Avería Seguimiento problemas inyección directa

Josssss

En Practicas
Modelo
BMW 320i coupee
Registrado
26 Dic 2018
Mensajes
19
Reacciones
5
Ya sabéis como funcionan los conces k no puedes ni pasar del holt de entrada, la verdad es k no me kerian decir de lo que fallaba y después de las 9 de la mañana que les llevé el coche los llamé a las 17:30 pk no me daban respuesta y al final me contó eso y envío presupuesto.... K cabrones
 

Josssss

En Practicas
Modelo
BMW 320i coupee
Registrado
26 Dic 2018
Mensajes
19
Reacciones
5
Si está frito por ellos, el coche podría andar?? Pk yo lo llevé hasta allí sin problema, es decir Con falta de potencia temblaba y al relenti si k parecía que se iva apagar pero fue sin problema, si ahora no se pudiera andar con el digo yo que está claro k tuvieron k ser ellos .......... Dificil de demostrar
 

Elfstone

Forista Senior
Registrado
21 Jun 2007
Mensajes
5.282
Reacciones
4.436
He leido un poco mas y la solucion es repararla. Es sencillo segun este foro.

A el se le frio el transistor de un cilindro tambien y compro el transistor y lo resoldo. Esto lo hizo con pistola de aire caliente, yo buscaria un servicio especializado en reparaciones electronicas para hacerlo.

https://www.e90post.com/forums/showthread.php?t=734162


La razon por el corto segun dice culpa del anterior propietario que tenia casi todos los cables de los inyectores pelados.
 
Última edición:

Motorcraft

En Practicas
Modelo
BMW 318 TI "02
Registrado
27 Jul 2013
Mensajes
132
Reacciones
15
Hola buenas, os ando leyendo unos dias.
Yo tengo tambien el problema de los inyectores, lo que pasa es que ami cuando arranco el coche en frio por las mañanas empieza a vibrar y cabecear el ralenti, lo dejo 3 o 4 min asi y luego se estabiliza y ya va perfecto siempre en caliente. Llevo asi 6 meses aprendiendo a vivir con ello ya que luego el coche va fino.pero es un poco coñazo. Hace 6 meses me cambiaron bujias y bobinas y la nox porque se fastidio. Mi duda es si seguir asi y aprender a vivir con ello mientras solo falle 3 o 4 min por las mañanas o cambiar los inyectores... si no los cambio ese tiempo ke oscila y tiembla el motor puede hacer que a la larga se jod la nox y bobinas otra vez? Esa es mi duda. He mirao en internet como cambiarlos y me veo capaz pero claro yo luego no los puede codificar y eso me obliga a ir a un taller...o podria cambiarlos solo y arrancaria bien? Y luego llevarlo hasta el taller pa cosificar solo?
Me recomendais cambiarlos en mi caso?
Gracias
 

Elfstone

Forista Senior
Registrado
21 Jun 2007
Mensajes
5.282
Reacciones
4.436
Hola buenas, os ando leyendo unos dias.
Yo tengo tambien el problema de los inyectores, lo que pasa es que ami cuando arranco el coche en frio por las mañanas empieza a vibrar y cabecear el ralenti, lo dejo 3 o 4 min asi y luego se estabiliza y ya va perfecto siempre en caliente. Llevo asi 6 meses aprendiendo a vivir con ello ya que luego el coche va fino.pero es un poco coñazo. Hace 6 meses me cambiaron bujias y bobinas y la nox porque se fastidio. Mi duda es si seguir asi y aprender a vivir con ello mientras solo falle 3 o 4 min por las mañanas o cambiar los inyectores... si no los cambio ese tiempo ke oscila y tiembla el motor puede hacer que a la larga se jod la nox y bobinas otra vez? Esa es mi duda. He mirao en internet como cambiarlos y me veo capaz pero claro yo luego no los puede codificar y eso me obliga a ir a un taller...o podria cambiarlos solo y arrancaria bien? Y luego llevarlo hasta el taller pa cosificar solo?
Me recomendais cambiarlos en mi caso?
Gracias
Si te sientes capaz de cambiarlos.... puedes codificarlos. Es instalar Inpa o Ista buscar informacion y hacerlo.

Lo de los inyectores va a ir a peor, si fallan en frio fallan en caliente pero no debes notarlo...fijate si notas pequeños fallos de encendido y no soy experto pero posiblemente joden la nox.

