Avería Ralenti inestable en caliente

Manol

►►►◄◄◄
Miembro del Club
Modelo
E46 M43B19
Registrado
1 Oct 2006
Mensajes
52.474
Reacciones
46.259
El mio lo compré en un desguace que funciona muy bien, Desguace Melli, pero viendo que la etiqueta era igual al mio.
60€ y ahí está funcionando todo como antes, es más, va mejor que el que tenía, a 14.0 v., clavados.

1755886074734.jpeg
 

Danielboss

Forista
Modelo
328ci
Registrado
13 Sep 2020
Mensajes
2.539
Reacciones
1.571
Esa va a ser la clave. Por lo que he leído, los de m52 de 3 pines valen para m54 pero no al revés.
De todas formas cuando aterrice y llegue a casa lo miro porque me suena que mi coche solo salen dos cables del conector pero ya no me fío. En caso de que haya 3, ahí estaría el problema
No creo que sea alternador. Como digo el mío era de tres pines y me mandaron uno de dos pines. Y funciona Bien. Si lo desconectas se enciende la luz de batería en el cuadro. Mi coche es del 99 lleva una ms42
Las averías en zke y ike en ningún caso generan problemas de relenti.

Nose exactamente como hace el relenti en tu coche, porque los vídeos parece que eres tú el que acelera.
Mi coche tuvo muchos problemas de relenti inestable, solo al principio se calaba, y lo peor que se calaba andando al reducir una marcha.
Siempre marco fallo de árbol de levas (los dos) con uno solo paro de calarse y se solucionó con eso y limpiando los pines y cerrando los para que hagan buen contacto pero los cables también los tienes que revisar porque seguro están medio partidos juntos al depósito de liquido de dirección
El coche cuando fallan los sensores de levas no anda porque mueve los árboles para una esquina y no tiene bajos
Mira en tiempo real las rpm en caliente (ya que fallan sin dar avería) y los sensores (pones el gráfico) mira si deja de medir algunos de repente.
Y yo no te recomiendo comprar por Amazon me salieron mal algunas piezas...
 
Última edición:

segundojazz

Forista Senior
Modelo
318ti ///M 2004
Registrado
29 Dic 2010
Mensajes
5.746
Reacciones
2.927
Lo que sí le genera duda es la ccv. Hay quien dice que la tengo bien y quien no
Bro, quien te diga que la CCV esa está haciendo su trabajo....!!!!! Yo hablo por experiencia, no por lo que se lee en internet, que la gente, como es gratis opinar y hablar...... lo hace sin medida, y después te dice: es que lo leí en no recuerdo donde. (ya he cambiado como 3, creo recordar)
 
Última edición:

Lukasrft

En Practicas
Modelo
320ci e46
Registrado
16 Jul 2015
Mensajes
495
Reacciones
373
No creo que sea alternador. Como digo el mío era de tres pines y me mandaron uno de dos pines. Y funciona Bien. Si lo desconectas se enciende la luz de batería en el cuadro. Mi coche es del 99 lleva una ms42
Las averías en zke y ike en ningún caso generan problemas de relenti.

Nose exactamente como hace el relenti en tu coche, porque los vídeos parece que eres tú el que acelera.
Mi coche tuvo muchos problemas de relenti inestable, solo al principio se calaba, y lo peor que se calaba andando al reducir una marcha.
Siempre marco fallo de árbol de levas (los dos) con uno solo paro de calarse y se solucionó con eso y limpiando los pines y cerrando los para que hagan buen contacto pero los cables también los tienes que revisar porque seguro están medio partidos juntos al depósito de liquido de dirección
El coche cuando fallan los sensores de levas no anda porque mueve los árboles para una esquina y no tiene bajos
Mira en tiempo real las rpm en caliente (ya que fallan sin dar avería) y los sensores (pones el gráfico) mira si deja de medir algunos de repente.
Y yo no te recomiendo comprar por Amazon me salieron mal algunas piezas...

No sé si será el alternador o no pero de momento es el sospechoso.
Los sensores de levas y el del cigüeñal se han cambiados, nuevos comprados en BMW.
 

