Está claro que no has probado en viajes largos un 325d, 330d o 335d, y menos reprogramado, porque desde luego su sonido estirando marchas es cojonudo (aunque no tan bueno como el de los 6L gasolina pero no muy lejos).
Pero es que encima el empuje es netamente superior a tu 325i consumiendo bastante menos, y ya te digo que disfrutando tanto o más que con el 325i por carreteras de montaña, y te lo dice uno que viaja por trabajo y por placer por el pirineo Oscense 2 o 3 veces por semana subiendo puertos de hasta 1.700ms, en los que encima un gasolina atmosférico pierde potencia a manta mientras que un turbo diesel (o gasolina) no pierde nada por compensar la altura el propio turbo).
Además, Para que te hagas una idea de que entiendo lo del sonido de un buen motor gasolina estirando, mi padre tiene un Jaguar XK V8 de casi 400 CV, y siendo bastante más rápido que mi 330xd repro, cuando lo llevo y estiro las marchas, aunque el sonido es a gloria (mucho mejor todavía que el de cualquier 6L que haya, y si no te lo crees te recomiendo el video de top gear en el que prueban el Aston martin Vantage V8 que suena practicamente igual), hasta que el motor no sube de 4000 rpms echo de menos la pegada en bajos y medios de mi 330xd repro. Fíjate que raro soy... ;-)
Y ojo, que cuando se lo comento a mi padre de vez en cuanto, el siempre me da la razón, ya que para eso tuvo un 530d E60 de 231CV y sabe lo que tiran en baja estos motores. Aunque, ¡Ay amigo!, también es cierto cuando se superan las 3.500-4.000 rpms al diesel le pueden dar dos duros porque ese jaguar atrona la carretera a su paso y empuja de asustar...
Pero bueno, como hemos dicho, para gustos colores...
P.D.: Ese Jaguar XK V8 nos hace a ritmos similares a lo que llevo yo con mi 330xd touring unos 12 litros reales a los 100 kms, que eso sí que es un consumo de risa para un superdeportivo con clase como ese.