Duda Upgrade de frenos en series E

BLUEBIRD

Forista Senior
Registrado
5 Ene 2008
Mensajes
6.114
Reacciones
9.162
Has pasado de temperatura de trabajo las DS2500 seguro, así te aviso que duran poco porque aunque sigan frenando se desintegran, es una pastilla muy light sobre todo teniendo unos frenos de serie o con los discos performance que tampoco es que haya mucha diferencia. Los que pagamos 270 pavos por pastillas delanteras no es por gusto.

PD: Y ahorrando 3 mil para unos AP Racing.
 

inthenight

Clan Leader
Registrado
19 Feb 2005
Mensajes
23.612
Reacciones
28.816
Has pasado de temperatura de trabajo las DS2500 seguro, así te aviso que duran poco porque aunque sigan frenando se desintegran, es una pastilla muy light sobre todo teniendo unos frenos de serie o con los discos performance que tampoco es que haya mucha diferencia. Los que pagamos 270 pavos por pastillas delanteras no es por gusto.

PD: Y ahorrando 3 mil para unos AP Racing.

Me queda claro que con DS2500, o con las de Rita la cantaora, no puedo ir en ese plan. Si se gastan rápido me da igual.

Los frenos se han mejorado ostensiblemente, discos, pinzas, pastillas, latiguillos y líquido. No es un AP racing, pero con eso ya tengo bastante par fundir el coche.

Cuando llegue la ITV en febrero, si la tiran, creo que volveré a discos lisos y pastillas OEM. Tengo que relajarme.
 

Panda

Forista Legendario
Modelo
E82 120d
Registrado
23 Dic 2010
Mensajes
9.783
Reacciones
11.481
Tengo buenas y "malas" noticias.

Comencemos por las buenas. No hay nada en mal estado. El mecánico a los 50 metros de rodar con el coche ya ha descartado la deformación de los discos :).

Las vibraciones que yo notaba son depósitos de las pastillas en el disco que, al ser perforados, "cortan" la pastilla y éstas al ser "racing" pierden material con más facilidad. Los discos ya tenían señales inequívocas de haber alcanzado altas temperaturas, y eso que no habían tenido caña.

A alta velocidad los discos limpian las pastillas con mucha facilidad pero a baja no, y entones se siente lo que me pasaba. Ahora entiendo por qué los discos rayados mantienen la superficie de las pastillas más limpias. Total, que me recomienda ir dándole caña, que respete tiempos de calentamiento/refrigeración y que no me preocupe, que lo que se ha montado es muy superior a lo de serie :joyful:.

Y por ahí va a llegar la mala noticia.

Como tenía tiempo, he ido a mi puerto favorito a probar de verdad las pastillas. Qué manera de frenar!!! Es una barbaridad lo que frena y la ausencia de fatiga de ningún tipo. El coche pide guerra constantemente. Llego donde normalmente suelo parar (tras unos 12 kms a fuego) pero decido seguir la ruta por otra parte de la montaña (25-30kms más). Craso error :(.

Sigo alucinando con la frenada... hasta que decido parar porque huele mucho a ferodo. Madre mía... parecía que había una barbacoa en sendas ruedas delanteras. La humareda acojonaba. Decido dejar el coche a ralentí pero en ese momento escucho borbotear "algo" y pienso "j*der, si el líquido este de competi es imposible que hierva". Entonces me da por volver a entrar al coche y justo en ese momento pita un aviso sonoro mientras miro el cuadro horrorizado con la aguja de la temperatura en la zona roja... :dead:

Paro el coche de inmediato y pienso "claro, 37 grados de temperatura ambiente, A/A a todo trapo, 35-40 kms con la 2ª y 3ª al corte... He roto el coche...":wacky:

Mientras se me llevaban los demonios mirándome el coche a unos 20 metros de distancia, dejo de escuchar el refrigerante hervir. Me acerco y observo perplejo que he fundido el embellecedor del buje, literalmente, el plástico de BMW derretido en las 2 ruedas :eek:. Vuelvo a darle al contacto y la temperatura sigue muy alta pero ya ha salido de la zona roja. Así que decido arrancarlo e ir de tranquis y que el aire haga su función. Afortunadamente, así ha sido. Enseguida la temperatura ha vuelto a la mitad del indicador. Espero no haber provocado ninguna avería importante...(n)

Conclusión: el poder de frenado del coche ahora está muy por encima de las posibilidades de éste. O me relajo y procuro darle respiros, o necesito un cacharro mucho más racing. No está hecho el Z para ese uso.

