Cómo cambian los tiempos y las mentalidades, cuándo algunos veíamos la F1 en la que no había ningún piloto español.... es decir, casi siempre, podíamos tener preferencias por supuesto, pero veíamos las carreras como algo emocionante, una ilusión inusitada! Era magnífico ver como se batían los pilotos por llegar enteros a cruzar la line de meta y recibir la bandera a cuadros.
Luego, con más "pena que gloria" podrán pensar algunos, y por supuesto sin contar con honrosas excepciones como la del marqués de Portazgo y Emilio de Villota, llegó Luis Pérez Sala y un poco más tarde Adrián Campos, a los que no se le podía pedir más que acabasen la carrera. Qué tiempos!!
Pero he ahí, que después de éstos intentos llega un chico catalán, creo, que venía de ganar todo aquello en lo que había participado. Y sobre todo una persona enorme, Pedro de la Rosa del que ya no voy a decir nada más, creo que todos nos hacemos una idea.
Cuál bosón de Higgins, Marc Gené tuvo su momentito de gloria en la F1, así como su sucesor y hermano Jordi, que afortunadamente sigue como todos sabemos.
Y claro, llegamos al momento clave, al que un asturianito del carallo, que venía dándole fuerte del karting europeo, pasa a nivel superior, se fijan en él y le empujan a la F1, piloto, probador.. etc... ya lo sabemos no? Si, un ESPAÑOL!!! claro, a partir de ese momento, ya todo dios sabe y controla la hostia de F1, vamos! de toda la vida! en fin.... Y mira tú, que llega a campeón mundial, dos años nada menos!!!! A partir de ese momento se da lo que podríamos llamar "síndrome del campeón".
Sí, "síndrome del campeón" por que a nadie le vale otro resultado que no sea ese. Parece que fuésemos nosotros mismos los pilotos. Parece que cuándo gana, ganamos todos, y cuándo pierde o mejor, no gana, pierde él sólo. A ver señores, estoy de acuerdo que no ser campeón pueda ser decepcionante, pero que vendamos la piel antes de cazar el oso, que no nos valga otro resultado que ser campeones.... eso no es de recibo.
Como justificáis entonces las tremendas inversiones de los demás equipos? Cómo justificáis la ilusión de los demás pilotos, a sabiendas que no van a quedar ni terceros, ni cuartos, ni siquiera entre los 10 primeros? No me vale lo de "... a ver si hago una buena temporada y se fijan en mi." Me parece demasiado pobre. Si conocéis la competición, y me consta que muchos si. Sabéis que a nadie, o casi nadie le gusta perder, ni siquiera a las chapas.
Creo que la tendencia que hace años tomó este deporte, y muchos es la "comercial" y eso es lo peor que le ha podido pasar, dejar de ser una aventura para ser un triste espectáculo de masas. No creo que se inviertan las tornas, pero añoro la F1, los mundiales de rallyes y el Dakar de hace años. Podría decir aquello de que ".. yo lo vi.", más o menos. Pero aunque no sea lo mismo, todos podéis ver imágenes, leer comentarios, empaparos con historias y sucesos de todos aquellos momentos. De hecho, me consta que lo hacéis. Pues eso. No caigamos en lo facilón. Acabar una carrera es difícil, ganar es ya tremendo. Disfrutemos del espectáculo y felicitemos a los vencedores, apoyemos a los demás. Y si el que gana es el españolito, mejor que mejor.
Sorry por el tocho, pero es que siempre estamos con lo mismo.