Bufff, no se lo que te dirá Rubén, pero depende de lo que quieras hacer. Yo me esperaba otra cosa.
Por ejemplo, todo lo de activar, desactivar, añadir VO, etc... lo tiene limitadísimo por no decir que no hace practicamente nada. Todo lo tienes que hacer con NCS, así que en ese aspecto lo único que ganas con el ICOM, que no es que sea poco tratándose de lo que se trata, es la estabilidad y fiabilidad a la hora de actualizar módulos con respecto a un cable DCAN.
Luego está la inversión que tienes que hacer, porque al ICOM le tienes que añadir el equipo para mover ISTA/D y P, pero es que para hacer lo que sea con ISTA/P también tienes que añadir el estabilizador de tensión para el coche, porque sin eso olvídate de hacer nada, ya que no te lo permite.
Lo dicho, yo pensaba que desde ISTA podría hacerlo absolutamente todo y para mi sorpresa, nada más lejos de la realidad. Así que por ejemplo en mi caso, que una de las cosas que quiero hacer es quitar el bloqueo del video en movimiento del CIC, pues yo pensaba que desde ISTA sería pinchar en una casilla y codificar, y sin embargo no se puede hacer y tienes que morir en la complejidad del NCS.
Un saludo.