Duda Top Gear: ¿Quien consume menos? BMW M3 V8 o Toyota Prius

supercanedas

I have gambas I have chopitos...
Moderador
Miembro del Club
Modelo
987.1/S1000XR
Registrado
9 Feb 2004
Mensajes
13.580
Reacciones
9.678
RG;5431419 dijo:
- El caballo me sale más barato a 140 que a 120, aunque necesite unos pocos más de caballos para ir a 140 la diferencia no es suficiente para que el consumo sea mayor, sino todo lo contrario.
Asi mejor?
yo tengo mis dudas ahi Roberto.A 120 tu coche gastará menos,otra cosa es que a 140 no gaste mucho mas porque esta en una zona mas eficiente.Es decir,para que lo entienda todo el mundo,que si metes un kilo de gasoil a 140 el coche te va a aprovechar un 40% de ese gasoil y a 120 a lo mejor un 30% ,pero necesitaras meter mas kilos a 140

enresumiendo claro.
 

supercanedas

I have gambas I have chopitos...
Moderador
Miembro del Club
Modelo
987.1/S1000XR
Registrado
9 Feb 2004
Mensajes
13.580
Reacciones
9.678
o dicho de otra manera para que se me entienda mejor:si el motor estuviera siendo ensayado en un banco de potencia, a 140 posiblemente (no lo se) el gasto de combustible fuera menor que si va a 120 por estar en el primer caso mas cerca del par maximo.
Pero si nos metemos en una pista de pruebas,el freno aerodinamico y de rodadura,y en menor medida,el rozamiento mecanico,juegan en contra del consumo.
 

RG

Aprendiz
Coordinador
Miembro del Club
Modelo
E36 325i coupe
Registrado
5 Jun 2003
Mensajes
24.767
Reacciones
31.867
supercanedas;5431600 dijo:
yo tengo mis dudas ahi Roberto.A 120 tu coche gastará menos,otra cosa es que a 140 no gaste mucho mas porque esta en una zona mas eficiente.Es decir,para que lo entienda todo el mundo,que si metes un kilo de gasoil a 140 el coche te va a aprovechar un 40% de ese gasoil y a 120 a lo mejor un 30% ,pero necesitaras meter mas kilos a 140

enresumiendo claro.

Yo lo tengo comprobado en viajes largos, mismo recorrido. Obviamente se habla de diferencias apreciables, en ningún caso hablo de diferencias de 1 litro a los 100 (unas décimas).
 

supercanedas

I have gambas I have chopitos...
Moderador
Miembro del Club
Modelo
987.1/S1000XR
Registrado
9 Feb 2004
Mensajes
13.580
Reacciones
9.678
RG;5431634 dijo:
Yo lo tengo comprobado en viajes largos, mismo recorrido. Obviamente se habla de diferencias apreciables, en ningún caso hablo de diferencias de 1 litro a los 100 (unas décimas).
umh...esto me recuerda a la encuesta que citó gus el otro dia del que tiraba antes los penaltisbiggrin
bueno,en cualquier caso estamos hilando muy fino sin conocer la tela...
un saludo!
 

RG

Aprendiz
Coordinador
Miembro del Club
Modelo
E36 325i coupe
Registrado
5 Jun 2003
Mensajes
24.767
Reacciones
31.867
supercanedas;5431623 dijo:
o dicho de otra manera para que se me entienda mejor:si el motor estuviera siendo ensayado en un banco de potencia, a 140 posiblemente (no lo se) el gasto de combustible fuera menor que si va a 120 por estar en el primer caso mas cerca del par maximo.
Pero si nos metemos en una pista de pruebas,el freno aerodinamico y de rodadura,y en menor medida,el rozamiento mecanico,juegan en contra del consumo.

Obviamente no tengo datos de ensayos para daros cifras, pero lo que está claro es que si hay diferencia de consumo (aunque sea poco), las pérdidas no aumentan en mayor proporción que el aprovechamiento del combustible.
 

