®⚠️☺⚡⏱️Nuevo DS Nº 8 - #35 PRUEBAS

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
105.773
Reacciones
93.460
El DS de Stellantis quiere competir con Rolls-Royce y Bentley tras no poder competir con BMW y Audi

La marca francesa tiene objetivos ambiciosos para el futuro, apuntando al diseño audaz y la calidad interior en lugar del volumen.

21 enero 2025

DS-N8-Dream-Big-main-1024x576.jpg


  • DS se inspira más en Bentley que en Audi, según el jefe de diseño Thierry Metroz.
  • La marca DS de Stellantis planea ir “más allá de lo premium” y aspira a entrar en el segmento de lujo.
  • Se dice que el interior del No8 refleja esta ambición, enfatizando los materiales y la artesanía de alta calidad.
No todos los días se oye hablar de una filial de Citroën propiedad de Stellantis que aspira a codearse con marcas como Bentley y Rolls-Royce, pero DS Automobiles no parece inmutarse ante el desafío. La empresa francesa, que todavía está encontrando su equilibrio, cree que puede saltar de su estatus casi premium al territorio del verdadero lujo reservado para marcas con décadas de pedigrí. Thierry Metroz, el jefe de diseño de la empresa, incluso comparó sus aspiraciones con convertirse en el "Louis Vuitton del mundo del automóvil".


Una venta difícil

Para ponerlo en contexto, DS lleva casi 15 años luchando por tener un impacto significativo en el mercado premium, y mucho menos por suponer una amenaza para el establishment alemán. Lanzada en 2009 como una submarca de Citroën antes de independizarse en 2014, aún no ha conseguido un impulso significativo. Los números lo dicen todo: en 2022, las ventas de DS cayeron un 22%, con solo 37.480 coches vendidos en toda Europa.


Para ponerlo en perspectiva, Lexus, una marca que provoca una notoria indiferencia entre los europeos, vendió más del doble de esa cifra, con 77.306 unidades. Incluso Lancia, otra marca propiedad de Stellantis que sobrevive con un solo modelo Ypsilon vendido solo en un puñado de mercados, se acercó alarmantemente, con 32.649 automóviles.

Irónicamente, las ventas de DS están más cerca de las de marcas de lujo más exclusivas como Rolls-Royce y Bentley que de las de marcas premium del mercado masivo como Audi o BMW . Y, sin embargo, eso no desanima a la marca francesa a apuntar aún más alto, y su jefe de diseño afirma que la marca está apuntando a una transición hacia la esfera del ultralujo. Dice que esta ambición se materializa en el crossover No8, que, según él, se inspira en la artesanía de Bentley y muestra la dedicación de la marca a la calidad por encima de la cantidad.

Con su último producto, DS cree que está a la altura de sus rivales premium, como Audi, Mercedes y BMW . Aun así, el objetivo final de la marca Stellantis es entrar en el segmento de ultra lujo, que actualmente está ocupado por pesos pesados de la industria como Bentley, Maybach y Rolls-Royce. Si esta estrategia parece un déjà vu, es porque Jaguar apunta exactamente a lo mismo.

¿El «Louis Vuitton de los coches»?


Thierry Metroz explicó esta visión en una entrevista concedida a Autocar en el Salón del Automóvil de Bruselas: “Somos premium, pero nuestra misión es ser más que premium. Nos gustaría intentar transmitir la sensación de lujo”. A continuación, enmarcó las ambiciones de DS en términos de moda y describió el sueño de la marca de convertirse en el “Louis Vuitton de la industria del automóvil”.

Metroz está especialmente orgulloso del interior del DS No8, que, según él, destaca entre sus competidores. “Es un interior muy lujoso. En comparación con nuestros competidores alemanes, lo que más destaca es la calidad de los materiales y los detalles del interior. Es un gusto de lujo. El interior no es alemán, es más como Bentley. No es Bentley, por supuesto, pero el tipo de inspiración es más Bentley o Rolls-Royce que Audi o Volkswagen”.

Interior del DS No8
stellantis-ds-wants-to-rival-rolls-royce-and-bentley-after-failing-to-rival-bmw


A pesar de estas elevadas afirmaciones, Metroz es realista respecto de los obstáculos que se avecinan. “Es mucho trabajo, ya que la marca es muy joven. Lanzamos la marca recién en 2014. Probablemente se necesiten más de 10 años, tal vez 20 años, para tener el posicionamiento de una marca de automóviles de lujo”.

Metroz cree que para avanzar, DS debe estar “muy centrado en la calidad de los detalles”. Cuando se le preguntó si la llamada “sensación de lujo” podría lograrse utilizando bases Stellantis compartidas , el diseñador admitió que es “difícil”. Sin embargo, dijo que DS aún puede cambiar “partes clave” y mejorar las proporciones de sus modelos, bajando la línea del techo y empujando el parabrisas hacia atrás.

