Noticia Grandes coches que no funcionaron: Citroën XM

*NANO*

Clan Leader
A mi el C6 me encanta, pero si que es cierto que la estetica es muy discutible, mas para ese segmento

Buffff, no puedo con él. Me parece hecho con la intención de crear algo horrible. Morro y culo no hay por donde cogerlos, y el interior tampoco es que sea muy agraciado.
 

nebur

24 de Mayo.kdd. ver punto de encuentro
Miembro del Club
Minuto 4'25"

Sinfónico, @Ronin, sinfónico... ¿Pero de qué coj*nes me estás hablando hombre?



Hombre sechs ,si Ronin que es un tío serio .. te dice que tuvo los 2 .. dale el beneficio de la duda al menos. El sabrá de lo que habla.
Tu puedes hablar de uno pero no del otro , según manifiestas . . Del otro solo puedes suponer . .
 

carpal

Forista Senior
En lo que estoy de acuerdo con @Ronin es la comodidad de los XM, 605/607 , pero como puse anteriormente el V6 de 204Cv de un compañero era un poema de fallos chorras, en cuanto a motores, mi anterior 325 Tds interiormente sonaba muy poco, incluso algún compañero dudaba si era diesel, y a mí en frío me arrancaba muy bien, claro no a -24, pero a -4/5 sin ningún problema.
 

nebur

24 de Mayo.kdd. ver punto de encuentro
Miembro del Club
Buffff, no puedo con él. Me parece hecho con la intención de crear algo horrible. Morro y culo no hay por donde cogerlos, y el interior tampoco es que sea muy agraciado.
El interior a mí tampoco me gusta estéticamente , exteriormente .. ya conocéis mis "gustos" .
 

olm

Forista Senior
A ver, yo he viajado en un xm 2.1 y e34 tds, y aunque fue hace muchos años y en epocas distintas, recuerdo que el xm iba fino fino y no sonaba nada desde dentro, mejor que el tds? pues no sabria decir la verdad, pero no sonaba como el del video desde fuera ni de lejos, esque ese parece que vaya con la admision a pelo o algo, no se si por ser 2.5 pues ese motor es muy raro de ver, yo no he visto ninguno de hecho.
 

nebur

24 de Mayo.kdd. ver punto de encuentro
Miembro del Club
Dime tú que eso es digno de una berlina de 5 kilazos :facepalm:
Para lo que estoy acostumbrado desde luego que no, y eso que a lo que estoy acostumbrado es a hierros con 30 años. Joer, si suena mejor el Kadett 1.6
Entonces BMW creo el 318 tds. Motor totalmente en acuerdo al coche del precio que tenía .. que si lo equipas como el XM , por ahí andaban los tiros en precio , supongo . Para redondear el conjunto les faltaba ser delantera , hubo que esperar mucho tiempo hasta obrarse el milagro , pero afortunadamente ya lo tenemos , bmws de 3 pistones , tracción delantera y a buen precio de premiummm .
En cuanto a Citroen , un cliente mío tiene un DS no se qué .. (5?) , Tipo suv .. y otro un ds7 o algo así .. un suv grandote , el del segundo tuvo bastantes cacharros premium anteriormente y dice estar muy contento con la comodidad del zarrio .. como dice Ronin a niveles de otros premium con más renombre que tuvo con anterioridad , por dentro vienen bastante bien los ds esos ,sobre todo el grande y dentro de la zarriedad en directo no son del todo feos.
 

nebur

24 de Mayo.kdd. ver punto de encuentro
Miembro del Club
Pero tú eres un tipo raro y chaquetero.

Yo no suelo cambiar de gustos. Lo que me gustaba antes, me suele gustar ahora, y lo que no me gustaba antes, no me gusta ahora.

El C6 siempre me ha parecido más feo que pegar a un padre, y siempre me lo parecerá.
No es chaquetero .. llamalo sincero .
Por alguna extraña razón hay coches que antes no me gustaban y según pasa el tiempo , no me preguntes porque , me gustan más .
El e60 mismamente , cuando lo sacaron ,comparado con el e39 me parecía un coche muy cuadrado con un interior más feo que el del e39 , de un tiempo hacia aquí los veo con otros ojos ..
Porque ? Ni p*ta idea , que te acostumbres a verlos , que los diseños actuales vayan cambiando y se te vaya creando otra tendencia de gustos , que se vean menos.
Los fruteros es otro ejemplo , jamás me habían gustado , para mí eran como furgonetas o fúnebres y hoy día ya ves .. prefiero la estética Avant a la berlina (No solo por necesidad ) .
El CX pej , en el insti teníamos 3 o 4 , no me tenían mérito alguno , aquellos interiores raros , sus formas .. hoy día , quizás por eso y porque se ven pocos pues me tiene más mérito el ver uno o me gusta más que en su momento .