Gulf627

Clan Leader
Modelo
E86/S54-G80/S58
Registrado
14 May 2005
Mensajes
30.851
Reacciones
23.579
RG;5431634 dijo:
Yo lo tengo comprobado en viajes largos, mismo recorrido. Obviamente se habla de diferencias apreciables, en ningún caso hablo de diferencias de 1 litro a los 100 (unas décimas).

Equilicua!!!

He ahi el problema....los ensayos que haces, aunque hayas hecho muchos pueden no ser representativos unos de otro...

Desde viento a numero de pasajeros, a conduccion unpoco mas erratica (si uno no tiene control crucero) pueden provocar esas pequenias diferencias de consumo....pero vamos que lo que comentas es hasta cierto punto factible que la ganacia de eficiencia contrarrestara el aumento de demanda de potencia....
 

supercanedas

I have gambas I have chopitos...
Moderador
Miembro del Club
Modelo
987.1/S1000XR
Registrado
9 Feb 2004
Mensajes
13.580
Reacciones
9.678
RG;5431656 dijo:
Obviamente no tengo datos de ensayos para daros cifras, pero lo que está claro es que si hay diferencia de consumo (aunque sea poco), las pérdidas no aumentan en mayor proporción que el aprovechamiento del combustible.
eso es lo que no podemos demostrar.Yo creo que si,sobre todo el rozamiento aerodinamico.
 

RG

Aprendiz
Coordinador
Miembro del Club
Modelo
E36 325i coupe
Registrado
5 Jun 2003
Mensajes
24.767
Reacciones
31.867
supercanedas;5431654 dijo:
umh...esto me recuerda a la encuesta que citó gus el otro dia del que tiraba antes los penaltisbiggrin
bueno,en cualquier caso estamos hilando muy fino sin conocer la tela...
un saludo!


Suelo ser bastante friky en ese sentido. Me gusta, mientras conduzco "jugar" con los "cacharros" y proponerme cuando viajo "retos". Intentar viajar a carga cte algunas veces, otras a velocidad cte, etc ... Si voy sólo es la manera de entretenerme cuando me hago 500 o 600 km del tirón y no tengo ninguna prisa por llegar.

Sé a qué te refieres, pues todo afecta, el tráfico, la temperatura, etc, etc ... Obviamente para hacer estas pruebas se tienen que dar situaciones parecidas. El tramo al que me refiero lo suelo hacer bastante y siempre obtengo resultados muy repetitibles.

Como ejemplo del frikismo, en una ocasión viniendo de una kdda en Sevilla (Brenes) desde Córdoba me planteé alcance máximo (mínimo consumo) e hice un 5,1. En otros trayectos suelo clavar resultados, incluso suelo repetir las décimas debidas a la diferencia entre la ida y la vuelta (desnivel).
 

supercanedas

I have gambas I have chopitos...
Moderador
Miembro del Club
Modelo
987.1/S1000XR
Registrado
9 Feb 2004
Mensajes
13.580
Reacciones
9.678
pasale el post a Anton a ver que te responde elbiggrin
 

M BLADE

Forista
Modelo
E85 + E92
Registrado
2 Ene 2007
Mensajes
2.997
Reacciones
163
Claro, aqui no se trata de ahorrar gasolina porq no la pueda pagar, sino saber cuando es mas o menos eficiente un cacharro cuando vamos por ahi sin prisa y por culpa de Pere nos tenemos q entretener en algo...

Si quieres, pone un cayman delante y vas a ver cuanta gasolina ahorro :descojon: JAJAJAJ

Bueno, dejo el tema por fniquitado, y dejo el ultimo apunte. El que crea que Prius gasta más gasolina que el M3 es que todabia esta en parbulitos.

Saludos!
 