Antes de que Tavares dejara el cargo de CEO de Stellantis, surgieron informes de que el grupo revisaría toda su cartera de marcas para 2026 , sin que ninguna marca tuviera financiación garantizada a largo plazo. A pesar de la presión para demostrar su valía en los próximos años, DS Automobiles sigue sin centrarse en aumentar el volumen de ventas. Como dice la empresa: "Necesitamos vender coches, como cualquier marca, pero nuestro objetivo no es vender muchos coches; preferimos reforzar el posicionamiento de la marca con la sensación de lujo".

El DS No8 marca el camino para la futura gama

Según Metroz, el DS No8 es sólo el principio. Los modelos futuros, incluido el sucesor del DS 7 y el renovado DS 4, llevarán “el mismo espíritu” que el No8. Estos próximos vehículos, que probablemente se rebautizarán como DS No7 y DS No4, pondrán el acento en diseños audaces destinados a destacar en un mercado de vehículos eléctricos cada vez más concurrido.

Metroz también criticó a los fabricantes de automóviles chinos, acusándolos de copiar diseños de marcas como Porsche y Tesla. “DS quiere algo más fuerte en términos de estilo”, dijo, enfatizando que los diseños únicos y con mucho carácter serán fundamentales para la identidad de la marca. Cree que, si bien los consumidores están listos para adoptar vehículos eléctricos, quieren autos con un “diseño muy atractivo y con mucho carácter”.

Exterior del DS No8
stellantis-ds-wants-to-rival-rolls-royce-and-bentley-after-failing-to-rival-bmw

DS-N%C2%B08-1-copy-1536x864.webp

DS-N%C2%B08-7-1536x1097.webp


https://www.carscoops.com/2025/01/s...royce-and-bentley-after-failing-to-rival-bmw/
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
105.773
Reacciones
93.460
:cuniao:

El DS finalmente supera a BMW y Audi (en precio), el No8 cuesta hasta $78,000
De hecho, al comprobar todas las opciones, el precio del acabado estrella asciende a casi 90.000 dólares (86.000 euros) en Francia.
6 febrero 2025

DS-No8-Etoile-main-1024x576.jpg


  • DS Automobiles ha revelado los precios de la gama No8 en el mercado francés.
  • Con un precio inicial de 59.200 euros (61.300 dólares), el modelo EV insignia francés es más caro que el BMW i4 Gran Coupé.
  • El DS No8 sigue siendo más barato en comparación con el DS9 en su versión más cara.
DS Automobiles ha lanzado oficialmente el nuevo No8, con las primeras entregas previstas para la segunda mitad de 2025. Posicionado como el nuevo buque insignia de la marca, este fastback eléctrico cargado de tecnología con un toque crossover llega con mucha ambición, pero, curiosamente, no es el precio más alto de la gama DS.


En Francia, el DS No8 tiene un precio de partida de 59.200 euros (equivalentes a 61.300 dólares al cambio actual) para el Pallas FWD básico y asciende hasta los 74.600 euros (77.300 dólares) para el Etoile AWD Long Range, el modelo tope de gama. Este último es el único modelo equipado con un sistema de propulsión de doble motor, que desarrolla 370 CV (276 kW / 375 PS) y se combina exclusivamente con una batería más grande de 97,2 kWh, que proporciona una impresionante autonomía WLTP de 686 km (426 millas).


Curiosamente, DS ha posicionado al No8 frente a una competencia seria, incluso mencionando a Audi y BMW en su presentación oficial. Sin embargo, su precio de partida es notablemente más alto que el Audi Q4 Sportback e-tron (46.990 € / 48.700 $) y el BMW i4 Gran Coupé (57.600 € / 59.700 $). Si subimos al acabado más completo, se enfrentará directamente a vehículos eléctricos premium más grandes y consolidados, como el Audi A6 Sportback e-tron (66.420 € / 68.800 $), el Mercedes-Benz EQE Sedan (70.050 € / 72.600 $) y el BMW i5 (76.250 € / 79.000 $).



Sorprendentemente, no es la DS más cara

En comparación con sus compañeros de cuadra, el acabado estrella del fastback eléctrico tiene un precio más bajo que el SUV DS7 Performance PHEV, a partir de 75.800 € (78.600 dólares), y el sedán DS9 Opera E-Tense 4×4 PHEV, que está disponible en stock por hasta 89.250 € (95.500 dólares).

Naturalmente, teníamos que ver hasta dónde podría llegar el precio del No8 con todas las opciones, así que nos sumergimos en el configurador oficial .

DS No8 Etoile Etoile AWD Long Range (con opciones)
ds-finally-beats-bmw-and-audi-on-price-no8-costs-up-to-78000

DS No8 Pallas, tracción delantera

DS-No8-Pallas-1-1536x864.webp


El acabado exterior de nuestro DS No8 Etoile tope de gama es Crystal Pearl (1.000 €), combinado con un techo negro (400 €) y llantas de aleación Cassiopeia de 21 pulgadas (1.100 €). La parrilla iluminada y los faros DS Pixel Vision vienen de serie con el acabado Etoile.


