Cualquiera que haya leído algún hilo de los míos sobretodo con respecto a BMW Select, sabrá que me paso meses "negociando" y que he tenido que ir a buscar los coches a más de 500 km de casa. Porque los concesionarios de BMW en España "parece" que trabajan así (he visto diferencias de más de 10.000e entre un conce y otro, o de hasta 5 puntos de TIN de diferencia en la misma BMW) para un coche de 60.000e PVP). Me parece difícil de digerir, la verdad. Dicho esto... acabo de comprar un coche nuevo de stock, estaba anunciado en la web oficial del concesionario con un 24% de descuento. Me pareció más que correcto, lo compré a ese precio sin pedir nada a cambio, ni tampoco exigiendo tenerlo en 24 horas en la puerta de casa. Podría haber apretado algo? Tal vez si, pero no me pareció correcto, sinceramente. Comparto la idea de @aLbErTo8020 de que si esto parece un mercadillo... el responsable no es el comprador.
+1000 Con lo que uno disfruta apretando al comercial y enfrentandoles para que se canibalicen. Hace poco a mi cuñada en un CH-R le conseguí una diferencia de 1800€ por ir a comprarlo a Salamanca. Aquí en Madrid 200-300€ bajaban, te diría hasta que parecía que habían pactado precios entre los concesionarios en Madrid. Lo cual sería ilegal. El mercado es lo que es por la política de precios de los concesionarios que coordinan y descoordinan cuando les conviene.
El que tiene el dinero; tiene el poder. El que vende un producto, tiene un problema porque sino vende, no come. Y el comprador no tiene la culpa de que el vendedor infle los precios para luego intentar ser el "bueno de la película" haciendo descuentos. Yo no vendo BMW's ni coches; no tengo ni idea de lo que cuesta ese coche con ese equipamiento, ni de lo que se puede pagar por el. Solo te digo, que en base a mi experiencia, en una negociación la primera oferta siempre es mejorable. Y negociar, no implica bajarse los pantalones y tirar el precio a las primeras de cambio.
Me parece perfecto, el tenia ganas de vender y tu de comprar. Imagino que él en esa venta, no se ganará practicamente nada como concesionario, pero despues hareis las revisiones alli, y al precio que las cobra, es de lo que viven no ? Debes tener a tu gasolinero de confianza encantado Alberto Buen garaje gastas !
Yo a eso no lo llamo Carmen, más bién lo llamaría poder adquisitivo, si no lo tienes, pues ya no digo lo de "haber estudiao", si no..., haber tenio un papa millonetis o haber ganao la lotería.
Bueno, hablando de todo un poco, que os parece esta unidad? https://www.coches.net/bmw-serie-2-220i-2p-gasolina-2017-en-barcelona-34497302-covo.aspx
En parte de acuerdo. El problema es que sin los descuentos es IMPOSIBLE cumplir los objetivos que te fija la marca. Hay que atraer a potenciales clientes de otras marcas más generalistas a base de tirar le precio. O sería IMPOSIBLE. Recuerdo tener 1.200 coches de objetivo anual, que era exactamente lo mismo que tenía el de Renault que teníamos lindando. Es de locos.
Si yo te contase los descuentos que he llegado a ver en uno de mis sectores...... tendrías bien claro que la tarifa PVP solo reflejaba el palo que se le daba a un particular que entraba por la puerta de un revendedor. Cuando empecé a currar con representadas me quede a cuadros y hay cosas que no compro desde aquella.
Yo me levanto sobre las 9:30h por las mañanas, me miro los abdominales en el espejo, me digo que soy músico y me acuesto a las 6...y sonrío. Pa cuando ha tocado llorar y mucho... y para cuando vuelva a tocar, que tocará. Lo demás...
Justo antes de reventar, cuatro coches al día mínimo. No está mal, una diferencia es que el de Renault se tenía que pelear con más de sus concesiones porque debe haber muchas más que de Bmw en las generalistas. Por lo menos aquí de Renault y CITROËN hay un cojon de conces. Más en la pelea de cifras. Obviamente yo intento comprar siempre lo más barato que pueda. Pero el negocio tiene que ser bidireccional, si el CO no gana poco negocio va a haber. Me tiene que encajar la operación a mi, si sucede tampoco le doy más vueltas. A mi me traen una oferta de la competencia y ya ni la oferto. Si intentas que yo te rebaje mi oferta inicial vas de cráneo. A menos que seas un buen cliente no se va a negociar. Si eres de los buenos ya llevas un buen precio de inicio, algo siempre se rasca redimensionando y sacando funcionalidades, o no, pero de buenas a primeras no se baja nadie los pantalones.
Éramos dos en Sevilla. 2400 coches al año. No sabíamos ni donde meter coches y eso que teníamos varias plantas en San Pablo Motor. Llegaron a resquebrajarse las instalaciones. Y no es broma. Fuimos los primeros en decir que era imposible sostener. Nadie nos echaba cuenta, claro.
Es algo tremendamente extendido. En X Car S.L. no se portaron bien conmigo (no me dejaron el coche al precio que me salió a mí del nabo)
Ya, ya, si yo lo sé. La cuestión es que se ha convertido en máxima: tratar bien=mucho descuento. Y lo contrario. Y es un enfoque absolutamente inadecuado.
jaja tampoco como deporte nacional Pero es sorprendente verles "llorar" o quejarse cuando el mercado es lo que es gracias a ellos. Como decían por ahí arriba, si no diesen descuentos distintos con el mismo logo detrás de sus cabezas no pasaría lo que pasa. Hoy en día para comprarte un coche tienes que ir o llamar por teléfono a varios concesionarios a nivel nacional para ver donde obtienes el mejor precio. Oferta y demanda pura y dura.
Los primeros que lloramos somos los clientes, ellos hacen su trabajo como pueden. Después de marearles con mil cosas, resulta que nos vamos a 300km porque se han portado mejor, es decir, en otro sitio te han bajado 150€.....a la desesperada Oferta y demanda se llama?
Para mi no tiene nada que ver una cosa con la otra. Si coinciden sería ideal. Como supongo que un comprador ideal es el que va a preguntar honestamente y no hace perder el tiempo al vendedor.