Lukasrft

En Practicas
Modelo
320ci e46
Registrado
16 Jul 2015
Mensajes
495
Reacciones
373
Bro, quien te diga que la CCV esa está haciendo su trabajo....!!!!! Yo hablo por experiencia, no por lo que se lee en internet, que la gente, como es gratis opinar y hablar...... lo hace sin medida, y después te dice: es que lo leí en no recuerdo donde. (ya he cambiado como 3, creo recordar)

No no, si seguramente tienes razón. Lo que necesitaría saber es cómo comprobarla correctamente por no andar cambiando por cambiar. Y claro lo de si hace succión o no es un poco relativo porque la mía sí que hace pero no sé si es poco o mucho.
Igualmente la ccv con lo del sobre voltaje seguro que lo tiene que ver.
 

segundojazz

Forista Senior
Modelo
318ti ///M 2004
Registrado
29 Dic 2010
Mensajes
5.746
Reacciones
2.927
Lo que necesitaría saber es cómo comprobarla correctamente
No varían las RPM cuando quitas la tapa, que por cierto, con sacar la barrilla del aceite basta.

Para comprobarla oficialmente, tienes que ir a BMW a que te conecten una maquina y miden la presión / vacío del motor. Está descrito en ISTA.
 

Lukasrft

En Practicas
Modelo
320ci e46
Registrado
16 Jul 2015
Mensajes
495
Reacciones
373
No varían las RPM cuando quitas la tapa, que por cierto, con sacar la barrilla del aceite basta.

Para comprobarla oficialmente, tienes que ir a BMW a que te conecten una maquina y miden la presión / vacío del motor. Está descrito en ISTA.

Entendido. A ver, variar si varían si miras la aguja del marcador, pero prácticamente nada, efectivamente.
 

Danielboss

Forista
Modelo
328ci
Registrado
13 Sep 2020
Mensajes
2.539
Reacciones
1.571
No varían las RPM cuando quitas la tapa, que por cierto, con sacar la barrilla del aceite basta.

Para comprobarla oficialmente, tienes que ir a BMW a que te conecten una maquina y miden la presión / vacío del motor. Está descrito en ISTA.

Entendido. A ver, variar si varían si miras la aguja del marcador, pero prácticamente nada, efectivamente.
Déjalo a relenti, quita el tapón y levanta la varilla un rato. Desconecta el caudalímetro...
Desconecta la disa (notarás más bajo y sin fuerza, se cala muy fácil)
Quizás la ccv hace algo extraño dentro...
 

Lukasrft

En Practicas
Modelo
320ci e46
Registrado
16 Jul 2015
Mensajes
495
Reacciones
373
Acabo de mirar el tema del alternador. Mi conector lleva 3 pines de los cuales uno va vacío por lo que ya no me cuadra ni con los esquemas eléctricos salvo que haya algo por en medio que se nos esté pasando.

a9bf2bd2e9ac4b2e9bed7bb8d2755109.jpg


Por lo que entiendo, no es una cuestión de pines, es una cuestión de que la la DME no le llega bien la señal del alternador y se la pasa mal al cuadro o al cuadro no le llega bien la señal de la DME.
Esto entonces sería un tema de cableado pero hay algo raro.
Con ese cable desconectado, el cuadro sigue marcando 14V sin arrancar.
Puede que sea algún fusible o relé?
 

Manol

►►►◄◄◄
Miembro del Club
Modelo
E46 M43B19
Registrado
1 Oct 2006
Mensajes
52.474
Reacciones
46.259
Acabo de mirar el tema del alternador. Mi conector lleva 3 pines de los cuales uno va vacío por lo que ya no me cuadra ni con los esquemas eléctricos salvo que haya algo por en medio que se nos esté pasando.

a9bf2bd2e9ac4b2e9bed7bb8d2755109.jpg


Por lo que entiendo, no es una cuestión de pines, es una cuestión de que la la DME no le llega bien la señal del alternador y se la pasa mal al cuadro o al cuadro no le llega bien la señal de la DME.
Esto entonces sería un tema de cableado pero hay algo raro.
Con ese cable desconectado, el cuadro sigue marcando 14V sin arrancar.
Puede que sea algún fusible o relé?
El mio lleva 3 pines, pero solo utilizan 2, ya que solo salen 2 cables.
El tuyo, creo que es igual. Así que no te preocupes por ese tema.
 