Los gustos cambian , será la edad ..
Con 18 años me venía una de 35 y no me la pedia el cuerpo (depende de la hora ) .
Hoy día no me pide una de 18 .
 
Última edición:

superm5

Forista Senior
Tenía el SLI el SRI y el SVI con los motores de 130 cv. Luego tenía el SV 3.0 de 170 y el SV 24 de 200 cv. El SV24 estaba en 5.600.000 pesetas cuando salió y equipado hasta los dientes. El SRI cuando salió estaba en 3.100.000 y el SVI en 3.400.000 si no recuerdo mal. El SLI no lo recuerdo. Pero bajaría de los 3 kilos. El motor de 130 cv tenía mejores prestaciones que el 520i pero costando casi 1,3 millones menos. Y el 520i de serie no traía ni aire acondicionado, ni abs.


Mi Velsatis por ejemplo que era el 3.5 V6 initiale tenía un equipamiento acojonante y 245 cv debajo del capot. Estaba en pvp en 53.000€ El Mercedes o BMW equivalentes en motor y equipamiento no bajarían de los 70.000€ ni de broma.


Son lo que son. Berlinas muy confortables, muy equipadas a precio asequible. Pero no triunfan porque el que puede meter 53.000€ en un coche, elige marcas premium. Aún perdiendo equipamiento. Por estatus, calidad o incluso por valor de reventa.

Pero ello no quita que algunas sean un gran producto injustamente despreciado. Y en este caso el XM es un ejemplo.

Pero es que el problema de concepto que tenemos, es eso de asequible.

Un coche que cuesta 53.000€, no es un coche asequible y mucho menos, en marcas como peugeot, renault, ...

Esto me recuerda a mi vecino que en 1991 vendió su peugeot 505 turbo y como buen hombre de peugeot solo quería el 605. Hasta que lo probó y comprobó que el V6 3.0l aún siendo un gran coche, no estaba a la altura de lo que el esperaba. Hasta el punto de romper la tradición peugeot y mirar otros coches, y por ejemplo, deshecho el safrane baccara porque costaba 7 millones cuando estaba dispuesto a pagar casi 6 por el peugeot y encima me lo ha dicho muchas veces, que el no iba a pagar eso por un renault; como si peugeot fuese un rolls royce :floor:. Al final aterrizó por BMW que estrenaba los M50 con sus 24V y se compró un E34 525i, con cuero, techo, autoblocante, ... que todavía conserva en perfecto estado.

Yo, aunque no lo parezca, no es despreciar modelos, es creo yo poner cada cosa en su sitio. Y vuelvo a decir lo mismo, una cosa son las versiones chupiguays equipadas a tope, y otra lo que realmente se vendía y que a la postre, es lo que hizo que este tipo de marcas abandonaran el segmento E. Las versiones mas vendidas no destacaban por nada especial salvo que eran coches grandes con motores normales, vale el XM montaba suspensión neumática pero eso, en este país mas que positivo era negativo (por el mantenimiento y averías). Y los tope de gama o las versiones mas potentes, tenían el problema de su elevadisimo precio, que 4 o 5 millones en el año 91-93 no son precios asequibles.
 

Ronin

Navegando con bandera de pendejo
Miembro del Club
En lo que estoy de acuerdo con @Ronin es la comodidad de los XM, 605/607 , pero como puse anteriormente el V6 de 204Cv de un compañero era un poema de fallos chorras, en cuanto a motores, mi anterior 325 Tds interiormente sonaba muy poco, incluso algún compañero dudaba si era diesel, y a mí en frío me arrancaba muy bien, claro no a -24, pero a -4/5 sin ningún problema.
A mi lo único que me paso es que me rompió el radiador y se me estropeola bomba del lavaparabrisas. Un fallo que tenía, el 607, era que a la que cogía temperatura el cuadro se desvanecían los dígitos de la pantallita central. Fallo de todos. Pero no más grave que los pixels de los cuadros de BMW.
 

