sobre mariposas del colector de admision

Manol

►►►◄◄◄
Miembro del Club
Modelo
E46 M43B19
Registrado
1 Oct 2006
Mensajes
52.451
Reacciones
46.214
Kevin172;4981577 dijo:
Hola. Si, pero no se como colgarlas.
Si alguien quiere pasar a verlo..........por que lo voy a tener varios dias o semanas sin reparar,...
por lo de los 15.000 o 18.000 euritos de nada. j*der.!!!
Si pinchas en mi firma, tienes como hacerlo. :Vale:.

Edito: Después de leer el hilo, la misión de las mariposas es dar mas par en bajas y por eso lleva 12 colectores de admisión, 6 para "bajas" con recorrido mas corto y 6 para "altas", siendo las mariposas las encargadas de distribuir la admisión según las revoluciones del motor. Desgraciadamente este sistema de mariposas están dando problemas gordos debido al estropicio que hace.
No tengo un E60, pero sí lo tuviera las quitaría. Como voy a hacer en el mío, E39, ya que he roto el motor al entrarle agua por la admisión y al desmontar el colector de admisión ya tenía una mariposa medio descolgada, con 200.000 kms, es decir, que sí no hubiese sido por el agua, seguramente, me habría pasado lo mismo por la mariposa. Os pongo el enlace, donde podéis ver las mariposas.
http://www.bmwfaq.com/f16/me-he-que...vedad-post-n-1-11-04-08-a-317077/index23.html

Perdonar la intromisión, pero quería aportar algo a este tema.
 

rafae34

Forista Senior
Registrado
24 Sep 2007
Mensajes
4.047
Reacciones
29
no se dejeis engañar por cantos de sirenaas,eso del colector mejorado me suena a trola,por que el verdadero problema es el sistema que está mal pensado , es decir ¿por que se rompen las palometas?:-Por que la egr crea carboncilla en el colector ,dejandola gripada,y al ser forzada a moverse esta se troncha,por la parte mas debil, el agujerito de el tornillito que une la palometa al eje,¿como evitarlo?:

A:tronchando nosotros las palometas ,muerto el perro se acabó la rabia.
B: quitando el tubito de el depresor que las mueve,pero antes asegurense de que están todas OK.
C:(ojo que esto no lo he probado en el bmw,y el otro dia en el Merceditos no me resultó)anulando la EGR,esta no crea carboncilla y la palometa no gripa,

que quiero decir con esto:Que por muy reforzado que esté el "colector mejorado" es para nada,por que a la larga la carbincilla gripará las palometas y estas caerán,el diseño está mal, la entrada de aire de la EGR debería de ser posterior a las palometas, y todo lo demás SON ROYOS,perdón por el tocho, y en mi opinión eso del colector reforzado es un TIMO
 

diego_tolinas

En Practicas
Registrado
13 Mar 2008
Mensajes
596
Reacciones
14
Como veis la opcion de limpiar las palomillas y todo lo de la admision en lugar de quitarlas?

me da panico el tema en fin haber lo que termino haciendo por que me da panico que una mierda de palomillas me jodan el motor y de paso un monton de pasta.
 
F

favila

Invitado
Y si llevas el coche a la BMW y dices que te cambien las palomillas ¿tendrias 2 años de garantia sobre ellas?
¿Alguien conoce en Madrid un taller donde te las puedan quitar?
 

sevillano

Forista Legendario
Modelo
IS300h F-Sport
Registrado
3 Sep 2004
Mensajes
8.278
Reacciones
81
No se si diciendo en un concesionario que te cambien el colector de admision tendrias dos años de garantia en lo que pudiera ocasionar en caso de rutura, en teoria si, pero no se, si fuera asi seria un gustazo cambiarle el colector y despreocuparte dos años que si casca una palomita y jode el motor te lo van reparar o cambiar en garantia. No se si los daños colaterales estan cubiertos en una garantia de una pieza tan puñetera
 

