo con certeza.
 

jangel

Clan Leader
Coordinador
En nuestras 2 empresas empezamos hoy con seguimiento de clientes
Aquí en leon ya se ha cerrado un taller de neumáticos por infectados d empleados se supone
Cerrar ninguno de los 2 nos podemos permitir
Así que hoja con todo quién entre
Dirección teléfono y nombre
Tanto en la correduría como en el taller y gasolinera
En la gasolinera no les gusta la idea pero me da igual ...
 

fbm1

Forista
Yo creo que siendo educado en todos loas aspectos, la naturaleza estaría de otra manera. Pero eso es como el plastico, conozco gente muy cercana diceindo que no quiere usar plásticos y yo le digo, pues no utilces el móvil, no cojas un boli BIC, no cojas el coche etcc y ahi ya se callan. Vamos a ser conciente c*ñ*.
 

fbm1

Forista
En nuestras 2 empresas empezamos hoy con seguimiento de clientes
Aquí en leon ya se ha cerrado un taller de neumáticos por infectados d empleados se supone
Cerrar ninguno de los 2 nos podemos permitir
Así que hoja con todo quién entre
Dirección teléfono y nombre
Tanto en la correduría como en el taller y gasolinera
En la gasolinera no les gusta la idea pero me da igual ...

Joeee vaya con León...por aquí no se escucha nada sobre el tema de contagio COvid, pero me imagino que es esconder datos.
 

RADASON

dazed and confused
Miembro del Club
Es offtopic total, pero en Japón he tenido que caminar muchas veces con todo tipo de desechos hasta que llegabas a algún lugar donde podías tirarlos porque no existen papeleras ni contenedores en las calles, has de esperar a estar en un hotel/establecimiento/metro/centro de ocio donde puedas dejarlo, pero vamos, que a todo se acostumbra uno.

A mí mi padre me hacía llevar los papeles de lo que me comía en los bolsillos si no había papeleras. Y cuando íbamos a pescar todo los desechos de latas, que apenas había plástico, a una bolsa de basura y al coche hasta encontrar un contenedor en algún pueblo de vuelta o en Madrid. A todo se acostumbra uno
 
Última edición:

jangel

Clan Leader
Coordinador
Joeee vaya con León...por aquí no se escucha nada sobre el tema de contagio COvid, pero me imagino que es esconder datos.

fue un empleado que estuvo Ingresado en madrid y se lo pegó a todos a la vuelta o_O
Pues por ende se infectaron todos y le cerraron el taller y es un taller grande :dead:
 

Gus

Tali-bahn
Administrador
Coordinador
Con el tabaco no (tampoco) nos vamos a poner de acuerdo. Como toda cuestión de educación y tolerancia. Yo si voy a una terraza a comer y hay un perro, por ejemplo (ni siquiera el típico que molesta pero "no, si no hace nada": cualquiera) busco una mesa alejada y si no, me voy a otra o a casa, pero no busco infructuosamente en la Constitución dónde pone que tengo derecho a que se prohíba lo que casualmente me disgusta a mi o a los míos, particularmente, siempre y en todo lugar : y eso aunque yo no fume allí porque (albricias) nadie me obliga todavía a hacerlo. Cosa distinta es que el mismo tipo permita que su perro se vaya meando y cagando donde le plazca.

En fin, ayer mi barrio apareció sembrado de carteles pidiendo a los ciclistas que no tiren sus envases de productos químicos y geles y demás mierdas a las calles y caminos: da un poco de pena salir al campo y ver la cuneta como la basura de un gimnasio. Aún asi, espero que no les prohiban consumir lo que sea que tomen, porque seguro no ya que no son todos, sino que muchos no merecen pagar por ello.
 

Tóloyen

Forista Legendario
Si pero como estamos viendo ahora mismo en todo el mundo, la economía impera sobre la salud.

Y la mentira impera sobre la verdad. Los políticos que dicen que tenemos la mejor sanidad pública del mundo luego van a la Rubens. La crisis del coronavirus fue una fiesta en las UCIs, y ahora quieren que nos lo tomemos en serio.

Continuo engaño al ciudadano infantil.
 

RADASON

dazed and confused
Miembro del Club
Con el tabaco no (tampoco) nos vamos a poner de acuerdo. Como toda cuestión de educación y tolerancia. Yo si voy a una terraza a comer y hay un perro, por ejemplo (ni siquiera el típico que molesta pero "no, si no hace nada": cualquiera) busco una mesa alejada y si no, me voy a otra o a casa, pero no busco infructuosamente en la Constitución dónde pone que tengo derecho a que se prohíba lo que casualmente me disgusta a mi o a los míos, particularmente, siempre y en todo lugar : y eso aunque yo no fume allí porque (albricias) nadie me obliga todavía a hacerlo. Cosa distinta es que el mismo tipo permita que su perro se vaya meando y cagando donde le plazca.

En fin, ayer mi barrio apareció sembrado de carteles pidiendo a los ciclistas que no tiren sus envases de productos químicos y geles y demás mierdas a las calles y caminos: da un poco de pena salir al campo y ver la cuneta como la basura de un gimnasio. Aún asi, espero que no les prohiban consumir lo que sea que tomen, porque seguro no ya que no son todos, sino que muchos no merecen pagar por ello.