Ronin

Navegando con bandera de pendejo
Miembro del Club
Pero es que el problema de concepto que tenemos, es eso de asequible.

Un coche que cuesta 53.000€, no es un coche asequible y mucho menos, en marcas como peugeot, renault, ...

Esto me recuerda a mi vecino que en 1991 vendió su peugeot 505 turbo y como buen hombre de peugeot solo quería el 605. Hasta que lo probó y comprobó que el V6 3.0l aún siendo un gran coche, no estaba a la altura de lo que el esperaba. Hasta el punto de romper la tradición peugeot y mirar otros coches, y por ejemplo, deshecho el safrane baccara porque costaba 7 millones cuando estaba dispuesto a pagar casi 6 por el peugeot y encima me lo ha dicho muchas veces, que el no iba a pagar eso por un renault; como si peugeot fuese un rolls royce :floor:. Al final aterrizó por BMW que estrenaba los M50 con sus 24V y se compró un E34 525i, con cuero, techo, autoblocante, ... que todavía conserva en perfecto estado.

Yo, aunque no lo parezca, no es despreciar modelos, es creo yo poner cada cosa en su sitio. Y vuelvo a decir lo mismo, una cosa son las versiones chupiguays equipadas a tope, y otra lo que realmente se vendía y que a la postre, es lo que hizo que este tipo de marcas abandonaran el segmento E. Las versiones mas vendidas no destacaban por nada especial salvo que eran coches grandes con motores normales, vale el XM montaba suspensión neumática pero eso, en este país mas que positivo era negativo (por el mantenimiento y averías). Y los tope de gama o las versiones mas potentes, tenían el problema de su elevadisimo precio, que 4 o 5 millones en el año 91-93 no son precios asequibles.
Pero es que lo que es asequible o no es en comparación con lo que puedes comprar con ese dinero en otras marcas. Por poner un ejemplo. Por el precio de un 605 SRI que eran 3.100.000 no se si te daria para un 316i de 102 cv y pelado de equipamiento.

Es un tema de relación calidad precio. Nadie dice que por ser marcas generalistas tengan que vender grandes berlinas bien equipadas a precio de dacia sandero.
 

nebur

24 de Mayo.kdd. ver punto de encuentro
Miembro del Club
Pero es que el problema de concepto que tenemos, es eso de asequible.

Un coche que cuesta 53.000€, no es un coche asequible y mucho menos, en marcas como peugeot, renault, ...

Esto me recuerda a mi vecino que en 1991 vendió su peugeot 505 turbo y como buen hombre de peugeot solo quería el 605. Hasta que lo probó y comprobó que el V6 3.0l aún siendo un gran coche, no estaba a la altura de lo que el esperaba. Hasta el punto de romper la tradición peugeot y mirar otros coches, y por ejemplo, deshecho el safrane baccara porque costaba 7 millones cuando estaba dispuesto a pagar casi 6 por el peugeot y encima me lo ha dicho muchas veces, que el no iba a pagar eso por un renault; como si peugeot fuese un rolls royce :floor:. Al final aterrizó por BMW que estrenaba los M50 con sus 24V y se compró un E34 525i, con cuero, techo, autoblocante, ... que todavía conserva en perfecto estado.

Yo, aunque no lo parezca, no es despreciar modelos, es creo yo poner cada cosa en su sitio. Y vuelvo a decir lo mismo, una cosa son las versiones chupiguays equipadas a tope, y otra lo que realmente se vendía y que a la postre, es lo que hizo que este tipo de marcas abandonaran el segmento E. Las versiones mas vendidas no destacaban por nada especial salvo que eran coches grandes con motores normales, vale el XM montaba suspensión neumática pero eso, en este país mas que positivo era negativo (por el mantenimiento y averías). Y los tope de gama o las versiones mas potentes, tenían el problema de su elevadisimo precio, que 4 o 5 millones en el año 91-93 no son precios asequibles.
Pues el safrane biturbo no es manco , el safrane en si es un coche bien cómodo , sobre todo los asientos con aquel tapizado tipo tela suave . Los actuales de casi toda marca tiran a duros porque dicen que es mejor para viajes y tal y cual ..
Teniendo el fr 170 , que aún siendo Seat no dejaban de ser unos recaro muy parecidos a los del Cupra R anterior o los sline de Audi , fui con un compañero en un R21 .. un "simple" R21 y ya aquellos asientos me supieron a gloria , ignoro si los de serie o algún equipamiento extra.
En un safrane me pasé casi 6 meses sentado y alguna que otra vez nos escapamos con el sin permiso , el asiento que montaba esa unidad era muy cómodo , el coche .. que cierto es , era a gasolina me pareció muy cómodo también aunque en aquella época no podría compararlo con un bmw .. con respecto a un Passat o un A4 B5 puedo decir que era bastante más cómodo el Renault , y no era feo por dentro .. para su época .
 

