Avería Ralenti inestable en caliente

nosolo320d

Forista Legendario
Modelo
E46, E91, MX-5
Registrado
22 Ago 2014
Mensajes
8.984
Reacciones
10.786
Leyendo el hilo del enlace se me ocurre lo siguiente: desconectar el alternador y ver qué marca el menú oculto. En teoría debería marcar el voltaje únicamente de la batería (como si el alternador estuviese KO).
Si ahí marca bien, podríamos tener claro que es el alternador.
Si he de decir que el hella es igual que el que montaba el mío pero el Bosch cambia el conector grande del cable de que va al starter.
Es una buena prueba, a mi se me hace raro que no solo el cuadro mida mal, si no que también llegues a tener registrados errores de sobrevoltaje en la propia centralita del motor.

Tampoco me queda claro si el regulador del alternador es distinto o no, pero si hay un sobre voltaje, el principal sospechoso de su origen tendría que ser el propio regulador.
 

Lukasrft

En Practicas
Modelo
320ci e46
Registrado
16 Jul 2015
Mensajes
456
Reacciones
342
Acabo de cambiar el alternador, por uno de desguace original, y todo sigue igual que antes de cambiarlo. El averiado lo tengo desmontado para cambiarle las escobillas y tenerlo de repuesto.

Te lo comento, porque igual si tienes la opción de poner uno de desguace original, podrías probar y además no son caros.
Así soslayaría los reacondicionados o nuevos.

Estoy empezando a pensar que el hella que compré es una mierda y el Bosch que te montado después no es compatible.
Pero quiero asegurarme
 

Lukasrft

En Practicas
Modelo
320ci e46
Registrado
16 Jul 2015
Mensajes
456
Reacciones
342
Es una buena prueba, a mi se me hace raro que no solo el cuadro mida mal, si no que también llegues a tener registrados errores de sobrevoltaje en la propia centralita del motor.

Tampoco me queda claro si el regulador del alternador es distinto o no, pero si hay un sobre voltaje, el principal sospechoso de su origen tendría que ser el propio regulador.

El regulador es el que venía con cada alternador, es decir, que con todos pasa lo mismo.
 

sportivo

En Practicas
Registrado
17 May 2025
Mensajes
42
Reacciones
65
Estoy empezando a pensar que el hella que compré es una mierda y el Bosch que te montado después no es compatible.
Pero quiero asegurarme
Puedes confirmar cuál de estos dos alternadores Bosch es el que tienes montado ahora?



Conservas todavía el alternador original? Si fuera así, sube fotos donde se vea en detalle el enchufe del regulador y de cualquier marca o inscripción que se encuentre impresa en la carcasa de plástico.

Pienso que la clave de todo está en la configuración interna de la salida de los reguladores. Si no es la correcta, y no hay comunicación del regulador con la DME para que le comande la regulación del voltaje, el alternador por defecto va a entregar continuamente el máximo de tensión que es capaz de generar, es decir, esos 16-17V que te aparecen en el menú oculto, con el peligro que ello conlleva.

Aquí tienes un ejemplo bien claro de que no eres el único al que le ha pasado,


Y como digo, seguramente no porque los reguladores estén defectuosos, sino porque son los inadecuados.
 

Stick Hero

En Practicas
Modelo
E46 330i Sedán
Registrado
28 Jul 2024
Mensajes
95
Reacciones
99
Una pregunta.

El menú oculto, ¿marca voltaje con el coche sin arrancar? ¿Cuánto? ¿Coincide con el medido con voltímetro?

Mi idea por la lectura del hilo era que con el coche sin arrancar, el menú oculto te marcaba 14, y el voltímetro 12.
 

Lukasrft

En Practicas
Modelo
320ci e46
Registrado
16 Jul 2015
Mensajes
456
Reacciones
342
Es una buena prueba, a mi se me hace raro que no solo el cuadro mida mal, si no que también llegues a tener registrados errores de sobrevoltaje en la propia centralita del motor.

Tampoco me queda claro si el regulador del alternador es distinto o no, pero si hay un sobre voltaje, el principal sospechoso de su origen tendría que ser el propio regulador.

El sobrevoltaje solo aparece en el módulo del cuadro.
 

