Ese análisis es de hace un año lo menos. Hoy ya sabemos que gracias a la fábrica china reducirán costes aumentando producción. Van a coger tal poder que será TESLA quien acabe absorbiendo a un gigante de los de antes.
Una que tiene un panorama curiosete es BMW. Su estrategia a medio plazo son los híbridos diesel. Como si el diesel fuera lo más hoy día. Si os fijáis son estrategias pre-dieselgate, el diesel híbrido auna lo mejor de ambos mundos. Ja! eso era antes. Hoy día el diesel está perseguido. Pero no han sabido o querido cambiar, hoy mismo anuncian que en Rayong además construirán las baterías.. para sus híbridos. Ni rastro de inversión en EV cuando es el segmento que no para de crecer.
Ostras, de donde sacas lo de la estrategia de diesel-PHEV? es la primera noticia que tengo. Solo conozco algun coche frances diesel-hibrido.
La hibridacion a mi me parece una solucion interesante, en cuanto que las baterias tuvieran una densidad energetica alta.
Todo lo que dices de Tesla que sera el supergigante que absorberá a otras empresas, haces dos presunciones: 1. que la gente que compra BEVs solo compraran Tesla y 2. que el mercado es capaz de absorber tantos coches electricos como convencionales, en todo el mundo.
Sobre la primera presunción. Aun con grandes dudas de que el mercado sea capaz de aceptar tantos BEVs, todas las empresas se han sumado al carro de los BEVs, aunque sea por imagen. Las empresas premium, muy logicamente se centraran en los productos caros y ya tenemos modelos de Audi, Daimler, Jaguar con un atractivo muy alto. Y las empresas mas "generalistas" tambien van a aportar sus vehiculos mas economicos como esta pasando con Nissan, Hyundai, Kia, Honda, etc.
Tesla empezo como una marca de culto premium. Durante los primeros anios ha disfrutado de un monopolio absoluto en un sector de alto valor. Ahora Tesla quiere competir con el Model 3 que estaria a medio camino de un generalista, pero que no consigue posicionarlo en precio como tal y por tanto sigue en segmento premium.
Cuando las masas, si es que lo hacen, acaben comprando coches electricos a mogollon, hay una cosa a tener en cuenta. Las masas son mas exigentes con ciertos detalles y mucho mas "volubles" con inconvenientes. Las masas no van a perdonar a Tesla si tienen problemas de calidad, con talleres, etc. Por tanto Tesla en poco menos de un lustro tendra que competir en un mercado con muchas opciones para el consumidor, y fuera de monopolios, la competencia es implacable.
Y todo esto es asumiendo la segunda presunción. Como de grande es el mercado de coches eléctricos? cuantos usuarios en función de sus circunstancias podrían o querrían adquirir un BEV? en Espania, Francia, Australia, USA, India, Brasil.....incluso los potenciales clientes que querrian pero que por infraestructuras locales no pueden, cual es la velocidad de adaptacion de esas infraestructuras.
Y ahora imagina un mercado relativamente limitado con una sobre-oferta de productos.
Yo reconozco que principalmente las marcas premium la cagaron no ofreciendo una producto premium similar al Tesla S. Pero entiendo que los grandes fabricantes no quisieran dilapidar su futuro a una apuesta arriesgada de manera precipitada ofreciendo BEVs economicos. Pero un producto nicho de 100 mil mortadelos las perdidas eran mas que asumibles para los grandes fabricantes. De igual manera entiendo la precaucion y calma de dichos fabricantes, no solo hablamos de unos simples coches, sino de inversores y la vida de cientos de miles de trabajadores (con sus familias). Y el coche electrico NO es una tecnologia disruptiva (como si seria un coche 100% autonomo), y por tanto, en dichos casos las prisas solo pueden ser malas. BMW tambien se metio "tarde" en su momento en el mercado de los coches diesel u ofreciendo 4x4 pero no le afecto lo mas minimo a medio plazo.