El tema de la falta de compresión por aceite lavada me ha dejado intrigado, la verdad.
Pensando un poco, es fácil entender cómo se descubrió:
1. El motor no arranca.
2. Se mide compresión, y está mal.
3. Se echa la cucharadita de aceite, que es un truco clásico para ver si falta compresión por segmentos o por válvulas.
4. Y vaya, resulta que ahora arranca...
En
este hilo proponen distintas metodologías para convencer a un motor de E46 en esa situación de que arranque:
a. Cucharada de aceite, vestir y confiar en que no hayas puesto demasiada aceite y que arranque.
b. Cucharada de aceite, hacer por arrancar sin bujías 3 veces, poner bujías y arrancar.
c. Quitar tapón de llenado de aceite y cubrir con un paño para no manchar mucho, arrancar mientras pisas acelerador a mitad, y no soltar la llave del arranque ni cuando parezca que empieza a tirar, hasta que ya llega a las 2000rpm, momento en que un ayudante recoloca el tapón de aceite antes de que se venga abajo.
Si el problema fuera ese, en un M52 ó M54, he encontrado bastantes historias de éxito. En un 318i no he encontrado ninguna, la verdad.
Por cierto, aclarar que no soy una voz autorizada. He hecho calados, incluso una vez reconstruí un motor, pero sin un conocimiento profundo: simplemente seguir los pasos y cruzar los dedos. Y nunca me las he visto con un Valvetronic, que eso tiene que ser otro nivel.
Pero lo sigo con atención.