Lukasrft

En Practicas
Modelo
320ci e46
Registrado
16 Jul 2015
Mensajes
456
Reacciones
342
Una pregunta.

El menú oculto, ¿marca voltaje con el coche sin arrancar? ¿Cuánto? ¿Coincide con el medido con voltímetro?

Mi idea por la lectura del hilo era que con el coche sin arrancar, el menú oculto te marcaba 14, y el voltímetro 12.

Exacto, mide como dices. La gran pregunta es de dónde saca la lectura el cuadro. Por eso lo de desconectar el alternador. Si la saca del regulador, es posible que ese sea el problema.
 

Lukasrft

En Practicas
Modelo
320ci e46
Registrado
16 Jul 2015
Mensajes
456
Reacciones
342
Puedes confirmar cuál de estos dos alternadores Bosch es el que tienes montado ahora?



Conservas todavía el alternador original? Si fuera así, sube fotos donde se vea en detalle el enchufe del regulador y de cualquier marca o inscripción que se encuentre impresa en la carcasa de plástico.

Pienso que la clave de todo está en la configuración interna de la salida de los reguladores. Si no es la correcta, y no hay comunicación del regulador con la DME para que le comande la regulación del voltaje, el alternador por defecto va a entregar continuamente el máximo de tensión que es capaz de generar, es decir, esos 16-17V que te aparecen en el menú oculto, con el peligro que ello conlleva.

Aquí tienes un ejemplo bien claro de que no eres el único al que le ha pasado,


Y como digo, seguramente no porque los reguladores estén defectuosos, sino porque son los inadecuados.

El original no lo tengo ya…
De los dos que has mandado creo que es el segundo. La referencia OEM es 12317501690. En el listado pone que es compatible con el mío pero por ejemplo el cubre polvos que lleva el cable gordo no se puede colocar en ese alternador.
 

Lukasrft

En Practicas
Modelo
320ci e46
Registrado
16 Jul 2015
Mensajes
456
Reacciones
342
El original no lo tengo ya…
De los dos que has mandado creo que es el segundo. La referencia OEM es 12317501690. En el listado pone que es compatible con el mío pero por ejemplo el cubre polvos que lleva el cable gordo no se puede colocar en ese alternador.

Eso si, el conector es el mismo y con dos pines pero a ver si la salida del regulador va a ser distinta…
 

Manol

►►►◄◄◄
Miembro del Club
Modelo
E46 M43B19
Registrado
1 Oct 2006
Mensajes
52.321
Reacciones
45.990
Exacto, mide como dices. La gran pregunta es de dónde saca la lectura el cuadro. Por eso lo de desconectar el alternador. Si la saca del regulador, es posible que ese sea el problema.
El conector de dos cables y 3 pines que lleva el alternador,
El 61E es para la luz del cuadro.
El 15 es tensión con la llave en posición 2 (Pre-arranque)
El W sería el estator, pero no se usa (al menos en el mio 318i).

1755788267436.png
 
Última edición:

Lukasrft

En Practicas
Modelo
320ci e46
Registrado
16 Jul 2015
Mensajes
456
Reacciones
342
El conector de dos cables y 3 pines que lleva el alternador,
El 61E es para la luz del cuadro.
El 15 es tensión con la llave en posición 2 (Pre-arranque)
El W sería el estator, pero no se usa (al menos en el mio 318i).

Ver el archivos adjunto 184112

Entiendo que mientras el conector sea el mismo, el pineado sería también idéntico por lo que no habría problema de compatibilidad.
 

Manol

►►►◄◄◄
Miembro del Club
Modelo
E46 M43B19
Registrado
1 Oct 2006
Mensajes
52.321
Reacciones
45.990
Entiendo que mientras el conector sea el mismo, el pineado sería también idéntico por lo que no habría problema de compatibilidad.
Efectivamente, siempre y cuando el alternador sea el suyo o compatible, entiendo yo.
 

sportivo

En Practicas
Registrado
17 May 2025
Mensajes
42
Reacciones
65
Entiendo que mientras el conector sea el mismo, el pineado sería también idéntico por lo que no habría problema de compatibilidad.
Pues en esas estoy yo porque la información que ofrece Bosch es más bien opaca y confusa. De los enlaces que te he facilitado, el primero es nuevo y 100% Bosch, mientras que el segundo sería un reacondicionado que monta regulador Valeo según se puede apreciar en las fotos. Pero es que además figura que las especificaciones del conector del regulador de este último son DFM y L (61E), siendo DFM la línea de comunicación con la DME. Sin embargo, en el nuevo no se especifica ningún detalle pese a que ambos comparten el mismo enchufe de 2 pines.