Para el interior, optamos por la tapicería de Cuero Nappa Marrón Castaño (2.350 €), el techo panorámico laminado (800 €), y tanto el Pack Absolute Comfort (2.500 €) como el Pack Absolute Tech (1.350 €), que añaden equipamientos como el sistema DS Night Vision. Por último, elegimos el cargador de a bordo trifásico de 22 kW (900 €) y el enganche para remolque desmontable sin herramientas (990 €).


Si sumamos todo, el DS No8 con todo el equipamiento cuesta 85.990 euros (89.100 dólares). Se trata de una cifra impresionante para un vehículo eléctrico de una marca joven como DS, pero sigue siendo más barato que un sedán DS9 Opera. Sin embargo, el DS9 ahora solo está disponible a partir de las existencias existentes, ya que su producción ha finalizado oficialmente.

DS ha delineado recientemente su objetivo a largo plazo de ir "más allá del premium", con el objetivo de entrar en los escalones superiores del segmento de lujo. Esto sugiere que es probable que veamos modelos aún más caros de la marca Stellantis en el futuro, posiblemente incluyendo ediciones especiales del DS No8.


A continuación se muestra un desglose del precio del fastback eléctrico en el mercado francés, junto con fotos de su interior "inspirado en Bentley".

Precios del DS No8 en Francia
Recortar Precio (Francia)
DS N°8 Pallas Tracción Delantera 59.200 € (61.300 $)
DS N°8 Pallas FWD de largo alcance 63.300 € (65.600 $)
DS N°8 Estrella Delantera 66.480 € (68.900 $)
DS N°8 Etoile FWD de largo alcance 70.900 € (73.500 $)
DS N°8 Etoile AWD de largo alcance 74.600 € (77.300 $)
ds-finally-beats-bmw-and-audi-on-price-no8-costs-up-to-78000

DS-N%C2%B08-14-1536x864.webp


https://www.carscoops.com/2025/02/ds-finally-beats-bmw-and-audi-on-price-no8-costs-up-to-78000/
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
105.773
Reacciones
93.460

DS Nº8 (2026) - Lo mejor de este coche, que no es ni SUV ni turismo, se percibe en marcha | Información general


El N°8 es un nuevo modelo de DS del que solo hay versiones eléctricas, con autonomías homologadas de hasta 750 km en el mejor de los casos. Es el equivalente al futuro Lancia Gamma dentro del grupo Stellantis, modelo con el que también compartirá plataforma, la denominada STLA Medium. Con este modelo, además, la marca francesa inaugura una nueva nomenclatura para sus modelos, con un número (esto era lo habitual hasta la fecha) precedido de «Nº». Se puede adquirir desde 54 189 euros, un precio que se queda en un punto intermedio frente al de sus alternativas (listado de todas ellas).
Lo mejor del DS Nº8 se percibe en marcha. Transmite la sensación de ser un coche refinado por cómo responde la suspensión ante distintos tipos de exigencias y por lo particulamente silencioso que es su interior (Impresiones de conducción). Algunos de los materiales que recubren su interior son lujosos y tienen un diseño cuidado, pero otros son muy sencillos para un coche de su precio (Impresiones del interior).

Foto de - ds n8 2026



El Nº8 tiene una carrocería más alejada del suelo que la de un turismo convencional y una silueta que se asemeja a la de algunos cupés. Mide 4,82 metros de longitud, 1,90 m de anchura y y 1,58 m de altura, por lo que es casi tan largo como el extinto DS9 (4,93 m) y un poco más bajo que el DS7 actual (1,62 m).

Versiones​

La gama está compuesta por tres versiones: FWD 230 (un motor y tracción delantera), FWD Long Range 245 (igualmente un motor y tracción delantera) y AWD Long Range 350 (dos motores y tracción total). Sus potencias respectivas son de 260, 280 y 375 CV, aunque dichas cifras solo se dan en momentos puntuales y de manera temporal (por ejemplo, al pisar al fondo al hacer un adelantamiento). De forma continua desarrollan 230, 245 y 350 CV. Fichas técnicas.
La versión más sencilla, la de 260 CV, va asociada a una batería de 74 kWh, mientras que las otras dos (280 y 375 CV) a una de 97,2 kWh. En ambos casos son baterías de tipo NCM (vídeo explicativo) y admiten la misma potencia de carga: 11 kW en corriente alterna (más adelante se dará la opción de hacerlo a 22 kW) y 160 kW en corriente continua. Además, el cargador embarcado es de tipo bidireccional, es decir, que además de recibir energía, la puede suministrar a aparatos eléctricos externos (un secador o una cafetera, por ejemplo), si bien esta función no está disponible desde el lanzamiento.
La autonomía de la versión básica (260 CV) es la más baja de toda la gama: 550 km. La versión más sofisticada, la de tracción total y 375 CV, alcanza los 664 km y la intermedia de 280 CV, llega a los 750 km. Este último dato convierte a esta versión del Nº8 en uno de los coches eléctricos con mayor autonomía del mercado, sólo superado claramente por el Mercedes-Benz EQS 450+ (799 km) y el Mercedes-Benz CLA 250+ (790 km) y prácticamente igualando a modelos como el Audi A6 Sportback e-tron performance (753 km).
Las prestaciones que DS ha comunicado para cada una de las versiones son las siguientes: aceleración de 0 a 100 km/h en 7,7, 7,8 y 5,4 segundos (260, 280 y 375 CV), de 0 a 1000 metros en 27,7, 27,7 y 25,5 s y una velocidad máxima de 190 km/h. A modo de resumen, a continuación hay una tabla con los datos principales de cada una de las versiones:

Versión
Potencia
(CV)
Tracción
Batería (kWh)
Autonomía WLTP (km)
Potencia de carga en CC (kW)
FWD​
260​
Delantera​
74,0​
550​
160​
FWD Long Range​
280​
Delantera​
97,2​
750​
160​
AWD Long Range​
375​
Total​
97,2​
664​
160​

La suspensión más sofisticada posible es la que DS denomina «DS ACTIVE SCAN». Es similar a la empleada en los DS7 y DS9, una de tipo adaptativo que modifica la dureza de los amortiguadores en función de los datos que recoge una cámara y varios acelerómetros. Las llantas podrán ser de entre 19 y 21 pulgadas (esta últimas forjadas).
Un aspecto técnico interesante es que su coeficiente aerodinámico (Cx) es de 0,24, un dato bueno en términos generales que, sin embargo, no mejora al de un Hyundai IONIQ 6 (0,21 en el mejor de los casos). Para conseguir dicha cifra, DS ha utilizado unos tiradores de las puertas enrasados con la carrocería, unas llantas con un diseño que favorece el flujo del aire, unos bajos carenados casi por completo y una parrilla activa con lamas de apertura y cierre automatizados, entre otros detalles.

Foto de - ds n8 2026

El maletero del Nº8 tiene 620 litros de capacidad, que es un dato muy bueno incluso teniendo en cuenta que su carrocería es más bien grande (el extinto DS9, con 11 cm más de longitud, tenía 510 l). Según nuestras base de datos, solo hay una berlina que tenga más capacidad de carga, el Škoda Superb, y unos pocos SUV; listado de turismos y SUV de entre 4,8 y 5,0 metros de longitud ordenados por capacidad del maletero. Los respaldos de los asientos traseros están divididos en tres porciones (40:20:40).

Algunos elementos de equipamiento​

Algunos de los elementos de equipamiento que podrá llevar el Nº8 son los siguientes: asientos delanteros y traseros con ventilación y calefacción (los delanteros también con masaje, ajuste lateral eléctrico y salidas de aire caliente a la altura del cuello), un Head-up Display, un sistema de visión nocturna con detección de peatones y animales a una distancia máxima de 300 metros, un retrovisor interior mediante pantalla, un sistema de sonido del especialista Focal con 14 altavoces y 690 W, ventanillas laterales laminadas o unos faros matriciales de ledes capaces de iluminar hasta 400 metros por delante del coche (DS pixel vision). La bomba de calor para el sistema de climatización es de serie en todas las versiones.

Foto de - ds n8 2026

Entre los sistemas de seguridad y asistentes a la conducción cabe destacar uno que combina el funcionamiento del programador de velocidad activo y del sistema de mantenimiento de carril que, además, incluye la función de adelantamiento automático (el conductor solo tiene que activar el intermitente y el coche lleva a cabo la maniobra de manera automática, si el tráfico lo permite).
Para la carrocería del Nº8 hay cinco colores disponibles: Perla Cristal, Perla Nera, Azul Topaze, Gris Palladio y Blanco Albatra (estos tres últimos son novedad en DS). Además, es posible combinar dos colores distintos (uno para el techo, el capó y la parrilla, y otro para el resto del coche). En diseño del DS Nº8 está basado en el del prototipo Aero Sport Lounge, presentado en febrero de 2020 (más información).

 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
105.773
Reacciones
93.460

Impresiones del interior


Así como en lo referente a cualidades dinámicas el DS Nº8 es excelente, no resulta tan satisfactorio por su interior.
No cabe duda de que el diseño del habitáculo y, en particular del salpicadero, es llamativo e incluso hasta singular. Un ejemplo es la forma del volante de cuatro radios en forma de X y con mandos satélites a los lados (imagen), que resulta extraño durante los primeros kilómetros porque los brazos superiores están situados donde habitualmente se colocan las manos. También sorprenden las líneas rectas que predominan en el salpicadero, así como la situación de los tiradores de las puertas, muy adelantados y por detrás de las carcasas que cubren los altavoces (imagen).
Para el habitáculo del Nº8, como es habitual en DS, hay varios «universos interiores» que combinan distintos tipos de materiales y colores. Hay tres «animal free» (es decir, no incluyen materiales de origen animal), llamados DS Gris Perla y Azul Eterno, DS Negro Basalto y Alcantara Azul Eterno, y dos con cuero Nappa: Piel Marrón Castaño y Piel Negro Basalto.
También se pueden elegir distintos tipos de molduras —algunas de aluminio— para otras zonas del salpicadero y las puertas. Hay combinaciones más llamativas que otras, pero, en general, el ambiente que se respira en el interior del DS Nº8 es de elegancia.
Foto de - ds n8 2026