Peybel

En Practicas
Registrado
6 Jul 2007
Mensajes
540
Reacciones
4
Yo tenia muy claro que las queria quitar y preguntando a un mecanico (que no trabaja en BMW y no tiene un BMW) esta fue su respuesta:
#-olos bmw ami no me ha ttocado con carbinilla loque si me ha pasado que se desprenda alguna mariposa y que se queden agarradas,yo lo que hago al tubo de vacio que mueve las mariposas le meto una bola de hierro (taponar el tubo) y entonces van siempre abiertas,el coche anda mas y mejor,eso si no en todos sepuede,taponas y vas a probar si coche va bien (no se enciende la luz de fallo,no reduce potencia)lo dejo taponado y si no lo dejas como viene de serie,algunos modulos de inyeccion se enteran y otros no es probar(no serompe nada)y en la egr hacemos lo mismo(pero hay que probar aveces si avecesno)en la egr pongo una junta sin agurejo central y no pueden pasar los humos hacia la admision que son los que lian todo y tapono tambien el tubo con bola,primero pongo la bola ,que va bien,entonces pongo una junta metalica gorda(2milimetros).primero prueba una cosa y luego la otra pa no liarte,ygual puedes las dos o una ...ya me contaras.:descojon:
Copiado y pegado literalmente.....
 

Edumini

En Practicas
Registrado
24 Dic 2006
Mensajes
69
Reacciones
0
Manol;4997401 dijo:
Si pinchas en mi firma, tienes como hacerlo. :Vale:.

Edito: Después de leer el hilo, la misión de las mariposas es dar mas par en bajas y por eso lleva 12 colectores de admisión, 6 para "bajas" con recorrido mas corto y 6 para "altas", siendo las mariposas las encargadas de distribuir la admisión según las revoluciones del motor. Desgraciadamente este sistema de mariposas están dando problemas gordos debido al estropicio que hace.
No tengo un E60, pero sí lo tuviera las quitaría. Como voy a hacer en el mío, E39, ya que he roto el motor al entrarle agua por la admisión y al desmontar el colector de admisión ya tenía una mariposa medio descolgada, con 200.000 kms, es decir, que sí no hubiese sido por el agua, seguramente, me habría pasado lo mismo por la mariposa. Os pongo el enlace, donde podéis ver las mariposas.
http://www.bmwfaq.com/f16/me-he-que...vedad-post-n-1-11-04-08-a-317077/index23.html

Perdonar la intromisión, pero quería aportar algo a este tema.

Disculpa, pero disiento de tu opinión. La prueba es que se puede preguntar a los que las hemos quitado y no creo que nadie te diga que el coche se nota con menos par.

Yo tuve un ZX 16 V y ese sí tenía dos colectores por cilindro: uno más corto y otro más largo. Y tenía dos pulmones de vacío que actuaban unas mariposas que cerraban o abrían 4 de los colectores (no recuerdo si los cortos o los largos). De tal modo que al ralentí y por encima de 4.000 rpm estaban abiertas las mariposas y los 8 colectores dejaban pasar aire. Y entre 1000 y 4000 rpm., se cerraban y pasaban sólo por 4 colectores (o era al revés, no recuerdo). El caso es que cuando se jodía uno de los pulmones (que actuaba sobre dos colectores) , el coche no andaba un pimiento y no recuperabas en 5ª ni en 4ª, sino que tenías que pasarle de las 4000 rpm. O sea que ahí si se notaba una pérdida de par brutal. Pero el diseño de los colectores era como si pusiéramos juntos 8 tubos curvados, 4 más cortos y cuatro más largos, pero cada uno totalmente independiente.

En el caso que nos ocupa, esto no es así ya que el diseño de colectores no es independiente. Y toda la documentación que he encontrado menciona el tema de turbulencia. Es decir, que un fluido tiende a deslizarse por donde encuentre menos resistencia siguiendo una cierta inercia, pero en ocasiones me puede interesar tener una turbulencia para mejor barrido del interior de cilindros. Parece ser que este es el caso, a bajas revoluciones. De todos modos seguro que algún experto puede aportar bastante más detalles.