Dejo más abajo la comparativa de especificaciones de ambas referencias según la información que consta en la web oficial de Bosch,



Y también un apéndice con las equivalencias y significado del marcaje en general que se puede encontrar en los conectores de los reguladores,

 
Última edición:

Lukasrft

En Practicas
Modelo
320ci e46
Registrado
16 Jul 2015
Mensajes
456
Reacciones
342
Pues en esas estoy yo porque la información que ofrece Bosch es más bien opaca y confusa. De los enlaces que te he facilitado, el primero es nuevo y 100% Bosch, mientras que el segundo sería un reacondicionado que monta regulador Valeo según se puede apreciar en las fotos. Pero es que además figura que las especificaciones del conector del regulador de este último son DFM y L (61E), siendo DFM la línea de comunicación con la DME. Sin embargo, en el nuevo no se especifica ningún detalle pese a que ambos comparten el mismo enchufe de 2 pines.

Dejo más abajo la comparativa de especificaciones de ambas referencias según la información que consta en la web oficial de Bosch,



Y también un apéndice con las equivalencias y significado del marcaje en general que se puede encontrar en los conectores de los reguladores,


Eso estaba viendo, que la información, cuanto menos es confusa.
Este fin de semana tocará hacer pruebas y mientras seguiré buscando información.
No sé por qué me da que entre los Bosch y los valeo debe haber alguna diferencia y no son intercambiables, directamente al menos.
 

Manol

►►►◄◄◄
Miembro del Club
Modelo
E46 M43B19
Registrado
1 Oct 2006
Mensajes
52.321
Reacciones
45.990
Eso estaba viendo, que la información, cuanto menos es confusa.
Este fin de semana tocará hacer pruebas y mientras seguiré buscando información.
No sé por qué me da que entre los Bosch y los valeo debe haber alguna diferencia y no son intercambiables, directamente al menos.
Intenta, si quieres, hacer lo que te comenté unos post atrás, busca por referencia uno igual al tuyo de desguace original, así tendrás montado uno original y podrás probar.
 

sportivo

En Practicas
Registrado
17 May 2025
Mensajes
42
Reacciones
65
Intenta, si quieres, hacer lo que te comenté unos post atrás, busca por referencia uno igual al tuyo de desguace original, así tendrás montado uno original y podrás probar.
Me sumo a la propuesta de @Manol. Independientemente de las comprobaciones que quieras hacer, muy probablemente te tocará cambiar otra vez el alternador, y entiendo que llevas ya gastado un dinero en los otros dos previos. La solución de un alternador de desgüace es una solución económica, que si te resuelve el problema, tienes para tirar hasta que diga basta.
 

Danielboss

Forista
Modelo
328ci
Registrado
13 Sep 2020
Mensajes
2.530
Reacciones
1.565
Me he leído tu post.
Yo tengo un m52tu28 hace un año se me jodió el alternador y se me encendió la luz roja de la batería y a los 10minutos se me apagó la radio, la cuestión es que mi alternador empezó a cargar más de 15 voltios y como mi radio pone el voltaje lo puse ver y estaba en 15.9 y al llegar a 16 se apagó la radio, en ningún caso supero los 16.1 de hecho es muy improbable que suba porque la batería absorbe esa corriente y hierve hasta joderse y huele a ácido dentro del coche.
El alternador original es de tres pines si lo desconectas al principio no carga pero pasados unos minutos el campo magnético se auto alimenta y empieza a cargar de nuevo.
Yo ahora llevo unos no original y el conector le faltaba un pin (esto de los pines lo digo de memoria).
Lo que dice el cuadro no le hagas caso, el coche anda sin cuadro. pero en tu caso es importante porque tienes error de overvoltaje "en dos módulos" zke y dime. Con un polimetro el voltaje debe ser de 13,9@14,5. Puedes mirar con osciloscopio si hay picos de 17v.