Aunque DS haya recubierto con gusto algunas zonas (especialmente las más visibles), no es suficiente para que la sensación de calidad sea buena. El material que predomina en la mitad inferior del salpicadero y puertas es, por regla general, un plástico duro que no es esperable en un coche que parte de 54 000 euros. Otro ejemplo es que la guantera no está tapizada en su interior o que en la consola central (también cubierta de un plástico aparentemente sencillo y que suena a hueco cuando se golpea con los nudillos) nos encontramos con el mismo mando selector de marchas que tienen otros coches de Stellantis de precio mucho más bajo. Es decir, como ocurre habitualmente en otros modelos de DS, este Nº8 no acaba de dar una sensación completa de calidad.
Tanto la instrumentación como el sistema multimedia cuentan con pantallas para la visualización y el manejo de sus respectivas funciones. La de este último es muy grande, de 16 pulgadas (imagen), y, como es habitual hoy en día, está conectado a internet, admite un alto grado de personalización (según DS), es compatible con Android Auto y CarPlay sin cables e incluye un sistema de reconocimiento de comandos vocales muy avanzado con ChatGPT. La estructura de menús de las pantallas resulta familiar ya que guarda mucha relación con la que tienen otros modelos del mismo grupo automovilístico al cual pertenece DS.

Foto de - ds n8 2026
El acceso al habitáculo del DS Nº8 me ha parecido muy cómodo porque los asientos están situados en una posición que no es tan baja como una berlina ni alta como la de algunos SUV. Los asientos delanteros me han parecido muy cómodos y acogedores, con un mullido de espuma que no es duro ni blando como algunos modelos de Citroën. En las versiones básicas la tapicería es de piel sintética sin perforar y no hay función de ventilación. Debido a ello, es fácil que se acumule sudoración en la espalda en días calurosos. En los DS más equipados existe la posibilidad de que tanto los asientos delanteros como los dos traseros laterales tengan función de ventilación.
En lo que respecta a medidas interiores, las plazas delanteras tienen una cantidad de espacio normal, mientras que las traseras están por debajo de la media. Hemos medido 70 centímetros para las piernas, que es más bien poco en comparación con lo que ofrecen berlinas y SUV eléctricos de tamaño parecido

Foto de - ds n8 2026
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
105.773
Reacciones
93.460

Impresiones de conducción


He conducido las dos versiones del DS Nº8 con la batería de mayor capacidad (FWD Long Range 245 y AWD Long Range 350 CV). Sin duda, lo mejor de este coche es su calidad y suavidad de rodadura. DS ha conseguido que los ocupantes del Nº8 viajen sorprendentemente bien aislados del ruido, hasta el punto de que se puede mantener una conversación incluso con un tono de voz bajo. En marcha, a velocidades medias, apenas se siente el contacto de las ruedas con el asfalto y el ruido aerodinámico también está muy bien contenido. No he tenido oportunidad de circular a velocidades muy altas, pero probablemente se mantenga en gran medida ese ambiente relajado.
La sensación de ir en un coche refinado también viene dada por cómo responde la suspensión (en modo Normal) ante las distintas exigencias que se pueden dar en la carretera. Es una suspensión orientada al confort, pero que no es excesivamente blanda o fofa como ocurre habitualmente en muchos modelos de Citroën. El DS Nº8 no se nota torpe, ni se mueve con lentitud si se incrementa el ritmo de marcha en curvas aunque, naturalmente, si se quiere la máxima precisión, es preferible elegir el modo de conducción Sport. El buen tacto de la dirección (que incluso transmite más información de lo habitual en otras berlinas eléctricas) redondea la experiencia de conducción.
Foto de - ds n8 2026