Las ruedas RFT eran una porquería, se cambiaron a CNV y la mejora dejó en evidencia la suspensión...

Se cambiaron suspensión y silentblocks, y quedaron en evidencia los frenos...

Se han cambiado los frenos, y la mejora ha dejado en evidencia la refrigeración...

Es un no parar. Tengo que reflexionar.
Jajajajajaja me han encantado las conclusiones finales. Vale oro este post.
 

BLUEBIRD

Forista Senior
Registrado
5 Ene 2008
Mensajes
6.114
Reacciones
9.162
Nada compi, que tengo que reflexionar. No puedo ir en ese plan...

Es lo que pasa, yo llevo unas pastillas que puede el coche convertirse en carbón y la pastilla no se ha enterado, sólo hay que ser consciente de que ahora el eslabón más débil es otra cosa más cara. Meterte 40km sin refrigerar el coche a bajas velocidades pero revoluciones altas y en verano pues es lo mínimo que te podía pasar.

Entiendo que por eso los coches de serie no llevan ni latiguillos metálicos, para no darte confianza y que te subas encima del freno una y otra vez. Pero bueno si el autocontrol no es una opción pues quedan solo dos opciones más, o preparas el coche entero para estar al unísono de nuevo todo o vuelves al equipo oem.
 

inthenight

Clan Leader
Registrado
19 Feb 2005
Mensajes
23.612
Reacciones
28.816
Es lo que pasa, yo llevo unas pastillas que puede el coche convertirse en carbón y la pastilla no se ha enterado, sólo hay que ser consciente de que ahora el eslabón más débil es otra cosa más cara. Meterte 40km sin refrigerar el coche a bajas velocidades pero revoluciones altas y en verano pues es lo mínimo que te podía pasar.

Entiendo que por eso los coches de serie no llevan ni latiguillos metálicos, para no darte confianza y que te subas encima del freno una y otra vez. Pero bueno si el autocontrol no es una opción pues quedan solo dos opciones más, o preparas el coche entero para estar al unísono de nuevo todo o vuelves al equipo oem.
Tal cual.
 

gogo

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
545-E55-560S-X1
Registrado
17 Dic 2006
Mensajes
17.880
Reacciones
25.451
Con suerte no llega la sangre al río y esta todo en orden..... .
Ya se sabe : te pones ; te pones..... ; tampoco hay que darle mucha importancia y ibas con seguridad . Otra vez algo más de cuidado y ya está .
 

esart13

Forista
Registrado
30 Ene 2007
Mensajes
2.368
Reacciones
3.443
Compi, Alforja-Venta del Pubill-Poboleda-Vilellas-Gratallops a fuego, ¿es normal?

Ese tramo con la que cae hoy y con pie a tabla creo que es normal lo ocurrido, y por la temperatura no creo que haya sufrido demasiado, a mi me peto un manguito del mio perdiendo todo el refrigerante y aun esta dándome alegrías.
 

inthenight

Clan Leader
Registrado
19 Feb 2005
Mensajes
23.612
Reacciones
28.816
Con suerte no llega la sangre al río y esta todo en orden..... .
Ya se sabe : te pones ; te pones..... ; tampoco hay que darle mucha importancia y ibas con seguridad . Otra vez algo más de cuidado y ya está .
No penséis que me he puesto místico ni nada de eso, pero lo de hoy me ha servido de mucho.
 

inthenight

Clan Leader
Registrado
19 Feb 2005
Mensajes
23.612
Reacciones
28.816
Ese tramo con la que cae hoy y con pie a tabla creo que es normal lo ocurrido, y por la temperatura no creo que haya sufrido demasiado, a mi me peto un manguito del mio perdiendo todo el refrigerante y aun esta dándome alegrías.

Nunca había podido ir tan a saco, era adictivo, no podía parar... Y, si conoces el tramo, ya sabrás que es una pasada para disfrutar. Me lo conozco bastante bien y, en referencias de frenada anteriores bien marcadas (alguno de los pequeños puentes al llegar a las poblaciones), tenía que volver a dar gas. Increíble.
 
Última edición:

inthenight

Clan Leader
Registrado
19 Feb 2005
Mensajes
23.612
Reacciones
28.816
Mi duda es si la temperatura del coche habrá subido paulatinamente o habrá sido al parar...
 