:goodpost:

Me gustan mucho los perros, lo que ya me gusta menos son sus dueños... aunque hay de todo, como siempre.
 

fbm1

Forista
Y siguiendo con el tema del tabaco, cuando me siento en una mesa en una terraza, si no hay cenicero lo pido, no tiro las colillas al suelo. Y me pasó, sólo una vez eso si. Terraza, yo fumando y me dice una pareja que está en otra mesa que le molesta el tabáco, pues yo me levante y me moví de mesa, también le hubiese podido decir, no esta prohibido fumar, si no quieres te mueves o te vas, pero por educación y se que a la gente no le gusta y había sitio libre, pues me moví de mesa y ya está.
 

jmborja

In God I Trust!
Miembro del Club
+1, elevado a la enésima

Estoy totalmente de acuerdo.

Los del cigarro son los que producen el humo que pueden molestar a los otros, en terraza o en playa.

Dentro de 10 años alucinaremos pensando de como aceptábamos que en una terraza cenando nos echara el humo un convecino de mesa. Ahora es más o menos normal. Al que no le guste el humo que se vaya, como esta permitido, que se jodan, yo humeo.


Por mucho que lo eleves . . . seguirá siendo "1" :finga:
 

jmborja

In God I Trust!
Miembro del Club
Y la mentira impera sobre la verdad. Los políticos que dicen que tenemos la mejor sanidad pública del mundo luego van a la Rubens. La crisis del coronavirus fue una fiesta en las UCIs, y ahora quieren que nos lo tomemos en serio.

Continuo engaño al ciudadano infantil.


Y no te olvides que defienden/promueven la educación pública a la vez que machacan la privada/concertada . . . cuando ellos han estudiado en la privada.
 

C130

Forista
Poco a poco vamos perdiendo nuestras libertades, yo no fumo ni tengo perro pero no me molesta la persona que fuma ni la que pasea un perro pues la mayoría son gente civica que evita echarme el humo o que no consiente que el perro me moleste.

Que será lo siguiente?
 

nosolo320d

Forista Legendario
Sobre el tema del nuevo posible lockdown del 18 de septiembre, la prensa lo redacta de una forma que me resulta chocante.

Primero lo venden como si fuera un secreto que han descubierto, pero luego en el cuerpo de la noticia dice que han sido dos congresistas los que han explicado cómo será y el mecanismo de funcionamiento. Vamos, a mí me parece más "un plan" que un "ops, se nos ha escapado sin querer".

Que un gobierno tenga un plan (y hasta varios) pensados para actuar es lo que de espera, digo yo. Otra cosa es que como suele pasar, acabará siendo un desastre en ejecución.

Para mí la pregunta es únicamente una. Si no nos creemos los datos oficiales (con los errores que puedan tener), ¿qué nos queda? ¿Alternativas que no sean el cerrar los ojos y hacer como que el bicho no existe?

En la noticia esos dos supuestos congresistas hablan de que esto se ha pactado dentro del marco de la UE y no es algo únicamente interno. Entonces, ¿otros países tienen también su versión de "el plan"? ¿Y eso no es noticia?

18 de septiembre es viernes. Eso sí es raro de narices, si estás de vacaciones llegarías normalmente a casa de regreso el sábado o el domingo, no el viernes. De momento no encuentro la lógica.
 
Última edición:

ZIBOR

Forista Legendario
Jo. Que linde habeis cogido en el tabaco.
Yo he sido fumador pasivo y me alegre enormemente de la ley que limitaba el vicio.
Antes llegaba a casa con olor a tabaco y discutiendo con compañeros que han acabado siendo mas combativos que yo cuando dejaron de fumar. Para mi todo lo que no sea aire me molesta y el tabaco es una guarrería que la sociedad debe ir marginado poco a poco.
 

RADASON

dazed and confused
Miembro del Club
Sobre el tema del nuevo posible lockdown del 18 de septiembre, la prensa lo redacta de una forma que me resulta chocante.

Primero lo venden como si fuera un secreto que han descubierto, pero luego en el cuerpo de la noticia dice que han sido dos congresistas los que han explicado cómo será y el mecanismo de funcionamiento. Vamos, a mí me parece más "un plan" que un "ops, se nos ha escapado sin querer".

Que un gobierno tenga un plan (y hasta varios) pensados para actuar es lo que de espera, digo yo. Otra cosa es que como suele pasar, acabará siendo un desastre en ejecución.

Para mí la pregunta es únicamente una. Si no nos creemos los datos oficiales (con los errores que puedan tener), ¿qué nos queda? ¿Alternativas que no sean el cerrar los ojos y hacer como que el bicho no existe?

En la noticia esos dos supuestos congresistas hablan de que esto se ha pactado dentro del marco de la UE y no es algo únicamente interno. Entonces, ¿otros países tienen también su versión de "el plan"? ¿Y eso no es noticia?

18 de septiembre es viernes. Eso sí es raro de narices, si estás de vacaciones llegarías normalmente a casa de regreso el sábado o el domingo, no el viernes. De momento no encuentro la lógica.

Plandemia
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Arriba