Lo que sí es seguro, son los resultados. Y a las pruebas me remito. Que opinen los "desmariposados" y digan si notan pérdida de par. La primera opinión la mía: en mi 320D no se nota absolutamente nada. En el 530D de mi amigo Renox según el tampoco ha notado nada. Y ya son dos tipos de motores diferentes 4 y 6 cilindros.

Saludos, Edu.
 

karry

En Practicas
Registrado
28 Nov 2007
Mensajes
116
Reacciones
0
Peybel;5009338 dijo:
Yo tenia muy claro que las queria quitar y preguntando a un mecanico (que no trabaja en BMW y no tiene un BMW) esta fue su respuesta:
#-olos bmw ami no me ha ttocado con carbinilla loque si me ha pasado que se desprenda alguna mariposa y que se queden agarradas,yo lo que hago al tubo de vacio que mueve las mariposas le meto una bola de hierro (taponar el tubo) y entonces van siempre abiertas,el coche anda mas y mejor,eso si no en todos sepuede,taponas y vas a probar si coche va bien (no se enciende la luz de fallo,no reduce potencia)lo dejo taponado y si no lo dejas como viene de serie,algunos modulos de inyeccion se enteran y otros no es probar(no serompe nada)y en la egr hacemos lo mismo(pero hay que probar aveces si avecesno)en la egr pongo una junta sin agurejo central y no pueden pasar los humos hacia la admision que son los que lian todo y tapono tambien el tubo con bola,primero pongo la bola ,que va bien,entonces pongo una junta metalica gorda(2milimetros).primero prueba una cosa y luego la otra pa no liarte,ygual puedes las dos o una ...ya me contaras.:descojon:
Copiado y pegado literalmente.....

#-o dios como mola!!!!:finga:....este tio es una MAKINA!!! dime donde esta por favor,tener una conversacion con el de mecanica tiene que ser la ostia!!!
 

Peybel

En Practicas
Registrado
6 Jul 2007
Mensajes
540
Reacciones
4
karry;5014233 dijo:
#-o dios como mola!!!!:finga:....este tio es una MAKINA!!! dime donde esta por favor,tener una conversacion con el de mecanica tiene que ser la ostia!!!
Es un mecanico que encontre en la red buscando el programa de despiece y mantenimiento de citroen (Lasertec) que por cierto si alguien sabe algo de este programa que me diga algo bueno al grano no es de ningun foro le mande unos mensajes y el me contesto por hotmail.:dan:
 

Manol

►►►◄◄◄
Miembro del Club
Modelo
E46 M43B19
Registrado
1 Oct 2006
Mensajes
52.451
Reacciones
46.214
Edumini;5013822 dijo:
Disculpa, pero disiento de tu opinión. La prueba es que se puede preguntar a los que las hemos quitado y no creo que nadie te diga que el coche se nota con menos par.

Yo tuve un ZX 16 V y ese sí tenía dos colectores por cilindro: uno más corto y otro más largo. Y tenía dos pulmones de vacío que actuaban unas mariposas que cerraban o abrían 4 de los colectores (no recuerdo si los cortos o los largos). De tal modo que al ralentí y por encima de 4.000 rpm estaban abiertas las mariposas y los 8 colectores dejaban pasar aire. Y entre 1000 y 4000 rpm., se cerraban y pasaban sólo por 4 colectores (o era al revés, no recuerdo). El caso es que cuando se jodía uno de los pulmones (que actuaba sobre dos colectores) , el coche no andaba un pimiento y no recuperabas en 5ª ni en 4ª, sino que tenías que pasarle de las 4000 rpm. O sea que ahí si se notaba una pérdida de par brutal. Pero el diseño de los colectores era como si pusiéramos juntos 8 tubos curvados, 4 más cortos y cuatro más largos, pero cada uno totalmente independiente.

