Avería Seguimiento problemas inyección directa

Alexito_81

En Practicas
Buenas tardes familia.
Estaba pensando en comprar un F10 con el 3.0 6L con inyección directa del 2011 y leyendo por aquí, me estoy "acongojando" un poco.....

Hay alguna campaña en BMW para subsanar dicho problema?
Los F10 de ese año también están afectados??

Madre mía, con la maravilla que son estos 6L, esos problemas estropean 100% la experiencia que es tener uno de estos...
Convencerme por favor!! Jejeje

Que recuerdos de mi 330Ci E46.... 180.000km, aceite y filtros...
 

Elfstone

Forista Senior
Buenas tardes familia.
Estaba pensando en comprar un F10 con el 3.0 6L con inyección directa del 2011 y leyendo por aquí, me estoy "acongojando" un poco.....

Hay alguna campaña en BMW para subsanar dicho problema?
Los F10 de ese año también están afectados??

Madre mía, con la maravilla que son estos 6L, esos problemas estropean 100% la experiencia que es tener uno de estos...
Convencerme por favor!! Jejeje

Que recuerdos de mi 330Ci E46.... 180.000km, aceite y filtros...
Depende del motor pero creo que los F no están afectados.
 

Motorcraft

En Practicas
Hola buenas,
Os escribo para comentar mi caso.
Mi 330i e92 n53, tiene 85.000 km y ya cambie bobinas y bujias y un inyector y en frio sigue fallando.
La cosa es que en frio al arrancar por la mañana el coche los primeros 10 segundos arranca perfecto y ralenti perfecto y al de 10 segundos empieza a oscilar. Lo dejo 1 o 2 min oscilando y salgo poco a poco y cuando avanzo unos metros paro y ya va bien el ralenti todo el dia, en caliente el coche va super fino y es una delicia pero... Llevo asi con este problema 15.000km pero me da miedo que me quede tirao cualquier dia porque una vez me paso que un dia arranque y no se quito lo de oscilar en frio y no tenia potencia el coche y se ahogaba, en la bmw lo miraron y cambiaron bobinas y bujias y ya iba bien pero en frio seguia sus primeros minutos en frio fallando. Me dijeron que los inyectores estaban algo tocados... pero la duda es ¿¿ como pueden estar tocados y en mal estado si luego el coche en caliente va perfecto?? Si estan mal deberia ir mal siempre, a que se puede deber ese problema en frio? Me han dicho que si cambio todos los inyectores probablemente se solucione pero tampoco garantizan que se arregle... nose si aprender a vivir con este problema y con la incertidumbre de si puede fallar cualquier dia.. o vender el coche pero claro con este problema no creo que nadie me lo compre.... me podeis ayudar a pasar el bajon??
Gracias
 

Gabri_faq

Forista Senior
Hola compañeros,

Estoy un poco vaguete, y no quería leerme las 100 páginas del hilo...

Pregunta:

¿Es una locura en 2019 comprar un e92 con motor N53B30?

¿O existen campañas que arreglen de forma "definitiva" estos problemas de inyección, nox y demás?
 

LOK325i

Forista
Hola compañeros,

Estoy un poco vaguete, y no quería leerme las 100 páginas del hilo...

Pregunta:

¿Es una locura en 2019 comprar un e92 con motor N53B30?

¿O existen campañas que arreglen de forma "definitiva" estos problemas de inyección, nox y demás?

Hola.

Yo compré el mio hace poco más de un año con 100020kms, tenia todas las revisiones y las Campañas pasadas en BMW, excepto el ultimo cambio de aceite. Pero el anterior dueño cambió las bobinas y las bujias, pero no puso las de la nueva referencia y al poco me empezó a dar fallos en frio y esporadicamente el temido "fallo motor".
La Sonda Nox estaba frita, asi que se la cambié y mejoró muchisimo, bajó el consumo pero todavia en frio seguia tonteando el ralentí. Asi que lo llevé al taller y me daba fallo un cilindro. Tras hacer comprobaciones con la maquina y cambiando las bobinas de cilindro y demás, salió que era una bobina la que también estaba mal.
Asi que ya que estaba "el capó" abierto, decidí cambiar todas las bobinas y todas las bujias, por las de su referencia buena. (Delphi y NGK).
Como me iba de viaje a los pocos días, le metí un buen limpia inyectores y un deposito de 98.
Y hasta el día de hoy no ha vuelto a quejarse.
No se si también será porque ya no le echo gasolina de 95, pero el coche va perfecto.

Creo que ni en BMW saben dejarlo perfecto.

Si es cierto que cuando hace bastante frio, al arrancar el ralentí es un poco inestable durante 3 ó 4 segundos, pero luego va redondo.

