Duda Requipar suspensión adaptativa?

beme320

En Practicas
Hola,

Tengo un 320d F30 LCI con la suspensión de serie, con unas ruedas runflat de 17''. Noto el coche excesivamente barca con bastante balanceo, si entro rápido en una curva y pillo una inperfección en en esta los moviemientos de masa de una lado a otro incluso de alente a tras son execesivos. A la hora de enlazar curvas la respuesta es bastante lenta. (Todo desde mi opión, que seguramente será distinta a la de muchos)

Nose vengo de un compact con paquete M, y este es otra cosa muy distinta.

Creo que ha sido un gran error el no haber ido al M o haber pillado la suspensión adaptativa.

He leido bastantes cosas sobre el poner unos muelles y amortiguadores distintos... pero mi pregunta es:

¿Es posible reequipar el coche con la suspensión adaptativa original? Con todo lo que ello conlleva.
¿Daría muchos problemas?
 

Mito21

Forista Senior
Pues sí, si ya un F30 con suspensión M va claramente más blando que un E46 con paquete M, la normal tiene que ser insufrible.

Te veo pocas opciones fáciles y baratas. Quizás unos Bilstein sport ayuden bastante,
 

jazza

Clan Leader
Poner la adaptativa original supongo que será, prácticamente, inviable tanto por la pasta como por las modificaciones a hacer.
Tienes dos opciones adeptativas aftermarket para tu coche. KW DDC y Bilstein b16 ridecontrol
 

Kaboom

Forista
La marca te ofrece solución aunque pasando por caja ; M Performance

o por menos de la mitad de pasta montas Bilstein+Eibach que son el compromiso perfecto para calle.
O si eres un poco más hardcore, Bilstein + H&R

EDIT: Todo el mundo dice que es imposible pero yo llevo tiempo buscando y no he visto nadie que lo haya intentado, o siquiera haya hecho algo de investigación a fondo al respecto. Me cuesta muchísimo creer que con las piezas en la mano no sea más que montar y codificar. Y las piezas serán muelles, amortiguadores, cableado y como mucho una centralita para controlar los mortis, y todo esto se podrá conseguir en la BMW a cambio de un riñón y el brazo derecho, o en alguno de los desguaces de la orografía nacional.
Todo son piezas modulares, los coches son idénticos entre si salvo por las opciones que llevan. O es que llevan otro chasis u otra centralita en función de las opciones que monten?
Por dios pero si hay gente que ha montado y codificado el Active Sound de un F82 en un F32 18d en no se que país perdido de dios y funcionó a la primera...
 
Última edición:

Germanowar

En Practicas
El coche va medio capado por coding dependiendo del acabado que tengas, seguramente la adaptativa sea montar y codificar, quizá instalar algún cable a alguna centralita. El tema es el precio que te piden por eso. Si no llevas adaptativa, me gastaría los €€€ en Bilstein + Eibach. También el llevar 17" ayuda al "barqueo". Con una llanta más grande, menor perfil de rueda, menos barqueo.
 

jazza

Clan Leader
El coche va medio capado por coding dependiendo del acabado que tengas, seguramente la adaptativa sea montar y codificar, quizá instalar algún cable a alguna centralita. El tema es el precio que te piden por eso. Si no llevas adaptativa, me gastaría los €€€ en Bilstein + Eibach. También el llevar 17" ayuda al "barqueo". Con una llanta más grande, menor perfil de rueda, menos barqueo.

No estoy de acuerdo, si le metes mas llanta y mas neumático con menos perfil pero manteniendo suspensión, el resultado va a ser contraproducente. Si se mete mas llanta y neumático es casi imprescindible endurecer de forma proporcional la suspensión si no queremos desequilibrar aún mas el comportamiento...
 

DavidV

Productividad Nula
Miembro del Club
o por menos de la mitad de pasta montas Bilstein+Eibach que son el compromiso perfecto para calle.
O si eres un poco más hardcore, Bilstein + H&R

EDIT: Todo el mundo dice que es imposible pero yo llevo tiempo buscando y no he visto nadie que lo haya intentado, o siquiera haya hecho algo de investigación a fondo al respecto. Me cuesta muchísimo creer que con las piezas en la mano no sea más que montar y codificar. Y las piezas serán muelles, amortiguadores, cableado y como mucho una centralita para controlar los mortis, y todo esto se podrá conseguir en la BMW a cambio de un riñón y el brazo derecho, o en alguno de los desguaces de la orografía nacional.
Todo son piezas modulares, los coches son idénticos entre si salvo por las opciones que llevan. O es que llevan otro chasis u otra centralita en función de las opciones que monten?
Por dios pero si hay gente que ha montado y codificado el Active Sound de un F82 en un F32 18d en no se que país perdido de dios y funcionó a la primera...