En el caso que nos ocupa, esto no es así ya que el diseño de colectores no es independiente. Y toda la documentación que he encontrado menciona el tema de turbulencia. Es decir, que un fluido tiende a deslizarse por donde encuentre menos resistencia siguiendo una cierta inercia, pero en ocasiones me puede interesar tener una turbulencia para mejor barrido del interior de cilindros. Parece ser que este es el caso, a bajas revoluciones. De todos modos seguro que algún experto puede aportar bastante más detalles.

Lo que sí es seguro, son los resultados. Y a las pruebas me remito. Que opinen los "desmariposados" y digan si notan pérdida de par. La primera opinión la mía: en mi 320D no se nota absolutamente nada. En el 530D de mi amigo Renox según el tampoco ha notado nada. Y ya son dos tipos de motores diferentes 4 y 6 cilindros.

Saludos, Edu.
Hombre, el que no notes la pérdida de par, no quiere decir, que no baje, poco o mucho, pero baja, además otra función, es consumir menos en bajas, estos motores tienen suficiente par como para que la pérdida de un poco no se note, a diferencia con el gasolina, que sí se nota mas, entre otras cosas porque los nuestros son diesel (mas par que el gasolina en motores de iguales o parecidas caracteristicas) y el turbo ayuda mucho, aunque en bajas su soplado es mínimo.
Al igual que la válvula EGR, (la llevo anulada, con la bolita), que fué otra cagada de los ingenieros, ya que buscaron una forma inadecuada (aunque rápida) para adaptarse a las nuevas normas de la anticontaminación, la mariposas también ayudan a contaminar menos, pero no deja de ser otro invento para ellos quedar bien y nosotros conducir acoj*n*d*s.
Al mío, aprovechando la reparación, se las voy a quitar, prefiero tranquilidad.


Edito: ¿Tu le has quitado las palomillas al tuyo?, es que mi hijo tiene el 320d Touring de 150cv 6v. del 09/2004 igual que tu, y le dijeron que no tendría problemas con eso, cosa que dudo. Gracias.
 

Edumini

En Practicas
Registrado
24 Dic 2006
Mensajes
69
Reacciones
0
EL mio es un 320D Touring de 150 Cv de Mayo de 2002 (por cierto, tiene 197.000 km. y va de cine por ahora y toco madera); y sí llevaba las palomillas y sí las he quitado. Y te juro que yo soy de los maniáticos que notan un ruidito o una pequeña vibración y no he notado absolutamente nada. No me atrevo a afirmar que lo meta en un banco de potencia y me de diferencias. Pero es que coges dos coches nuevos, los llevas al banco y no dan lo mismo.

De todos modos, insisto en el diseño del colector y mi referencia al ZX.

Saludos.
 

angelicaguapa

En Practicas
Registrado
27 Feb 2008
Mensajes
91
Reacciones
1
HOLA,ME ESTAIS ACOJONANDO

tengo un e 60 de diciembre de 2005 con 117000,y sin tocar para nada las dichosas palomillas.

eso quiere decir que esta a punto de romper el motor?
 
V

van_gogh

Invitado
¿los gasolina llevan palomillas? Le voy a dar puerta al diesel pero ya!
 

Manol

►►►◄◄◄
Miembro del Club
Modelo
E46 M43B19
Registrado
1 Oct 2006
Mensajes
52.451
Reacciones
46.214
Edumini;5018812 dijo:
EL mio es un 320D Touring de 150 Cv de Mayo de 2002 (por cierto, tiene 197.000 km. y va de cine por ahora y toco madera); y sí llevaba las palomillas y sí las he quitado. Y te juro que yo soy de los maniáticos que notan un ruidito o una pequeña vibración y no he notado absolutamente nada. No me atrevo a afirmar que lo meta en un banco de potencia y me de diferencias. Pero es que coges dos coches nuevos, los llevas al banco y no dan lo mismo.
De todos modos, insisto en el diseño del colector y mi referencia al ZX.
Saludos.
Gracias. Lo comentaré con mi hijo a ver si averiguamos si las lleva, que afirmaría que sí, y se las quitamos.
En eso de los ruiditos y vibraciones, soy igual que tú, a la mínima me pongo nervioso, ahora tengo una ventaja, y es que cada vez tengo los oídos mas duros y sí suena un poquito, no me entero.:descojon:.
Lo importante, es que vayan bien sin ellas, cosa que ya me confirmáis, y vaya uno con toda la tranquilidad del mundo.
 

