Video Doble Embrague y Punta Tacón: ¿Cómo se hacen? - Vídeo tutorial

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.350
Reacciones
225.520
Yo hago el falso doble embrague continuamente. Pero lo de poner punto muerto, pisar acelerador, que suba de vueltas, volver a pisar el embrague... ¿eso da tiempo?:popcorn:

Da gustito, sobre todo. Esa sensación (Obi, no leas esto por favor) de que al reducid te chupa la palanca la propia caja...
 

Bimmer

Clan Leader
Registrado
25 May 2006
Mensajes
15.824
Reacciones
11.702
Hace un més escaso que escuché hablar de estas dos técnicas y empecé a practicar.......pero observé lo que habéis comentado algunos, que en una conducción tranquila, la necesidad de revolucionar el motor para bajar marcha (punta tacón) es menor y se ve menos practica, y cuando voy más rápido y apuro más en frenada...no tengo valor para probar cosas que no domino (por evitar fallos que conlleven consecuencias desagradables). Seguiré con ello.....a ver cuando lo automatizo

Mario, entre la radio y estos vídeos....te vas a acabar haciendo un nombrecito y eso es digno de admirar (aquí en el foro ya eres un gran icono y no somos pocos)
Muchas gracias Roberto. Realmente mi intención no es hacerme un "nombrecito", porque la notoriedad es algo que en absoluto me llama la atención. Pero lógicamente quien sale a los medios se expone a ello, o a todo lo contrario :nose:. Y yo asumo ese riesgo exclusivamente porque me gusta el mundo del motor, y me gusta comunicar. Y siempre que crea que puedo aportar, lo haré encantado. Y también me queda muchiiiiisimo por aprender, y a eso es precisamente a lo que "vengo". :guiño:
 

Pellus

Forista Senior
Miembro del Club
Modelo
330d / 130i
Registrado
1 Dic 2004
Mensajes
5.698
Reacciones
4.393
Desconocía semejante aberración. Que modelos de lavadoras actúan de esa manera?

Pues, para empezar un Vectra del 2000 gasolina 1.6, que tenemos por casa. Un cordobita tdi 110 del 2000 tambien. Un pequeño Yaris 1.3, este es mas nuevo del 2010, etc :guiño:

Vamos, que haberlos, haylos. :whistle:
 

jsagar

Forista Legendario
Modelo
e81 - g20
Registrado
27 Ago 2007
Mensajes
12.002
Reacciones
4.185
yo tambien soy de los que hacen el punta tacon y el falso doble embrague.

una duda, ¿que sentido tiene el pisar dos veces el embrague? veo que la maniobra se complica, haciendo perder mas tiempo y arriesgandote a hacer alguna rascada si metes la palanca antes de pisar embrague y las rpm no las has ajustado a la perfeccion (si estubieran bien ajustadas no haria falta pisar embrague para meter la marcha)
 

jseren

En Practicas
Registrado
19 Mar 2006
Mensajes
525
Reacciones
151
Entonce
Pues, para empezar un Vectra del 2000 gasolina 1.6, que tenemos por casa. Un cordobita tdi 110 del 2000 tambien. Un pequeño Yaris 1.3, este es mas nuevo del 2010, etc :guiño:

Vamos, que haberlos, haylos. :whistle:
Entonces para salir en una cuesta pronunciada hay que fundir el embrague o usar el freno de mano, a no ser que sea de pie... entonces a no ser que tengas 3 piernas...
 

Pellus

Forista Senior
Miembro del Club
Modelo
330d / 130i
Registrado
1 Dic 2004
Mensajes
5.698
Reacciones
4.393
Entonce

Entonces para salir en una cuesta pronunciada hay que fundir el embrague o usar el freno de mano, a no ser que sea de pie... entonces a no ser que tengas 3 piernas...

Ja, ja, ja yo muchas veces uso el freno-caca de mano en el beme....