U

uno

Invitado
RG;5431634 dijo:
Yo lo tengo comprobado en viajes largos, mismo recorrido. Obviamente se habla de diferencias apreciables, en ningún caso hablo de diferencias de 1 litro a los 100 (unas décimas).
€ mn n



exactamente; y es una cosa q me mosquea porq aparentemente no deberia de ser a asi, pero en carreteras con desnivel si q pasa(y cuanto mas desnivel mas pasa).

yo hago la prueba con tempomat, misma autopista, y lo hice durante varios meses seguidos,(ya q no me creia lo q veia) y me extraña q siempre tuviera la variable del viento jugando en contra siempre.(poco transito) a 140 en 6º me consume algo menos q a 120 en 6º.


y otra pregunta; estais seguros q un coche a 1800 vueltas en una marcha inferior consume menos SIEMPRE???

ej: en 4º y en 1º seguro q consume menos en 1º??:-k
 

RG

Aprendiz
Coordinador
Miembro del Club
Modelo
E36 325i coupe
Registrado
5 Jun 2003
Mensajes
24.767
Reacciones
31.867
uno;5431930 dijo:
€ mn n



exactamente; y es una cosa q me mosquea porq aparentemente no deberia de ser a asi, pero en carreteras con desnivel si q pasa(y cuanto mas desnivel mas pasa).

yo hago la prueba con tempomat, misma autopista, y lo hice durante varios meses seguidos,(ya q no me creia lo q veia) y me extraña q siempre tuviera la variable del viento jugando en contra siempre.(poco transito) a 140 en 6º me consume algo menos q a 120 en 6º.


y otra pregunta; estais seguros q un coche a 1800 vueltas en una marcha inferior consume menos SIEMPRE???

ej: en 4º y en 1º seguro q consume menos en 1º??:-k

Yo ya he comentado que recetas pocas se pueden hacer (depende). Me imagino que el que lo ha propuesto es porque a marcha más pequeña menos velocidad, pero yo no creo que sea algo absoluto y universal tampoco.

Hay que tener también cuidado con las apreciaciones de consumo instantaneo, porque es muy frecuente observar que en marchas cortas los consumos son más altos (sobre todo a baja velocidad en recorrido urbano), pero es que ahí ya entra otro tema que es como lo de subir o bajar cuestas (incremento energia potencial), que es la aceleración (incremento de energía cinética).

Cuando pisamos en 2ª por ejemplo a 40 km/h la aguja del consumo instantaneo se pira hacia la derecha con tremenda rapidez, pero claro, es que ganamos velocidad muy rápido también con lo cual, la mayoría de lo que gastamos se emplea en lanzar el vehículo, y no olvidemos que al final el consumo de un coche real son sus pérdidas. La aceleración puede recuperarse simpre y cuando no frenemos.
 

Gulf627

Clan Leader
Modelo
E86/S54-G80/S58
Registrado
14 May 2005
Mensajes
30.851
Reacciones
23.579
uno;5431930 dijo:
€ mn n



exactamente; y es una cosa q me mosquea porq aparentemente no deberia de ser a asi, pero en carreteras con desnivel si q pasa(y cuanto mas desnivel mas pasa).

yo hago la prueba con tempomat, misma autopista, y lo hice durante varios meses seguidos,(ya q no me creia lo q veia) y me extraña q siempre tuviera la variable del viento jugando en contra siempre.(poco transito) a 140 en 6º me consume algo menos q a 120 en 6º.


y otra pregunta; estais seguros q un coche a 1800 vueltas en una marcha inferior consume menos SIEMPRE???

ej: en 4º y en 1º seguro q consume menos en 1º??:-k

La primera es muy corta y a poca chica que le des varia mucho la gasolina inectada....

Pero fuera de 1, en el resto estoy casi totalmente convencido...por el tema de la velocidad y resistencias aerodinamicas...

Los que tenies tempomat podeis hacer la prueba. Hacer un trayecto, reseteando el consumo parcial en el OBC por ejemplo en 5a a unas revoluciones (no muy lejanas de par max)...y repetir la prueba con 3a y con el tempomat establecer la velocidad correspondientes a las rpm elegidas.....