Cuando arranco se suben las rpms a 1000 y a los pocos segundos se estabiliza y todo perfecto.

También te digo que otros compañeros han tenido que cambiar inyectores y demás varias veces. Parece que casi puede ser una loteria.

Yo, por mi experiencia, SI lo volveria a comprar. Pero como digo es por mi experiencia.

Si tienes alguna duda, pregunta por aqui, que hay mucha gente que controla del tema y seguro que te ayudan.

Un saludo.
 

fonsi

Forista
Buenas tardes, voy.a hacer un resumen del cambio de dos inyectores que acabo de hacer:

248 mil Km, N43, diagnostico:

- ralenti inestable, a veces incluso quedandose a 3 cilindros con la consabida luz motor.
- bomba de alta a 100 bares en ralenti (modo emergencia), lo normal son 150.
- bujía cilindro 1 negra.
- bujía cilindro 3 mojada y cámara de combustión encharcada.
- lecturas con inpa y resultado de bimmerprofs.com = cambiar Inyector 1, codificar todos los inyectores y resetear adaptaciones.

Resultado: acabo de cambiar inyectores 1 y 3, codificados esos dos nada más y rodados unos 80 Km. Todo perfecto, sin errores en la diagnosis y presión de las bombas correctas.

Me queda meterle inpa para hilar más fino y si lo veo necesario codificar el resto y/o resetear adaptaciones.

Saludos
 

392C

Forista Senior
Buenas tardes, voy.a hacer un resumen del cambio de dos inyectores que acabo de hacer:

248 mil Km, N43, diagnostico:

- ralenti inestable, a veces incluso quedandose a 3 cilindros con la consabida luz motor.
- bomba de alta a 100 bares en ralenti (modo emergencia), lo normal son 150.
- bujía cilindro 1 negra.
- bujía cilindro 3 mojada y cámara de combustión encharcada.
- lecturas con inpa y resultado de bimmerprofs.com = cambiar Inyector 1, codificar todos los inyectores y resetear adaptaciones.

Resultado: acabo de cambiar inyectores 1 y 3, codificados esos dos nada más y rodados unos 80 Km. Todo perfecto, sin errores en la diagnosis y presión de las bombas correctas.

Me queda meterle inpa para hilar más fino y si lo veo necesario codificar el resto y/o resetear adaptaciones.

Saludos
Que terminación tienen la referencia de los nuevos inyectores? Y los viejos?
 

fonsi

Forista
Que terminación tienen la referencia de los nuevos inyectores? Y los viejos?

Los nuevos - 11, creo que he leído x aquí los - 12 pero bueno, me han llegado esos (leebmann24).

Viejos, - 7 y - 9.

El coche lo compré con 80mil Km y al poco me cambiaron uno en garantía, quizás es el - 9, tendría que ver los otros dos.
 

392C

Forista Senior
Los nuevos - 11, creo que he leído x aquí los - 12 pero bueno, me han llegado esos (leebmann24).

Viejos, - 7 y - 9.

El coche lo compré con 80mil Km y al poco me cambiaron uno en garantía, quizás es el - 9, tendría que ver los otros dos.
Lo decía porque me comentó el mecánico de BMW que los de 9 o superior no se pueden mezclar con los de 8 o inferior por tema de software. Pero si a ti te va bien.... habría que ver los viejos que siguen montados que numeración tienen.
Sé que a más compañeros les dijeron lo de la incompatibilidad. Más que nada lo comentaba por comprobarlo
 

fonsi

Forista
He leído aquí lo de la mezclas, pero en el TIS no pone NADA por lo tanto, o eso ha salido de una circular o algo del estilo que desconozco o es un invento.

El TIS manda, ¿sabéis lo de limpiar las válvulas de admisión con cascara de nuez? Pues viene recogido el procedimiento en el mismo.

Saludos
 
Buenas! Yo tengo un e92 330I N53 automático de noviembre de 2010.
A día de hoy con 52mil km ningún problema de motor/cambio. Va fino fino y que siga así...
 

Schwarzkopf

En Practicas
Yo he probado Bosch, NGK y Delphi sin notar diferencias.

Ahora mismo Bmw monta Delphi... Aunque desde bimmerprofs.com recomiendan Bosch (sin decir nada de NGK).

Así que al gusto del consumidor.

