Duda [aceite Ravenol] a los expertos ayuda

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
Sardina
Registrado
8 Ene 2010
Mensajes
82.771
Reacciones
157.910
A la espera quedo.
 

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
Sardina
Registrado
8 Ene 2010
Mensajes
82.771
Reacciones
157.910
¿Esos tests son rusos? Habría que saber bajo qué condiciones y en qué motores se hacen. También saber si es el mismo producto y combustible aquí que allí.
 

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
Sardina
Registrado
8 Ene 2010
Mensajes
82.771
Reacciones
157.910
Con lo interesante que es el tema me parece raro que el personal no se preocupe
 

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
Sardina
Registrado
8 Ene 2010
Mensajes
82.771
Reacciones
157.910
Lo que no entiendo es la fijación que tenéis por el Ravenol.
No es mi caso. He estado muchos años usando Mobil1 5W50 y no he tenido nunca un problema. Con el cambio de coche y el acojone del Valvetronic, del consumo de aceite de los N52 (el mío no consume en intervalos de 10.000 kms)...he decidido probar otro producto, al que le estoy dando una oportunidad. Lo que quiero es tener datos. Datos no son cuatro vídeos de cuatro avispillas despiertos interpretando etiquetas de fábrica en Youtube con miles de seguidores. Yo no soy nuevo. Precisamente callo siempre bastante, bastante más de lo que sé. Ni estoy en nómina de ninguna marca. Por contra, pago por el producto. Y no es precisamente barato. Llego, espero mi turno, pago, no cuestiono y me piro. Eso sí, quiero saber de qué va la mandanga y no tolero el engaño y de esto, las marcas que venden aceites etiquetados como 100% o "Fully" sintéticos, sin serlo, saben bastante. Yo llevo muchos años en los mercados, distintos mercados por sectores y productos, y por posicionamiento de los mismos y me cuesta mucho creer que te pueden estar engañando continuamente con un producto. Esto es un mercado muy competitivo, con muchos concurrentes, y esta una marca que no invierte mucho (o casi nada) en publicidad y cuyo producto va destinado a un usuario tipo determinado, meticuloso... distinto, y que está fabricado en un país donde el concepto y filosofía del engaño es distinto al concepto mediterráneo del mismo. Por regla general, en los mercados específicos, especialmente si llevan aparejados investigación y desarrollo, no sobrevives vendiendo al doble de precio que tus competidores ya establecidos, con trayectoria centenaria y palmarés, si el producto no lo vale; esto no es un bolso de Louis Vuitton donde pagas el posicionamiento de las iniciales y un diseño determinado y admitido como status social, no. Si no vendes lo que prometes, en poco tiempo estás fuera. Habrás engañado a unos pocos, pero no por mucho tiempo. Tu propia competencia se ocupa de sacarte del ring.

Necesito datos. Sólo eso, no es cuestión de fijación.
 
Última edición:

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
Sardina
Registrado
8 Ene 2010
Mensajes
82.771
Reacciones
157.910
Otra cosa, chistes, ironías, historias del abuelo Cebolleta que se murió con 96 años bebiendo medio litro de vino y un paquete de Ducados al día, pues molan, pero cualquier tipo de aceite se degrada desde el mismo instante en el que entra en el motor y se mezcla con el sobrante del cambio. Que no pasa nada si lo dejas 25.000 kms, correcto. Que pasa menos si lo dejas 10.000, más correcto. Tirar el dinero... bueno, depende de tu concepto de tirar y del concepto que tengas del dinero. Para mí tirar el dinero puede ser cualquier otra cosa que al personal le guste.
A ver si Zanini, Autopista y un taxista van a haber hecho 100.000 kms con el mismo aceite, yendo mejor que cuando se lo pusieron, testado ante notario y el Ravenol con 6.000 ya está para freír pescado porque lo diga un foro ruso.
 