Lukasrft

En Practicas
Modelo
320ci e46
Registrado
16 Jul 2015
Mensajes
495
Reacciones
373
El mio lleva 3 pines, pero solo utilizan 2, ya que solo salen 2 cables.
El tuyo, creo que es igual. Así que no te preocupes por ese tema.

Correcto, viendo esto me da que el alternador no es el problema, tiene que estar en el propio cableado o en algún fusible o masa que veta a saber cómo estará. O ya directamente en el cuadro (si fuese un error únicamente del cuadro no me preocuparía demasiado).
 

Stick Hero

En Practicas
Modelo
E46 330i Sedán
Registrado
28 Jul 2024
Mensajes
221
Reacciones
245
El mio lleva 3 pines, pero solo utilizan 2, ya que solo salen 2 cables.
El tuyo, creo que es igual. Así que no te preocupes por ese tema.
Sí, en el esquema que puso @Eduma ayer se ve que sólo son dos:

El pin 1 del conector X6524 se va al pin 60 del conector X10016, que parece ser de una caja de fusibles, y el pin 2 del conector X6524 se va al pin 13 del conector X60003 de la DME, que básicamente lo redirecciona al cuadro.

No habla de un tercer pin.
 
Última edición:

nosolo320d

Forista Legendario
Modelo
E46, E91, MX-5
Registrado
22 Ago 2014
Mensajes
9.029
Reacciones
10.871
A ver si va a estar haciendo mal contacto algún pin de ese conector.... límpialos con un buen contact cleaner y asegúrate que el conector queda apretado y bien metido.

¿Llegaste a desconectar el alternador y ver que hace el coche solo con la batería?
 

Manol

►►►◄◄◄
Miembro del Club
Modelo
E46 M43B19
Registrado
1 Oct 2006
Mensajes
52.474
Reacciones
46.259
Sí, en el esquema que puso @Eduma ayer se ve que sólo son dos:


El pin 1 del conector X6524 se va al pin 60 del conector X10016, que parece ser de una caja de fusibles, y el pin 2 del conector X6524 se va al pin 13 del conector X60003 de la DME, que básicamente lo redirecciona al cuadro.

No habla de un tercer pin.
Exacto.
El pin 1 (G6524) recibe los 12 voltios de la llave en posición 2 (a través del fusible F30).
El pin 2 (G6524) indica a la DME (X60003) que el alternador está dando voltaje.
Y del pin 1 de la DME (X60004) envía señal al cuadro para la luz de batería.
 

Manol

►►►◄◄◄
Miembro del Club
Modelo
E46 M43B19
Registrado
1 Oct 2006
Mensajes
52.474
Reacciones
46.259
Correcto, viendo esto me da que el alternador no es el problema, tiene que estar en el propio cableado o en algún fusible o masa que veta a saber cómo estará. O ya directamente en el cuadro (si fuese un error únicamente del cuadro no me preocuparía demasiado).
Deberías hacer un reset y digamos, empezar de nuevo, con lo que ya sabes,

Yo aún no descartaría el alternador, máxime cuando es el único que puede producir ese sobrevoltaje.
El pin 2, marcado en el alternador como el 61E (El del centro de los 3), da voltaje a la DME,
Si pudieras medir entre ese pin y masa el voltaje que da, igual nos aclara el posible sobre voltaje.

Lo suyo sería medir con el conector puesto, para ello, y como medida excepcional, puedes pinchar el cable del centro con una aguja o algo que pinche y medir entre la aguja (positivo) y masa (el propio chasis del alternador).
Ojo, que la aguja no toque masa.
1755962213217.png

Te comento esto, porque igual ese terminal es quien produce el sobrevoltaje y engaña a la DME y al cuadro.
 