Me apuesto las orejas a que en 3a consumira menos que en 5 a las mismas rpm....
 

M BLADE

Forista
Modelo
E85 + E92
Registrado
2 Ene 2007
Mensajes
2.997
Reacciones
163
Gulf627;5432051 dijo:
La primera es muy corta y a poca chica que le des varia mucho la gasolina inectada....

Pero fuera de 1, en el resto estoy casi totalmente convencido...por el tema de la velocidad y resistencias aerodinamicas...

Los que tenies tempomat podeis hacer la prueba. Hacer un trayecto, reseteando el consumo parcial en el OBC por ejemplo en 5a a unas revoluciones (no muy lejanas de par max)...y repetir la prueba con 3a y con el tempomat establecer la velocidad correspondientes a las rpm elegidas.....

Me apuesto las orejas a que en 3a consumira menos que en 5 a las mismas rpm....

Pero a que te estas refiriendo...

3000 rpms 6ª = 120 km/h
3000 rpms 5ª = 100 km/h

Que el motor va a gastar lo mismo, pero avanzando menos distancia, o que los l/km van a ser los mismos???

En el primer caso podria hasta gastar menos, pero en el segundo caso dependera única y exclusivamente de que a 3mil rpms en 6ª el coche no tenga fuerza para empujarlo.

Este domingo voy a la kdd de bmw que hacen en bcn y tengo un buen tramo de autopista para "hacer el capullo"

Como nuestros dirigentes son gilipollas, tengo un tramo a 80, por primera vez en toda mi vida podria resetear el ordenata de a bordo y respetarlo, a ver q cifra me sale.

Despues, una vez salido a limite 120, vuelvo a probar, a ver que pasa y asi salimos de dudas.

Si el resultado no es muy claro, pues lo pruebo a 100 km/h y a ver q pasa... asi cuando deje de hacer el capullo ya habré llegado al destino :p

Saludos!
 

RG

Aprendiz
Coordinador
Miembro del Club
Modelo
E36 325i coupe
Registrado
5 Jun 2003
Mensajes
24.767
Reacciones
31.867
M BLADE;5432114 dijo:
Pero a que te estas refiriendo...

3000 rpms 6ª = 120 km/h
3000 rpms 5ª = 100 km/h

Que el motor va a gastar lo mismo, pero avanzando menos distancia, o que los l/km van a ser los mismos???

En el primer caso podria hasta gastar menos, pero en el segundo caso dependera única y exclusivamente de que a 3mil rpms en 6ª el coche no tenga fuerza para empujarlo.

Este domingo voy a la kdd de bmw que hacen en bcn y tengo un buen tramo de autopista para "hacer el capullo"

Como nuestros dirigentes son gilipollas, tengo un tramo a 80, por primera vez en toda mi vida podria resetear el ordenata de a bordo y respetarlo, a ver q cifra me sale.

Despues, una vez salido a limite 120, vuelvo a probar, a ver que pasa y asi salimos de dudas.

Si el resultado no es muy claro, pues lo pruebo a 100 km/h y a ver q pasa... asi cuando deje de hacer el capullo ya habré llegado al destino :p

Saludos!

Está claro que cuando se habla de gastar menos es en la misma distancia, porque si no volvemos a lo de paro el coche y lo aparco. ;-)
 
U

uno

Invitado
Gulf627;5432051 dijo:
La primera es muy corta y a poca chica que le des varia mucho la gasolina inectada....

Pero fuera de 1, en el resto estoy casi totalmente convencido...por el tema de la velocidad y resistencias aerodinamicas...

Los que tenies tempomat podeis hacer la prueba. Hacer un trayecto, reseteando el consumo parcial en el OBC por ejemplo en 5a a unas revoluciones (no muy lejanas de par max)...y repetir la prueba con 3a y con el tempomat establecer la velocidad correspondientes a las rpm elegidas.....

