Lo de Maserati sobra. El coche tiene suficiente entidad per sé sin falta de recurrir a adornos.CITROEN SM MASERATI
MOTOR: delantero; tracción delantera. Ciclo y género, 4 TG. Número de cilindros y disposición, seis, en V de 90 grados. Diámetro, 87 milímetros. Carrera, 75 milímetros. Cilindrada, 2.675 centímetros cúbicos. Relación de compresión, 9 a 1. Potencia máxima, 170 CV. (DIN). Régimen máximo, 5.500 revoluciones por minuto. Par motor máximo, 23,5 mkg (DIN), a 4.000 revoluciones por minuto. Disposición de válvulas, en cabeza, en V. Arbol de levas y su mando, cuatro en cabeza, por cadena. Refrigerado por agua, con dos ventiladores eléctricos de mando termostàtico.
TRANSMISION: Embrague, diafragma; mando hidráulico. Número de marchas adelante y sincronizado, cinco; todas sincronizadas. Par cónico espiral, 8/35.
SUSPENSION: Delantera y trasera, hidroneumática, con reglaje automático del nivel.
DIRECCION: Tipo, cremallera, con servo. Radio de giro, 5,7 metros.
FRENOS: Delanteros, disco. Traseros, disco. Mando, doble circuito, con servofreno.
NEUMATICOS: Medidas, 195/70 VR 15.
CARROCERIA: Tipo. Coupé. Número de puertas, dos. Número de plazas, cuatro. Peso en vacío, 1.450 kilos.
DIMENSIONES: Vía, 152,5/132,5 centímetros. Batalla, 295 centímetros. Longitud total, 489,5 centímetros. Anchura total, 183,5 centímetros. Altura total, 137,5 centímetros.
CAPACIDADES: Cárter del motor, siete litros. Circuito de refrigeración. 13 litros. Combustible. 90 litros.
RENDIMIENTOS: Consumo, 12.5 litros a los 100 kilómetros. Velocidad máxima. 220 kilómetros a la hora. Relación peso-potencia, 8,5 kg/CV. (DIN).
Ver el archivos adjunto 93697 Ver el archivos adjunto 93698 Ver el archivos adjunto 93699 Ver el archivos adjunto 93700 Ver el archivos adjunto 93701
Venia así en el texto de donde saque las fichas técnicas.Lo de Maserati sobra. El coche tiene suficiente entidad per sé sin falta de recurrir a adornos.
Pasa lo mismo con el Thema "Ferrari". No, es un Thema 8.32. No necesita màs credenciales.
Pues el que lo puso se excedió. Todo el que conoce el modelo sabe que comparte muchas cosas con los Maserati de la época. Y el que no lo conoce no lo va a apreciar ni sabiéndolo.Venia así en el texto de donde saque las fichas técnicas.
CITROEN SM MASERATI
MOTOR: delantero; tracción delantera. Ciclo y género, 4 TG. Número de cilindros y disposición, seis, en V de 90 grados. Diámetro, 87 milímetros. Carrera, 75 milímetros. Cilindrada, 2.675 centímetros cúbicos. Relación de compresión, 9 a 1. Potencia máxima, 170 CV. (DIN). Régimen máximo, 5.500 revoluciones por minuto. Par motor máximo, 23,5 mkg (DIN), a 4.000 revoluciones por minuto. Disposición de válvulas, en cabeza, en V. Arbol de levas y su mando, cuatro en cabeza, por cadena. Refrigerado por agua, con dos ventiladores eléctricos de mando termostàtico.
TRANSMISION: Embrague, diafragma; mando hidráulico. Número de marchas adelante y sincronizado, cinco; todas sincronizadas. Par cónico espiral, 8/35.
SUSPENSION: Delantera y trasera, hidroneumática, con reglaje automático del nivel.
DIRECCION: Tipo, cremallera, con servo. Radio de giro, 5,7 metros.
FRENOS: Delanteros, disco. Traseros, disco. Mando, doble circuito, con servofreno.
NEUMATICOS: Medidas, 195/70 VR 15.
CARROCERIA: Tipo. Coupé. Número de puertas, dos. Número de plazas, cuatro. Peso en vacío, 1.450 kilos.
DIMENSIONES: Vía, 152,5/132,5 centímetros. Batalla, 295 centímetros. Longitud total, 489,5 centímetros. Anchura total, 183,5 centímetros. Altura total, 137,5 centímetros.
CAPACIDADES: Cárter del motor, siete litros. Circuito de refrigeración. 13 litros. Combustible. 90 litros.
RENDIMIENTOS: Consumo, 12.5 litros a los 100 kilómetros. Velocidad máxima. 220 kilómetros a la hora. Relación peso-potencia, 8,5 kg/CV. (DIN).
Ver el archivos adjunto 93697 Ver el archivos adjunto 93698 Ver el archivos adjunto 93699 Ver el archivos adjunto 93700 Ver el archivos adjunto 93701
El motor de ese coche, originariamente iba destinado a un camión.Ver el archivos adjunto 93713pocos se han visto de este
El de Jesulin aparte, claro
Ver el archivos adjunto 93713pocos se han visto de este
El de Jesulin aparte, claro
El motor de ese coche, originariamente iba destinado a un camión.
El motor de ese coche, originariamente iba destinado a un camión.
exacto.Ese sí que he visto varios en Estados Unidos. No era tan raro, dentro de la rareza...
exacto.
Ese modelo de Viper nada tiene que ver con el GTS que salió después
Este básicamente era un Dragster, con un V10, de 8000 cc y 400 cv a solo 5.000 rpm, con ruedas.
Eso si, visualmente era impresionante.
normal que desapareciesen, un vecino siniestro varios de dos puertas, y tenia otro para restaurar y al final como lo tenia estorbando sin motntar el motor y no lo iva a arreglar fue al desguace
De hecho el primer modelo tenía un serio problema y es que los escapes iban por debajo de las puertas y salían por los laterales y era muy fácil quemarse en la pierna si los tocabas. Además metían mucho calor al habitáculo. También según decían era un coche bastante inconducible.Me acuerdo incluso ver salir a uno junto con un Corvette de un semáforo. No sé quién habrá ganado porque nos metimos al parking de un súper en esa misma esquina
Pero recuerdo bien el sonido muy grave... No lo que uno esperaba de un coche deportivo ni tampoco de un muscle car habitual (Mustang, etc).
Pero no sé cuál era en concreto.
Yo vi uno hace años en el parquing del Carrefour de Palma.Yo uno en un museo de coches.
que se lo digan a Jesulín, que arrancó rápido al salir de Ambiciones y al llegar a la primera curva ..el coche no entendió eso de girarTambién según decían era un coche bastante inconducible.
En inglés significa vencedor.Ver el archivos adjunto 93730 Este se ve que le veíais cada jueves echando la quiniela
El motor de ese coche, originariamente iba destinado a un camión.
Decía eso en una revista que tenía yo de cuando salió a la venta y lo habían probado.
Decía eso en una revista que tenía yo de cuando salió a la venta y lo habían probado.
Y el interior era la mayor castaña jamás vista, ni un Ligier tiene esos acabados.Como bien decís era un 0-400 puro, con un V10 de camión(Dodge RAm)el Magnum de 8.0 litros con bloque de fundición, tenia solo 310 cv pero 61 kgm de par.exacto.
Ese modelo de Viper nada tiene que ver con el GTS que salió después
Este básicamente era un Dragster, con un V10, de 8000 cc y 400 cv a solo 5.000 rpm, con ruedas.
Eso si, visualmente era impresionante.
En inglés significa vencedor.