Manol

►►►◄◄◄
Miembro del Club
Modelo
E46 M43B19
Registrado
1 Oct 2006
Mensajes
52.474
Reacciones
46.259
Llevas razón, me he liado y he metido datos de un 320D.
Ya, suele ocurrir, se pone uno a mirar y al final ya no ve. :descojon:
Muchas veces te tenido que hacer un reset e irme a fumar un cigarro porque solo veía números y letras sin sentido. :descojon:
 

Lukasrft

En Practicas
Modelo
320ci e46
Registrado
16 Jul 2015
Mensajes
495
Reacciones
373
Deberías hacer un reset y digamos, empezar de nuevo, con lo que ya sabes,

Yo aún no descartaría el alternador, máxime cuando es el único que puede producir ese sobrevoltaje.
El pin 2, marcado en el alternador como el 61E (El del centro de los 3), da voltaje a la DME,
Si pudieras medir entre ese pin y masa el voltaje que da, igual nos aclara el posible sobre voltaje.

Lo suyo sería medir con el conector puesto, para ello, y como medida excepcional, puedes pinchar el cable del centro con una aguja o algo que pinche y medir entre la aguja (positivo) y masa (el propio chasis del alternador).
Ojo, que la aguja no toque masa.
Ver el archivos adjunto 184157

Te comento esto, porque igual ese terminal es quien produce el sobrevoltaje y engaña a la DME y al cuadro.

Puedo mirarlo, claro. Pero sorpresa, un síntoma nuevo. Resulta que el coche arranca perfecto. Pues si pongo el test oculto, pero solo con el test 9 para ver el voltaje (he probado con otros test) el coche no arranca. Gira el motor de arranque pero el coche no arranca.
Y lo he probado como 5 veces para asegurarme de que no fuese coincidencia.

 

Manol

►►►◄◄◄
Miembro del Club
Modelo
E46 M43B19
Registrado
1 Oct 2006
Mensajes
52.474
Reacciones
46.259
Puedo mirarlo, claro. Pero sorpresa, un síntoma nuevo. Resulta que el coche arranca perfecto. Pues si pongo el test oculto, pero solo con el test 9 para ver el voltaje (he probado con otros test) el coche no arranca. Gira el motor de arranque pero el coche no arranca.
Y lo he probado como 5 veces para asegurarme de que no fuese coincidencia.


Tu coche es una caja de raras sorpresas. :descojon:
A ver si alguien prueba y le ocurre lo mismo, porque no entiendo porque hace eso.
 

Lukasrft

En Practicas
Modelo
320ci e46
Registrado
16 Jul 2015
Mensajes
495
Reacciones
373
Tu coche es una caja de raras sorpresas. :descojon:
A ver si alguien prueba y le ocurre lo mismo, porque no entiendo porque hace eso.

Pues espera que hay más, que hoy estoy en modo detective.

- El cuadro algunas veces le da por mostrar en el LCD unos símbolos raros al encender. Pasa rara vez y la única forma de quitarlos es apagar y encender.
- Yo tenía modificado el intervalo del cambio de aceite a 15000 y ahora veo que está a 25000.
Cuando hice el retrofit de las luces y limpias automáticos, tienes que codificar el módulo de luces al cuadro, pues está como si estuviese sin codificar y he tenido que volver a corregir el kilometraje ya que se había quedado como “parado” pero solo en el módulo de luces, en el cuadro funciona normal.
 

Manol

►►►◄◄◄
Miembro del Club
Modelo
E46 M43B19
Registrado
1 Oct 2006
Mensajes
52.474
Reacciones
46.259
Pues espera que hay más, que hoy estoy en modo detective.

- El cuadro algunas veces le da por mostrar en el LCD unos símbolos raros al encender. Pasa rara vez y la única forma de quitarlos es apagar y encender.
- Yo tenía modificado el intervalo del cambio de aceite a 15000 y ahora veo que está a 25000.
Cuando hice el retrofit de las luces y limpias automáticos, tienes que codificar el módulo de luces al cuadro, pues está como si estuviese sin codificar y he tenido que volver a corregir el kilometraje ya que se había quedado como “parado” pero solo en el módulo de luces, en el cuadro funciona normal.
Vaya batiburrillo que tienes liado. :facepalm: :descojon:
Paciencia y poner todo correctamente.
 