Me apuesto las orejas a que en 3a consumira menos que en 5 a las mismas rpm....

de 3º a 5º yo tb lo tengo claro, pero a q de 2º a 4º ya no te juegas esas orejasbiggrin:descojon:

lo comprobare

slds
 

supercanedas

I have gambas I have chopitos...
Moderador
Miembro del Club
Modelo
987.1/S1000XR
Registrado
9 Feb 2004
Mensajes
13.580
Reacciones
9.678
a unas mismas rpms ctes,el coche gasta mas cuanto mayor es la relacion de cambio engranada
 

Gulf627

Clan Leader
Modelo
E86/S54-G80/S58
Registrado
14 May 2005
Mensajes
30.851
Reacciones
23.579
A ver M Blade...si se habla de consumo se habla de consumo en l/100 km...que es el dato mas importante porque es independiente de la velocidad...

Hay veces que hablando con gente me he partido la caja, porque me decian: que un trayecto a 180 aunque consume mas que a 120, como vas mas rapido estas menos tiempo con el coche en marcha :descojon:...claro por eso se da el consumo en l/100km no en litros por hora, como si fuera un reactor....

Y si ya te digo que en el ejemplo hipotetico que pones de

3000 rpms 6ª = 120 km/h
3000 rpms 5ª = 100 km/h

en quinta consumira menos, porque el motor necesita menos potencia....

uno;5432323 dijo:
de 3º a 5º yo tb lo tengo claro, pero a q de 2º a 4º ya no te juegas esas orejasbiggrin:descojon:

lo comprobare

slds

Pues con la 2° y 4° me apostaria un par de collejas biggrin....pero como digo siempre seria en unas condiciones muy "de laboratorio", llano, mismas condiciones de viento, dejando al coche gestionarse la inyeccion con el tempomat....cosa que creo que no se puede porque el tempomat funciona a partir de 60km/h en algunos modelos no?
 
U

uno

Invitado
Gulf627;5432377 dijo:
A ver M Blade...si se habla de consumo se habla de consumo en l/100 km...que es el dato mas importante porque es independiente de la velocidad...

Hay veces que hablando con gente me he partido la caja, porque me decian: que un trayecto a 180 aunque consume mas que a 120, como vas mas rapido estas menos tiempo con el coche en marcha :descojon:...claro por eso se da el consumo en l/100km no en litros por hora, como si fuera un reactor....

Y si ya te digo que en el ejemplo hipotetico que pones de

3000 rpms 6ª = 120 km/h
3000 rpms 5ª = 100 km/h

en quinta consumira menos, porque el motor necesita menos potencia....



Pues con la 2° y 4° me apostaria un par de collejas biggrin....pero como digo siempre seria en unas condiciones muy "de laboratorio", llano, mismas condiciones de viento, dejando al coche gestionarse la inyeccion con el tempomat....cosa que creo que no se puede porque el tempomat funciona a partir de 60km/h en algunos modelos no?


pues lo del tempomat pues tampoco te lo aseguro fijo fijo, pero yo creo q el mio a 50 lo tengo puesto en alguna travesia.

ya hare la prueba, y pondre los resultados en un post.

slds
 
U

uno

Invitado
supercanedas;5432375 dijo:
a unas mismas rpms ctes,el coche gasta mas cuanto mayor es la relacion de cambio engranada

esto es como norma general o es siempre siempre asi.

en 1º y en 2º en relacion con el resto de marchas tambien se cumple en revoluciones bajas???


asias super por tus conocimientos;-)
 

supercanedas

I have gambas I have chopitos...
Moderador
Miembro del Club
Modelo
987.1/S1000XR
Registrado
9 Feb 2004
Mensajes
13.580
Reacciones
9.678
para los que no lo vean claro,que se cojan una bici,y que den en llano 100 pedaladas con el plato pequeño y otras 100 con plato grande....a ver con cual se cansan mas ;-)
 