Para una cuesta, nunca he usado el punta-tacon.... de hecho, lo veo algo dificil :guiño:

Saludos y buen finde
 

Spidiman

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
e61 530i
Registrado
17 Jun 2012
Mensajes
24.817
Reacciones
70.420
Desde hace mucho tiempo las motos deportivas montan embrague antirrebote, por lo que es imposible bloquear la rueda trasera. Aún así hay que hacerlo siempre, es música celestial para mis oídos biggrin.

Gran tutorial Bimmer :guiño:

Tengo una de esas con antirrebote, la del avatar, y te garantizo que las cruzadas que metes reduciendo a segunda son muy majas. El antirrebote tiene un limite, lo que hace es coger y soltar, en lugar de bloquear del todo durante decenas de metros. Eso pasaba en mi anterior R1 sin antirrebote.

Si reduces fuerte de verdad pegas unas barridas bien majas sin tocar el freno trasero. Claro que sin ese sistema esas barridas molonas acabarían de otra forma la mayoría de las veces.
 

Bimmer

Clan Leader
Registrado
25 May 2006
Mensajes
15.824
Reacciones
11.702
yo tambien soy de los que hacen el punta tacon y el falso doble embrague.

una duda, ¿que sentido tiene el pisar dos veces el embrague? veo que la maniobra se complica, haciendo perder mas tiempo y arriesgandote a hacer alguna rascada si metes la palanca antes de pisar embrague y las rpm no las has ajustado a la perfeccion (si estubieran bien ajustadas no haria falta pisar embrague para meter la marcha)
Si no lo sueltas, las velocidades entre primario y secundario no se sincronizan, no es correcta la maniobra. Es precisamente en ese paso intermedio donde se produce la sincronización de velocidades. Lo que tú haces es un falso doble embrague, que sólo evita el tirón al reducir.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.350
Reacciones
225.520
Lo de arriesgarse a hacer una rascada que comenta @jsagar no es muy probable. Realmente hay que pensaar que entre la cuarta y tercera hay otra marcha, punto muerto, y que en esa "marcha" aceleramos a fondo. No tiene mucha complicación si se practica tres o cuatro días. Lo del punta tacón ya requiere algo más de tacto con el pedal.
 

hector8

Forista Senior
Modelo
335d E91
Registrado
25 Nov 2009
Mensajes
5.984
Reacciones
2.675
El punta tacón ya lo tengo adaptado a mi conducción habitual deportiva, a diario no, la verdad, pero el doble embrague me parece muy complicado, lo intentaré en circuito cerrado,jeje.
Muy buen video, gracias!
 

BMW E34

Clan Leader
Registrado
24 Jun 2010
Mensajes
24.168
Reacciones
6.364
A mi el punta tacón me cuesta muchísimo.

Acostumbro a frenar con el tacón apoyado en la alfombrilla, y una vez que intento desplazar el tacón hacia el acelerador clavo frenos sin querer.

En los BMW se puede hacer perfectamente si le echas horas, porque la disposición de los pedales es cojonuda.
Yo llegué a hacer algunas reducciones con punta-tacón dignas, aunque ahora como casi siempre conduzco automáticos, pues he perdido la poca práctica que tenía. :(

Como bien dice Bimmer en el vídeo, hay pedalieres que hacen casi imposible realizar esta maniobra.
En un Opel Astra G lo intenté sin éxito ya que el pedal del acelerador está mucho más hundido que el resto.
Luego en algún que otro coche francés, peor aún, ya que la disposición de los pedales es totalmente caótica en todos.
Y en un Ibiza de los nuevos ni lo intentaría. Lamentable total...
 

URIEL

Forista Legendario
Registrado
20 Oct 2006
Mensajes
9.145
Reacciones
2.083
Bueno....no podía antes pero ya he visto el video.

Me ha parecido muy bien realizado. Mis felicitaciones.