Edumini

En Practicas
Registrado
24 Dic 2006
Mensajes
69
Reacciones
0
Manol;5020206 dijo:
Gracias. Lo comentaré con mi hijo a ver si averiguamos si las lleva, que afirmaría que sí, y se las quitamos.
En eso de los ruiditos y vibraciones, soy igual que tú, a la mínima me pongo nervioso, ahora tengo una ventaja, y es que cada vez tengo los oídos mas duros y sí suena un poquito, no me entero.:descojon:.
Lo importante, es que vayan bien sin ellas, cosa que ya me confirmáis, y vaya uno con toda la tranquilidad del mundo.

Yo ya he hecho como unos 10.000 km. sin palomillas y va perfectamente. Realmente no se decirte si el tuyo las lleva o no, pero me da que si. Cuando las quité, observé que el diseño del eje y las palomillas (no el del colector) es candidato al Oscar a la mejor rotura. El eje esta rebajado mediante mecanizado como si cogieras el tronco de un árbol para hacerte una piragua y evidentemente tiene dos puntos críticos de fatiga de metal, candidatos a romperse. Si a esto le sumas que la palomilla va sujeta al eje mediante dos tornillos del tamaño de tornillos de gafas o reloj, pues...

Ayer cambié el famoso filtro de recirculación de gases (o Unidad de Purga de Aire) y efectivamente me salio la esponjita totalmente colmatada de aceite negro. La nueva ya no trae esponjita. Y ahora he observado que prácticamente no echa humo (visible) el coche.

Las referencias son 11127799224 para el 320D (E46) Touring de 150CV. Y 11127799225 para un 530D (E60). El kit trae la carcasa o tapa exterior (igual en ambos kits), el juego de dos juntas (igual en ambos kits) y la unidad de filtrado (aparentemente igual en ambos kits pero con numeración diferente). El precio en ambos casos 44,44 € +IVA en taller oficial.

Saludos.
 

angelicaguapa

En Practicas
Registrado
27 Feb 2008
Mensajes
91
Reacciones
1
HOLA,ME ESTAIS ACOJONANDO

tengo un e 60 de diciembre de 2005 con 117000,y sin tocar para nada las dichosas palomillas.

eso quiere decir que esta a punto de romper el motor?


nadie me contesta?
 
Registrado
16 Oct 2007
Mensajes
437
Reacciones
11
angelicaguapa;5025359 dijo:
HOLA,ME ESTAIS ACOJONANDO

tengo un e 60 de diciembre de 2005 con 117000,y sin tocar para nada las dichosas palomillas.

eso quiere decir que esta a punto de romper el motor?


nadie me contesta?

Puede que sí.
No estaría de más y para salir de dudas, que te las mirasen.
 

Edumini

En Practicas
Registrado
24 Dic 2006
Mensajes
69
Reacciones
0
angelicaguapa;5025359 dijo:
HOLA,ME ESTAIS ACOJONANDO

tengo un e 60 de diciembre de 2005 con 117000,y sin tocar para nada las dichosas palomillas.

eso quiere decir que esta a punto de romper el motor?


nadie me contesta?

Vamos a ver, si yo fuera capaz de saber cuando se va a romper un motor, ya estaría en las Bahamas con el dinero que he ganado apostando sobre seguro....