No he tenido oportunidad de comprobar con detenimiento el desempeño de los amortiguadores con la función «DS ACTIVE SCAN», que sólo está disponible en las versiones de tracción total con el equipamiento más completo. Mi impresión inicial, a falta de una prueba más en profundidad, es que esta tecnología no cambia de forma sustancial la forma en la que se percibe el DS Nº8.
La versión de 245 caballos (280 CV de potencia pico) no parece especialmente veloz. Cuando se pisa a fondo, este DS Nº8 gana velocidad con soltura, pero no resulta sorprendente, ya que, a fin de cuentas, el peso total de este coche es elevado (2180 kg). A mi juicio, la aceleración es más que suficiente, aunque es posible que en algún adelantamiento se desee un poco más de empuje si no se prepara mínimamente la maniobra. Lo mejor de esta versión no es su potencia bruta, sino la suavidad con la que entrega la potencia y lo fácil que resulta dosificarla incluso desde parado. Los DS Nº8 FWD tienen tres modos de conducción: Eco, Normal y Sport.
La versión AWD se nota mucho más potente y contundente. En este caso, me parece complicado que haya una situación real en la que sea necesaria tanta aceleración. En condiciones normales, las ruedas encargadas de impulsar al coche son las delanteras; la tracción al eje posterior se activa bajo distintos criterios y circunstancias. Si circulamos en modo Eco, las cuatro ruedas impulsan el coche sólo cuando se pisa a fondo el acelerador; en modo Normal ocurre entre 0 y 15 kilómetros por hora o siempre que se pise el acelerador más de dos terceras partes de su recorrido; en modo Sport la tracción total es permanente. Además, hay un cuarto modo denominado 4WD que activa el motor trasero en forma selectiva en otras circunstancias (desconocemos cuáles son). Por último, hay un modo de conducción llamado Comfort que está disponible en las versiones con la suspensión DS Active Scan.
Foto de - ds n8 2026
Como en otros muchos coches modernos los asistentes a la conducción pueden ser molestos. En la consola central, debajo de la pantalla, hay un botón que conduce directamente al menú de asistentes a la conducción. Si se pulsa durante dos segundos seguidos se desconectan de una sola vez varios de los asistentes.
La mayor parte de los recorridos organizados por DS transcurrían por vías de segundo orden con muchas curvas, pasos frecuentes por localidades y algún puerto de montaña. En genera, he conducido a un ritmo relativamente ágil y a no más de 90 kilómetros por hora. El consumo total de ambas versiones ha estado sobre los 18 kWh/100 km, lo que supone que la autonomía real está por encima de 500 kilómetros (recordemos que en ambos casos la batería es la más grande posible). La versión AWD ha consumido 20,5 kWh/100 km a 120 kilómetros por hora de marcador en un tramo de autopista llana de unos 10 kilómetros, lo que supone una autonomía total inferior a 500 kilómetros.
Para la frenada regenerativa del Nº8 hay tres niveles que se pueden seleccionar desde unas levas que hay tras el aro del volante: clásica (-0,6 m/s²), moderada (-1,2 m/s²) y aumentada (-1,8 m/s²). Además, pulsando un botón de la consola, es posible activar el modo «one-pedal» (pedal único), con el que el coche se puede llegar a detener sin necesidad de tocar el pedal de freno (esta función suele ser útil en ciudad). Con este modo seleccionado, la deceleración es incluso mayor, de hasta -2,5 m/s².
El sistema de navegación dispone (de serie) de una función llamada EV Routing. También es de serie un sistema de navegación con programador de rutas que, una vez introducido el destino, sugiere dónde parar a recargar (si hiciera falta) y durante cuánto tiempo. La misma operación se puede hacer desde una aplicación para el teléfono móvil que permite mandar la información al coche de manera remota.
Existe la posibilidad de preacondicionar la temperatura de la batería para mejorar el proceso de recarga. Ello se puede hacer desde la aplicación MyDS para el teléfono móvil y también desde un botón en el sistema multimedia.
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
105.773
Reacciones
93.460


00:00 DS8 for Macron?
01:42 Length and wheels
02:38 FWD vs AWD
02:55 Charging and battery
05:00 Active cooling and frunk?
05:35 Suspension
06:16 French president version
07:35 Vintage 1969 DS comparison
08:18 Interior quality
10:05 Unique steering wheel
10:51 Trims and seats
13:27 Cockpit
17:22 Digital mirror
17:51 Driver POV
20:33 ADAS deactivation
20:59 Rear seats
23:24 Trunk / boot
24:47 Driving DS8 AWD
28:56 Modes and steering
29:21 AWD motor setup?
30:30 NVH comfort flagship?
33:20 Suspension
33:40 Acceleration motorway
34:39 Assistance systems
36:18 Agile driving
38:06 FWD base trim comparison
42:09 Price
43:36 Efficiency and range
46:03 A worthy flagship?
 
Última edición:

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
105.773
Reacciones
93.460

Así es el DS nº8, el eléctrico del presidente francés​

21/06/2025

6855913de457f.jpeg


Llega el Nº8, el nuevo buque insignia de DS Automobiles que se ha convertido en el eléctrico que lleva el presidente francés Emmanuel Macron en muchos de sus actos oficiales. Este nuevo vehículo eléctrico tiene hasta 750 kms de autonomía en ciclo WLPT y los detalles del cuidado diseño francés que caracterizan a la marca premium.

El frontal del Nº8 destaca por la parrilla DS Luminascreen, una auténtica firma luminosa que da vida al vehículo. Los faros DS Pixel LED Vision 3.0 adaptan sus haces en tiempo real a las condiciones del tráfico, para una iluminación óptima sin deslumbrar a los demás usuarios. Los DS Lightblade verticales completan esta nueva identidad visual.