Raiban

Yo no soy raro!! soy de edición limitada!!!
Modelo
e46 328i
Registrado
13 Jul 2007
Mensajes
6.202
Reacciones
9.269
Tengo buenas y "malas" noticias.

Comencemos por las buenas. No hay nada en mal estado. El mecánico a los 50 metros de rodar con el coche ya ha descartado la deformación de los discos :).

Las vibraciones que yo notaba son depósitos de las pastillas en el disco que, al ser perforados, "cortan" la pastilla y éstas al ser "racing" pierden material con más facilidad. Los discos ya tenían señales inequívocas de haber alcanzado altas temperaturas, y eso que no habían tenido caña.

A alta velocidad los discos limpian las pastillas con mucha facilidad pero a baja no, y entones se siente lo que me pasaba. Ahora entiendo por qué los discos rayados mantienen la superficie de las pastillas más limpias. Total, que me recomienda ir dándole caña, que respete tiempos de calentamiento/refrigeración y que no me preocupe, que lo que se ha montado es muy superior a lo de serie :joyful:.

Y por ahí va a llegar la mala noticia.

Como tenía tiempo, he ido a mi puerto favorito a probar de verdad las pastillas. Qué manera de frenar!!! Es una barbaridad lo que frena y la ausencia de fatiga de ningún tipo. El coche pide guerra constantemente. Llego donde normalmente suelo parar (tras unos 12 kms a fuego) pero decido seguir la ruta por otra parte de la montaña (25-30kms más). Craso error :(.

Sigo alucinando con la frenada... hasta que decido parar porque huele mucho a ferodo. Madre mía... parecía que había una barbacoa en sendas ruedas delanteras. La humareda acojonaba. Decido dejar el coche a ralentí pero en ese momento escucho borbotear "algo" y pienso "j*der, si el líquido este de competi es imposible que hierva". Entonces me da por volver a entrar al coche y justo en ese momento pita un aviso sonoro mientras miro el cuadro horrorizado con la aguja de la temperatura en la zona roja... :dead:

Paro el coche de inmediato y pienso "claro, 37 grados de temperatura ambiente, A/A a todo trapo, 35-40 kms con la 2ª y 3ª al corte... He roto el coche...":wacky:

Mientras se me llevaban los demonios mirándome el coche a unos 20 metros de distancia, dejo de escuchar el refrigerante hervir. Me acerco y observo perplejo que he fundido el embellecedor del buje, literalmente, el plástico de BMW derretido en las 2 ruedas :eek:. Vuelvo a darle al contacto y la temperatura sigue muy alta pero ya ha salido de la zona roja. Así que decido arrancarlo e ir de tranquis y que el aire haga su función. Afortunadamente, así ha sido. Enseguida la temperatura ha vuelto a la mitad del indicador. Espero no haber provocado ninguna avería importante...(n)

Conclusión: el poder de frenado del coche ahora está muy por encima de las posibilidades de éste. O me relajo y procuro darle respiros, o necesito un cacharro mucho más racing. No está hecho el Z para ese uso.

Las ruedas RFT eran una porquería, se cambiaron a CNV y la mejora dejó en evidencia la suspensión...

Se cambiaron suspensión y silentblocks, y quedaron en evidencia los frenos...

Se han cambiado los frenos, y la mejora ha dejado en evidencia la refrigeración...

Es un no parar. Tengo que reflexionar.
Por propia experiencia y después de haber cambiado 3 vasos de expansión en el e46, por “ explosión “, has hecho lo que yo hice en su momento al Hierro, pero yo era bastante conocedor por las entradas en circuito y tramos semanales, que con temperaturas de 26 grados para arriba, cada 15km hay que dejar enfriar los frenos, sin parar a ser posible, rodando durante unos 30-40 min en modo abuelo sin abusar de la frenada, de lo contrario, tanto los bujes como las pastillas hasta que disipen el calor residual te puedes morir esperando, yo te recomiendo que en verano dosifiques los km con pie a tabla, porque al final pueden pasar factura.
Sobre el calentamiento, puedes estar tranquilo, no creo que por 1 vez allá afectado a la culata como para “ rajarla “ , si te sirve de consuelo, el castelloli me reventó el vaso de expansión y yo ni me enteré, hasta que empecé a ver salir humo del vano motor, miró el cuadro, y la aguja del hierro al rojo, más el chivato amarillo de falta de anticongelante, baje el ritmo, me salí al final de la recta de atrás y dejé el coche como 1h ahí parado, hasta que puede volver a arrancarlo y llegar al pit, y lo que me quedó de trackday, lo utilicé para hacer un arandeling al vaso de expansión para volver a casa, conseguí volver recargando el anticongelante con agua mineral :facepalm:, lo se....., pero ni Dios tenía anticongelante ni agua destilada, aceite si tenían pero anticongelante no :lloro:, al siguiente día, pal taller a poner un vaso de expansión, recargar el anticongelante y mirar si había causado algún daño con el calentón, el cabron del hierro ni se inmutó del calentón, todo perfecto :LOL:, fue en ese momento cuando mis huevos cayeron del cielo a la entrepierna biggrin.

Un saludo y dosifica el gas en verano :guiño:
 

Agromenawer

Forista Senior
Modelo
35i N54 / typeR
Registrado
17 Feb 2014
Mensajes
5.969
Reacciones
4.716
No penséis que me he puesto místico ni nada de eso, pero lo de hoy me ha servido de mucho.

Ahora sabes que necesitas un coche de carreras!!!

Un coche de calle no esta preparado para esas calentadas. O vas metiendo lo que pide o te montas algo para circuito/subidas.
 
Última edición:

inthenight

Clan Leader
Registrado
19 Feb 2005
Mensajes
23.612
Reacciones
28.816
Ahora sabes que necesitas un coche de carreras!!!

Un coche de calle no esta preparado para esas calentadas. O vas metiendo lo que pide o te montas algo para circuito/subidas.

Es a lo que tendré que ir a morir. Un remolque y arreando.
 

Knight

Forista
Miembro del Club
Registrado
7 Mar 2016
Mensajes
3.042
Reacciones
5.213
Me queda claro que con DS2500, o con las de Rita la cantaora, no puedo ir en ese plan. Si se gastan rápido me da igual.

Los frenos se han mejorado ostensiblemente, discos, pinzas, pastillas, latiguillos y líquido. No es un AP racing, pero con eso ya tengo bastante par fundir el coche.

Cuando llegue la ITV en febrero, si la tiran, creo que volveré a discos lisos y pastillas OEM. Tengo que relajarme.
A ver... ahora estas de resaca. Seguro que pasado un tiempo encuentras un término medio donde no derritas el coche ni tengas que sacar el pie para frenar...
Al coche le venía bien mayor potencia de frenada... pues ya está.
Suele pasar cuando mejoramos mucho algo: lo aprovechamos a tope y nos damos el susto. Yo llevo varios así:facepalm:

Enhorabuena por el cambio y serenidad. Ah! Y si de tu reflexión se desprende que decides desprenderte del z para pasar a un dacia logan, avisa:p
 

inthenight

Clan Leader
Registrado
19 Feb 2005
Mensajes
23.612
Reacciones
28.816
A ver... ahora estas de resaca. Seguro que pasado un tiempo encuentras un término medio donde no derritas el coche ni tengas que sacar el pie para frenar...
Al coche le venía bien mayor potencia de frenada... pues ya está.
Suele pasar cuando mejoramos mucho algo: lo aprovechamos a tope y nos damos el susto. Yo llevo varios así:facepalm:

Enhorabuena por el cambio y serenidad. Ah! Y si de tu reflexión se desprende que decides desprenderte del z para pasar a un dacia logan, avisa:p

Sí, lo sé, estoy caliente (¿ó frío? :LOL:), pero hoy he detectado fallos garrafales en mi manera de afrontar un rato de diversión, y eso hay que cambiarlo.

Mi Z tiene un valor sentimental muy grande. Mientras pueda, estará en mi poder :guiño:. Solo tengo que adaptarme a un uso más conservador.
 

aLbErTo8020

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
M2C, countryman
Registrado
30 Mar 2013
Mensajes
19.125
Reacciones
32.974
Sí, lo sé, estoy caliente (¿ó frío? :LOL:), pero hoy he detectado fallos garrafales en mi manera de afrontar un rato de diversión, y eso hay que cambiarlo.

