Volkswagen Golf Variant (2021) | Información general
Pablo David González (
@PD_Gonzalez)
A finales de 2020, Volkswagen pondrá a la venta el Golf Variant 2021, la versión familiar del
Golf de octava generación y el reemplazo del
Golf Variant 2017. Mide 4,63 metros de longitud y tiene un maletero de 611 litros —4,28 m y 380 l el actual Golf 5p; 4,57 m y 605 l el Golf Variant 2017—.
Del Golf Variant hay una variante denominada Golf Alltrack, que se distingue por tener un aspecto «más campero», tracción a las cuatro ruedas y una suspensión que incrementa 2,0 centímetros la altura libre al suelo (
más información del Volkswagen Golf Alltrack 2021 en este artículo).
Actualmente solo hay tres alternativas en el mercado con un maletero mayor que el del Golf Variant: el
SEAT Leon Sportstourer (620 l), el
KIA Ceed Tourer (625 l) y el
Škoda Octavia Combi (640 l). También las hay que tienen uno de similar capacidad; son el
Peugeot 308 SW, el
Ford Focus Sportbreak y el
Hyundai i30 CW (610, 608 y 602 litros respectivamente).
Listado comparativo ordenado por tamaño de maletero.
Calcula el precio del seguro de tu coche - Compara entre 25 aseguradoras
El portón del maletero se abre manualmente, o bien, pagando la correspondiente opción, mediante un motor eléctrico. Esta opción incluye asimismo la apertura sin contacto, dando un puntapié al aire por debajo del parachoques trasero.
Además de ser más largo y tener más maletero que un Golf 5p, el Golf Variant tiene una
distancia entre ejes 5,0 cm mayor, diferencia que no existía entre estas dos carrocerías de la anterior generación del Golf. Esta mayor distancia entre ejes supone, en palabras de Volkswagen, una ganancia de 4,8 centímetros de espacio para las piernas de los pasajeros de la fila posterior (lo comprobaremos cuando podamos medirlo).
Más allá de la ganancia en amplitud —tanto de espacio longitudinal detrás como de maletero—, las
impresiones del interior escritas para el Golf 5p son aplicables en su totalidad al Golf Variant.
La gama de motores estará compuesta en un principio por tres de gasolina —1.0 TSI de 110 CV y 1.5 TSI de 131 o 150 CV— y dos Diesel —2.0 TDI de 116 o 150 CV—. De serie, todos llevan un cambio manual de seis marchas, aunque los dos motores de 150 CV pueden pedirse con uno automático de siete relaciones. Con algunos de estos motores se podrá pedir un sistema de tracción a las cuatro ruedas (4MOTION).
Cuando los motores de gasolina se combinan con el cambio automático —posibilidad que al comienzo solo será posible con el de gasolina de 150 CV—, pasan a denominarse eTSI e incluyen un
sistema de hibridación ligera de 48 voltios, lo que les habilita para llevar el
distintivo ambiental ECO de la DGT. En la sección de
información técnica del Golf 5p hay abundante información sobre los motores y las cajas de cambios.
Por el momento, Volkswagen no ha anunciado que vayan a existir versiones GTI (deportiva con 245 CV), GTE (híbrida enchufable) o de gas natural. Del Golf Variant 2017 hubo versiones GTD (Diesel de 184 CV) y R (deportiva de 310 CV).
No sabemos con qué niveles de equipamiento se comercializará el Golf Variant en España, pero si son los mismos del Golf 5p, serán tres: Golf (es el básico), Life y R-Line. En cualquier caso, los elementos de equipamiento disponibles no cambian. Entre ellos están los faros de
ledes, el sistema de mantenimiento del coche centrado en el carril, la
alerta por abandono involuntario del carril, el
sistema de frenado automático de emergencia y el
programador de velocidad activo. La suspensión de serie es de dureza fija, si bien en opción se puede pedir una de firmeza variable (llamada DCC). En la sección
Equipamiento del Golf 5p hay más información sobre algunos de los elementos citados.