GP de Belgica. Libres , Clasificaciòn y carrera!

yaker

Forista Legendario
mikel.guti;12158147 dijo:
Lo que me parece vergonzoso es la cobertura de la f1 de Antena 3

En las noticias de las 3, he puesto los deportes para ver que decían de la carrera...el resumen vamos... y me encuentro que le han dedicado un minuto escaso y lo único que han mencionado es el accidente de Alonso...

¿estamos tontos? ¿ni siquiera se pueden molestar en decir el ganador?


PATETICO

Ganó Button :descojon::descojon:

Coñas aparte hoy vende mucho más que Cristiano Ronaldo está triste, y habrán llenado la mayoría del tiempo de deportes con esa gilipollez.
 

yaker

Forista Legendario
mikel.guti;12158396 dijo:
me parece vergonzoso

Por lo menos la F1 aparece en los telediarios, gracias a Alonso sobre todo.

PArece mentira cuando hubo años donde no se retransmitia en españa la F1, y en las noticias ni te cuento.
Si me paro a pensar en la última noticia sobre F1 antes del "efecto alonso" son el debut de Pedro de la Rosa y Marc Gené, y sobre todo la muerte de Senna.

A partir de ahí, vacío informativo.
 

mikel.guti

Clan Leader
yaker;12158456 dijo:
Por lo menos la F1 aparece en los telediarios, gracias a Alonso sobre todo.

PArece mentira cuando hubo años donde no se retransmitia en españa la F1, y en las noticias ni te cuento.
Si me paro a pensar en la última noticia sobre F1 antes del "efecto alonso" son el debut de Pedro de la Rosa y Marc Gené, y sobre todo la muerte de Senna.

A partir de ahí, vacío informativo.

no te quito razon....yo era un niño cuando empezo a verse en la tv y hay fue cuando me encanto y no deje de verla...

pero lo que no es normal...es que ahora que es lo mas visto de la tv, que todo el mundo habla de f1, que a todo el mundo le gusta y/o la ve.... no digan nada sobre la carrera...es vergonzoso y muy poco profesional... porque en la f1 no solo esta Alonso...

Es una pena que tuviera que abandonar...pero la f1 sigue con el... que pasara cuando se retire? no podremos ver mas la F1??
 

yaker

Forista Legendario
mikel.guti;12158488 dijo:
no te quito razon....yo era un niño cuando empezo a verse en la tv y hay fue cuando me encanto y no deje de verla...

pero lo que no es normal...es que ahora que es lo mas visto de la tv, que todo el mundo habla de f1, que a todo el mundo le gusta y/o la ve.... no digan nada sobre la carrera...es vergonzoso y muy poco profesional... porque en la f1 no solo esta Alonso...

Es una pena que tuviera que abandonar...pero la f1 sigue con el... que pasara cuando se retire? no podremos ver mas la F1??

Probablemente...
 

darwinland

Forista Senior
mikel.guti;12158488 dijo:
no te quito razon....yo era un niño cuando empezo a verse en la tv y hay fue cuando me encanto y no deje de verla...

pero lo que no es normal...es que ahora que es lo mas visto de la tv, que todo el mundo habla de f1, que a todo el mundo le gusta y/o la ve.... no digan nada sobre la carrera...es vergonzoso y muy poco profesional... porque en la f1 no solo esta Alonso...

Es una pena que tuviera que abandonar...pero la f1 sigue con el... que pasara cuando se retire? no podremos ver mas la F1??
Yo sin Alonso y sin Maldonado no veré la F1, eso lo tengo claro.
 

mikel.guti

Clan Leader
darwinland;12158870 dijo:
Yo sin Alonso y sin Maldonado no veré la F1, eso lo tengo claro.

pues yo la seguiré viendo igual igual...porque a mi me gusta la F1, no tal o cual piloto.... cada uno lo ve por sus razones..
 

PINGOLF

Forista Legendario
darwinland;12158870 dijo:
Yo sin Alonso y sin Maldonado no veré la F1, eso lo tengo claro.

me parece perfecto..cada uno es libre de hacer lo que quiera...pero yo que llevo viendo la F-1 desde 1982....(aunque la sigo con mucho interés desde 1985...).....te voy a contar una cosa..

del 86 al 92 creo recordar...la retransmitía TVE....unas veces en directo...y otras en diferido.. por la 2..(el 2º canal en aquella época)...y era normal que cortasen la retransmisión de un GP....para dar otro deporte "minoritario"...como podía ser natación..hípica...etc...

del 92 al 95 o 96...la retransmitía Tele5....(todo el mundo se acuerda del accidente de Senna)....con un tratamiento vergonzoso... (el último año...totalmente en diferido...a horas indecentes)....

del 97 al 01... en las autonómicas.... quien tenía suerte de tenerlas, con mayor o menor cobertura y fortuna...yo a veces lograba verla en la TVGalicia....(tambien la retransmitían en Pay per view...pero eso era "para ricos")....

del 01..al 03 o 04....NADA...de NADA..... yo me puse una parabólica para poder verla en la RTL alemana....EN ALEMAN....(casi aprendo alemán a fuerza de oir a Niki Lauda).....

así que menos quejarse de las retransmisiones del calvo.... que para los que hemos sufrido el maltrato a la F-1....nos parece un "regalo del cielo"...y que sabemos que cuando ya no esté Alonso...volveremos al "desierto"....

no se si recordais la cobertura que tenían los rallyes en los 90...cuando corría Sainz....ahora solo son noticia si hay algun accidente grave......
 

Hummingbird

Forista
yaker;12157739 dijo:
Es que en tu explicación está el problema de estos "nenes", si tu entras en una escudería donde tu máxima meta es la acabar carreras, no haces el imbecil y el cabra como esta gente.

SON MUY AMBICIOSOS, porque se ven que están en un coche con potencial para conseguir la gloria de ganar una carrera, y una oportunidad así no se le puede brindar a un recién llegado, porque no tiene la cabeza suficientemente amueblada y todos quieren ser el próximo shumacher o tener el record de precocidad.

Es mejor que se curtan en acabar carreras e ir paso a paso, por muy buenos que sean al volante (que eso no lo pongo en duda), LA F1 no es la GP2 ni tiene nada que ver con categorías inferiores, por eso empezando desde atras, donde tu objetivo es acabar la carrera, seguido de conseguir algún punto , despues se aprecia mucho más el hecho de estar con los de arriba.
Pero vamos a ver Yanker, ¿de corazón pensabas a principio de temporada que Lotus y William's iban a estar tan arriba este año?. Porque yo no, para mi estas dos escuderías formaban parte del grupo que pelea por los últimos puntos con Sauber, Toro Rosso y Force India, no por los podios con McLaren, Ferrari y RedBull.
Y estos dos pilotos, están en su segundo año en la F1, campeones ambos de la GP2 y en unos equipos que a priori no deberían estar luchando por la Pole o por un podio salvo circunstancias extrañas. Por lo que si que creo que merecen el volante que tienen... Si me dijeras de Bruno Senna, lo entendería, pero Maldonado y Grosjean han demostrado buenos destellos en esta temporada.
Además, ¿a quién sentarías tú en esos asientos que no estén en uno supuestamente mejor?... Porque salvo De La Rosa, ya demasiado talludo; Kovalainen, piloto marcado por sus etapas anteriores; o Sutil, para mi no hay ninguno que tenga mucha mas experiencia que estos dos.
Es decir, que quitando a los ocho de los cuatro grandes... Ferrari, RedBull, McLaren y Mercedes, te quedan Pérez, que tampoco es que rebose experiencia en la F1; Kobayashi, más de lo mismo; Hulkenber y Di Resta que son de la quinta de estos dos e insisto, a principio de temporada, estar en un William's o estar en un Force India, o un Sauber, no era muy diferente si tienes en cuenta presupuestos y clasificación anterior... Seguimos, los de Toro Rosso son completamente novatos, ¿a Petrov?, ¿a Kartikeyan?, ¿Pic?... O alguno que esté fuera, ¿Alguersuari que lleva temporada y media en la F1 y que viene de la F3?.
En serio Yanker, creo que tanto Maldonado, que es un piloto fogoso pero no exento de talento y con mucha experiencia y palmarés en categorías inferiores, como Grosjean, que también tiene experiencia y palmarés en categorías inferiores y un "Clinic" en F1 de la mano de Alonso en Renault. Si se merecían estar sentados en los que iban a ser supuestamente el décimo o décimo cuarto coche de la parrilla.
También puedes mirarlo de otro modo, igual en la competitividad de sus monturas, ellos tienen algo que ver... Y más Maldonado, que lidera el proyecto de William's.
Slds
 

