Que bien coincidir contigo en forma de pensar respecto a las suspensiones "terrenales" @llubi
Yo siempre he pensado que si ponía algo iba a ser Bilstein u Öhlins.
Nitron, Intrax y demás las dejo fuera porque son demasiado caras. Y las japonesas de calidad también por lo que has comentado antes.
Podrías explicar un poco más eso de que te hacen la suspen a medida si les mandas tu amortiguador? Qué es lo que hacen? Qué cambian y qué mantienen del amortiguador que les mandas?
Muchas gracias.
Intrax más cara si. Mejor no se.¿Esas marcas son más caras y mejores que Ohlins?
La verdad que no las conocía, pero deben ser algo muy serio, nivel competición, porque por ejemplo, un Aventador monta Ohlins.
¿Esas marcas son más caras y mejores que Ohlins?
La verdad que no las conocía, pero deben ser algo muy serio, nivel competición, porque por ejemplo, un Aventador monta Ohlins.
No es que sean más caras, es que ohlins tiene la gama de acceso Road&Track a un precio muy bueno, y luego, ya tiene las específicas de competición (usadas en campeonatos amateur tipo vln etc). Intrax ya parte de precios muy superiores a las R&T.
Un saludo!
Siempre he montado Pilot Super Sport en el ///M , excepto una vez que cambié a Bridgestone , y te puedo asegurar que mis impresiones fueron las mismas . Creo que los flancos/hombros de BridgestoneTodavía no quiero ponerles la cruz a las PS4S, tras leer tantas reviews que las ponían por las nubes...malas no pueden ser. Pero si que es verdad que yo siempre he usado bridgestone y nunca había tenido esta sensación, si veo que no mejora...habrá que fundirlas a trackdays y cambiarlas rápido por otras....pero vamos a darles una oportunidad, porque excepto por lo del flaneo, traccionan, giran y frenan "que te cagas"...muy superiores a mis anteriores s001. El problema es la falta de feeling que tengo con ellas, metes volante y parece que tenga "lag" al responder el coche.
Llevo 9 años sin moto , y desconozco el mercado de las suspensiones de moto actual , pero tuve varios años una Yamaha Exup , y te aseguro que las 100.000 pesetas (600 euros) que pagué por un ohlins fue la mejor inversión que hice en la máquina. Y con las mismas sensaciones que Jordi . Mas comodidad y mejora total del comportamiento . Era dinero pero valia la pena .En motos archiconocidas y archicaras ..
En coches .
Supongo que tambien
Que bien coincidir contigo en forma de pensar respecto a las suspensiones "terrenales" @llubi
Yo siempre he pensado que si ponía algo iba a ser Bilstein u Öhlins.
Nitron, Intrax y demás las dejo fuera porque son demasiado caras. Y las japonesas de calidad también por lo que has comentado antes.
Podrías explicar un poco más eso de que te hacen la suspen a medida si les mandas tu amortiguador? Qué es lo que hacen? Qué cambian y qué mantienen del amortiguador que les mandas?
Muchas gracias.
¿Esas marcas son más caras y mejores que Ohlins?
La verdad que no las conocía, pero deben ser algo muy serio, nivel competición, porque por ejemplo, un Aventador monta Ohlins.
Para mi hoy en día en asfalto Öhlins es la mejor con diferencia, en tierra Reiger está por delante sino hay saltos y FOX/KING si hay saltos (tipo baja California), estando Öhlins por debajo un par de escalones quizá (son 7 kilos más ligeros por amortiguador, con ejes de 18 en lugar de 22 o 24 de los americanos, claramente enfocados a otros menesteres y más baratos, pero, inferiores sobre todo en mantenimiento).
El 95% de los coches que llevan suspensión pilotada, llevan valvulas de Öhlins. Todos los Lambos desde hace 5-6 años llevan Ö, Koenigsegg, Pagani, Tramontana, Ascari, McLaren, Atom (el de montaña),... llevan Ö. Ferrari usa otra marca (en los gordos tengo mis dudas, no he visto en vivo), pero los "elevadores hidráulicos" para entrar/salir de parkings son de Ö. Personalmente no es algo de marketing, o por el comercial (le conozco, y no es tan bueno...).
Al final ya digo, hoy día por la tecnología todos son bastante iguales, es más el tema (en mi caso) de opciones pre y post venta, más que de producto super high end premium de la ostia... Prefiero algo peor, pero acceso al técnico que me pueda ayudar...
Si no me equivoco ahora estás hablando de los öhlins motorsport ("los buenos"), ¿Tienes buena opinión de los road&track también? Usándolos claro para lo que su nombre indica, carretera y bastante circuito.
Yo es que sin tener ni p*ta idea tengo bastante claro que los típicos roscados de 1000 euros son chatarra y que para carreras incluso a bajo nivel hablamos de facturas de 4 a 8mil pavos. La idea es si unos road & track son satisfactorios para un coche tipo m3 e46 (teniendo en cuenta que no es un coche de carreras).
@llubi ya estan para el M2??