Última edición:

Ebid

Forista Senior
Registrado
2 Sep 2006
Mensajes
4.470
Reacciones
5.163
https://oil-club.de/index.php?thread/6608-ravenol-vst-5w-40-usvo-mb-a45-amg/

Para ahorrarse el alemán y el tocho:

Un precioso Ravenol 5W40 Plus Ultra Maximum God, que en apenas 10k se ha convertido en un todopoderoso SAE30 a puntito de caer a SAE20.

Viscosity-grades-for-engine-oils-from-SAE-J300.png


Al aceite en si no le pasa nada.

Lo que se muestra es una dilución brutal por combustible (más de un 2.4% es crítico), con la pérdida de viscosidad asociada.
Todo ello debido a ser un motor de inyección directa, con la mierda del start-stop, ecogilipolladas que inyectan combustible extra para calentar el catalizador, que el propio dueño reconoce usar para ir y volver del trabajo a 14km en un clima frio. Muy probablemente esos 14Km incluyen unos cuantos semáforos o tráfico lento que le den oportunidad al start-stop de inundar de combustible el motor en cada arranque.

Todo eso agregado forma la definición perfecta de servicio extremadamente exigente.

En esas condiciones habría que cambiar el aceite a los 5000Km o menos.
 
Última edición:

Ebid

Forista Senior
Registrado
2 Sep 2006
Mensajes
4.470
Reacciones
5.163
Respecto a la dilución por combustible, Amsoil dice esto:
https://oil-synthetic.com/2017/02/22/fuel-dilution-can-wreck-havoc-on-an-engine/

Por otro lado, es más que conocida la fama del S85B50 (V10 del M5/M6 E6x) de "consumir" aceite y de presentar medidas erráticas en el indicador de nivel de aceite.
En una clara desviación de la política habitual de repetir las vaciedades de Marketing, BMW discute el tema extensamente en el TIS.
Dentro de las causas de las variaciones de nivel menciona lo siguiente. Atención a las cifras, estamos hablando de un motor que, desde seco, se traga 11 litros de aceite:

"Fluctuations in oil level due to chemical and physical causes:

Depending on vehicle state
  • Engine cold/hot
  • Urban driving, cross-country driving, motorway driving
the oil level will rise due to fuel entrainment and drop due to loss through condensation.

The main factor is the proportion of fuel in the oil. The proportion of fuel in the oil will rise above all during low-rev trips in urban traffic with the associated high levels of injection. Under extreme conditions, the quantity of oil can rise by 15% or 2 litres due to fuel entrainment.

When changing from frequent city driving to motorway driving, condensation is released (via the crankcase ventilation). Fuel in the engine oil is dissipated. The oil level drops again.

These chemical and physical causes result in relatively large fluctuations in the oil level. The customer interprets this situation as an apparently high oil consumption or as a fault in the measuring equipment."
 

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
Sardina
Registrado
8 Ene 2010
Mensajes
82.771
Reacciones
157.910
Al aceite en si no le pasa nada.

Lo que se muestra es una dilución brutal por combustible (más de un 2.4% es crítico), con la pérdida de viscosidad asociada.
Todo ello debido a ser un motor de inyección directa, con la mierda del start-stop, ecogilipolladas que inyectan combustible extra para calentar el catalizador, que el propio dueño reconoce usar para ir y volver del trabajo a 14km en un clima frio. Muy probablemente esos 14Km incluyen unos cuantos semáforos o tráfico lento que le den oportunidad al start-stop de inundar de combustible el motor en cada arranque.

Todo eso agregado forma la definición perfecta de servicio extremadamente exigente.

En esas condiciones habría que cambiar el aceite a los 5000Km o menos.
¿Ves como había que ver las condiciones de uso y el tipo de motor?
No tiene nada que ver con mi uso, 99% autovías y carretera. Y la mayor parte por autovías a ritmos más o menos estables.
 

adrianmou

Forista Legendario
Modelo
e46 320d
Registrado
23 Jun 2018
Mensajes
12.864
Reacciones
15.194
Si me permitís la pregunta.