RG

Aprendiz
Coordinador
Miembro del Club
Modelo
E36 325i coupe
Registrado
5 Jun 2003
Mensajes
24.767
Reacciones
31.867
supercanedas;5432442 dijo:
para los que no lo vean claro,que se cojan una bici,y que den en llano 100 pedaladas con el plato pequeño y otras 100 con plato grande....a ver con cual se cansan mas ;-)


Eso, eso, para los que no lo tengan claro que lo tengan clarinete :descojon:

Perdona pero a ese ejemplo le faltan matices y además se recorren distancias distintas. ;-)

Habría que probar intentando girar los pedales a la misma velocidad recorriendo la misma distancia en ambos casos. Lógicamente con el plato grande te cansarás más y lo harás más rápido. ;-)
 

supercanedas

I have gambas I have chopitos...
Moderador
Miembro del Club
Modelo
987.1/S1000XR
Registrado
9 Feb 2004
Mensajes
13.580
Reacciones
9.678
RG;5432459 dijo:
Eso, eso, para los que no lo tengan claro que lo tengan clarinete :descojon:

Perdona pero a ese ejemplo le faltan matices y además se recorren distancias distintas. ;-)
en un coche igual Rober;-).Vale que un coche "no se cansa" (ahi entraria el efecto de calor producido por rozamiento mecanico,pero bueno) pero me refiero en un ejemplo de una distancia corta,en lo que el esfuerzo del ciclista no sea por distancia sino por resistencia al avance.

PD:en septiembre me paso a tu gremio ;-)
 
U

uno

Invitado
RG;5432459 dijo:
Eso, eso, para los que no lo tengan claro que lo tengan clarinete :descojon:

Perdona pero a ese ejemplo le faltan matices y además se recorren distancias distintas. ;-)

exacto.
pregunto;

un coche en 1º a 1800 vueltas va generando mas potencia q en 3 a 1800? o viciversa? me imagino q en 3º, pero entonces por q mi coche en 1º a 1800 el consumo instantaneo es mayor q en 3º a 1800??
o es q la curva es mas abrupta en primera y por lo tanto mas sensible y una pequeña variacion, y asi me cambia sensiblemente todos los parametros convertiendose en una apreciacion personal.


es q yo de funcionamientos de motores na de na.
 

RG

Aprendiz
Coordinador
Miembro del Club
Modelo
E36 325i coupe
Registrado
5 Jun 2003
Mensajes
24.767
Reacciones
31.867
supercanedas;5432480 dijo:
en un coche igual Rober;-).Vale que un coche "no se cansa" (ahi entraria el efecto de calor producido por rozamiento mecanico,pero bueno) pero me refiero en un ejemplo de una distancia corta,en lo que el esfuerzo del ciclista no sea por distancia sino por resistencia al avance.

PD:en septiembre me paso a tu gremio ;-)


Pero hombre es que si no metes el factor distancia no realizas trabajo y por lo tanto no consumes, las fuerzas sin espacio recorrido son cero pelotero (si ya sé que empujar un muro si cansa aunque no se mueva pero esa es otra historia como ya sabes). Si las distancias no son las mismas no estás en el caso que estamos comentando.
 

RG

Aprendiz
Coordinador
Miembro del Club
Modelo
E36 325i coupe
Registrado
5 Jun 2003
Mensajes
24.767
Reacciones
31.867
uno;5432493 dijo:
exacto.
pregunto;

un coche en 1º a 1800 vueltas va generando mas potencia q en 3 a 1800? o viciversa? me imagino q en 3º, pero entonces por q mi coche en 1º a 1800 el consumo instantaneo es mayor q en 3º a 1800??
o es q la curva es mas abrupta en primera y por lo tanto mas sensible y una pequeña variacion, y asi me cambia sensiblemente todos los parametros convertiendose en una apreciacion personal.


es q yo de funcionamientos de motores na de na.

La potencia a unas rpms dadas no depende de la marcha (ralación de cambio) depende de la carga únicamente.