Y a los que quieran practicarlo les doy un consejo.....con paciencia termina saliendo y con algo mas de paciencia se vuelven maniobras intuitivas.
 

rafael bmw

Forista Senior
Modelo
Buscando una
Registrado
21 Feb 2011
Mensajes
3.542
Reacciones
1.796
Buen video! El punta tacón me resulta difícil, pero el doble embrague lo uso casi a diario y es súper fácil.
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
105.698
Reacciones
93.416
Muy bien explicado Mario, el punta-tacon en los bmw se hace de vicio por la disposicion del pedalier con el acelerador de tabla, y como dices una vez que lo dominas se hace instintivamente en muchas situaciones diarias.
Una buena manera de practicar sin peligro, para ir cogiendo el tacto a los pedales y practicar el movimiento del pie derecho, es aparcado en una cuesta arriba, sin nadie detras :)
Con el motor parado y el freno de mano puesto, colocas el pie derecho con el talon sobre el acelerador y la punta o empeine sobre el freno, y practicas de la manera que te sea mas comodo hacer el movimiento en los 2 pedales a la vez, frenar y acelerar y lo contrario, acelerar-frenar.
Despues a.rrancas, pisas el pedal del freno, quitas el freno de mano, pisas embrague, metes primera y sin soltar con la punta el pedal del freno, con el tacon empiezas a acelerar suavemente, cuando notas que empieza a moverse el coche ir soltando embrague y simultaneamente con el pie derecho hacer el juego de soltar la punta y presionar el tacon, hasta conseguir que el coche ni se vaya para atras, ni se cale
 

agc

Clan Leader
Coordinador
Miembro del Club
Modelo
BMW
Registrado
18 Feb 2007
Mensajes
31.313
Reacciones
71.415
Muy buen video y mejor explicado imposible.

En estos tiempos con coches relativamente modernos no creo se mejore mucho el cambio y si se pierde el poco tiempo por pisar dos veces el embrague, por el único motivo que lo utilizaría sería por conservar la mecánica.
En vehículos pesado a plena carga es muy práctico y es donde realmente se notan las virtudes de esta práctica.

En cuanto al punta/tacón nunca lo he practicado, lo he intentado en alguna ocasión pero ha sido imposible por la colocación de los pedales.
 

buly_dunut

Forista
Modelo
E46
Registrado
7 Oct 2009
Mensajes
806
Reacciones
121
Gracias por ese video compañero!! Esta muy bien echo. Lo del doble embrague lo hago a diario en la furgoneta de empresa...aunque lleva caja sincronizada entran tan mal en frio que es la única manera de hacerlo sin romper la maneta...pero lo del punta tacón ni lo conocía. Se agradecen mucho esos tipos de aportes..
Un saludo bimmer!
 

Kiriliko

Forista
Registrado
8 Nov 2009
Mensajes
2.338
Reacciones
741
Desde hace mucho tiempo las motos deportivas montan embrague antirrebote, por lo que es imposible bloquear la rueda trasera. Aún así hay que hacerlo siempre, es música celestial para mis oídos biggrin.

Gran tutorial Bimmer :guiño:
Yo tengo una cbr 600 del 2008 y no lleva embrague antibloqueo.

Por cierto muy bien explicado el video.
 

jsagar

Forista Legendario
Modelo
e81 - g20
Registrado
27 Ago 2007
Mensajes
12.002
Reacciones
4.185
Si no lo sueltas, las velocidades entre primario y secundario no se sincronizan, no es correcta la maniobra. Es precisamente en ese paso intermedio donde se produce la sincronización de velocidades. Lo que tú haces es un falso doble embrague, que sólo evita el tirón al reducir.
entiendo, yo pensaba que adecuando las rpm del motor al cambiar de marcha tambien lo hacian los engranajes. pero claro, nunca me habia planteado como funciona una caja de cambios, cuando he visto alguna no veia mas que coronas.

y perdon por ser tan pesado, pero tras resolver la duda que tenia antes me surgen otras.
-en una caja sincronizada, ¿realmente interesa hacer doble embrague? solo conozco una persona que haya tenido que cambiar los sincros por desgaste
-¿lo mismo que haces doble embrague para reducir lo haces para subir de marcha? porque ahi tambien iran a diferentes velocidades el primario y el secundario, ¿no?
 

