Buenos días,Qué creéis? No me gustaría tener que cambiar los dos neumáticos delanteros.
Pierde aire a un ritmo de 0.4 bar cada 16h. + o -![]()
![]()
Como runflat esta prohibido reparar,pero se puede ,nosotros hemos reparado muchos,pero siempre con un parche interior
Siempre, como reparación definitiva, desmontar, verificar y reparar.Pero vamos que aunque dgan que no sea reparable pudiendo meter un gusano no voy a cambiar dos ruedas....digo yo eh
Que se reparen, no quiere decir que siempre se haga de la manera correcta o con todas las garantías...A mi me han reparado runflat.
Que se reparen, no quiere decir que siempre se haga de la manera correcta o con todas las garantías...
Pues en este caso, reparado de la manera más correcta.De momento llevaré como 10k con el reparado y sin problema.
Me lo repararon con parche interno si no recuerdo mal.
Ya les habías hecho kilometros y dependiendo del tiempo, sobre 5/6 años desde la fecha de fabricación, aconsejable cambiarlos también.Bueno, pues tras acercarme a un Euromaster me han dicho que hay marcas que permiten reparar y otras no, siempre que sea reparable y no esté muy lateral etc... Parece que michelin permite reparar una vez pero Bridgetone, que son los neumáticos que llevaba, no...
Total que la broma han sido 385 euros por los dos neumáticos delanteros Michelín primacy 3 XL 225/45/18 nuevos...
Los antiguos tenían 44.000 km y estaban un poco comidos por el exterior...
Vaya tela.....
Un buen precio.Bueno, pues tras acercarme a un Euromaster me han dicho que hay marcas que permiten reparar y otras no, siempre que sea reparable y no esté muy lateral etc... Parece que michelin permite reparar una vez pero Bridgetone, que son los neumáticos que llevaba, no...
Total que la broma han sido 385 euros por los dos neumáticos delanteros Michelín primacy 3 XL 225/45/18 nuevos...
Los antiguos tenían 44.000 km y estaban un poco comidos por el exterior...
Vaya tela.....
Discrepó, si son las 4 medidas iguales, los mejores en el eje que no tenga tracción (siendo tracción trasera, los nuevos delante y los viejos detrás).La verdad estaba muy gastado ya. Mejor cambiarlo. ¿LLevas neumáticos de distinta medida? si son iguales los cuatro neumáticos, al poner nuevos siempre deben ir en el tren trasero. Si llevas distinta medida yo pondría los cuatro nuevos para evitar disfunciones por distintos niveles de agarre entre los dos trenes rodantes.
saludos
La verdad estaba muy gastado ya. Mejor cambiarlo. ¿LLevas neumáticos de distinta medida? si son iguales los cuatro neumáticos, al poner nuevos siempre deben ir en el tren trasero. Si llevas distinta medida yo pondría los cuatro nuevos para evitar disfunciones por distintos niveles de agarre entre los dos trenes rodantes.
saludos
Un buen precio.
Discrepó, si son las 4 medidas iguales, los mejores en el eje que no tenga tracción (siendo tracción trasera, los nuevos delante y los viejos detrás).
Si son de tracción integral, cada 5 o 10.000kms cruzaría los neumáticos para ir desgastando por igual y sustituir los 4 a la vez.
Si los tienen de doble medida, ya la cosa cambia, ideal siempre sería sustituir los 4 a la vez. Pero si no son viejos yo intentaría ir aplazando un poco el gasto.
(que en el primer caso también se podrían ir cruzando para descargarlos por igual).
Igual es mejor que intervenga @jangel, proveedor del foro y aclare que los neumáticos nuevos deben ir siempre en el tren tasero que es el que desliza con mas facilidad y que más complicado es de reconducir una vez vez se presente el sobreviraje.
En todo caso es un criterio técnico no una apreciación personal mia. Es un gran error sea el coche que sea poner los neumáticos nuevos delante en lugar de detrás, independientemente que sea tración delantera ó propulsión trasera.
Si se nos va el coche de atrás es más dificl de corregir, por eso los neumáticos nuevos deben ir siempre en el tren trasero. Ovbiamente lo suyo sería cambiar siempre los 4.
Un saludo
Corrigeme si me equivoco jangel. Me perece un tema muy importante esto.
Te entiendo y no pretendo una discusión, simplemente tu opinión formada. Una opinión profesional no puede ir nunca en contra de una venta. La opinión técnica es eso..técnica, docta, conspicua...luego cada uno puede hacer lo que quiera, pero sabiendo que va en contra de lo idóneo. Gracias por tu aclaración jangel.