Lo que si es cierto, es que las palomillas estan mal diseñadas (por lo menos las que yo he tenido ocasión de ver en mi 320D E46 y en 530D E60 de RenoX). Ese mal diseño hace que el eje tenga dos puntos críticos de rotura (voy a buscar las palomillas que quité, limpio una y le hago fotos para que se vea mejor lo que digo). Además, la chapita de la palomilla esta sujeta al eje con dos tornillos muy pequeños.

Todo eso hace que el riesgo de rotura sea alto. Y la avería que provoca es de narices. Por tanto, cada uno debe poner en la balanza los pros y los contras y decidir que hace.

Pero de ahi a saber cuando se pueden romper, hay un abismo. Lo mismo haces 300.000 km. sin problemas o a los 20.000 cascan.
 

Edumini

En Practicas
Registrado
24 Dic 2006
Mensajes
69
Reacciones
0
A ver, que no me he podido aguantar.

Aqui pongo las fotos de la palomilla. Fijaos en el rebaje tan drástico que reduce el eje a un grosor de 1,7 mm.

detallepalomilla01pr5.jpg


detallepalomilla02wt2.jpg


Aqui se puede ver los puntos críticos de rotura de los que hablo. Marcado doble el candidato a la presidencia (por estar mas hacia el centro del eje).

detallepalomilla03nd0.jpg


Y aqui una "ficción" de un eje un poco mejor diseñado. Quizás no lo más de lo más, pero mejor que el actual, seguro. Pero claro, el mecanizado es más complejo (y más caro).

detallepalomilla04fi0.jpg


Saludos.
 

Manol

►►►◄◄◄
Miembro del Club
Modelo
E46 M43B19
Registrado
1 Oct 2006
Mensajes
52.451
Reacciones
46.214
Edumini;5024822 dijo:
Yo ya he hecho como unos 10.000 km. sin palomillas y va perfectamente. Realmente no se decirte si el tuyo las lleva o no, pero me da que si. Cuando las quité, observé que el diseño del eje y las palomillas (no el del colector) es candidato al Oscar a la mejor rotura. El eje esta rebajado mediante mecanizado como si cogieras el tronco de un árbol para hacerte una piragua y evidentemente tiene dos puntos críticos de fatiga de metal, candidatos a romperse. Si a esto le sumas que la palomilla va sujeta al eje mediante dos tornillos del tamaño de tornillos de gafas o reloj, pues...

Ayer cambié el famoso filtro de recirculación de gases (o Unidad de Purga de Aire) y efectivamente me salio la esponjita totalmente colmatada de aceite negro. La nueva ya no trae esponjita. Y ahora he observado que prácticamente no echa humo (visible) el coche.

Las referencias son 11127799224 para el 320D (E46) Touring de 150CV. Y 11127799225 para un 530D (E60). El kit trae la carcasa o tapa exterior (igual en ambos kits), el juego de dos juntas (igual en ambos kits) y la unidad de filtrado (aparentemente igual en ambos kits pero con numeración diferente). El precio en ambos casos 44,44 € +IVA en taller oficial.

Saludos.

Anotado y cumplido. Muchas gracias.
Se quitarán a la primera oportunidad y de camino revisaremos el filtro de recirculación de gases, que aprovecharemos para cambiar por el nuevo modelo. Buena explicación y muy buenas fotos. :Chapo: :Vale:
 

user_2307.0855

Usuario archivado
Modelo
325tds tour+530
Registrado
17 Oct 2005
Mensajes
10.053
Reacciones
14.848
Eso es una mariposa limpia, no como salieron las mias. Muy buena explicacion ¡¡
 

Manol

►►►◄◄◄
Miembro del Club
Modelo
E46 M43B19
Registrado
1 Oct 2006
Mensajes
52.451
Reacciones
46.214
Cristina;5029502 dijo:
Eso es una mariposa limpia, no como salieron las mias. Muy buena explicacion ¡¡
Mas o menos así, ¿No?. Estas son las mías con 200.000 kms. Aunque sea un E39, el efecto es el mismo.
dscn221520mq6.jpg
 

Edumini

En Practicas
Registrado
24 Dic 2006
Mensajes
69
Reacciones
0
Cristina;5029502 dijo:
Eso es una mariposa limpia, no como salieron las mias. Muy buena explicacion ¡¡

Es que la limpié con cepillo de acero para poder sacar las fotos. Salieron como las vuestras...