Saludos

Ahora mismo me están pasando la campaña del cable del ventilador y viendo como están de saturados los SO de BMW me fio poco de lo que monten
 

berto dh naron

Forista Senior
Voy a comprar bobinas para el N43, delphi o NGK?
Delphi son las de sustitución de bmw. Las que "no fallan"

Delphi vs bosh oem.
6Fj8To2.jpg
 
Última edición:

carlosalberto46

En Practicas
Hola!
Pues después de mucho tiempo, al final le he metido mano al coche.
La válvula DISA, la grande, estaba rota,el eje suelto. He pedido ya una nueva y a esperar. No he comprado el kit de reparación, porque faltaba algún trozo de goma verde del sello.
Las válvulas, de admisión, están impolutas con 230000kms. Increíble, me las esperaba llenas de carbonilla.
Le voy a renovar bujías y bobinas de paso que ya le toca.
Y otra cosa, a raíz de mirar las referencias y la ficha técnica, he descubierto que no tengo un N53 de 272cv como pensaba.
Ni motor es un N52b30 de 200kw/272cv de inyección indirecta.
Creo que es de los pocos n52 y 272cv que se hicieron.
Es un E92 de 2007 y solo he visto otro forero con un motor igual, y estamos los dos bastante sorprendidos.
Subiré alguna foto en unos días.

Ahora si, pues lo dicho, con esa diagnosis no has hecho nada, necesitas Inpa, ISTA, Carly, etc...soft específico.

Se agradece que pongas los avances.

Saludos
 

fonsi

Forista
Hola!
Pues después de mucho tiempo, al final le he metido mano al coche.
La válvula DISA, la grande, estaba rota,el eje suelto. He pedido ya una nueva y a esperar. No he comprado el kit de reparación, porque faltaba algún trozo de goma verde del sello.
Las válvulas, de admisión, están impolutas con 230000kms. Increíble, me las esperaba llenas de carbonilla.
Le voy a renovar bujías y bobinas de paso que ya le toca.
Y otra cosa, a raíz de mirar las referencias y la ficha técnica, he descubierto que no tengo un N53 de 272cv como pensaba.
Ni motor es un N52b30 de 200kw/272cv de inyección indirecta.
Creo que es de los pocos n52 y 272cv que se hicieron.
Es un E92 de 2007 y solo he visto otro forero con un motor igual, y estamos los dos bastante sorprendidos.
Subiré alguna foto en unos días.

Como te dije se agradecen los avances pues es la única forma de aprender.

Lo de las valvulas es normal, tienes indirecta, es decir, pulverizaciones sobre ellas de gasolina que la mantienen limpias. El problema se da en los directa cuyo inyector está directamente en la cámara.

Saludos
 
Hablando de bujías ...... ¿Álguien sabe donde se pueden comprar las NGK 91785? Están agotadísimas en cualquier tienda física u online, incluso en fábrica parece que no saben nada.
Las Bosch las descarto porque me dan problemas de ralentí inestable y pérdida de potencia, y las originales en el conce oficial están a 17,50 + iva.....
 

Josevil

En Practicas
Hola buenas,
Os escribo para comentar mi caso.
Mi 330i e92 n53, tiene 85.000 km y ya cambie bobinas y bujias y un inyector y en frio sigue fallando.
La cosa es que en frio al arrancar por la mañana el coche los primeros 10 segundos arranca perfecto y ralenti perfecto y al de 10 segundos empieza a oscilar. Lo dejo 1 o 2 min oscilando y salgo poco a poco y cuando avanzo unos metros paro y ya va bien el ralenti todo el dia, en caliente el coche va super fino y es una delicia pero... Llevo asi con este problema 15.000km pero me da miedo que me quede tirao cualquier dia porque una vez me paso que un dia arranque y no se quito lo de oscilar en frio y no tenia potencia el coche y se ahogaba, en la bmw lo miraron y cambiaron bobinas y bujias y ya iba bien pero en frio seguia sus primeros minutos en frio fallando. Me dijeron que los inyectores estaban algo tocados... pero la duda es ¿¿ como pueden estar tocados y en mal estado si luego el coche en caliente va perfecto?? Si estan mal deberia ir mal siempre, a que se puede deber ese problema en frio? Me han dicho que si cambio todos los inyectores probablemente se solucione pero tampoco garantizan que se arregle... nose si aprender a vivir con este problema y con la incertidumbre de si puede fallar cualquier dia.. o vender el coche pero claro con este problema no creo que nadie me lo compre.... me podeis ayudar a pasar el bajon??
Gracias


Los inyectores considera como pieza de desgaste ,todos todos, si vas ajustado de money en ebay salen vendedores sobre 140 a 177e estate atento .
Luego con el tiempo se va la carbonilla .

Recuerda limpia escape y si vuelve a aparecer carbonilla en poco tiempo ,te falla algun inyector 100%

Bujias ,sonda nox pasa a un segundo plano asta que no dejes de producir tanta carbonilla .
 

LOK325i

Forista
Hola @Josevil .

A mi hace cosa de mas de un año me dio problemas (ya lo puse en este hilo). Pero leyendo ahora tu respuesta, te pregunto desde el desconocimiento.