Lukasrft

En Practicas
Modelo
320ci e46
Registrado
16 Jul 2015
Mensajes
495
Reacciones
373
Vaya batiburrillo que tienes liado. :facepalm: :descojon:
Paciencia y poner todo correctamente.
Lo que me da es que evidentemente es un jaleo eléctrico.
Ahora a ver por donde cojo esto, con la poca gracias que me hacen los temas eléctricos y la poca paciencia que tengo con ellos.
 

Manol

►►►◄◄◄
Miembro del Club
Modelo
E46 M43B19
Registrado
1 Oct 2006
Mensajes
52.474
Reacciones
46.259
Lo que me da es que evidentemente es un jaleo eléctrico.
Ahora a ver por donde cojo esto, con la poca gracias que me hacen los temas eléctricos y la poca paciencia que tengo con ellos.
Haz como yo,
Lista de prioridades e imprimir.
Cervecita, cafelito o lo que sea.
Ir haciendo la lista de prioridades, según mi ánimo y ganas de hacer algo.
Ante cualquier tipo de estrés, parar, dar una vueltecita y continuar cuando se esté en condiciones.

Eso si, sin prisas, pero sin pausas. :guiño:

Así, te aseguro, que algún día acabarás. :descojon:
 
Última edición:

sportivo

En Practicas
Registrado
17 May 2025
Mensajes
120
Reacciones
141
Lo que me da es que evidentemente es un jaleo eléctrico.
Ahora a ver por donde cojo esto, con la poca gracias que me hacen los temas eléctricos y la poca paciencia que tengo con ellos.
Para mi el problema sigue apuntando al (regulador) alternador y las formas de descartarlo son:

- Sustituirlo por uno de desgüace en buenas condiciones que sea exactamente igual al que montaba de fábrica.
- Emborrachar a tu amigo el del 320i hasta que le sueltes la frase "no hay huevos a que intercambiemos los alternadores" y, en un momento de gloria, se venga arriba y acceda hacerlo antes de que se le pase el efecto del alcohol y empiece a entrar en razón. biggrin
- Comprobar el voltaje de entrada que le llega a la DME a través del cable de entrada correspondiente al PIN 13 del módulo X60003 desde el alternador. La prueba habría que hacerla en reposo, con la llave en posición II y con el motor arrancado.
- Repetir la prueba anterior midiendo la salida de la DME en el cable de salida correspondiente al PIN 1 del módulo X60004 de la DME. Este es el que le pasa el dato al cuadro de instrumentos y por tanto debe coincidir con el valor que aparezca en el menú oculto.

El voltaje que muestra el menú oculto en reposo bien puede ser un valor estimado, ficticio o calculado por la DME en carencia de una lectura real del voltaje de la batería.
 

Manol

►►►◄◄◄
Miembro del Club
Modelo
E46 M43B19
Registrado
1 Oct 2006
Mensajes
52.474
Reacciones
46.259
Para mi el problema sigue apuntando al (regulador) alternador y las formas de descartarlo son:

- Sustituirlo por uno de desgüace en buenas condiciones que sea exactamente igual al que montaba de fábrica.
- Emborrachar a tu amigo el del 320i hasta que le sueltes la frase "no hay huevos a que intercambiemos los alternadores" y, en un momento de gloria, se venga arriba y acceda hacerlo antes de que se le pase el efecto del alcohol y empiece a entrar en razón. biggrin
- Comprobar el voltaje de entrada que le llega a la DME a través del cable de entrada correspondiente al PIN 13 del módulo X60003 desde el alternador. La prueba habría que hacerla en reposo, con la llave en posición II y con el motor arrancado.
- Repetir la prueba anterior midiendo la salida de la DME en el cable de salida correspondiente al PIN 1 del módulo X60004 de la DME. Este es el que le pasa el dato al cuadro de instrumentos y por tanto debe coincidir con el valor que aparezca en el menú oculto.