nebur

24 de Mayo.kdd. ver punto de encuentro
Miembro del Club
Pero es que lo que es asequible o no es en comparación con lo que puedes comprar con ese dinero en otras marcas. Por poner un ejemplo. Por el precio de un 605 SRI que eran 3.100.000 no se si te daria para un 316i de 102 cv y pelado de equipamiento.

Es un tema de relación calidad precio. Nadie dice que por ser marcas generalistas tengan que vender grandes berlinas bien equipadas a precio de dacia sandero.
O un 318 tds con su motorazo premiummmmmmm sonido orquestal sinfónico a lo chiquilicuatre cantando el despacito.
 

JEG

Clan Leader
Minuto 4'25"

Sinfónico, @Ronin, sinfónico... ¿Pero de qué coj*nes me estás hablando hombre?






Esto es pasión y lo demás son cuentos, pero un día se lo encontrarán muerto y asfixiado por los gases de su propio "amante" ...... :nose:
 
Última edición:

nebur

24 de Mayo.kdd. ver punto de encuentro
Miembro del Club
Minuto 4'25"

Sinfónico, @Ronin, sinfónico... ¿Pero de qué coj*nes me estás hablando hombre?



j*der esa voz y firma de hablar se parece a la de un humorista monologuista , no me sale el nombre .. el que decía en un monólogo que el humor en el trabajo no siempre era comprendido ni agradecido .. que se jodan los tanatorios .
 

GermanE46swap

Forista Legendario
Yo creo que no se puede comparar directamente el xm con el e34, porque son soluciones técnicas y diseños bastante opuestos.

Creo que el e34 puede tener una mejor resolución en cuanto a calidades o terminaciones, pero solo en algunas cosas. Por ejemplo, el enmoquetado del E34 es de alta calidad. Si la del XM es como la del Xantia, es una reverenda cagada.

De la calidad de paneles de puertas del E34 y del xantia, puedo decir que están parejos. Si el Xm mejora en panelado de puertas al Xantia, entonces el XM le da un repaso al E34.


Otro de los aspectos es el tren trasero. Que sí, que reparto de pesos y polllas en escabeche, pero el xantia , atrás iba soldado a la carretera. Doblases como doblases, sabías que no ibas a perder el culo. En el E34, perder el culo en una rotonda, ni tan mal. Pero perderlo a 120km/h , en una curva en carretera con lluvia...falta la firma del médico.


En xantias no he visto despegado de las telas ni las cuerinas.



7413_tapi_exclusive_3.jpg






De los E34 mejor ni hablemos.


1e8a2b6e2f2ef26ec93842a5f464bec8.jpg



despiece-de-bmw-m5-e34_1.jpg











No obstante, me volvería a comprar un E34, ese coche me enamoró. Y también me volvería a comprar otro xantia. También me enamoró.
 

RADASON

dazed and confused
Miembro del Club
Yo creo que no se puede comparar directamente el xm con el e34, porque son soluciones técnicas y diseños bastante opuestos.

Creo que el e34 puede tener una mejor resolución en cuanto a calidades o terminaciones, pero solo en algunas cosas. Por ejemplo, el enmoquetado del E34 es de alta calidad. Si la del XM es como la del Xantia, es una reverenda cagada.

De la calidad de paneles de puertas del E34 y del xantia, puedo decir que están parejos. Si el Xm mejora en panelado de puertas al Xantia, entonces el XM le da un repaso al E34.


Otro de los aspectos es el tren trasero. Que sí, que reparto de pesos y polllas en escabeche, pero el xantia , atrás iba soldado a la carretera. Doblases como doblases, sabías que no ibas a perder el culo. En el E34, perder el culo en una rotonda, ni tan mal. Pero perderlo a 120km/h , en una curva en carretera con lluvia...falta la firma del médico.


En xantias no he visto despegado de las telas ni las cuerinas.