por poder, se puede, por supuesto... pero ¿por qué hacerlo cuando si no lo tienes, es mucho más sencillo, barato, y eficaz montar las dos opciones adaptativas que te ha mencionado @jazza? Ese es el motivo por el que no encuentras nada
 

DavidV

Productividad Nula
Miembro del Club
No estoy de acuerdo, si le metes mas llanta y mas neumático con menos perfil pero manteniendo suspensión, el resultado va a ser contraproducente. Si se mete mas llanta y neumático es casi imprescindible endurecer de forma proporcional la suspensión si no queremos desequilibrar aún mas el comportamiento...


de acuerdo, pero pasar de 17" a 18" mejora bastante el comportamiento del coche, testado "en carnes" biggrinbiggrinbiggrin
 

David-AC

Clan Leader
Yo probé el 320d F30 con suspensión estándar cuando salió y me pareció un barco. La impresión que me dio es que la suspensión M es prácticamente obligada para cualquier conductor que sea capaz de sentir un mínimo de sensaciones cuando conduce. Ojo que no digo que sea un coche inestable pero es que parece que vas en una mecedora a poco que le pises.

En cualquier caso reequipar la suspensión adaptativa me parece excesivo por el precio que debe de costar. Por mi experiencia en el E46 yo cambiaría la suspensión por unos Koni FSD + muelles Eibach para mantener el confort. La opción de Bilstein B8 + muelles Eibach seguramente sea algo más incómoda que los Koni, aunque creo que recientemente Bilstein sacó una nueva gama de amortiguadores de color verde que dicen que tienen muy buen compromiso entre confort y eficacia.
 

Kaboom

Forista
por poder, se puede, por supuesto... pero ¿por qué hacerlo cuando si no lo tienes, es mucho más sencillo, barato, y eficaz montar las dos opciones adaptativas que te ha mencionado @jazza? Ese es el motivo por el que no encuentras nada

Hombre, sencillo supongo que más sencillo será montar las adaptativas de BMW que presuntamente ya llevarán el cableado hasta cada esquina y es posible que incluso la centralita para controlarlos. Si no los lleva pues habrá que montarlos, igual que en la Bilstein o la KW. Si me apuras más sencilla y discreta la instalación ya que no tienes que llevar el zambombo para cambiar los modos de la suspensión con un velcro debajo del salpi. Además de que la controlas directamente con el selector de modos de conducción de serie.

Barato, no sabría yo que decirte. Los KW pasan de los 3000€ largos y los Bilstein no los veo en ningún lado por menos de 2500. Esa es mucha tela para buscar una fuente para los originales de BMW si en la casa piden una obscenidad rollo 1000€ unidad.

Eficaz, seguramente si, al fin y al cabo Bilstein y KW son las dos grandes suspensiones, pero yo creo que poder montar las de serie tiene ventajas importantes.
 

DavidV

Productividad Nula
Miembro del Club
Hombre, sencillo supongo que más sencillo será montar las adaptativas de BMW que presuntamente ya llevarán el cableado hasta cada esquina y es posible que incluso la centralita para controlarlos. Si no los lleva pues habrá que montarlos, igual que en la Bilstein o la KW. Si me apuras más sencilla y discreta la instalación ya que no tienes que llevar el zambombo para cambiar los modos de la suspensión con un velcro debajo del salpi. Además de que la controlas directamente con el selector de modos de conducción de serie.

Barato, no sabría yo que decirte. Los KW pasan de los 3000€ largos y los Bilstein no los veo en ningún lado por menos de 2500. Esa es mucha tela para buscar una fuente para los originales de BMW si en la casa piden una obscenidad rollo 1000€ unidad.

Eficaz, seguramente si, al fin y al cabo Bilstein y KW son las dos grandes suspensiones, pero yo creo que poder montar las de serie tiene ventajas importantes.


mira bien los precios de la KW...

ya que preguntas, la de serie adaptativa son unos 700 cada amortiguador + muelle delantero, los traseros sobre los 400 cada uno, más cada muelle (que se pueden llevar los de serie si son M) y la centralita, sobre los 750-

Y a ese súmale el IVA, cableados, y saber hacer esa codificación y montaje que sólo se me ocurre una persona.... :whistle:

Total: sobre los 3.700€ redondeando con cableados (y sin incluir montaje)

Ah! en BMW si no lleva una equipación te aseguro que el 99% de los casos el cableado no lo lleva..... y yo he reequipado medio coche
 
Última edición:

beme320

En Practicas
Mal asunto :(. Investigaré un poco más pero lo veo chungo.