Mi sensación es que las bobinas estropean los inyectores por la carbonilla y luego la nox, porque en mi caso los problemas fueron en ese orden.
 

Elfstone

Forista Senior
Registrado
21 Jun 2007
Mensajes
5.282
Reacciones
4.436
Si está frito por ellos, el coche podría andar?? Pk yo lo llevé hasta allí sin problema, es decir Con falta de potencia temblaba y al relenti si k parecía que se iva apagar pero fue sin problema, si ahora no se pudiera andar con el digo yo que está claro k tuvieron k ser ellos .......... Dificil de demostrar
Si la DME esta frita da error 30BB pero si no has metido antes tu ordenador no puedes saberlo.

Supongo que tu coche va de stock y no chiptuneado ni nada por el estilo

No es habitual pero hay bastantes casos.

Was the root cause of these DME failures a bad coil? Today my #3 went bad and allegedly caused a short frying the DME. 6CP's, plugs, new DME for $3k
 
Última edición:

Josssss

En Practicas
Modelo
BMW 320i coupee
Registrado
26 Dic 2018
Mensajes
19
Reacciones
5
A ver como arreglo, muchas gracias por la informacion que me diste, espero saber tomar la mejor decisión, saludos
 

Josssss

En Practicas
Modelo
BMW 320i coupee
Registrado
26 Dic 2018
Mensajes
19
Reacciones
5
El mio va de stock, siii todo legal
Estaría bien saberlo para poder recriminarles,mira k si fueron ellos y por encima se reirán en mi cara, pero es lo k hay demasiado tarde por lo del fallo claro
 

Elfstone

Forista Senior
Registrado
21 Jun 2007
Mensajes
5.282
Reacciones
4.436
Sigo mirando cosas en internet.

Diagnosis de los Mosfet con un polimetro. Facil





Y aqui alguien bastante novato cambiandolos.

 

victor1

En Practicas
Modelo
325i Xdrive E90
Registrado
22 Dic 2010
Mensajes
619
Reacciones
233
Hola buenas, os ando leyendo unos dias.
Yo tengo tambien el problema de los inyectores, lo que pasa es que ami cuando arranco el coche en frio por las mañanas empieza a vibrar y cabecear el ralenti, lo dejo 3 o 4 min asi y luego se estabiliza y ya va perfecto siempre en caliente. Llevo asi 6 meses aprendiendo a vivir con ello ya que luego el coche va fino.pero es un poco coñazo. Hace 6 meses me cambiaron bujias y bobinas y la nox porque se fastidio. Mi duda es si seguir asi y aprender a vivir con ello mientras solo falle 3 o 4 min por las mañanas o cambiar los inyectores... si no los cambio ese tiempo ke oscila y tiembla el motor puede hacer que a la larga se jod la nox y bobinas otra vez? Esa es mi duda. He mirao en internet como cambiarlos y me veo capaz pero claro yo luego no los puede codificar y eso me obliga a ir a un taller...o podria cambiarlos solo y arrancaria bien? Y luego llevarlo hasta el taller pa cosificar solo?
Me recomendais cambiarlos en mi caso?
Gracias
Yo probaria a codificar sin cambiar nada, en mi caso tengo cabeceos ocasionales y en un taller me recodificaron y ahora va bien.
Leer errores te dará indicación de si fallan bobinas o bujias (missfire cylinder X).
Otra cosa es no dejar el motor al ralenti, si se inicia la marcha inmediatamente el motor cabecea menos y te ahorras mal rollo..
 

Elfstone

Forista Senior
Registrado
21 Jun 2007
Mensajes
5.282
Reacciones
4.436
Yo soy partidario de que si algo esta mal hay que arreglarlo porque sino irá a mayores. No sé a que te refieres con codificar.... a mi me borraron adaptaciones en conce y luego lo hice yo. Cuando se borran adaptaciones el coche no funciona con carga estratificada sino homogenea hasta que se realizan, por eso durante una semana o así el coche se nota que va mejor, pero cuando las adaptaciones se realizan si hay inyectores o bobinas tocadas todo vuelve a ser igual.
 