Gracias por los cumplidos. A mandar.
 

user_2307.0855

Usuario archivado
Modelo
325tds tour+530
Registrado
17 Oct 2005
Mensajes
10.053
Reacciones
14.848


Mira como me salieron a mi... esto es chapapote del bueno...
 

Manol

►►►◄◄◄
Miembro del Club
Modelo
E46 M43B19
Registrado
1 Oct 2006
Mensajes
52.451
Reacciones
46.214
Cristina;5036017 dijo:
Mira como me salieron a mi... esto es chapapote del bueno...

Ademas con salsa incluída, es increíble, como se ponen.
 

bandido

En Practicas
Registrado
30 Dic 2007
Mensajes
223
Reacciones
11
Hola,

Ya que en mi pais me puedo olvidar de sacar las mariposas por culpa del rigor con el control de los gases de escape, cambiar la mariposas o el colector se me está pasando por la cabeza une vez que mi coche no esté cubierto por la garantía. Si comprendo bien el problema de esa pieza, que acaba rompiendose normalmente a los cuatro o cinco años (100 000 KM), si se cambia, se puede considerar que ya no tiene riesgo durante un periodo idéntico ?
Lo que es estraño es que en los forums del norte de Europa (hay muchos E61 en Suecia, UK, Noruega por ejemplo) no hablan para nada de ese problema. La razón podría ser que, a diferencia de España por lo que leo, desde 2003 los E60/61 llevan FAP ? Un saludo.
 

Jaro

Forista Legendario
Registrado
8 Ago 2002
Mensajes
10.201
Reacciones
96
angelicaguapa;5019805 dijo:
HOLA,ME ESTAIS ACOJONANDO

tengo un e 60 de diciembre de 2005 con 117000,y sin tocar para nada las dichosas palomillas.

eso quiere decir que esta a punto de romper el motor?

buenas tardes

aprovecho para presentarme en éste subforo, en el que no había intervenido hasta ahora.

Luis, creo que de lo que comentamos ésta mañana, los dos tenemos razón biggrin

http://www.bmwfaq.com/f16/quitar-palomillitis-530d-318234/

Por cierto... te mando un mp
 

jesussito

En Practicas
Registrado
19 Abr 2008
Mensajes
401
Reacciones
0
saludos yo tengo un 530da del 3-04 y me gustaria saber cuanto cuesta lo de quitarle las mariposas en un taller gracias
 

Clue

Forista
Registrado
7 Feb 2006
Mensajes
2.007
Reacciones
0
bandido;5036207 dijo:
Hola,

Ya que en mi pais me puedo olvidar de sacar las mariposas por culpa del rigor con el control de los gases de escape, cambiar la mariposas o el colector se me está pasando por la cabeza une vez que mi coche no esté cubierto por la garantía. Si comprendo bien el problema de esa pieza, que acaba rompiendose normalmente a los cuatro o cinco años (100 000 KM), si se cambia, se puede considerar que ya no tiene riesgo durante un periodo idéntico ?
Lo que es estraño es que en los forums del norte de Europa (hay muchos E61 en Suecia, UK, Noruega por ejemplo) no hablan para nada de ese problema. La razón podría ser que, a diferencia de España por lo que leo, desde 2003 los E60/61 llevan FAP ? Un saludo.

Yo también llevo FAP...y mariposas, así como válvula EGR, que también sirve exclusivamente para hacer recircular los gases de escape y volverlos a introducir a combustion
 
Arriba