Tema mecánico las bujías tienen que tener color café con leche, y la 6 no lo tiene (lleva pocos kms montada) . En mi coche con 220.000km tenía unas BMW (creo que eran de fabrica y salieron algo más oscuras, por edad es normal) desconfía de la gasolina Repsol hay en internet gente que tuvo problemas por un aditivo Verde que usan.

Has cambiado ccv y hace succión en el tapón. El tensor de cadena (se nota yo también lo noté)

el caudalímetro yo cuando lo desconecto hace un cambio y se pone estable de todo el relenti. Eso indica unas aspiraciones o fallo en la lectura (lo probaste?)

Que juntas cambiaste? Haz prueba de fugas con máquina de humo.

En el colector por detrás y debajo tiene unos tubos y conectores con tapones que pasan desapercibidos y se rajan.

También puede aspirar aire por las juntas de la tapa de culata el carter la del cuerpo del filtro de aceite (yo le noté algo de mejoría en la junta del cuerpo del filtro de aceite supongo que hace mejor presión. Si cambias esta última en eBay compra la válvula de retorno de aceite porque la que trae de fabrica no cierra bien con lo años y hay unas mejoradas de metal.

Conclusión revisaría sobre voltaje, y pruebas con máquina de diagnosis, prueba de humos y juntas de motor y tubos de vacio
Y revisa el sensor de rpm en tiempo real en caliente
 
Última edición:

Lukasrft

En Practicas
Modelo
320ci e46
Registrado
16 Jul 2015
Mensajes
456
Reacciones
342
Me he leído tu post.
Yo tengo un m52tu28 hace un año se me jodió el alternador y se me encendió la luz roja de la batería y a los 10minutos se me apagó la radio, la cuestión es que mi alternador empezó a cargar más de 15 voltios y como mi radio pone el voltaje lo puse ver y estaba en 15.9 y al llegar a 16 se apagó la radio, en ningún caso supero los 16.1 de hecho es muy improbable que suba porque la batería absorbe esa corriente y hierve hasta joderse y huele a ácido dentro del coche.
El alternador original es de tres pines si lo desconectas al principio no carga pero pasados unos minutos el campo magnético se auto alimenta y empieza a cargar de nuevo.
Yo ahora llevo unos no original y el conector le faltaba un pin (esto de los pines lo digo de memoria).
Lo que dice el cuadro no le hagas caso, el coche anda sin cuadro. pero en tu caso es importante porque tienes error de overvoltaje "en dos módulos" zke y dime. Con un polimetro el voltaje debe ser de 13,9@14,5. Puedes mirar con osciloscopio si hay picos de 17v.

Tema mecánico las bujías tienen que tener color café con leche, y la 6 no lo tiene (lleva pocos kms montada) . En mi coche con 220.000km tenía unas BMW (creo que eran de fabrica y salieron algo más oscuras, por edad es normal) desconfía de la gasolina Repsol hay en internet gente que tuvo problemas por un aditivo Verde que usan.

Has cambiado ccv y hace succión en el tapón. El tensor de cadena (se nota yo también lo noté)

el caudalímetro yo cuando lo desconecto hace un cambio y se pone estable de todo el relenti. Eso indica unas aspiraciones o fallo en la lectura (lo probaste?)

Que juntas cambiaste? Haz prueba de fugas con máquina de humo.

En el colector por detrás y debajo tiene unos tubos y conectores con tapones que pasan desapercibidos y se rajan.

También puede aspirar aire por las juntas de la tapa de culata el carter la del cuerpo del filtro de aceite (yo le noté algo de mejoría en la junta del cuerpo del filtro de aceite supongo que hace mejor presión. Si cambias esta última en eBay compra la válvula de retorno de aceite porque la que trae de fabrica no cierra bien con lo años y hay unas mejoradas de metal.

Conclusión revisaría sobre voltaje, y pruebas con máquina de diagnosis, prueba de humos y juntas de motor y tubos de vacio
Y revisa el sensor de rpm en tiempo real en caliente

La diagnosis no canta nada. Se le ha metido máquina de humo y no sale por ningún lado.
La historia es averiguar de dónde sale ese sobrevoltaje que no puede ser muy complicado pero se está resistiendo.
 

