Nanouk
Forista Legendario
- Registrado
- 4 Ago 2008
- Mensajes
- 14.020
- Reacciones
- 17.117
Pues sí, un fastidio comprar el coche, y luego tener que pagar aparte por los servicios digitales. Que además con tarifa BMW no serán baratos. Pero me temo que en estos tiempos, una empresa ya no se puede permitir renunciar a hacer caja por esa vía....
Y el caso de pagar suscripción por los asientos o volante calefactados... Curiosos extras, no? Imagino que es por monitorizar el uso que se les da y así fiscalizar cualquier uso de energía extra en el vehículo. Ya sea por vigilar el consumo real de la flota de vehículos de la marca, por aquellos de las multas, o para freír a impuestos al usuario en las cuotas, por gastar electricidad para producir calor.
BMW estuvo un tiempo cobrando por hacer uso del CarPlay y se le denunció pues, ellos no realizaban el servicio ni tenían coste alguno de mantenimiento, es decir, todo era de Apple. Ellos habían comprado una licencia para poder usar ese software en el vehículo, como cuando compran sistemas Boss.
Puedes incluir en el precio del vehículo el gasto de la compra del software e incluso poner el sobrecoste que quieras pero, cobrar por un servicio que tú no prestas…
Ahora están BMW y otras buscando ganar más pasta por el alquiler de prestaciones que el coche tiene “durmiendo”.
Se están convirtiendo en Bancos y alquiladoras, en lugar de fabricantes de coches.
Por ejemplo, si quieres facilitar que el cliente compre tu producto, está muy bien que montes un banco y financies. Pero, lo que ya no es normal es que los intereses que cobres sean una burrada frente al de los propios bancos.
Eso demuestra que el producto no es el coche, sino la operación financiera.
Última edición: