dequincey
Forista Legendario
Libreta de harina. Nosotros las hacemos a lo largo, salvo encargo para que sea redonda
Tu haces así?
Así la miga?
Libreta de harina. Nosotros las hacemos a lo largo, salvo encargo para que sea redonda
Tu haces así?
![]()
Así la miga?
Bueno en donosti la racion debe estar a 15€, eso he leído, Néstor, favorita, y otros, no he probado
Donde es? Ya he visto donde es
A ver qué tal estas cosas que recomendáis…
![]()
A ver qué tal estas cosas que recomendáis…
![]()
Ese jamonaco, con el chorrito aceite y pan de @RADASON y sale un desayunomeriendacena estupendo jajaja
Creo que va siendo hora de que Radason se monte su cortijo con encinas, alcornoques y unos puercos manchados de jabugo.
El resto ya lo tiene.
Ese jamonaco, con el chorrito aceite y pan de @RADASON y sale un desayunomeriendacena estupendo jajaja
Más fino como nota de cata. Estás hecho un oro pajizo de coj*nes.A mi me gusto bastante, el Remedios Sanchez es mas fino y algo mejor, pero este de Covap cuando aparecio la grasilla mmm...... rico rico
A disfrutar, y ya sabes que para sacarle el maximo sabor, es recomendable cortarlo con Hacha del 5.
Más fino como nota de cata. Estás hecho un oro pajizo de coj*nes.
Mas fino me referia a mas elegante, pero que voy a explicarle yo a uno que vive en la barriada del Arcangel
No te dejes llevar por las apariensssia. Tengo más recursos que un hotelero.Mas fino me referia a mas elegante, pero que voy a explicarle yo a uno que vive en la barriada del Arcangel
Peces...
![]()
![]()
Rafa, dime que la esquina que le falta al mantel, no la has usado para calzar la mesa… De ser así, estamos igual de enfermos![]()
No...ha sido cosa de la condensación
hemos recibido visitas que no hubiesen podido presenciar algo como esto, aunque luego no tuviesen reparo en comer los trozos debidamente despersonalizados
asi que como me he hecho un poco a sus ojos, hay que decir que es un poco brutal, aunque está riquísimo sin duda
Espero que la próxima visita que tengas no sean de esos que comen insectos... Resiste, amigo, y sigue viendo con tus ojos, no con los de ellos!
Es gente maja, no dejaron nada en el plato, pero cuando vieron la ventresca del bonito abierta pasar a la parrilla creo que pensaron que sería bueno llevarse bien con nosotros, lo mismo les abríamos en canal o qué se yo lo que pensaron
lleva ya un tiempo abierto, pero como hoy lo trae la prensa...
SIDRA
Malum Rex, el primer bar de sidras
El innovador ‘sagar bar’ mezcla los ‘taprooms’ cerveceros y las sociedades gastronómicas vascas. Cuenta con medio centenar de referencias, aúna estilos y procedencias y brinda una novedosa experiencia de consumo de sidra
https://malumrex.eus/sagar-bar/
lleva ya un tiempo abierto, pero como hoy lo trae la prensa...
SIDRA
Malum Rex, el primer bar de sidras
El innovador ‘sagar bar’ mezcla los ‘taprooms’ cerveceros y las sociedades gastronómicas vascas. Cuenta con medio centenar de referencias, aúna estilos y procedencias y brinda una novedosa experiencia de consumo de sidra
https://malumrex.eus/sagar-bar/
Malum Rex, el primer bar de sidras
El innovador ‘sagar bar’ mezcla los ‘taprooms’ cerveceros y las sociedades gastronómicas vascas. Cuenta con medio centenar de referencias, aúna estilos y procedencias y brinda una novedosa experiencia de consumo de sidra
![]()
Grifos de sidra en Malum Rex.JAVIER HERNANDEZ JUANTEGUI
IGOR CUBILLO
Astigarraga - 22 AGO 2024 - 05:25 CEST
Tenía que ser en Astigarraga, la localidad que acoge un mayor número de sidrerías, hasta una veintena, en Gipuzkoa. Parece lógico que allí, junto a un manzanal donde hay plantadas siete de las 115 variedades catalogadas por la D.O. Euskal Sagardoa (goikoetxe, txalaka, moko, urtebi haundi, patzolua, mozolua, frantses sagarra), haya abierto sus puertas Malum Rex, el primer cider bar o sagar bar (sagar significa manzana en euskera) de la península.