Gulf627

Clan Leader
Modelo
E86/S54-G80/S58
Registrado
14 May 2005
Mensajes
30.693
Reacciones
23.128
Fantastico...

Este mediodia iba a ver contestado antes de ver los videos y ahora que ya los he visto me doy cuenta que lo que iba a decir ya lo comentas tu. Y es que el punta tacon a mi modo de ver depende mucho del coche, de la posicion de los pedales, pero tambien de las regulaciones de los asientos (una posicion muy de "silla" lo hace incomodo). Mi difunto E36 me parecia muy comodo para hacer todo eso, ademas no tenia una asistencia enorme y la ergonomia era fantastica.

Yo el doble embrague puro no lo hago...con falso doble embrague las reducciones ya son suficientemente suaves en las cajas sincronizadas modernas...aunque nunca esta de mas y si uno ya lo tiene automatizado pues perfecto.
 

ElGarufo

Forista
Modelo
Z3 2.2
Registrado
13 Jul 2011
Mensajes
1.714
Reacciones
2.113
Magnífico!!! Tanto oír hablar de todo esto y hoy leo en detalle para que viene bien hacerlo. Devuelvo el automático mañana jajjaja
 

c405

En Practicas
Modelo
GT Turbo
Registrado
27 Ene 2013
Mensajes
154
Reacciones
205
Hay una cosa con la que no estoy para nada de acuerdo.
En un cambio secuencial auténtico no es posible hacer un doble embrague.
La razón es bien sencilla, no hay posición de punto muerto entre una marcha y la anterior o la siguiente, exáctamente igual que en un cambio de moto. Lo único que se puede hacer y de hecho se hace es subir las revoluciones del motor para que la retención del motor sea mínima o nula.
Otra cosa son las cajas que venden como secuenciales, pero que en realidad son cajas convencionales robotizadas que en su funcionamiento se asemejan a un secuencial. En este caso si que es posible hacer un doble embrague, pero la caja no es realmente secuencial.

Por lo demás es uno de los videos mas claros que he visto sobre el tema del punta-tacón y el doble embrague.
 

Dariobarcelona

Forista
Modelo
335iR/astraJ
Registrado
11 Abr 2009
Mensajes
2.912
Reacciones
619
el doble embrague lo veo muy complejo :sorry:, pero el "falso doble embrague" o punta tacón llevo años haciéndolo y la verdad es que se nota, tanto en confort como en el desgaste del embrague.

ya me pongo de mala uva cuando voy con alguien que reduce fuerte y al soltar el embrague se percibe esa brusquedad, que se la come el pobre embrague silentblocks etc:rage:
 

Bimmer

Clan Leader
Registrado
25 May 2006
Mensajes
15.824
Reacciones
11.702
Hay una cosa con la que no estoy para nada de acuerdo.
En un cambio secuencial auténtico no es posible hacer un doble embrague.
La razón es bien sencilla, no hay posición de punto muerto entre una marcha y la anterior o la siguiente, exáctamente igual que en un cambio de moto. Lo único que se puede hacer y de hecho se hace es subir las revoluciones del motor para que la retención del motor sea mínima o nula.
Otra cosa son las cajas que venden como secuenciales, pero que en realidad son cajas convencionales robotizadas que en su funcionamiento se asemejan a un secuencial. En este caso si que es posible hacer un doble embrague, pero la caja no es realmente secuencial.

Por lo demás es uno de los videos mas claros que he visto sobre el tema del punta-tacón y el doble embrague.
Claro, claro, realmente por economía de tiempo he dicho "secuenciales" refiriéndome a cambios con posibilidad de uso manual por levas, sin especificar tipo. Los hay que dan el "golpe de gas", los hay que ya tienen "engranada" la siguiente marcha prevista... Pero al ser un vídeo opté por hacerlo sencillo. :guiño:
 

Tóloyen

Forista Legendario
Registrado
30 Mar 2009
Mensajes
14.897
Reacciones
15.797
Yo a veces hago el puntita sin tacón, porque no me hace falta frenar. Véase cuando vas a 40km/h y te aproximas a una redonda de 30km/h. Puedes frenar hasta 30km/h y entonces meter tercera, o directamente cambiar a segunda y hacer el puntita sin tacón. Llegas redonda y ya decides si pisarle o frenar ante otros coches.