xcorpio

En Practicas
Modelo
318d y 320 i
Registrado
17 Feb 2007
Mensajes
107
Reacciones
4
buenos dias a todos, chapeau Elfstone, no dudas en contestar y intentar solucionar problemas de todos, es de agradecer. Josss no dude en pedirles la DME al concesionario diciendo que la vas a reparar, sin mas y que cuando este se la devuelves para que la pongan y aparte de eso le pides una hoja de reclamaciones y pones todo lo que te ha pasado y que dudas de que el coche entrara en bmw asi, pero te repito no dudes en hacer lo que te digo, tengas o no razon te vas a quedar mas a gusto contigo mismo y si Elfstone tiene razon tienes la averia solucionada por 3 € y en cualquier tienda de electronica te la sueldan. Yo de esto de los inyectores entiendo poco pero no me cuadra que se cambien y que al poco tiempo siga todo igual hay tiene que haber algo que produce esa averia y si nosotros no damos con ella no espereis que bmw lo haga. Mira yo tengo titulo de fontanero(Solo titulo no he trabajado nunca). Y una vez pregunte porque ponian tuberia de pvc de 32 para desague y no de 40, porque las de 32 se obstruyen mas facilmente con el tiempo por el diametro y me contestaron cuando la construccion de nuevos edificios pare o vaya mas lenta, tendremos que vivir de las reformas y que mejor manera de que no falte el trabajo que poniendo tuberias que con el tiempo van a dar problemas. Bueno hace 6 dias 405€ por un inyector y el coche ha vuelto a fallar, menuda mierda.
 

Elfstone

Forista Senior
Registrado
21 Jun 2007
Mensajes
5.282
Reacciones
4.436
Bmw lleva tiempo intentando arreglar lo de los inyectores y las bobinas; de hecho los inyectores creo que van ya por la revisión número 12, a los últimos les han cambiado dos cosas, una de ellas es que han incorporado un filtro para el combustible en la cabeza del inyector y creo que han hecho otra reforma más.

En cuanto a las bobinas parece que el problema, según leí en este foro, estaba solucionado, pero yo tengo mis dudas; leyendo en bimmerprofs parece ser que el problema de las bobinas es que tienen que suministrar una tensión mucho más alta que otras para hacer saltar la chispa de la bujía. En las bujias de estos motores el electrodo está mucho más separado y necesita mucha más tensión para generar el arco.

Debido a esa tensión más alta se derivan. En bimmerprofs han hecho una prueba con las bobinas Delphi y las bobinas Bosch para ver cuál de ellas se derivaba con más facilidad a tierra; sacándolas del motor, y las que vieron que se derivan más son las Delphi, qué son las que ponen ahora. Las Delphi no sé si serán mejores o peores, el caso es que el aislamiento es distinto, es un plástico más duro con respecto a la goma que llevan las Bosch.

En estas pruebas incluso miraron como era la onda que generaba la chispa con un osciloscopio y lo que se dieron cuenta es que la electrónica del coche generaba un pico de corriente muy alto al principio y que lo que hacía era que con el tiempo dañaba la bobina; por eso en Bimmerprofs han hecho como unos acoplamientos electrónicos con una serie de resistencias y algún diodo y se lo han colocado a cada una de las entradas de las bobinas diciendo que con esto se alarga el tiempo en el que estas se estropean. Tampoco creería a pies juntillas lo que dice kaspars de bimmerprofs porque a mí me dijo que mi bomba de alta estaba estropeada porque no daba los 20 bares mínimos, solo daba de 15 a 10 y yo le pase IstaD al coche y sin embargo no da ese problema.

Esto me cuadra ya bastante con lo que he visto en otra web que han hecho como un arnés de cables con unos dispositivos electrónicos a la entrada de cada una de las bobinas con lo que también aseguran que así no se estropean dichas bobinas. Una web de un taller de tuning o similar.
 
Última edición:

victor1

En Practicas
Modelo
325i Xdrive E90
Registrado
22 Dic 2010
Mensajes
619
Reacciones
233
Yo soy partidario de que si algo esta mal hay que arreglarlo porque sino irá a mayores. No sé a que te refieres con codificar.... a mi me borraron adaptaciones en conce y luego lo hice yo. Cuando se borran adaptaciones el coche no funciona con carga estratificada sino homogenea hasta que se realizan, por eso durante una semana o así el coche se nota que va mejor, pero cuando las adaptaciones se realizan si hay inyectores o bobinas tocadas todo vuelve a ser igual.
Me refiero a entrar las numeraciones de cada inyector que entiendo se refieren al ajuste y tolerancia de fabricacion de cada inyector. Yo no puedo hacerlo por eso comento que lo hacen en taller. Si eso dura poco como comentas, pues no lo sé pero conoces mejor el sistema que yo no lo pongo en duda.
Lo único es relativo a cambiar componentes de la inyección. Que este motor (me refiero más al N53) gire redondo 100% es dificil y más aún en frío. Si cada vez que en frio me cabecea me pongo a cambiar inyectores u otros componentes creo que me arruino. Prefiero ir leyendo errores e ir actuando en función de eso.
También creo que la incidencia de problemas del 20i respecto al 25i o 30i con inyección directa es muy distinta y seguramente requieren seguimientos diferenciados.
Un saludo
 