7413_tapi_exclusive_3.jpg






De los E34 mejor ni hablemos.


1e8a2b6e2f2ef26ec93842a5f464bec8.jpg



despiece-de-bmw-m5-e34_1.jpg











No obstante, me volvería a comprar un E34, ese coche me enamoró. Y también me volvería a comprar otro xantia. También me enamoró.

Y no has dicho nada de la tapicería de asientos, porque puede que el Citroën le de alguna vuelta al E34
 

superm5

Forista Senior
Pero es que lo que es asequible o no es en comparación con lo que puedes comprar con ese dinero en otras marcas. Por poner un ejemplo. Por el precio de un 605 SRI que eran 3.100.000 no se si te daria para un 316i de 102 cv y pelado de equipamiento.

Es un tema de relación calidad precio. Nadie dice que por ser marcas generalistas tengan que vender grandes berlinas bien equipadas a precio de dacia sandero.

Yo entiendo perfectamente lo que quieres decir, pero creo te lo planteas desde el lado equivocado.

Un padre de familia, que se acercaba a peugeot con sus ahorrillos a comprar un 406 y veía en la exposición un 605, pues por lo que sea y aprovechándose de los decuentos de la marca, podía estirar un poco el presupuesto y dar el salto a una berlina grandota de esas con el equipamiento de serie que tenían (como fué el caso de un primo mio). Esto mas o menos, era el perfil del comprador en españa de este tipo de coches dejando a un lado a los taxistas. Presupuesto justito y coche grande. Por supuesto este perfil de comprador ni por asomo se plantea la compra de un BMW serie 5 o mercedes w124-clase E nuevo, pero un perfil de comprador que unos años después si empezó a comprar BMW o mercedes de segunda mano, importados, premium selection, ... y que abandonó definitivamente la compra del segmento E de renault, opel, peugeot, ford, ...
 

superm5

Forista Senior
Pues el safrane biturbo no es manco , el safrane en si es un coche bien cómodo , sobre todo los asientos con aquel tapizado tipo tela suave . Los actuales de casi toda marca tiran a duros porque dicen que es mejor para viajes y tal y cual ..
Teniendo el fr 170 , que aún siendo Seat no dejaban de ser unos recaro muy parecidos a los del Cupra R anterior o los sline de Audi , fui con un compañero en un R21 .. un "simple" R21 y ya aquellos asientos me supieron a gloria , ignoro si los de serie o algún equipamiento extra.
En un safrane me pasé casi 6 meses sentado y alguna que otra vez nos escapamos con el sin permiso , el asiento que montaba esa unidad era muy cómodo , el coche .. que cierto es , era a gasolina me pareció muy cómodo también aunque en aquella época no podría compararlo con un bmw .. con respecto a un Passat o un A4 B5 puedo decir que era bastante más cómodo el Renault , y no era feo por dentro .. para su época .

Yo no tengo nada en contra del safrane, son comentarios de mi vecino que no se lo compró porque para el ningún vehículo de renault valía ese dinero, es la percepción que cada uno tiene de una marca, a él, pagar una millonada por un peugeot le parecía bien, pero pagarlo por un renault no, sin mas. Igual que tampoco se compró un 164 QV porque la tapicería de cuero era de color rojo y no quería esperar a que le fabricasen uno con la tapicería del color de su gusto. Cada uno es como es :floor:
 

superm5

Forista Senior
Yo creo que no se puede comparar directamente el xm con el e34, porque son soluciones técnicas y diseños bastante opuestos.

Creo que el e34 puede tener una mejor resolución en cuanto a calidades o terminaciones, pero solo en algunas cosas. Por ejemplo, el enmoquetado del E34 es de alta calidad. Si la del XM es como la del Xantia, es una reverenda cagada.

De la calidad de paneles de puertas del E34 y del xantia, puedo decir que están parejos. Si el Xm mejora en panelado de puertas al Xantia, entonces el XM le da un repaso al E34.


Otro de los aspectos es el tren trasero. Que sí, que reparto de pesos y polllas en escabeche, pero el xantia , atrás iba soldado a la carretera. Doblases como doblases, sabías que no ibas a perder el culo. En el E34, perder el culo en una rotonda, ni tan mal. Pero perderlo a 120km/h , en una curva en carretera con lluvia...falta la firma del médico.


En xantias no he visto despegado de las telas ni las cuerinas.