Lo de la centralita, yo supondría que no sería necesario cambiarla, salvo algo de recodificación, que sería lo lógico, pero tengo datos. Yo se que al pasar al modo sport, en la pantalla aparece que se se modifica ciertos elementos del coche incluida la suspension, cosa que evidentemente no lo hace al no llevar suspensión adaptativa, pero me daría que pensar que la centralita ya lo soporta.

En relación a las runflat son algo más duras y supongo que cuanto menos perfil de neumático tambíen menos deriva en las ruedas, pero por otro lado esta rigidez hará que se exiga más a la suspensión y si esta ya es blandita, pues probablemente se agrave más el efecto de barqueo.
Con lo cual se cambiaría esa deriva lateral del neumático por unas compresiones mayores en la amortiguación. Pero seguramente quien haya podido probar estos cambios en las ruedas dará mejores datos.
 

DavidV

Productividad Nula
Miembro del Club
Mal asunto :(. Investigaré un poco más pero lo veo chungo.

Lo de la centralita, yo supondría que no sería necesario cambiarla, salvo algo de recodificación, que sería lo lógico, pero tengo datos. Yo se que al pasar al modo sport, en la pantalla aparece que se se modifica ciertos elementos del coche incluida la suspension, cosa que evidentemente no lo hace al no llevar suspensión adaptativa, pero me daría que pensar que la centralita ya lo soporta.

En relación a las runflat son algo más duras y supongo que cuanto menos perfil de neumático tambíen menos deriva en las ruedas, pero por otro lado esta rigidez hará que se exiga más a la suspensión y si esta ya es blandita, pues probablemente se agrave más el efecto de barqueo.
Con lo cual se cambiaría esa deriva lateral del neumático por unas compresiones mayores en la amortiguación. Pero seguramente quien haya podido probar estos cambios en las ruedas dará mejores datos.

Que es una centralita separada la que lo controla.....

Sin runflat va mejor, mucho mejor, y recomendable los neumáticos reforzados XL, que llevan flancos mas duros


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 

Rolme27

En Practicas
En mi modesta opinión veo una barbaridad intentar reequipar una adaptativa.
Que conste que no tengo nada en contra de vuestros comentarios ya que por aquí hay personas que la verdad la veo muy puestas en cualquier cosa de la marca.
Tengo la M Performance que cómo bien sabréis si partimos de la estándar como fue mi caso viene en el kit hasta la última tuerca, tornillo a instalar. Todo nuevo, muelles, amortiguadores, barras estabilizadoras y todo los componentes anexos que llevan.
Con esto lo único que quiero decir es que una suspensión no sólo se compone de una u otra pieza que cambio y ya está y si mejoro pues perfecto. Tiene que haber o debería haber una perfecta armonía en un triángulo amoroso compuesto por muelles, amortiguadores y barras.
Hay personas que han puesto sólo una de las tres partes, o dos pero veo pocas que afronten el tema de forma integral y al final cambias los componentes del coche dos y tres veces hasta dar con la situación ideal. Empezamos con poco coste y al final terminamos gastando incluso más que la Performance.
 

DavidV

Productividad Nula
Miembro del Club
En mi modesta opinión veo una barbaridad intentar reequipar una adaptativa.
Que conste que no tengo nada en contra de vuestros comentarios ya que por aquí hay personas que la verdad la veo muy puestas en cualquier cosa de la marca.
Tengo la M Performance que cómo bien sabréis si partimos de la estándar como fue mi caso viene en el kit hasta la última tuerca, tornillo a instalar. Todo nuevo, muelles, amortiguadores, barras estabilizadoras y todo los componentes anexos que llevan.
Con esto lo único que quiero decir es que una suspensión no sólo se compone de una u otra pieza que cambio y ya está y si mejoro pues perfecto. Tiene que haber o debería haber una perfecta armonía en un triángulo amoroso compuesto por muelles, amortiguadores y barras.
Hay personas que han puesto sólo una de las tres partes, o dos pero veo pocas que afronten el tema de forma integral y al final cambias los componentes del coche dos y tres veces hasta dar con la situación ideal. Empezamos con poco coste y al final terminamos gastando incluso más que la Performance.

Y dices bien, es una auténtica barbaridad.