migm

En Practicas
darwinland;12158870 dijo:
Yo sin Alonso y sin Maldonado no veré la F1, eso lo tengo claro.

Pero tu no decias que la F1 ocupaba un 50% de tu tiempo y de lo que disfrutabas viendo a Piquet padre.:descojon::descojon::descojon:
 

yaker

Forista Legendario
Hummingbird;12160194 dijo:
Pero vamos a ver Yanker, ¿de corazón pensabas a principio de temporada que Lotus y William's iban a estar tan arriba este año?. Porque yo no, para mi estas dos escuderías formaban parte del grupo que pelea por los últimos puntos con Sauber, Toro Rosso y Force India, no por los podios con McLaren, Ferrari y RedBull.
Y estos dos pilotos, están en su segundo año en la F1, campeones ambos de la GP2 y en unos equipos que a priori no deberían estar luchando por la Pole o por un podio salvo circunstancias extrañas. Por lo que si que creo que merecen el volante que tienen... Si me dijeras de Bruno Senna, lo entendería, pero Maldonado y Grosjean han demostrado buenos destellos en esta temporada.
Además, ¿a quién sentarías tú en esos asientos que no estén en uno supuestamente mejor?... Porque salvo De La Rosa, ya demasiado talludo; Kovalainen, piloto marcado por sus etapas anteriores; o Sutil, para mi no hay ninguno que tenga mucha mas experiencia que estos dos.
Es decir, que quitando a los ocho de los cuatro grandes... Ferrari, RedBull, McLaren y Mercedes, te quedan Pérez, que tampoco es que rebose experiencia en la F1; Kobayashi, más de lo mismo; Hulkenber y Di Resta que son de la quinta de estos dos e insisto, a principio de temporada, estar en un William's o estar en un Force India, o un Sauber, no era muy diferente si tienes en cuenta presupuestos y clasificación anterior... Seguimos, los de Toro Rosso son completamente novatos, ¿a Petrov?, ¿a Kartikeyan?, ¿Pic?... O alguno que esté fuera, ¿Alguersuari que lleva temporada y media en la F1 y que viene de la F3?.
En serio Yanker, creo que tanto Maldonado, que es un piloto fogoso pero no exento de talento y con mucha experiencia y palmarés en categorías inferiores, como Grosjean, que también tiene experiencia y palmarés en categorías inferiores y un "Clinic" en F1 de la mano de Alonso en Renault. Si se merecían estar sentados en los que iban a ser supuestamente el décimo o décimo cuarto coche de la parrilla.
También puedes mirarlo de otro modo, igual en la competitividad de sus monturas, ellos tienen algo que ver... Y más Maldonado, que lidera el proyecto de William's.
Slds

Míralo de otra manera
¿cuántos puntos ha perdido renault y Williams por sus dos pilotos? no digo que no tengan talento, pero no tienen experiencia suficiente para estar en esos coches. Renault / Lotus tiene a Kimi, y podría tener a Kubica si no fuera por el accidente, eso son pilotos de verdad y curtidos