En el interior, un habitáculo de alta costura en el que también resalta el confort de los asientos delanteros, envolventes. Tiene dos pantallas: Una de ellas es un cuadro de instrumentos HD de 12,25 pulgadas que se complementa con el DS Extended Head-up display. Su precio, a partir de 57.000 euros
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
105.773
Reacciones
93.460
He probado el DS Nº8, el buque insignia de la marca gala, que busca ser el nuevo representante del lujo francés en formato 100% eléctrico. ¿Está a la altura?

prueba-ds-no8-4337059.jpg


La evolución de DS pasa por un cambio de la denominación de sus modelos que hemos visto, por ejemplo, en el DS Nº4, del que ya hemos conocido todos sus secretos. No obstante, el coche que ha iniciado esta tendencia es el nuevo buque insignia de la marca francesa y el protagonista de este artículo. He probado el DS Nº8: ¿el nuevo representante del lujo francés?
En un intento de crear una imagen más premium, DS ha optado por denominar a sus modelos como si de perfumes de lujo se tratase. Sin embargo, esto no es suficiente, así que ha concebido un nuevo modelo que pretende representar el nuevo carácter de la marca y su apuesta firme por la electrificación.
Así es como se ha concebido el DS Nº8, un coche inspirado en el prototipo DS AERO SPORT LOUNGE de 2020 y que no se podría calificar totalmente como una berlina o un SUV. Es algo intermedio, más cercano a un crossover, con 4,82 metros de largo, 1,90 metros de ancho y 1,58 metros de alto. Además, no pasa desapercibido en absoluto.



Prueba del DS Nº8

El frontal presenta los nuevos faros DS Pixel LED Vision 3.0 y los denominados DS Lightblade, que son dos faros verticales que se sitúan a los extremos. Esto también se repite en la zaga, donde se colocan también unos pilotos horizontales muy finos y un portón del maletero prominente. Delante, lo que se encuentra es una parrilla simulada que puede estar iluminada.

Por otra parte, la vista lateral también es peculiar. La línea recuerda a la de una berlina, pero las proporciones son más cercanas a las de un SUV. Aquí también llaman la atención las llantas, donde puedes encontrar piezas forjadas de 21 pulgadas. Son ligeras y aerodinámicas, como el resto del coche. De hecho, presume de un Cx de 0,24.
Con esto y con una gama de colores que incluso presenta opciones bitono, el diseño del DS Nº8 cuenta con ese aire arriesgado y rompedor de las berlinas francesas, algo que también se puede encontrar en el interior. Aquí ya no encontrarás el reloj analógico B.R.M. que montaban anteriores modelos de la marca, sino un aire más moderno y tecnológico.
Prueba del DS Nº8

Como es habitual en los coches nuevos, las pantallas mandan y en el salpicadero hay dos: una de 12,25” para el cuadro de instrumentos y otra central de 16” para el sistema de infoentretenimiento. Tienen un diseño de interfaz elegante, pero que no deja de ser similar al de otros modelos del grupo Stellantis.
De hecho, hay varios elementos que recuerdan a otros coches de este conglomerado de marcas, como el clásico selector de marcha (aunque tiene aquí un acabado diferente). No obstante, el diseño del habitáculo en sí varía mucho del de otros vehículos de la compañía.
La apariencia es elegante y poco recargada, con formas angulosas en el salpicadero y unos paneles de las puertas peculiares, con unas agarraderas de apariencia plana y no muy cómodas, pero llamativas. También hay una consola central con un gráfico elegante incorporado, así como con varios botones finos para funciones como el volumen y los modos de conducción.
Aun así, el elemento estrella del interior del DS Nº8 diría que es el volante. No es exactamente redondo y tiene unos radios en forma de X que recuerdan al timón de un barco, pero que te obligarán a colocar las manos a las 9:15 al conducir y no a las 10:10. Aun así, es cómodo, con un aro fino y un buen tacto de materiales.
Sobre dichos materiales, siendo este un modelo de carácter premium, no faltan los acabados de alto nivel. Está presente el cuero Nappa y la Alcántara según acabados, aunque hay plásticos en zonas como los paneles de las puertas que juegan en contra del carácter de lujo que defiende este modelo. No tanto es así en sus asientos, muy cómodos y con una climatización peculiar.
Como es habitual en coches de rangos de precio superiores, están ventilados y calefactados, pero también incorporan una salida de aire a la altura de la nuca que puede expulsar aire caliente para tu comodidad en cualquier fría mañana de invierno.
Los asientos traseros también pueden estar ventilados y calefactados, así como también están bien terminados. No obstante, aquí detrás no irás tan cómodo. Con 2,90 metros de batalla, el espacio para las piernas es bueno, pero algo menor de lo esperado. Aun así, lo criticable es la postura, que te obliga a llevar las rodillas elevadas. ¿Y la cabeza? Cabe, pero no sobra el espacio.