Pero la sección de las estabilizadoras es la misma con suspensión M que la que llevas, que es muy reducida. Por eso algunos tiran ya a cosas aftermarket, y la verdad, de las estabilizadoras normales a las M hay una diferencia mínima en diámetro. Yo es una cosa que jamás reequiparia OEM. Y la M performance si no me equivoco, es bilstein, al igual que la adaptativa (no lo tengo al 100% seguro, estoy con el móvil)


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Última edición:

Rolme27

En Practicas
Y dices bien, es una auténtica barbaridad.

Pero la sección de las estabilizadoras es la misma con suspensión M que la que llevas, que es muy reducida. Por eso algunos tiran ya a cosas aftermarket, y la verdad, de las estabilizadoras normales a las M hay una diferencia mínima en diámetro. Yo es una cosa que jamás reequiparia OEM. Y la M performance si no me equivoco, es bilstein, al igual que la adaptativa (no lo tengo al 100% seguro, estoy con el móvil)


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Hola, que tal estás? Espero que bien.

Pues seguro que será bilstein ya que la marca no la fabrica pero alguna diferencia tiene que haber y eso es seguro. Lo mismo está en los nuevos componentes que suministran con el kit ( los tacos esos, silenblocks etc) ya que mi coche está clavado en 20 mm y para mí es perfecta esa bajada. Más no quiero ni de coña y por lo que veo y he leído las aftermarket bajan algo más y no de forma uniforme en ambos ejes.
 

Cifre

Forista
Baneado
Yo estoy en "Alemania" terminando de pulir el rodaje del 35d ,y lo puse en modo sport+ todo(cambio+suspensión) y os puedo decir que en comportamiento se asemejan en sport a unas bilstein b14 y bastante superiores a las b12 en compresión/extensión.
Tambien deciros que ya he echo varios top speed y el bicho este corre más de lo que parece,ya ha caido un audi s3 8v sedan 300cv.
 

alber72

Forista Senior
La mejor solución bajo mi punto de vista es poner eibach+bilstein ,pasar de 17" a18" , quitar las runflat y poner convencionales reforzados xl.
 

ManOnIce

Forista
La opción de reequipar la suspensión M, ¿por cuanto podría salir?
La M Performance son 3.000 € más 6,5 horas de mano de obra. Contando que todos los elementos de la M te salgan por la mitad y con las mismas horas de mano de obra, a unos 90€ hora pues mas de 2.000 €, creo que sin contar cambio de estabilizadoras.
Te sale más a cuenta ir a unas bilstein b12 o similares. Es mi opinión.
 

Kaboom

Forista
La mejor solución bajo mi punto de vista es poner eibach+bilstein ,pasar de 17" a18" , quitar las runflat y poner convencionales reforzados xl.

Bilstein + Eibach o Bilstein + H&R salen por 1000€ instaladas y casi con seguridad funcionarán igual o mejor que las M Performance por menos de la mitad de pasta.

Sin estabilizadoras, eso si, pero con los H&R son menos necesarias al ser más duros. Además siempre es bueno tener un cierta independencia entre los lados del coche, sobre todo en carreteras bacheadas, ayuda a que el coche mantenga el aplomo en caso de baches o compresiones en medio de la curva. Las estabilizadoras M de la casa son de diámetros muy parecidos a las de serie, además de ser un pedazo de circo para montar en los F30.
 

Legna2008

Forista
Hombre, sencillo supongo que más sencillo será montar las adaptativas de BMW que presuntamente ya llevarán el cableado hasta cada esquina y es posible que incluso la centralita para controlarlos. Si no los lleva pues habrá que montarlos, igual que en la Bilstein o la KW. Si me apuras más sencilla y discreta la instalación ya que no tienes que llevar el zambombo para cambiar los modos de la suspensión con un velcro debajo del salpi. Además de que la controlas directamente con el selector de modos de conducción de serie.

Barato, no sabría yo que decirte. Los KW pasan de los 3000€ largos y los Bilstein no los veo en ningún lado por menos de 2500. Esa es mucha tela para buscar una fuente para los originales de BMW si en la casa piden una obscenidad rollo 1000€ unidad.