Que tal es la marca duckhams? Se lo han regalado a mi vecino para el ultimo cambio. Nosotros no habiamos oido sobre esta marca, el que se lo dio habla bien sobre el, en internet poco se puede leer de la marca.
 

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
Sardina
Registrado
8 Ene 2010
Mensajes
82.771
Reacciones
157.910
post-engine.jpg

22 De Febrero La Dilución Del Combustible Puede Causar Estragos En Un Motor
Publicado a las 15:17h en Aditivos de combustible por oil-admin
0Me gusta
La gasolina y el combustible diesel son excelentes disolventes.
Su solvencia no es tan buena cuando el gas o los combustibles diesel se infiltran en el cárter del motor y contaminan el aceite del motor, una condición conocida como dilución del combustible.

Por supuesto, los propietarios de vehículos prefieren que no se mezcle combustible con el aceite del motor. El combustible encuentra una manera de mezclarse con el aceite. Con eso en mente, un límite de precaución de hasta el 2,4 por ciento de dilución de combustible en los motores de gas y el 3,4 por ciento en los motores diésel puede ser aceptable, siempre que la viscosidad no haya cambiado significativamente. La dilución del combustible que supera estas directrices requiere atención.

Una serie de factores pueden causar la dilución del combustible, incluidos los siguientes:
Inyectores de combustible con fugas
Tiempo de inactividad excesivo
Combuseo incompleto
Bajas temperaturas del motor
Conducción frecuente de viajes cortos
Anillos de pistón desgastados/sorbio excesivo

Algunas aplicaciones son especialmente propensas a la dilución del combustible debido a sus condiciones de funcionamiento. Las flotas de la policía, los camiones de bomberos y otros vehículos de emergencia son excelentes ejemplos. Las condiciones comunes incluyen períodos de ralentí puntuados por ráfagas cortas de conducción. Los camiones de reparto también pueden sufrir la dilución del combustible dadas las condiciones constantes de parada y parada que impiden que el aceite se caliente lo suficiente como para evaporar cualquier combustible acumulado.

La inyección directa de gasolina (GDI) puede ser otra causa de dilución del combustible. La tecnología GDI localiza los inyectores de combustible directamente en el cilindro en lugar del colector. Esta disposición permite un mayor control sobre el evento de inyección, lo que permite a los ingenieros ajustar el motor para una mayor eficiencia y potencia. La eficiencia adicional es la razón por la que se espera que GDI sea un elemento básico de la mayoría de los vehículos nuevos construidos para 2020.

Un efecto secundario es la dilución del combustible. A medida que el combustible se rocía en la cámara de combustión, puede lavarse más allá de los anillos y hacia abajo por las paredes del cilindro, en el sumidero de aceite.

Sea como sea que ocurra, la dilución del combustible puede causar una serie de problemas.
La reducción de la viscosidad del aceite
interfiere con la formación de una película lubricante duradera, lo que invita al desgaste. Las piezas de la zona de combustión son especialmente propensas al desgaste, incluyendo el pistón, los anillos y el revestimiento. La reducción de la viscosidad también afecta negativamente a la capacidad del aceite para funcionar como fluido hidráulico, lo que es crítico en motores con una sincronización de válvula variable.
El combustible puede lavar el aceite de la pared del cilindro, lo que provoca mayores tasas de desgaste del anillo, el pistón y el cilindro.
La reducción de la eficacia de los aditivos de detergenidad limita la capacidad del aceite para protegerse contra los depósitos.
El aumento de la volatilidad del petróleo se traduce en un mayor consumo de petróleo, lo que requiere topoffs más frecuentes.
La oxidación acelerada reduce la vida útil del aceite y requiere cambios de aceite más frecuentes.