Mi Z tiene un valor sentimental muy grande. Mientras pueda, estará en mi poder :guiño:. Solo tengo que adaptarme a un uso más conservador.
Plántale unos radiadores del doble de dimensión y adiós pegas .
 

inthenight

Clan Leader
Registrado
19 Feb 2005
Mensajes
23.612
Reacciones
28.816
Por propia experiencia y después de haber cambiado 3 vasos de expansión en el e46, por “ explosión “, has hecho lo que yo hice en su momento al Hierro, pero yo era bastante conocedor por las entradas en circuito y tramos semanales, que con temperaturas de 26 grados para arriba, cada 15km hay que dejar enfriar los frenos, sin parar a ser posible, rodando durante unos 30-40 min en modo abuelo sin abusar de la frenada, de lo contrario, tanto los bujes como las pastillas hasta que disipen el calor residual te puedes morir esperando, yo te recomiendo que en verano dosifiques los km con pie a tabla, porque al final pueden pasar factura.
Sobre el calentamiento, puedes estar tranquilo, no creo que por 1 vez allá afectado a la culata como para “ rajarla “ , si te sirve de consuelo, el castelloli me reventó el vaso de expansión y yo ni me enteré, hasta que empecé a ver salir humo del vano motor, miró el cuadro, y la aguja del hierro al rojo, más el chivato amarillo de falta de anticongelante, baje el ritmo, me salí al final de la recta de atrás y dejé el coche como 1h ahí parado, hasta que puede volver a arrancarlo y llegar al pit, y lo que me quedó de trackday, lo utilicé para hacer un arandeling al vaso de expansión para volver a casa, conseguí volver recargando el anticongelante con agua mineral :facepalm:, lo se....., pero ni Dios tenía anticongelante ni agua destilada, aceite si tenían pero anticongelante no :lloro:, al siguiente día, pal taller a poner un vaso de expansión, recargar el anticongelante y mirar si había causado algún daño con el calentón, el cabron del hierro ni se inmutó del calentón, todo perfecto :LOL:, fue en ese momento cuando mis huevos cayeron del cielo a la entrepierna biggrin.

Un saludo y dosifica el gas en verano :guiño:

Aunque la teoría estaba por ahí, porque es delo más elemental, nunca me había visto con un coche que frenase así. Me he engorilado y ya ves...

Un saludo
 

esart13

Forista
Registrado
30 Ene 2007
Mensajes
2.368
Reacciones
3.443
Nunca había podido ir tan a saco, era adictivo, no podía parar... Y, si conoces el tramo, ya sabrás que es una pasada para disfrutar. Me lo conozco bastante bien y, en referencias de frenada anteriores bien marcadas (alguno de los pequeños puentes al llegar a las poblaciones, tenía que volver a dar gas. Increíble.

Lo conozco bastante bien, subíamos cada domingo a desayunar a gratallops con las motos. De hecho en la bajada a torroja se nos despeño uno un par de metros con una fz6 quedando con las ruedas para arriba y por las ansias de arrancar del dueño salió una biela por el costado por no esperar a que volviera el aceite al cárter.
 

agc

Clan Leader
Coordinador
Miembro del Club
Modelo
BMW
Registrado
18 Feb 2007
Mensajes
31.320
Reacciones
71.422
Es que no acabaría nunca compi, lo he visto claro. Cada mejora saca a relucir una nueva carencia...
No son coches de carreras, son lo que son y un apretón lo aguantan sin problemas, dos también pero si te pasas no hay máquina de calle que lo aguante.
 

RUSTAM43

Forista Legendario
Modelo
996-Jaguar XF
Registrado
16 May 2008
Mensajes
12.655
Reacciones
17.265
Has comentado, que después de cambiar el equipo de frenos, no le diste demasiada caña; pero llegado un momento, le exigiste de lo lindo. Pienso que el problema que has sufrido, ha venido dado por haber pasado de la nada al todo.
Cualquier equipo nuevo por muy buenas prestaciones que ofrezca montado en el motor o el sistema de frenos en un vehículo de calle, requiere de un rodaje progresivo. Porque no hablamos de piezas fabricadas para ser montadas en un coche de carreras; que desde el primer segundo deben de ofrecer sus mejores prestaciones sin desfallecer.
 
Última edición:

Raiban

Yo no soy raro!! soy de edición limitada!!!
Modelo
e46 328i
Registrado
13 Jul 2007
Mensajes
6.202
Reacciones
9.269
Aunque la teoría estaba por ahí, porque es delo más elemental, nunca me había visto con un coche que frenase así. Me he engorilado y ya ves...