Eficaz, seguramente si, al fin y al cabo Bilstein y KW son las dos grandes suspensiones, pero yo creo que poder montar las de serie tiene ventajas importantes.


mira bien los precios de la KW...

ya que preguntas, la de serie adaptativa son unos 700 cada amortiguador + muelle delantero, los traseros sobre los 400 cada uno, más cada muelle (que se pueden llevar los de serie si son M) y la centralita, sobre los 750-

Y a ese súmale el IVA, cableados, y saber hacer esa codificación y montaje que sólo se me ocurre una persona.... :whistle:

Total: sobre los 3.700€ redondeando con cableados (y sin incluir montaje)

Ah! en BMW si no lleva una equipación te aseguro que el 99% de los casos el cableado no lo lleva..... y yo he reequipado medio coche


A mí las KW DDC, con el selector de modos integrado en un botón donde iba el mechero...nada de artilugios colgantes:guiño:, me salieron por unos 2500€ .
Con eso y la barra de torretas, mi f31 es xdrive y con bola remolque, y creo que ya lleva estabilizadoras algo más gruesas(n), va de lujobiggrin
 
Última edición:

DavidV

Productividad Nula
Miembro del Club
A mí las KW DDC, con el selector de modos integrado en un botón donde iba el mechero...nada de artilugios colgantes:guiño:, me salieron por unos 2500€ .
Con eso y la barra de torretas, mi f31 es xdrive y con bola remolque, y creo que ya lleva estabilizadoras algo más gruesas(n), va de lujobiggrin

A eso me refería


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 

Rolme27

En Practicas
La M Performance son 3.000 € más 6,5 horas de mano de obra. Contando que todos los elementos de la M te salgan por la mitad y con las mismas horas de mano de obra, a unos 90€ hora pues mas de 2.000 €, creo que sin contar cambio de estabilizadoras.
Te sale más a cuenta ir a unas bilstein b12 o similares. Es mi opinión.
Buenas tardes,
Efectivamente ese es el precio de la M performance pero con la MANO DE OBRA INCLUIDA y sin tener en cuenta los descuentos de cada concesionario. En mi caso antes de pedirla solicité presupuesto y me dieron exactamente 2.890 todo incluido. Decir que mi precio final fue bastante menos y que no llegó a los 2.500 ya que me cobraron las horas reales y no las que ponen por defecto.
 

Rolme27

En Practicas
Bilstein + Eibach o Bilstein + H&R salen por 1000€ instaladas y casi con seguridad funcionarán igual o mejor que las M Performance por menos de la mitad de pasta.

Sin estabilizadoras, eso si, pero con los H&R son menos necesarias al ser más duros. Además siempre es bueno tener un cierta independencia entre los lados del coche, sobre todo en carreteras bacheadas, ayuda a que el coche mantenga el aplomo en caso de baches o compresiones en medio de la curva. Las estabilizadoras M de la casa son de diámetros muy parecidos a las de serie, además de ser un pedazo de circo para montar en los F30.

No dudo que sea un buen kit pero no lleva las estabilizadoras y en el M Performance si y si las incluye la marca por algo será aunque varíen muy pocos mm con la estándar.
Por otro lado , además de amortiguadores, muelles y estabilizadoras , la Performance llevan más piezas sueltas (tacos, silenbloc etc) que digo yo que también servirán para algo.

En resumen en la M performance todo se cambia por nuevo y los aftermarket NO , así que para comparar precios hay que saber el número de piezas que se instalan y no decir a la ligera 1.000 euros.
 

Rolme27

En Practicas
No dudo que sea un buen kit pero no lleva las estabilizadoras y en el M Performance si y si las incluye la marca por algo será aunque varíen muy pocos mm con la estándar.
Por otro lado , además de amortiguadores, muelles y estabilizadoras , la Performance llevan más piezas sueltas (tacos, silenbloc etc) que digo yo que también servirán para algo.

En resumen en la M performance todo se cambia por nuevo y los aftermarket NO , así que para comparar precios hay que saber el número de piezas que se instalan y no decir a la ligera 1.000 euros.

Se me olvidó otra cosa;
El tema de la bajada del vehículo. En la M Perfor si vienes de la estándar son 20 mm, ni más ni menos; nada de 1,5 delante , 2,5 - 3 detrás y esas cosas que lees.

No sé es porqué se va a necesitar estabilizadores mas gruesas que las M ; mi coche gira plano. En el foro americano hablan mucho y bien de la Performance hasta el punto que hay gente que antes de estrenar el coche ya lo saca con la amortiguación cambiada.
 

Rolme27

En Practicas
En Reaolem está el Kit completo M Performance con todas las referencias dependiendo si vienes de suspensión estándar o M. En internet hay cientos de fotos publicadas del embalaje y todo lo que lleva. Sólo tenemos que comparar con otra foto de un B12 y ver cuantas piezas le faltan a éste último.
Y lo último y más importante con la garantía de la marca.

Yo no soy abogado defensor de nadie y no me gusta tirar el dinero sólo intento ser lo más coherente posible DUROS A TRES PESETAS NO HAY.
 
Arriba