A mi me vais a perdonar, pero esto me recuerda a cuando dijeron que Whastapp iba a pasar a ser de pago y de repente la gente corría enloquecida por las calles, gritando y tirándose de los pelos (ironic ON), y empezaron a descargarse Line, Telegram, Viber...etc... haciéndole la guerra a Whatsapp.
A todos, y a mi el primero, nos escuece pagar por algo "intangible", vamos a llamarlo así, pero lo que no se puede pretender es que todo sea gratis, lo queremos rápido, lo queremos barato y lo queremos sin pagar...hombre... todo no se puede.
36€ al año por envíos gratis, Prime Video, Prime Music, Prime Reading, Prime Day... pues no lo veo tan mal... que son 3 cochinos euros al mes, ojo, y no voy a defender yo a una plataforma que, en mi opinión, está haciendo mucho, muchísimo, daño al comercio tradicional, pero da un poco de rabia leer a gente que dice que se va a dar de baja cuando tienes un montón de contenidos incluidos en el precio. Que cada uno es libre, por supuesto, de hacer lo que le venga en gana, y hasta entiendo a los que si utilizan poco Amazon les parezca caro...pero hay que mirar las cosas con un poco de perspectiva... (10 céntimos al día

)
He oído a algún conocido que utiliza Amazon para localizar al vendedor real del producto, contactar con él en su ecommerce y "saltarse" al intermediario...y con eso sólo se me viene a la mente una antigua frase que decía mi abuelo: "El ruin y el pobre terminan pagando el doble".