Respecto de lo otro, lo he comentado antes. Tú en primera tienes mayor consumo instantaneo porque la aceleración que experimentas al pisar el gas es mayor que en otra marcha. En ese caso la gasolina se emplea en acelerar el coche, las pérdidas pasan a un segundo término, es decir, todo lo que consumes no son pérdidas.
 

supercanedas

I have gambas I have chopitos...
Moderador
Miembro del Club
Modelo
987.1/S1000XR
Registrado
9 Feb 2004
Mensajes
13.580
Reacciones
9.678
RG;5432498 dijo:
Pero hombre es que si no metes el factor distancia no realizas trabajo y por lo tanto no consumes, las fuerzas sin espacio recorrido son cero pelotero (si ya sé que empujar un muro si cansa aunque no se mueva pero esa es otra historia como ya sabes). Si las distancias no son las mismas no estás en el caso que estamos comentando.
la distancia,la que recorre el pedal en ese tiempo;-),tenemos una velocidad angular y un tiempo...hay un espacio
 

RG

Aprendiz
Coordinador
Miembro del Club
Modelo
E36 325i coupe
Registrado
5 Jun 2003
Mensajes
24.767
Reacciones
31.867
supercanedas;5432528 dijo:
la distancia,la que recorre el pedal en ese tiempo;-),tenemos una velocidad angular y un tiempo...hay un espacio

A ver supercanedas, si las distancias son distintas, haces trabajos distintos y si encima no comentas nada de velocidad de pedalada pues tampoco de tiempo, con lo cual la similitud con lo que estamos hablando es ninguna. ;-)

Te falta concretar y fijar el mismo trayecto recorrido.

Es decir, a la misma velocidad de pedalada, en un plato y en otro te cansarás distinto recorriendo la misma distancia. Con el plato grande te cansas más y lo haces en menos tiempo (más consumo-más potencia), con el plato pequeño te cansas menos y tardas más (menos consumo-menos potencia), aunque aún así, y a riesgo de ser pesado, habría que conocer las curvas de desfallecimiento y entrega de potencia del ciclista que estoy seguro de que no son ctes como pasa en los motores. biggrin
 
U

uno

Invitado
RG;5432515 dijo:
La potencia a unas rpms dadas no depende de la marcha (ralación de cambio) depende de la carga únicamente.

Respecto de lo otro, lo he comentado antes. Tú en primera tienes mayor consumo instantaneo porque la aceleración que experimentas al pisar el gas es mayor que en otra marcha. En ese caso la gasolina se emplea en acelerar el coche, las pérdidas pasan a un segundo término, es decir, todo lo que consumes no son pérdidas.

okis entendidobiggrin


gracias por los conocimientos;-)
 

supercanedas

I have gambas I have chopitos...
Moderador
Miembro del Club
Modelo
987.1/S1000XR
Registrado
9 Feb 2004
Mensajes
13.580
Reacciones
9.678
RG;5432537 dijo:
A ver supercanedas, si las distancias son distintas, haces trabajos distintos y si encima no comentas nada de velocidad de pedalada pues tampoco de tiempo, con lo cual la similitud con lo que estamos hablando es ninguna. ;-)

Te falta concretar y fijar el mismo trayecto recorrido.
te dije RG a las mismas revoluciones.... es decir la velocidad angular es la misma.Y pongamos un espacio similar.Cualquiera que haya montado en bici sabe que cansa mucho mas recorrer una misma distancia con plato grande que con plato pequeño,porque la potencia de pedalada debe ser mayor para vencer la resistencia aerodinamica.
En un coche pasa algo similar,a 4000 rpm no se necesita la misma potencia en sexta que en segunda,se necesita mas en sexta porque hay que vencer la curva de gasto por rozamientos,que en segunda tiene valores mucho menores.Y mas potencia=mas consumo.
Pero vamos,que si,el ejemplo de la bici hay que depurarlo.Me paso esta tarde por tu despacho y lo hablamosbiggrin
PD:tambien el vino con casera de después de comer puede tener parte de culpa.no te digo que no :floor:
 
Arriba