Eso no es el tratamiento cerámico?
Es barniz ... Las pintura de coche por lo general son bicapa , que te voy a explicar .
Das pintura y cuando está se seca el barniz o laca . Lo mismo que en pintura hay calidades y tipos de las mismas , con la laca o barniz ocurre lo mismo . El cerámico en principio una de sus aplicaciones es o era para los cascos de los aviones , al menos de los comerciales , temperaturas extremas , trozos de lo que pillen por delante etc .. se usaba o usa para más cosas .
Por supuesto se hace en cabina .
La preparación , pues como para pintar cualquier coche , pero si hablamos de que el plástico cobran 4 de los grandes ... Muy caro tiene que ser el pintor (si sólo es pintar ) para acercarse a ese precio .
En tu caso yo no lo haría , yo aplicaría dicho barniz si pintase el coche entero pej , aprovechando toda la mano de obra , gastarse más en el barniz o laca de acabado .
Es muy duro al rayado (que no imposible de rayar ) y soporta muy bien el paso del tiempo a la intemperie .
Hándicap , tiene que ser un pintor con buena mano , aunque si escoges uno de buena marca suele estirar bien , si la carga , para rectificar pej una piel de naranja lo mismo tiene que entrarlo con una radial . El mío quedó bien ..
Y quedó bien entre otras cosas porque se pintó al disolvente , ignoro si existe cerámico al agua , pero al agua (eco exigencia) no estiran las pinturas como al disolvente .. solo hay que ver los reflejos en cualquier coche para humanos ,sobre todo en paneles verticales , pintados por robós , que en teoría tiran las micras perfectas .. y aún así ves los reflejos con arruga , algo que odio .