Un saludo
Me paso lo mismo cuando mejore la frenada, me cegué en ver lo que daba de si, y ver donde fallecía la antigua frenada, y la nueva seguir sin inmutarse me hacía seguir pie a tabla, lo bueno que me ocurrió a mi, es que el cambio lo hice en noviembre, y claro, con temperaturas frías el conjunto de la frenada iba sobradisimo por temperaturas, y si te quieres sorprender de tu actual frenada, te recomiendo que hagas lo que yo hice en su día con un amigo “ exceptico “ de estas mejoras, me puse a 210 en autopista y clave frenos como si mi vida me fuese en ello, acojonante la desaceleración que tenía El Hierro, por poco no le saltó los empastes al colega, son en esos momentos donde aprecias la capacidad de frenada que tenemos, y al menos en mi caso, me permitía “ jugar “ más arriesgando, en circuito y tramo, aunque algún sustillo lo me he llevado al querer apurar tanto :sorry:
 

BLUEBIRD

Forista Senior
Registrado
5 Ene 2008
Mensajes
6.114
Reacciones
9.162
Has comentado, que después de cambiar el equipo de frenos, no le diste demasiada caña; pero llegado un momento, le exigiste de lo lindo. Pienso que el problema que has sufrido, ha venido dado por haber pasado de la nada al todo.
Cualquier equipo nuevo por muy buenas prestaciones que ofrezca montado en motor o frenos en un vehículo de calle, requiere de un rodaje progresivo. Porque no hablamos de piezas fabricadas para ser montadas en un coche de carreras; que desde el primer segundo deben de ofrecer sus mejores prestaciones sin desfallecer.

Bueno en pastillas de carreras si los discos son nuevos se hace un rodaje específico en 15 minutos, y puedes ir a todo lo que de ya aunque es conveniente cada vez que se va a correr las 3-4 primeras frenadas no hacerlas a tope, que coja cierta temperatura.
 

inthenight

Clan Leader
Registrado
19 Feb 2005
Mensajes
23.612
Reacciones
28.816
Has comentado, que después de cambiar el equipo de frenos, no le diste demasiada caña; pero llegado un momento, le exigiste de lo lindo. Pienso que el problema que has sufrido, ha venido dado por haber pasado de la nada al todo.
Cualquier equipo nuevo por muy buenas prestaciones que ofrezca montado en motor o frenos en un vehículo de calle, requiere de un rodaje progresivo. Porque no hablamos de piezas fabricadas para ser montadas en un coche de carreras; que desde el primer segundo deben ofrecer sus mejores prestaciones sin desfallecer.

Le hice el rodaje (400kms aprox.) minuciosamente. A partir de ahí hice una salidita de unos 60kms con más alegría pero sin forzar, de la cual se derivó este hilo, y hoy, tras visitar el mecánico, y decirme que todo estaba bien y que podía apretarle, es cuando se me ha ido la olla...

Tampoco lo veo grave del todo. Pero sí, que la he liado.
 

BLUEBIRD

Forista Senior
Registrado
5 Ene 2008
Mensajes
6.114
Reacciones
9.162
Que no pasa ná inthenight c**o, que no tiene la mayor importancia. La próxima vez no hagas más de 15-20km a fuego en carreteras de segunda-tercera y listo.
 

inthenight

Clan Leader
Registrado
19 Feb 2005
Mensajes
23.612
Reacciones
28.816
Bueno en pastillas de carreras si los discos son nuevos se hace un rodaje específico en 15 minutos, y puedes ir a todo lo que de ya aunque es conveniente cada vez que se va a correr las 3-4 primeras frenadas no hacerlas a tope, que coja cierta temperatura.

Eso es exactamente lo que me ha dicho el mecánico, que 3-4 frenadas para calentar y a atizarle.

Le he hecho caso, el problema es que luego han venido 300 curvas más sin descanso ... :hungover:
 

BLUEBIRD

Forista Senior
Registrado
5 Ene 2008
Mensajes
6.114
Reacciones
9.162
Eso es exactamente lo que me ha dicho el mecánico, que 3-4 frenadas para calentar y a atizarle.

Le he hecho caso, el problema es que luego han venido 300 curvas más sin descanso ... :hungover:

Pues si vieras el taco que forman los tíos en circuito...Llevan el tarro lleno de propaganda racing de las marcas y luego vienen las decepciones y los sustos.
 
Arriba