7413_tapi_exclusive_3.jpg






De los E34 mejor ni hablemos.


1e8a2b6e2f2ef26ec93842a5f464bec8.jpg



despiece-de-bmw-m5-e34_1.jpg











No obstante, me volvería a comprar un E34, ese coche me enamoró. Y también me volvería a comprar otro xantia. También me enamoró.


Del tema del techos descolgados, paneles despegados, ... o cableados ecológicos deshechos, no es lo que tu te crees.

La moda ecológica no es solo de ahora, lleva ya muchos años, y era muy progre y ecológico vender coches "reciclables" y sostenibles con el medio ambiente, por eso muchas marcas, incluidas BMW y mercedes, empezaron a utilziar pegamentos biodegradables y en el caso de mercedes, incluso cableado eléctrico que con el tiempo, simplemente, dejan de existir. Tu lo ves un problema, en su día, era una solución innovadora que seguramente incluso hizo que los costes de producción se incrementasen.

La cagaron, bueno ... el que tenía dinero para cambiar de coche cada 4-5 años, ya te aseguro yo, que ni se ha enterado ni de los cableados, ni de los techos descolgados ni nada de nada, estas cosas las sufrimos los que tenemos hierracos con 20 años o mas :floor:
 

Ronin

Navegando con bandera de pendejo
Miembro del Club
Yo entiendo perfectamente lo que quieres decir, pero creo te lo planteas desde el lado equivocado.

Un padre de familia, que se acercaba a peugeot con sus ahorrillos a comprar un 406 y veía en la exposición un 605, pues por lo que sea y aprovechándose de los decuentos de la marca, podía estirar un poco el presupuesto y dar el salto a una berlina grandota de esas con el equipamiento de serie que tenían (como fué el caso de un primo mio). Esto mas o menos, era el perfil del comprador en españa de este tipo de coches dejando a un lado a los taxistas. Presupuesto justito y coche grande. Por supuesto este perfil de comprador ni por asomo se plantea la compra de un BMW serie 5 o mercedes w124-clase E nuevo, pero un perfil de comprador que unos años después si empezó a comprar BMW o mercedes de segunda mano, importados, premium selection, ... y que abandonó definitivamente la compra del segmento E de renault, opel, peugeot, ford, ...
No creas que ese era el perfil.

Hay mucha gente con pasta que no es para nada fanática de los coches que lo que les pasa es que no están dispuestos a gastar en un coche lo que cuesta un mercedes o un bmw. Se la sopla la marca. Conozco a unos cuantos.

Lo que si es cierto es el boom de ventas que hubo en España de mercedes y bmw importados de Alemania con afeitadas considerables y que pagaban a precio de generalista nuevo.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
No creas que ese era el perfil.

Hay mucha gente con pasta que no es para nada fanática de los coches que lo que les pasa es que no están dispuestos a gastar en un coche lo que cuesta un mercedes o un bmw. Se la sopla la marca. Conozco a unos cuantos.

Lo que si es cierto es el boom de ventas que hubo en España de mercedes y bmw importados de Alemania con afeitadas considerables y que pagaban a precio de generalista nuevo.
También los había en esos tiempos que preferían llevar un XM, 605 o Safrane porque resultaban menos ostentosos que los Alemanes.
 

RADASON

dazed and confused
Miembro del Club
También los había en esos tiempos que preferían llevar un XM, 605 o Safrane porque resultaban menos ostentosos que los Alemanes.

A mí sin embargo siempre me parecieron más ostentosos esas gamas altas de generalistas, fíjate
 

Ronin

Navegando con bandera de pendejo
Miembro del Club
También los había en esos tiempos que preferían llevar un XM, 605 o Safrane porque resultaban menos ostentosos que los Alemanes.
Mi suegro por ejemplo. Que tampoco es por un tema de ostentación o no. No le gusta llamar la atención y para el esos coches llaman la atención. Además tampoco le sale gastarse más de x dinero en un coche. Aunque podría comprarse el bmw que le saliese de los coj*nes y pagarlo a tocateja. Pero no va con el.
 
Última edición:

ER330d

Forista Legendario
Moderador
Miembro del Club
También los había en esos tiempos que preferían llevar un XM, 605 o Safrane porque resultaban menos ostentosos que los Alemanes.

Mi tío se dejó cerca de 5 kilos en el 605.

El diésel con todo el equipamiento posible, azul oscuro y cuero negro.
 
Arriba