Cuando hay que frenar más, pues se hace. Lo que pasa es que yo siempre pienso: ¿Y si tengo que pegar un frenazo de repente, qué hago? Obviamente, a lo picapiedra pisaría embrague y freno-acelerador. Pero se me revolucionaría el motor y no sé si podría entrañar algún tipo de peligro porque se me escapara el pedal de freno.
 

toletum_s3

Forista
Modelo
Mini Countryman
Registrado
9 Jul 2012
Mensajes
1.459
Reacciones
2.419
Yo no se si en mi coche, el acelerador esta demasiado hundido, o directamente es que no se hacerlo, pero el punta-tacon me resulta imposible, tengo que retorcer la pierna demasiado y aun asi no me llega bien para tocar los 2 pedales..
El video..de 10! Gran explicacion!
 

Bimmer

Clan Leader
Registrado
25 May 2006
Mensajes
15.824
Reacciones
11.702
Fantastico...

Este mediodia iba a ver contestado antes de ver los videos y ahora que ya los he visto me doy cuenta que lo que iba a decir ya lo comentas tu. Y es que el punta tacon a mi modo de ver depende mucho del coche, de la posicion de los pedales, pero tambien de las regulaciones de los asientos (una posicion muy de "silla" lo hace incomodo). Mi difunto E36 me parecia muy comodo para hacer todo eso, ademas no tenia una asistencia enorme y la ergonomia era fantastica.

Yo el doble embrague puro no lo hago...con falso doble embrague las reducciones ya son suficientemente suaves en las cajas sincronizadas modernas...aunque nunca esta de mas y si uno ya lo tiene automatizado pues perfecto.
En general Gulf yo creo que pocos pedalieres se prestan mejor al "juego" que los de BMW. Entre otras cosas porque mantienen idéntica disposición en todos sus modelos.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.350
Reacciones
225.520
entiendo, yo pensaba que adecuando las rpm del motor al cambiar de marcha tambien lo hacian los engranajes. pero claro, nunca me habia planteado como funciona una caja de cambios, cuando he visto alguna no veia mas que coronas.

y perdon por ser tan pesado, pero tras resolver la duda que tenia antes me surgen otras.
-en una caja sincronizada, ¿realmente interesa hacer doble embrague? solo conozco una persona que haya tenido que cambiar los sincros por desgaste
-¿lo mismo que haces doble embrague para reducir lo haces para subir de marcha? porque ahi tambien iran a diferentes velocidades el primario y el secundario, ¿no?

1- Los sincros fallan en ciertas cajas, depende de la construcción de las mismas y el uso que se les dé. Por ejemplo si cambias habitualmente de quinta a segunda -sin hacer DE- y encima lo haces con lentitud fuerzas mucho más el sincro que si cambias de quinta a cuarta y lo haces con rapidez. Tambien el sincro trabaja más en cajas de desarrollos muy abiertos (saltos muy grandes entre marchas). De todos modos cierto que no es un problema habitual y en general no es necesario realizar esa maniobra.

2- Para subir de marcha si la caja es medianamente rápida (no hablamos de camiones de hace 50 años) no tiene sentido. Cuando pisas el embrague el primario, que gira a la misma velocidad que el motor, se empieza a frenar por rozamiento y pierde siempre velocidad. Al reducir necesitamos que el primario gane velocidad. Al subir marcha necesitamos que la pierda. Por tanto subiendo marcha tiene mucho menos sentido la maniobra ya que la tendencia del primario en vacío es a frenarse. De hecho sólo lo tiene de verdad si hacemos los cambios con mucha lentitud de modo que el primario se frene demasiado, cosa que puede pasar como digo en cajas de camiones veteranos o coches muy anticuados.
 
Arriba