A veces es posible oler el combustible en una muestra de aceite de motor; el análisis de aceite es el método más preciso para determinar la gravedad de la dilución del combustible. Visite www.oaitesting.com para ver las opciones disponibles a través de Oil Analyzers Inc. Si el informe de análisis de aceite revela una dilución anormal del combustible, el siguiente paso es determinar la causa.


Empieza con la solución más fácil y menos costosa. Utilice un limpiador del sistema de combustible, como Performance Improver (Pi) o Diesel Injector Clean (ADF). A veces, un trozo de escombros puede alojarse en la punta de un inyector y evitar que se cierre, lo que permite que el combustible entre en el cilindro y se lave en el cárter. Un tratamiento del limpiador del sistema de combustible puede ser todo lo que se requiere para resolver el problema. Si eso no funciona, es probable que sea hora de visitar a un mecánico.

A veces, las condiciones de conducción son las culpables de la dilución del combustible, lo que reduce el tiempo de ralentí y, por supuesto, utiliza un aceite de motor sintético de alta calidad para protegerse contra el desgaste acelerado. El grosor de la película de aceite está relacionado con la viscosidad, y la dilución excesiva del combustible reduce la viscosidad independientemente de la calidad del aceite, la resistencia de la película es una función del aceite base y la calidad del aditivo. Los aceites de motor sintéticos Amsoil utilizan aceites base y aditivos de primera calidad para ayudar a proteger los componentes del desgaste.

Los vehículos propensos a la dilución de combustible suelen operar bajo un servicio severo. Para una máxima protección, los clientes deben usar el aceite de motor sintético de la serie AMSOIL Signature, que tiene una protección adicional para mayor tranquilidad.

 

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
Sardina
Registrado
8 Ene 2010
Mensajes
82.771
Reacciones
157.910
Ahora vas, y en el coche que usas para trabajar, dejas el aceite 25.000 kms. Y encima haces chiste sobre el que lo cambia a los 10.000, que lo mismo hasta te tocan las palmas.
 

ER330d

Forista Legendario
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Lavadora
Registrado
4 Abr 2013
Mensajes
13.089
Reacciones
25.019
Hombre, conozco muchos comerciales con coches normales siguiendo los mantenimientos que dice la marca y auténticas kilometradas sin problemas.

No es lo mismo hacer conducción normal visitando clientes que ir a 180 sostenidos cada vez que coges el coche :pompous:
 

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
Sardina
Registrado
8 Ene 2010
Mensajes
82.771
Reacciones
157.910
Si me permitís la pregunta.

Que tal es la marca duckhams? Se lo han regalado a mi vecino para el ultimo cambio. Nosotros no habiamos oido sobre esta marca, el que se lo dio habla bien sobre el, en internet poco se puede leer de la marca.
Ni idea. Hoy en día la mayor parte de marcas son simples mezcladores. Compran la base a un proveedor, que ya ha desarrollado el producto, no hay tantos, los aditivos a otros proveedores y hacen su propia formulación.
 

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
Sardina
Registrado
8 Ene 2010
Mensajes
82.771
Reacciones
157.910
Hombre, conozco muchos comerciales con coches normales siguiendo los mantenimientos que dice la marca y auténticas kilometradas sin problemas.

No es lo mismo hacer conducción normal visitando clientes que ir a 180 sostenidos cada vez que coges el coche :pompous:
Si estamos acuerdo. No se pone en tela de juicio la profesión del conductor, si no el tipo de uso que se de al motor
 

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
Sardina
Registrado
8 Ene 2010
Mensajes
82.771
Reacciones
157.910
La misma furgoneta de reparto, con el mismo conductor y lubricante, no tendrá el mismo uso repartiendo en el centro de Madrid en invierno que haciendo diariamente Pazuelo-Àvila a un polígono exterior con 0 semáforos en el trayecto y en primavera. Lo que no se puede sacar en conclusión es que el aceite es malo en la primera instancia y bueno en la segunda si lo analizas a la 8.000 kms
 

adrianmou

Forista Legendario
Modelo
e46 320d
Registrado
23 Jun 2018
Mensajes
12.864
Reacciones
15.194
Ni idea. Hoy en día la mayor parte de marcas son simples mezcladores. Compran la base a un proveedor, que ya ha desarrollado el producto, no hay tantos, los aditivos a otros proveedores y hacen su propia formulación.
Lo poco que he visto por internet, que es una marca inglesa, relativamente vieja (creo que sobre 1900) y sin distribucion en españa.
 