Elfstone

Forista Senior
Registrado
21 Jun 2007
Mensajes
5.282
Reacciones
4.436
Me refiero a entrar las numeraciones de cada inyector que entiendo se refieren al ajuste y tolerancia de fabricacion de cada inyector. Yo no puedo hacerlo por eso comento que lo hacen en taller. Si eso dura poco como comentas, pues no lo sé pero conoces mejor el sistema que yo no lo pongo en duda.
Lo único es relativo a cambiar componentes de la inyección. Que este motor (me refiero más al N53) gire redondo 100% es dificil y más aún en frío. Si cada vez que en frio me cabecea me pongo a cambiar inyectores u otros componentes creo que me arruino. Prefiero ir leyendo errores e ir actuando en función de eso.
También creo que la incidencia de problemas del 20i respecto al 25i o 30i con inyección directa es muy distinta y seguramente requieren seguimientos diferenciados.
Un saludo
Vale eso es codificar los inyectores no borrar adaptaciones. Los inyectores cuando se cambian siempre hay que codificarlos. Se puede hacer con Inpa e IstaD
 

Michael85

En Practicas
Modelo
E92 320i
Registrado
23 Sep 2014
Mensajes
92
Reacciones
29
Muy buenas a todos, yo como he dicho en alguna ocasión llevo ahora casi 40000 km con mi 320i de 2009( lo compré nuevo) y de momento perfecto. Mi coche solo fue al concesionario oficial en una campaña de bobinas al poco de comprarlo y luego no lo a vuelto a pisar, las revisiones de mantenimiento se las he hecho yo mismo. Desde que sigo este tema tengo la duda de si es mejor prevenir que curar y por lo que veo parece que los elementos de la inyección directa suelen durar entre 40000 y 50000 km. Ahora durante este año que entra le voy a hacer mantenimiento de nuevo y creo que cambiaré bobinas y bujias... Que opináis? Alguno ya me ha dicho que es preferible esperar el fallo pero creo que si lo hago así puede que a la larga me salga más barato el tema, o no. Saludos y felices fiestas.
 

Elfstone

Forista Senior
Registrado
21 Jun 2007
Mensajes
5.282
Reacciones
4.436
Yo tampoco lo cambiaría antes de tiempo pero tampoco esperar a que queden fallos registrados. Mi experiencia es que mucho antes de que los fallos de encendido queden registrados en el ordenador de a bordo se notan en el coche. Si el coche no lo notais fino algo no va bien, y siempre los notareis entre 1000 y 2000 o asi como golpecitos, un cilindro fallando en el encendido.... además si lo subís de vueltas entre 3000 y 4000 lo notareis que hace un ruido distinto mas agudo menos grave, menos lleno. Esa es mi experiencia, por desgracia no he podido diferenciar cuando el problema es de bobina o de inyector.
 
Última edición:
Modelo
Bmw 318i e91 M
Registrado
30 Oct 2018
Mensajes
6
Reacciones
0
Yo estoy igual,bobinas y bujias nuevas...318i del 2009 con 100mil km,me tiembla 5 min y luego va bien,yo voy a cambiar los 4 inyectores,si se soluciona genial,si sigue igual lo vendo.
 

Miguel_e92

En Practicas
Registrado
28 Sep 2014
Mensajes
179
Reacciones
20
Si el fallo es de embrague se nota que es de embrague porque lo pisas y desaparece.