Solo eléctrico, con hasta 750 km de autonomía​

Prueba del DS Nº8

En cuanto a los motores del DS Nº8, hablamos de un coche eléctrico al 100%, así que no encontrarás ningún propulsor térmico bajo el capó, ni siquiera en forma de generador para una versión de autonomía extendida.
Hay dos variantes de motor delantero con 230 y 245 CV, la primera con una batería de 73,7 kWh y 550 km de autonomía y la segunda con una batería de 97,2 kWh y hasta 750 km de autonomía. Esta última es la versión capaz de llegar más lejos con una sola carga, pero hay otra más.
El modelo más prestacional es el AWD Long Range, con dos propulsores que otorgan tracción integral y 350 CV. También usa la batería más grande, pero aquí la autonomía del DS Nº8 se queda en 688 kilómetros. Ahora bien, esta batería permite recargas de hasta 160 kw en corriente continua, como puede lograr 200 km de autonomía en 10 minutos.

¿Se comporta como un coche de lujo?​

Prueba del DS Nº8

Como cualquier berlina de lujo francesa, el nuevo eléctrico de DS es muy suave en su conducción desde el momento en el que te sitúas tras el volante. La postura de conducción es elevada, parecida a la de un SUV convencional, pero cuenta con un punto más de confort en su enfoque.
Es así en su dirección, muy suave, así como en el propio tacto de los pedales. Tanto el del acelerador como el del freno son muy ligeros y este último es el que menos me convence. Como sucede en otros BEV, hay un tramo en el que la respuesta es muy leve y la eficacia real se encuentra hacia el fondo.
En cualquier caso, no usarás demasiado este pedal, ya que puedes manejar tres niveles de retención con las levas situadas tras el volante y también podrás activar el modo one-pedal en ciudad con un botón en el selector de marchas. Esto hace que sea muy fácil maximizar la autonomía, aunque no podrás quitar del todo la retención en ningún caso.
Prueba del DS Nº8

Esto puede ser un poco incómodo en autopista, donde puedes querer ir a vela, aunque siempre puedes usar el control de crucero para no tener que estar pendiente del acelerador. Aquí puedes solo disfrutar del viaje, ya que el DS Nº8 ofrece aquí una gran comodidad, con un filtrado de los baches muy bien conseguido.
Eso es así en la suspensión DS Active Scan Suspension opcional, que analiza la carretera con una cámara frontal y ajusta los amortiguadores en tiempo real. Esto te dará acceso al modo Confort de conducción y mejora claramente la experiencia al volante del eléctrico francés.
Con la suspensión convencional, el tacto general es más blando en carretera, mientras que a velocidades bajas y en ciudad se agradecería un mejor filtrado de los baches. No obstante, la suspensión activa palia este problema, ofrece más confort y ayuda a contar con una mayor estabilidad en curva, sin ser este un coche enfocado al comportamiento deportivo.
Especialmente en la versión de tracción total con suspensión activa, en curvas el Nº8 ofrece bastante estabilidad y se mueve con rapidez. Sin embargo, no vas a notar un comportamiento emocionante. Este es un coche para viajar con confort y elegancia, incluso a mayores velocidades.
Así, queda claro lo que el DS Nº8 busca representar y lo cierto es que lo consigue claramente. Si bien no llega al nivel de calidad percibida y de rodadura de algunas berlinas alemanas muy reconocidas, ofrece un enfoque del lujo muy francés, centrado en la comodidad y en una personalidad rompedora y claramente reconocible.

Precio y rivales​

El precio del DS Nº8 arranca en 57.000 euros para la versión Pallas (denominación que recuerda a los antiguos Citroën y DS del siglo XX) de 230 CV, mientras que la de 245 CV parte de 62.500 euros. El modelo tope de gama es el acabado Étoile en la versión AWD de 350 CV, que te costará 74.200 euros.
En cuanto a sus rivales, un Polestar 4 arranca en 65.900 euros en su versión Long Range Single Motor con 620 km de autonomía y un BMW i4 parte de 58.650 euros en la versión eDrive35 con 286 CV y unos 514 km de autonomía. El Mercedes EQE sería otro rival, pero será sustituido por un Clase E eléctrico, así que de él podremos hablar más adelante.

 

EÄRENDIL

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
Arkana Bonito..
Registrado
16 Oct 2002
Mensajes
16.640
Reacciones
10.212
el que ha diseñado el volante y los que han dado su aprobación saben lo que es la ergonomía? Cuántos pulgares no va a romper ese coche.....
 

Ram

Forista Legendario
Registrado
1 Nov 2011
Mensajes
8.868
Reacciones
31.724
Hay coches que te gustan pero por una cosa o por otra nunca compras.

Específicamente hay coches que te encantan pero por miedo a la dudosa fiabilidad de la marca, con fama justificada o no, nunca compras. Léase Alfa Romeo Giulia.

Este coche no es de esos. Este es de los que no querría ni regalado.
 
Arriba