Llevo 6 años en esto, los últimos 2 en coche, pero la empresa es de moto, por lo que si, algo hacemos
Cuenta también que es lo mismo coche que moto, un amortiguador es un amortiguador.
WP es de los "OEM" lo mejor que hay, están muy fuertes en MX ya que es la monta de serie de KTM, pero a pesar de eso muchos clientes han cambiado a Öhlins, el TTX Flow de 2017 es una gran mejora respecto a la competencia, y quién lo prueba no lo cambia, aunque en muchos de los casos, las suspensiones de serie son más que suficiente para el piloto, por lo que nunca se llega a cambiar. (también es cierto que muchas de estas suspensiones nunca reciben mantenimiento, por lo que al tipo que la lleva le da igual un Öhlins que un KYB o un WP).
Un ejemplo claro de esto lo tengo con las Superduke R 1290, creo que hemos cambiado 3 amortiguadores traseros (original WP 3 vías por TTX 2 vias) y 5 o 6 cartuchos delanteros WP originales por los equivalentes Andreani (509€) en los últimos 6 meses. Es algo que me sorprende ya que de origen estas motos deberían ir bien, pero cuando tanta gente hace el cambio, es por algo.
También en su momento equipamos un Xbow con Öhlins, y el cliente muy contento, lo que más apreció fue una mayor comodidad, con mejores tiempos, le sorprendió mucho que a pesar de parecer "blandos" fuese más rápido...
@llubi ya estan para el M2??
Muchas gracias por la respuesta.
Te lo preguntaba porque en la K llevo WP, y no sé si se podrán poner otras al ser electrónicas.
Menudo máster de suspensiones aquí a lo tonto
Yo coincido con @330XITOURING , en la R1 monté el Cholins detrás y muelles y aceite delante y la moto paso de ir muy bien a ir fumándose un puro enorme. Curiosamente aunque las lleves reguladas de aquella manera la moto jamás se descompone, ya si las afinas un poquito...Y no tienes que ir duro de la muerte y saltándote los empastes para poder ir fuerte, aquí se nota lo que comentáis de hidráulicos de calidad, primando esto por encima de muelles trozopiedra, que en lo bacheado son incomodisimos. Con las de serie aparte de tener que dar clicks de tres en tres para notar algo o vas duro o bland, pero un compromiso... difícil.
Ahora acabo de poner aceite n.10 y muelles un 10% más duros en la horquilla de la Bandit y otra moto, directamente. Para mí relación calidad-precio insuperable. Si con estos mínimos cambios el resultado es tan satisfactorio, que no harán bien ajustadas en un M3![]()
Es el 01314-01.Tienes la referencia a mano del aceite? Hay un par de opciones del 10, mira si pone 01309, ese aceite hace MILAGROS...
BMW usa de proveedores tanto a WP como a Showa, el problema de las primeras es que no hay recambio casi de nada, parece que ahora KTM se pondrá las pilas y abrirá varios "Service Centers" por España, y quizá así mejorará la cosa...
Tu caso es problematico... si fuese una GS con ESA, no habría problema, por 1150€ + IVA y montaje tienes Öhlins manteniendo el ESA, pero para el resto de la gama... nanay... Ni la ST, GT, S,... ninguna otra lo tiene. Algunos clientes quitan el ESA y se quedan con Ö manuales, pero yo en mi caso, que tenía la K12S con ESA... no se si haría el cambio... lo del botoncito es muy cómodo, y funciona realmente bien
Es el 01314-01.
Hoy he probado la moto a fondo y chapeau![]()
Oficialmente hasta junio nada, si sucede como en el pasado, calcula octubre... Si hay mucho interés, se montan las del M4 con leves modificaciones... (aunque incremento del precio)
Llevo 6 años en esto, los últimos 2 en coche, pero la empresa es de moto, por lo que si, algo hacemos
Cuenta también que es lo mismo coche que moto, un amortiguador es un amortiguador.
WP es de los "OEM" lo mejor que hay, están muy fuertes en MX ya que es la monta de serie de KTM, pero a pesar de eso muchos clientes han cambiado a Öhlins, el TTX Flow de 2017 es una gran mejora respecto a la competencia, y quién lo prueba no lo cambia, aunque en muchos de los casos, las suspensiones de serie son más que suficiente para el piloto, por lo que nunca se llega a cambiar. (también es cierto que muchas de estas suspensiones nunca reciben mantenimiento, por lo que al tipo que la lleva le da igual un Öhlins que un KYB o un WP).
Un ejemplo claro de esto lo tengo con las Superduke R 1290, creo que hemos cambiado 3 amortiguadores traseros (original WP 3 vías por TTX 2 vias) y 5 o 6 cartuchos delanteros WP originales por los equivalentes Andreani (509€) en los últimos 6 meses. Es algo que me sorprende ya que de origen estas motos deberían ir bien, pero cuando tanta gente hace el cambio, es por algo.
También en su momento equipamos un Xbow con Öhlins, y el cliente muy contento, lo que más apreció fue una mayor comodidad, con mejores tiempos, le sorprendió mucho que a pesar de parecer "blandos" fuese más rápido...