Lo que ocurre que en ese momento tienes que dejar de acelerar y es lógico que desaparezca, aunque fuera de cualquier otro problema de la inyección

Es el embrague, por un diseño defectuoso. Quizás no puede con el par motor a bajas vueltas.
Mi consejo es que inicies marcha más alto de vueltas y/o te olvides del tema. 5 semanas con el coche en taller peleándonos sobre quién tenía la culpa, para cambiarme el embrague y volver a tener los mismos síntomas al poco tiempo, no vale la pena. El embrague funciona bien y transmite el par motor. Los defectos de bobinas y bujías provocan vacilaciones que se notan a ralentí y en bajas velocidades en forma de leves tironcitos. No tiene nada que ver.

¿Pero entonces por qué no le ocurre cuando el coche está caliente?
 

victor1

En Practicas
Modelo
325i Xdrive E90
Registrado
22 Dic 2010
Mensajes
619
Reacciones
233
Lo que ocurre que en ese momento tienes que dejar de acelerar y es lógico que desaparezca, aunque fuera de cualquier otro problema de la inyección
¿Pero entonces por qué no le ocurre cuando el coche está caliente?

Lo que yo identifico como un fallo del embrague es cuando arranco en 1ª y subida, y el embrague hace como un "resaltado" desembragando de forma irregular y provocando tirones molestos. Esto me lo hace en frío y en caliente. De hecho más a menudo en caliente cuando llego a casa después de hacer 50-100km.
Empiezo a dudar que lo que te ocurre a tí sea esto.
 

Miguel_e92

En Practicas
Registrado
28 Sep 2014
Mensajes
179
Reacciones
20
Lo que yo identifico como un fallo del embrague es cuando arranco en 1ª y subida, y el embrague hace como un "resaltado" desembragando de forma irregular y provocando tirones molestos. Esto me lo hace en frío y en caliente. De hecho más a menudo en caliente cuando llego a casa después de hacer 50-100km.
Empiezo a dudar que lo que te ocurre a tí sea esto.

Por lo que describes es lo mismo, y a mí me ocurre en llano. Mi coche sólo lo hace en algunas situaciones, y cuando está frío hay una alta probabilidad de que pase, aunque, ahora que lo dices, hay veces que puede que también en caliente, pero diría que guarda relación con estar recién arrancado.
 

victor1

En Practicas
Modelo
325i Xdrive E90
Registrado
22 Dic 2010
Mensajes
619
Reacciones
233
Por lo que describes es lo mismo, y a mí me ocurre en llano. Mi coche sólo lo hace en algunas situaciones, y cuando está frío hay una alta probabilidad de que pase, aunque, ahora que lo dices, hay veces que puede que también en caliente, pero diría que guarda relación con estar recién arrancado.

Pues si por los sintomas es el mismo problema y es algo ocasional, mi sincero consejo es que te olvides del tema y/o arranques a mas rpm..
 

Josssss

En Practicas
Modelo
BMW 320i coupee
Registrado
26 Dic 2018
Mensajes
19
Reacciones
5
Buenas y muchas gracias, al final quite el coche de la BMW y lo llevé a un taller inyección, en la BMW me cobraron 118 euros por la diagnosis, y si que puse reclamación pero no servirá de nada,, me arreglaron la centralita por 265 euros según el taller y ahora están probando lo de los inyectores a ver en k da
 

Jeroga

En Practicas
Modelo
118i/320i E92
Registrado
11 Ene 2017
Mensajes
271
Reacciones
90
Las vibraciones o ralenti inestable puede ser por otros problemas. Habría que ver qué fallos da y analizar la causa. He visto en este foro y algún vídeo que esos síntomas también pueden ser por avería en la válvula de aireación del carter o suciedad o fallo de la válvula solenoide vanos. Un buen taller es vital. Yo acudo habitualmente a la BMW xq al menos así en cada reparación tengo garantía y normalmente si ven que eres cliente habitual no te cobran por la diagnosis cada vez que da el fallo.
 

Elfstone

Forista Senior
Registrado
21 Jun 2007
Mensajes
5.282
Reacciones
4.436
Buenas y muchas gracias, al final quite el coche de la BMW y lo llevé a un taller inyección, en la BMW me cobraron 118 euros por la diagnosis, y si que puse reclamación pero no servirá de nada,, me arreglaron la centralita por 265 euros según el taller y ahora están probando lo de los inyectores a ver en k da
Te cambiaron los transistores?
 

Josssss

En Practicas
Modelo
BMW 320i coupee
Registrado
26 Dic 2018
Mensajes
19
Reacciones
5
Buenas, no me dijeron exactamente que Le pasara a la caja, solo lo que costaba el arreglo, ya Le preguntaré
 
Arriba