El voltaje que muestra el menú oculto en reposo bien puede ser un valor estimado, ficticio o calculado por la DME en carencia de una lectura real del voltaje de la batería.
Exacto, es la prueba que queda por hacer y que ya mencionamos antes, y más ahora que sabemos como va la instalación eléctrica.
 

sportivo

En Practicas
Registrado
17 May 2025
Mensajes
120
Reacciones
141
Exacto, es la prueba que queda por hacer y que ya mencionamos antes, y más ahora que sabemos como va la instalación eléctrica.
Correcto, Manol. Lo que desconocemos es el circuito interno del regulador y el sentido de que su salida tenga dos o tres pines. Tendría sentido que aunque el tercer PIN no tuviera salida cableada, como es el caso, pudiera tener la función de masa para el circuito interno del regulador?
 

Lukasrft

En Practicas
Modelo
320ci e46
Registrado
16 Jul 2015
Mensajes
495
Reacciones
373
Para mi el problema sigue apuntando al (regulador) alternador y las formas de descartarlo son:

- Sustituirlo por uno de desgüace en buenas condiciones que sea exactamente igual al que montaba de fábrica.
- Emborrachar a tu amigo el del 320i hasta que le sueltes la frase "no hay huevos a que intercambiemos los alternadores" y, en un momento de gloria, se venga arriba y acceda hacerlo antes de que se le pase el efecto del alcohol y empiece a entrar en razón. biggrin
- Comprobar el voltaje de entrada que le llega a la DME a través del cable de entrada correspondiente al PIN 13 del módulo X60003 desde el alternador. La prueba habría que hacerla en reposo, con la llave en posición II y con el motor arrancado.
- Repetir la prueba anterior midiendo la salida de la DME en el cable de salida correspondiente al PIN 1 del módulo X60004 de la DME. Este es el que le pasa el dato al cuadro de instrumentos y por tanto debe coincidir con el valor que aparezca en el menú oculto.

El voltaje que muestra el menú oculto en reposo bien puede ser un valor estimado, ficticio o calculado por la DME en carencia de una lectura real del voltaje de la batería.

No necesito emborracharle, me ha dicho que lo probamos en cuanto vuelva de vacaciones. Me debe unas cuantas además jajaja.
Mañana aprovecharé y mediré los voltajes ya que eso es lo que más datos puede dar.
Me sigue mosqueando lo de no arrancar con el test 9 puesto.
 

sportivo

En Practicas
Registrado
17 May 2025
Mensajes
120
Reacciones
141
No necesito emborracharle, me ha dicho que lo probamos en cuanto vuelva de vacaciones. Me debe unas cuantas además jajaja.
Mañana aprovecharé y mediré los voltajes ya que eso es lo que más datos puede dar.
Me sigue mosqueando lo de no arrancar con el test 9 puesto.
Perfecto entonces. Recuerda que, como a dicho @Manol, necesitas "morder" literalmente los cables para llegar a los hilos de cobre, tal como si te estuvieran sacando sangre de una vena. En el pinout de la MS42 tienes varios cables de masa entre los que puedes elegir.
 

Manol

►►►◄◄◄
Miembro del Club
Modelo
E46 M43B19
Registrado
1 Oct 2006
Mensajes
52.474
Reacciones
46.259
Correcto, Manol. Lo que desconocemos es el circuito interno del regulador y el sentido de que su salida tenga dos o tres pines. Tendría sentido que aunque el tercer PIN no tuviera salida cableada, como es el caso, pudiera tener la función de masa para el circuito interno del regulador?
Tienen 3 pines para que se pueda usar en distintos motores que tienen distintas configuraciones.
De hecho, la salida DFM es la que "trabaja" con la DME y la L o 61E es la luz de batería, sin embargo en el MS42, hace lo mismo pero con un solo pin, el 61E.


Extraido de tu post nº 177
- El pin S es el sensor de batería.
- El pin L es el testigo del cuadro.
- El pin DFM es la comunicación con la DME.
 
Arriba