Lukasrft

En Practicas
Modelo
320ci e46
Registrado
16 Jul 2015
Mensajes
456
Reacciones
342
La diagnosis no canta nada. Se le ha metido máquina de humo y no sale por ningún lado.
La historia es averiguar de dónde sale ese sobrevoltaje que no puede ser muy complicado pero se está resistiendo.

Lo que sí le genera duda es la ccv. Hay quien dice que la tengo bien y quien no
 

sportivo

En Practicas
Registrado
17 May 2025
Mensajes
42
Reacciones
65
Tras investigar y recabar información, estas son las conclusiones a las que he llegado:

MOTORES M54.- El regulador siempre lleva 2 pines independientemente de que sea marca Bosch, Valeo o de cualquier otro fabricante. Existen 2 referencias de reguladores distintas según realoem:

- 12317792094: para alternadores Valeo de 90A y 120A/140A
- 12317559183: para alternador Bosch de 120A

Los enlaces de Autodoc que puse antes con las dos variantes de alternadores Bosch, llevarían montados estos reguladores, es decir, que solo son válidos para motores M54 pero no para los M52TU.

Aunque no he podido encontrar el esquema del pineado de salida del regulador, entiendo por las especificaciones que uno sería el "L" (testigo cuadro) y el otro "DFM" (comunicación con la DME).

MOTORES M52TU.- El regulador siempre lleva 3 pines independientemente de que sea marca Bosch, Valeo o de cualquier otro fabricante. Existen 3 referencias de reguladores distintas según realoem:

- 12311432965: para alternador Valeo de 90A
- 12311713839: para alternador Valeo de 120A
- 12311713491: para alternadores Bosch de 90A y 120A

El esquema de los pines de salida del regulador para alternadores Bosch de 90A y 120A es el que se muestra en la foto.
Donde,

- El pin S es el sensor de batería.
- El pin L es el testigo del cuadro.
- El pin DFM es la comunicación con la DME.​

Lo anterior es totalmente compatible con el fallo que detectaste en el módulo ZKE y publicaste aquí,

fd1859297ecc48397ec9af17036a1346.jpg


Y es que en ausencia de señal que le indique la tensión de la batería, el módulo interpreta que está desconectada. Por ello podría estar ordenando al alternador que entregue continuamente el máximo de tensión que es capaz de generar, digámoslo así, como en "modo de emergencia", para asegurar el funcionamiento de todos los sistemas.

Visto así, quizás con cambiarle el regulador por otro compatible (ref. 12311713491) a tu alternador actual sería suficiente para solucionar el problema.
 

Lukasrft

En Practicas
Modelo
320ci e46
Registrado
16 Jul 2015
Mensajes
456
Reacciones
342
Tras investigar y recabar información, estas son las conclusiones a las que he llegado:

MOTORES M54.- El regulador siempre lleva 2 pines independientemente de que sea marca Bosch, Valeo o de cualquier otro fabricante. Existen 2 referencias de reguladores distintas según realoem:

- 12317792094: para alternadores Valeo de 90A y 120A/140A
- 12317559183: para alternador Bosch de 120A

Los enlaces de Autodoc que puse antes con las dos variantes de alternadores Bosch, llevarían montados estos reguladores, es decir, que solo son válidos para motores M54 pero no para los M52TU.

Aunque no he podido encontrar el esquema del pineado de salida del regulador, entiendo por las especificaciones que uno sería el "L" (testigo cuadro) y el otro "DFM" (comunicación con la DME).

MOTORES M52TU.- El regulador siempre lleva 3 pines independientemente de que sea marca Bosch, Valeo o de cualquier otro fabricante. Existen 3 referencias de reguladores distintas según realoem:

- 12311432965: para alternador Valeo de 90A
- 12311713839: para alternador Valeo de 120A
- 12311713491: para alternadores Bosch de 90A y 120A

El esquema de los pines de salida del regulador para alternadores Bosch de 90A y 120A es el que se muestra en la foto.
Donde,

- El pin S es el sensor de batería.
- El pin L es el testigo del cuadro.
- El pin DFM es la comunicación con la DME.​

Lo anterior es totalmente compatible con el fallo que detectaste en el módulo ZKE y publicaste aquí,

fd1859297ecc48397ec9af17036a1346.jpg


Y es que en ausencia de señal que le indique la tensión de la batería, el módulo interpreta que está desconectada. Por ello podría estar ordenando al alternador que entregue continuamente el máximo de tensión que es capaz de generar, digámoslo así, como en "modo de emergencia", para asegurar el funcionamiento de todos los sistemas.

