Joer mucho se ha escrito desde mi intervencion de ayer....
Lo que me he leido de Mblade y RG....decir que lo siento mucho pero no es asi...
RG, es cierto lo de las curvas de eficiencia del motor, pero estamos hablando que entre 120 y 140 las reduccion de rpm es insignificante, y pasa de una eficiencia de 0,28 a 0,26.....el problema es que con irregularidades es dicficil conducir siempre "igual"...la unica prueba valida seria tener tempomat e ir a 140 el trayecto, y repetirlo a 120, con las mismas condiciones (el viento puede mandar a la mierda todo el experimento)....os lo digo porque cualquier parametro no tenido en cuenta te arruina un experimento.
Llaneando no tengo duda alguna que a 120 consume menos que a 140....con rampas puede que eso varie dependiendo de las rampas y la carga sobre el acelerador....
Y M-Blade....a 20 tal vez no...estas yendo a un absurdo muy grande que yo tambien podria decirte si a 100 consume menos que a 20 tambien consume menos a 180 que a 100....no...
En concreto lo que dije es que si pones el coche a 2000 vueltas, te consumira menos en 2° que en 3° que en 4°, 5° o 6°...porque ira mas despacio..y el motor esta en el MISMO punto de funcionamiento......no hay mas webs.....y a las mismas vueltas esto es cierto para cualquier experimento: llaneando, con rampas, etc...porque repito el motor va a las mismas rpm...
Si te haces un Madrid barcelona en 3° a las mismas rpm que irias en sexta a la velocidad que fueras, comprobarias que consume menos....esto es impepinable...en serio, es pura ciencia.
Por supuesto ir en sexta a 1000 rpm y pie en tabla consumira mas que ir en sexta a 3000 a punta de gas...pero esto no es una prueba de la relacion de la velcodiad con el consumo....entre 50 y 100 km/h las fueras aerodinamicas aumentan en 4 y a 150 en 8 veces....es decir el motor necesita desarrollar 4 veces mas fuerza a 100 que a 50 y 8 veces mas potencia a 150 que 50.....no hay por donde coger lo que decis de la velocidad...y aunque parezca pesado, en las condiciones que impuse de mismas revoluciones, que es la unica forma de realizar el experimento aislando la variable velocidad.....
En serio los que tengais tempomat probar (si os aburris

) a hacer un viaje a unas revoluciones y una velocidad en sexta y el mismo viaje a lass mismas revoluciones de motor y quinta y la velocidad que corresponda.....