![]()
Interior de Malum Rex con la cámara acristalada llena de sidras, a la que llaman altar.JAVIER HERNANDEZ JUANTEGUI
De hecho, los intentos de despachar la bandera líquida del territorio por culines han provocado conatos de revolución. En Euskadi, en cambio, es habitual pedir “un trago” o “un txikito” en los bares; su consumo en pequeñas dosis está tan interiorizado que, de hecho, fue así, por vasos (y jarras), como comenzó a comercializarse hace seis siglos.
MÁS INFORMACIÓN
Por tanto, a nadie debe extrañar que haya sido a un paso de San Sebastián donde se les ha ocurrido instalar un dispensador multi grifo con doce tiradores que permiten degustar muestras de distintos tamaños, lo mismo de sidras locales que de otras producidas a casi 3.000 kilómetros de distancia. Es el caso de Alright Alright Alright, una pét-nat (abreviatura de pétillant natural, o sea naturalmente espumosa) elaborada por Brutes Cider en Estocolmo con manzanas, peras y ciruelas de Ekerö y Märsön.
![]()
Algunas de las originales sidras que se pueden tomar en Malux Rex, como la sueca Alright Alright Alright.JAVIER HERNANDEZ JUANTEGUI
Hay más ejemplos suecos en un catálogo que también incorpora otros italianos, franceses, ingleses y, pronto, alemanes. Por tanto, esa bebida rojiza no es la única rareza que encontrarás en el casi medio centenar de referencias que ofrece el establecimiento. La mayoría a un paso de la barra y de las mesas corridas del comedor central, llenando de colorido una abarrotada cámara acristalada que llaman “altar” y expone botellas, botellines y latas de casi todos los estilos existentes. Un abanico que comprende diferentes graduaciones, métodos de elaboración, ingredientes, procedencias y precios, desde un euro el trago de sidra natural local a 21,50 euros la botella de Peperoncino Cider, infusionada con guindillas picantes.
Está representada la sidra de toda la vida, la “tranquila”, incluso en versiones monovarietales, ecológicas y hasta con lúpulo, pero también las hay gasificadas, ceñidas al método champenoise, pét-nat, de hielo... Algunas incorporan otras frutas, no faltan kombuchas ni destilados, y en ciertas botellas se combina con vermú. Así, más allá de las propiedades organolépticas tradicionales, de esa chispeante mezcla de frescor y acidez que llegó a prescribirse para combatir el escorbuto, las producciones de corte contemporáneo brindan matices de miel, de orejones o de cáscara de naranja amarga. Unas son ideales para el aperitivo, otras ofrecen sus máximas prestaciones a la hora del postre, también las hay indicadas para una reposada sobremesa e incluso para media mañana.
La selección, renovable y ampliable, es responsabilidad del enólogo Argoitz Otaño y de su tía, Ainara Otaño, directora general de Grupo Petritegi. Este da empleo a 65 personas e incluye la bodega Petritegi, la sidrería de igual nombre, el hotel Sagarlore y, desde el pasado 1 de mayo, Malum Rex (Rey de la Manzana, en latín), el flamante sagar bar concebido a partir de lo observado y aprendido en numerosos viajes y visitas a países, ferias internacionales, taprooms cerveceros y cider bars foráneos. El resultado, una inmersión en el corazón de esa sidra que Andoni Luis Aduriz definió como “cultura embotellada”. “Tenemos aquí esa cultura, pero no solo la nuestra y la más tradicional, también una más moderna y otras propias de diferentes zonas”, precisa Jon Torre, responsable de Comunicación y Marketing.
Mira lo que tengo por aquí, lo mismo te suena. Me las trajo un mutil vasco que tengo
Ver el archivos adjunto 169212