Visto así, quizás con cambiarle el regulador por otro compatible (ref. 12311713491) a tu alternador actual sería suficiente para solucionar el problema.

Esa va a ser la clave. Por lo que he leído, los de m52 de 3 pines valen para m54 pero no al revés.
De todas formas cuando aterrice y llegue a casa lo miro porque me suena que mi coche solo salen dos cables del conector pero ya no me fío. En caso de que haya 3, ahí estaría el problema
 

Stick Hero

En Practicas
Modelo
E46 330i Sedán
Registrado
28 Jul 2024
Mensajes
95
Reacciones
99
Lo que cuenta @sportivo suena prometedor.

Yo ayer estuve intentando averiguar para qué servían los cables del conector del regulador, y aparte de acabar con un dolor de cabeza de aúpa, descubrí que la MS42 tiene conexión con el alternador, y la MS43 no.

No se me ocurrió pensar que los alternadores tendrían cableado diferente.

Sigue pareciéndome extraño que a motor parado las lecturas sean distintas. Pero... como no entiendo la función de esos cables, pues dentro de mi ignorancia todo es posible.
 

Eduma

Clan Leader
Moderador
Miembro del Club
Modelo
320 CI CABRIO
Registrado
21 Oct 2005
Mensajes
53.933
Reacciones
95.276
Lo que cuenta @sportivo suena prometedor.

Yo ayer estuve intentando averiguar para qué servían los cables del conector del regulador, y aparte de acabar con un dolor de cabeza de aúpa, descubrí que la MS42 tiene conexión con el alternador, y la MS43 no.

No se me ocurrió pensar que los alternadores tendrían cableado diferente.

Sigue pareciéndome extraño que a motor parado las lecturas sean distintas. Pero... como no entiendo la función de esos cables, pues dentro de mi ignorancia todo es posible.


Hay bastantes variantes dependiendo del tipo motor.

Este es de MS42
1755873605047.png

Y este de MS43
1755873633540.png
 

Manol

►►►◄◄◄
Miembro del Club
Modelo
E46 M43B19
Registrado
1 Oct 2006
Mensajes
52.321
Reacciones
45.990
Hay bastantes variantes dependiendo del tipo motor.

Este es de MS42
Ver el archivos adjunto 184139

Y este de MS43
Ver el archivos adjunto 184140
Efectivamente, en el MS42 la luz del cuadro va desde el alternador, a la DME y al cuadro.
Mientras en el MS43 va directamente del alternador al cuadro.

Eso apoya el comentario de @sportivo cuando muestra la pantalla con el error en el post 174

He estado mirando el ETK, y por referencias, el alternador del 320i M52 solo es valido para el 320i/323, todos pre.
Por ejemplo, la referencia del mio, solo vale para el 316i /318i M43.

Así que, hay que asegurarse que cada motor se le pone "su" alternador.
 
Última edición:

Lukasrft

En Practicas
Modelo
320ci e46
Registrado
16 Jul 2015
Mensajes
456
Reacciones
342
Efectivamente, en el MS42 la luz del cuadro va desde el alternador, a la DME y al cuadro.
Mientras en el MS43 va directamente del alternador al cuadro.

Eso apoya el comentario de @sportivo cuando muestra la pantalla con el error en el post 174

He estado mirando el ETK, y por referencias, el alternador del 320i M52 solo es valido para el 320i/323, todos pre.
Por ejemplo, la referencia del mio, solo vale para el 326i /318i M43.

Así que, hay que asegurarse que cada motor se le pone "su" alternador.

Eso parece, cada motor tiene el suyo.
En ese caso, saco dos conclusiones. La primera es que el que llevo ahora no me vale, eso seguro.
La segunda es que el que compre primero tampoco, a pesar de buscar por referencia (nota mental: no fiarse de los recambistas ni, por supuesto, de Amazon).
 
Arriba