Empecé con el rateo en frio y luego esporadicamente los fallos de Motor con Perdida de Potencia, aparte consumo elevado y las colas negras.

Lo llevé al taller y al final la Nox estaba frita y la cambié, mejoró bastante y bajó el consumo, pero me dió a las dos semanas aprox. otra vez el fallo motor y perdida de potencia (la luz no se quedaba fija).
Al diagnosticar me daba fallo en cilindro 4. El mecanico probó a cambiar Bobina y Bujia de cilindro a ver si daba el fallo y evidentemente cambió de cilindro.
Llevaba unas Bujias que no eran la "referencia buena" y las bobinas aunque eran Beru, tampoco eran las que debia de llevar (Delphi). Asi que cambié las Bobinas y Bujias. El coche mejoró un poco mas.
Pero aún así en frio (sobretodo) en invierno el coche tiene el ralentí los primeros segundos un poco inestable. Al poco se estabiliza y va redondo. Pero no da fallos de arranque ni en frio ni en caliente. Solo ratea un poco nada mas arrancar.

Mi coche cuando solo hace el recorrido (Casa/Trabajo) que son unos 26kms de ida y otros tantos de vuelta, "casi" sin pisar ciudad y a velocidad "Flanders" (110/120km/h) me marca un consumo de 7,5L/100kms. (Cosa que al comprobar al llenar se va a casi 1/2 litro mas de lo que marca el OB), pero con eso ya contaba.

Pero lo que si he notado es que a la semana (minimo lavo el coche 1 vez a la semana) las colas estan otra vez negras, no como cuando tuve los problemas de Nox, que casi parecia como si estuviesen manchadas a pegotones y costaba limpiarlas. Ahora no, ahora le pasas un papel y vuelven a brillar, pero se manchan.

Al leer lo que has puesto en el post anterior...

Luego con el tiempo se va la carbonilla .

Recuerda limpia escape y si vuelve a aparecer carbonilla en poco tiempo ,te falla algun inyector 100%

... que la carbonilla desaparece ya me dejas medio mosca... es normal que manche? O te refieres a que no se manchan nada de nada?


P.D: Al menos una vez cada dos semanas hago un viaje de mas de 35 minutos a mas de 120km/h, que supuestamente circulando con el motor caliente durante 25 minutos, con mas de medio deposito a 110km/h se regenera el catalizador o la Nox. Supuestamente no deberia de estar malo, no?

No se si me explico...

Perdón por el tocho.
 

fonsi

Forista
@LOK325i, la regeneración que comentas no es tal como la entiendes, sirve para limpiar de azufre el cata de NOx y el coche hara tal cosa si así lo estima la ECU.

Me he hecho viajes en esas condiciones en llano y quedarme igual de contenido de azufre y otras veces bajar de verdad, por lo que estaría alto y la ECU manda limpiarlo por decirlo de alguna forma.

Igualmente con gas de verdad, da igual el tiempo, el depósito, etc... Se consigue bajar el azufre pero hay que conseguir +500 o 600 grados de temperatura.
 

LOK325i

Forista
@LOK325i, la regeneración que comentas no es tal como la entiendes, sirve para limpiar de azufre el cata de NOx y el coche hara tal cosa si así lo estima la ECU.

Me he hecho viajes en esas condiciones en llano y quedarme igual de contenido de azufre y otras veces bajar de verdad, por lo que estaría alto y la ECU manda limpiarlo por decirlo de alguna forma.

Igualmente con gas de verdad, da igual el tiempo, el depósito, etc... Se consigue bajar el azufre pero hay que conseguir +500 o 600 grados de temperatura.

Ok, muchas gracias por la explicación.
 

Josevil

En Practicas
Yo mis colas no consigo limpiarlas ni com desengrasante. Siempre las he tenido negras.


Yo llevo el inox de performance y es facil comparar ,no es normal tener los escapes en poco tiempo negros con carbonilla ,como e comentado muncho en este hilo, desmonta las bujías ,tendrán un color marron si estan de color negras ,cambia inyectores ,si no eres mecanico llevalo al taller yo lo soy pero escriviendo solo se te puede ayudar hasta cierto límite también ten cuidado que si te cargas una bujía al intentar desmontarla la reparación también es muy cara como yo diría que hasta para apretar una bujía hay que saber si la aprietas demasiado luego no la podrás desmontar
 

Josevil

En Practicas
Comentar que vuelven los inyectores piezoelectricos con fuerza el nuevo motor 992 del (porche 911 ) los tendra , supongo que La gente que compra estos coches no se quejara porque les cambien unos inyectores de 250 € en las revisiónes de mantenimiento
recordar que la anterior generación monto solenoide , aunque me temo que los problemas de dilatación de estos materiales seguirán fallando
 
Arriba