Además no es una cuestión de apreciación sino de hechos, porque las cagadas de Grosjean y de Maldonado ya muchas
 

Hummingbird

Forista
yaker;12160497 dijo:
Míralo de otra manera
¿cuántos puntos ha perdido renault y Williams por sus dos pilotos? no digo que no tengan talento, pero no tienen experiencia suficiente para estar en esos coches. Renault / Lotus tiene a Kimi, y podría tener a Kubica si no fuera por el accidente, eso son pilotos de verdad y curtidos

Además no es una cuestión de apreciación sino de hechos, porque las cagadas de Grosjean y de Maldonado ya muchas

Ojalá pudiera estar Robert Kúbica subido en un F1, pero por desgracia, me parece que no le vamos a volver a ver competir en la máxima categoría.
En efecto, Lotus tiene a Räikkönen, que es un pilotazo
como la copa de un pino, y que cuando fichó por Lotus, pensé que era una pena que en su vuelta a la F1, tuviera que ir a Lotus. Equipo que en mejor de los casos, era a priori el quinto equipo de la parrilla detrás de RedBull, McLaren, Ferrari y Mercedes... Pues mira, me equivoqué y ahí está Lotus, con seis podios de Kimi y tres de Grosjean en lugar de estar peleando por pillar los cuatro puntos del octavo puesto. Y por esta razón, porque Lotus tiene a un piloto como Kimi, no me parece nada descabellado que sienten en su otro coche al último campeón de la GP2, que además tiene una temporada completa como titular en Renault, y para más inri, siendo compañero de Alonso; que algo aprendería al lado de un bicampeón con la experiencia del asturiano.
Por otro lado, William's terminó la temporada pasada siendo el noveno equipo del campeonato, con solo cinco puntos y viéndose ampliamente superado por los cuatro barbos, Lo que hoy es Lotus, Force India, Sauber y Toro Rosso... Este último con 41 puntos en el campeonato. Por lo que ya me dirás el nivelazo de equipo en el que por desgracia hasta esta temporada, se había convertido esta mítica escudería. Solo lo que hoy es Caterham, HRT y lo que hoy es Marussia, estaban por detrás de ellos en el campeonato.
Y con estos datos, ¿todavía crees que Maldonado, el campeón con más victorias en una temporada de GP2, con cuatro temporadas en la antesala de la F1, que dicho sea de paso, es una competición super disputada y muy exigente, con un año a sus espaldas en la F1 en este mismo equipo siendo el outsider de Barrichello, y que con uno de los peores coches de toda la parrilla, fué capáz de puntuar precisamente en Spa-Francorchamps, no se merecía seguir en William's, que eran los séptimos y octavos coches por la cola?. Pues no sé, si con el palmarés de Maldonado no te mereces el que a priori es el decimoséptimo coche de la parrilla, apaga y vámonos. Máxime cuando no hay pilotos con mucha más experiencia que él, dispuestos a ir a lo que era el cuarto peor equipo de la parrilla.
Y Maldonado no es santo de mi devoción, es más, creo que es un piloto demasiado fogoso que aunque rápido, el temperamento le juega malas pasadas, pero este año ha ganado una carrera y es su segunda temporada en la F1, y con solo este dato, ya ha justificado mas que de sobra su asiento en William's.
Slds
 

darwinland

Forista Senior
migm;12160486 dijo:
Pero tu no decias que la F1 ocupaba un 50% de tu tiempo y de lo que disfrutabas viendo a Piquet padre.:descojon::descojon::descojon:
Es así.:-# Cuando dejo de correr Piquet, dejé de seguir la Formula 1 practicamente. La seguía por la prensa, pero sin ver carreras. Cuando Alo empezó a ganar me volví a enganchar. Todos tenemos nuestro lado oscuro. Ahora bien, una formula 1 sin Alo, es como el Tenis sin Federer, bajaría mucho el interés. Mientras tanto a disfrutarla a tope.
 
Arriba