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
Sardina
Registrado
8 Ene 2010
Mensajes
82.771
Reacciones
157.910
Por eso los sábados cuando voy a Mercadona me pego un paseo antes de no menos de 10 km, dependiendo de temperatura exterior, sin pasar de 3.000 rpm. Cómo cojoness va estar mi aceite mal con 6.000 kms si solo hago autovías.
Soy gilipollas... ya. Pero yo estoy soltero...¿y tú?
 

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
Sardina
Registrado
8 Ene 2010
Mensajes
82.771
Reacciones
157.910
Lo poco que he visto por internet, que es una marca inglesa, relativamente vieja (creo que sobre 1900) y sin distribucion en españa.
Yo no la conocía. Ni la Yacco a la que hacía referencia Get. Pero yo no estoy puesto en este campo tampoco
 

ER330d

Forista Legendario
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Lavadora
Registrado
4 Abr 2013
Mensajes
13.089
Reacciones
25.019
Si estamos acuerdo. No se pone en tela de juicio la profesión del conductor, si no el tipo de uso que se de al motor

Yo en el Bmw lo cambio cada 10 mil.

Claro que el último viaje con el 325 hice velocidad promedio de 145 en casi 400 kms.

Sigo con Castrol porque es el que usaba en el 18is (funcionando a día de hoy con 400 mil kms) y en el 330i (funcionando con 360 mil)
 

adrianmou

Forista Legendario
Modelo
e46 320d
Registrado
23 Jun 2018
Mensajes
12.864
Reacciones
15.194
Otra duda que tengo es el efecto que pueda tener el aceite reposando en un motor que no se use a diario.
 

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
Sardina
Registrado
8 Ene 2010
Mensajes
82.771
Reacciones
157.910
Yo en el Bmw lo cambio cada 10 mil.

Claro que el último viaje con el 325 hice velocidad promedio de 145 en casi 400 kms.

Sigo con Castrol porque es el que usaba en el 18is (funcionando a día de hoy con 400 mil kms) y en el 330i (funcionando con 360 mil)
Y yo estoy de acuerdo
 

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
Sardina
Registrado
8 Ene 2010
Mensajes
82.771
Reacciones
157.910
Otra duda que tengo es el efecto que pueda tener el aceite reposando en un motor que no se use a diario.
Dependerá del intervalo de tiempo de no uso. Mi coche es de fin de semana. Otra cosa es cogerlo una vez al mes para ir a hacer una gestión al centro.
 

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
Sardina
Registrado
8 Ene 2010
Mensajes
82.771
Reacciones
157.910
Sigo con Castrol porque es el que usaba en el 18is (funcionando a día de hoy con 400 mil kms) y en el 330i (funcionando con 360 mil)
No creo, para nada, el tema de que Castrol haya bajado la calidad. Chorradas de alcahuetas de foros que no saben ni dónde tienen la nariz.
 

adrianmou

Forista Legendario
Modelo
e46 320d
Registrado
23 Jun 2018
Mensajes
12.864
Reacciones
15.194
Dependerá del intervalo de tiempo de no uso. Mi coche es de fin de semana. Otra cosa es cogerlo una vez al mes para ir a hacer una gestión al centro.
Supongo que a mas tiempo parado será peor.

Sobre todo pienso en la condensacion. Al no ser el motor estanco.

Peor seria, por ejemplo, el mío, que practicamente hace ciudad y trayectos muy cortos.
 
Arriba