Hilo BMW Coding Serie 3

zorbmw

Forista Senior
Registrado
10 Sep 2009
Mensajes
5.466
Reacciones
157
gmros;12316525 dijo:
+10000
estaría todo más organizado y se vería todo mucho mejor. Y a la hora de buscar cosas..........




algun voluntarioo para el proyecto?:axe::axe:
 

STARSKY542

Forista
Modelo
XDrive 30d
Registrado
3 Dic 2005
Mensajes
3.314
Reacciones
51
Bueno, como prometí en anteriores post, voy a explicar con imágenes el proceso que he seguido para poder hacer modificaciones con NCSExpert en mi coche, ya que con las indicaciones que había seguido, no conseguía que se aplicaran los cambios introducidos, unas veces por algún error, que más tarde explicaré como se producía y como lo salvé, y otras porque a pesar de aplicarse todo el proceso correctamente, y después de comprobar que los cambios estaban aplicados en el archivo FSW_PSW, no se traducían en los cambios esperados en las funciones del vehículo.

Por eso, entre las indicaciones de unos, y unas cuantas horas de pruebas delante del ordenador enganchado al coche, he conseguido llegar a este resultado. Descubriendo por el camino la aplicación NCSDummy, que ya conocía, pero que nunca había utilizado, y he de decir que puede resultar muy útil además de bastante intuitiva de utilizar, siempre claro, que se tengan unos conocimientos previos o básicos de la terminología utilizada, como archivos .TRC .MAN los Daten, etc...


u9ybuveb.jpg

Bueno, como ya he dicho anteriormente, una vez enlazado el vehículo con el ordenador, en mi caso mediante la aplicación Easyconnect ya que utilizo un cabezal ICOM. Procedemos a iniciar el NCSExpert y escogemos el perfil FSW_PSW.MAN (Codificar). En caso de no disponer del mismo, hay un manual por aquí de como crearlo.

yjuja8uq.jpg

Después de elegir la carrocería, procedemos a elegir la unidad sobre la que vamos a trabajar, en el caso de la foto el FRM y pulsamos OK
Como ya tenía los datos del vehículo cargados en NCSExpert cuando tomé estas fotos, no aparece el momento en el que tras pulsar OK en la imagen anterior NCSexpert de tener la pantalla en blanco, pasa a mostrar los datos en cuanto a chasis, equipamiento de vehículo, etc...


myme9yhy.jpg

Una vez que se muestran los datos del vehículo, lo que también demuestra que la comunicación entre este y NCSExpert es correcta, pulsamos F6 (atrás)



ubadejag.jpg

Nos encontramos en esta pantalla con los datos del vehículo en cuanto a número completo de chasis, carrocería, equipamiento (FA) y en las líneas inferiores, las unidades o módulos que se disponen, y el trabajo que está seleccionado para todas las unidades, en el caso de la imagen SG_CODIEREN (codificar). Bien, pues en este punto seguimos de la siguiente forma...


9ureva6e.jpg

Pulsamos sobre F4 (Procesar ECU) para elegir solo una unidad o módulo sobre el que queremos trabajar o realizar alguna modificación.


5u9a9une.jpg

En este caso, elegimos el FRM, uno de los módulos más famosos en esto del coding, espejos, luces, etc... son gestionados a través del mismo. Una vez elegido pulsamos OK y NCS procede a la lectura del módulo elegido, o en teoría, porque por lo visto no es así, porque en este punto es donde se me producía a mi un error que a continuación detallaré.


6u7ahy4u.jpg

Esta imagen es de la información del módulo que hemos elegido, y sobre el que vamos a trabajar, hasta ahí todo normal, si no fuese porque en mi caso el coche dispone de FRM3 y el programa prepara el trabajo sobre un FRM2. Esto que parece muy evidente me provocó una serie de errores y mal funciones después de codificar, y solo después de que Rubén me advirtiera sobre esa diferencia, pude iniciar la vía que a continuación explicaré, y que ahora siempre utilizo para evitar que NCS cargue los daten de un módulo y el coche lleve otra versión diferente.


7amugaba.jpg

Una vez en la pantalla anterior, en vez de seguir los pasos descritos en otros tutoriales, pulsamos sobre F2 (cambiar trabajo) para decirle a NCS que lea el módulo del coche que queremos modificar, y no que cargue los datos del módulo en cuestión que hay en los daten, que es lo que me parece que hace.



ybeda7y6.jpg

En la ventana que se abre, elegimos el comando CODIERDATEN_LESEN (lectura del módulo) y pulsamos OK, de esa forma NCS leerá el contenido del módulo que le hemos dicho, pero el del coche.


9ejepa6e.jpg

Esta es la información sobre el tipo y versión de módulo que había cargado NCS al elegir el módulo FRM. Ya aparece el trabajo que hemos seleccionado para el módulo CODIERDATEN_LESEN (Lectura).



ygu6atyb.jpg

A continuación pulsamos F3 (Ejecutar trabajo) para hacer efectiva esa lectura del módulo FRM del coche.


dygu3yby.jpg

Leyendo el módulo. Ya se puede ver como ha cambiado la versión de FRM, pasando del 2 que había cargado NCS al 3 que es el que verdaderamente lleva montado el coche.


yry4uneq.jpg

Aqui ya ha finalizado la lectura del módulo, mostrando la versión del módulo sobre el que haremos las modificaciones oportunas. En este momento es cuando hay que hacer la lectura del archivo .TRC
Yo utilizo un pequeño truco para asegurarme que la información del .TRC es la última que acabo de leer, si es que estoy trasteando con mas cosas, y es hacer la lectura y mirar la hora en el ordenador, luego miro en las propiedades del archivo .TRC la ultima hora de modificación, asegurándome de que coinciden. Igual para las tareas de codificación, una vez realizada la codificación miro la hora del .TRC para asegurarme de que se acaba de escribir. Es una tontería, pero me voy asegurando los diferentes pasos.


4yty3aze.jpg

Aqui con NCSDummy abierto, se inicia en la pestaña de Modules and Traces, elegimos chasis, el módulo que vamos a modificar (hay que mirar bien la versión, porque suelen haber varias, por lo que mirando el nombre del módulo en NCSExpert es suficiente), y en la tercera fila indicamos donde se encuentra guardado el archivo .TRC


ja9yzypy.jpg

Después pulsamos sobre la casilla Module Functions. Podemos observar como debajo se va generando un registro con los movimientos que hemos ido realizando, y si estos han registrado algún error, o por el contrario todo ha ido satisfactoriamente.


9a7adymy.jpg

Al pulsar sobre la casilla Module Functions nos aparece el desplegable de la imagen, seleccionamos Export.


me6abe6e.jpg

Decidimos donde guardar el archivo que se genera, que podemos leer como texto para ver las funciones que tiene el módulo, estudiarlas tranquilamente y luego pasar a modificar lo que nos interese. Este paso tampoco es que sea muy necesario, pues el .TRC también lo podemos leer como texto.


y6yvune9.jpg

En las pestañas superiores de NCSDummy elegimos la de Trace Editor, veremos que se encuentran las funciones para el módulo en cuestión, en este caso FRM3 y sus diferentes opciones aktiv nitch_aktiv, etc... solo hay que pinchar en las casillas que queremos modificar.


jajygu4u.jpg

Ejemplo de lo que comentaba, una vez modificada una función del módulo, se resalta en negrita la misma, así es más fácil identificar los cambios que hemos seleccionado.


ebese6en.jpg

Una ves hechas todas las modificaciones que queramos, pulsamos sobre la casilla Editor Functions y automáticamente nos genera el archivo .MAN de modificación del módulo. Es lo mismo que cuando se hace de forma manual, pero así nos evitamos el escribirlo y que pueda haber algún error. Lo mismo que lo de generar el archivo de texto, no es que sea ineludible, pero viene bien algo así.


e2u7a4a3.jpg

A continuación nos pide la ruta para guardar el archivo .MAN que va a generar. Por omisión se va a la carpeta WORK de NCSExpert, por lo que si ya tenemos un archivo .MAN nos preguntará si queremos sobreescribirlo. Si queremos conservar algún .MAN anterior, añadirle un número por ejemplo para no sobreescribirlo.


u5ahybu7.jpg

Una vez generado el .MAN con NCSDummy, volvemos a NCSExpert y pulsamos sobre F2 (cambiar trabajo) para elegir SG_CODIEREN (codificar), para seguidamente pulsar OK


upare7e7.jpg

Por último, pulsamos sobre F3 (ejecutar trabajo) y esperamos a que se indique que la codificación ha finalizado.

Comprobamos si los cambios realizados funcionan.

Como podréis observar por las fotos, tengo las dos aplicaciones ejecutadas y paso a utilizar una u otra de manera indistinta sin salirme de la otra, me funciona perfectamente y sin problemas.

Para quien quiera probar otra opción, con algunos matices diferentes.

Sobre todo la opción CODIERDATEN_LESEN para leer el módulo en cuestión y no dejar que el programa trabaje en función de los daten, ya que en mi caso tengo los mismos daten que tiene el coche cargados, y sin embargo no entiendo porqué siempre carga los del módulo incorrecto.


Saludos
 

xWeST

Forista Legendario
Registrado
10 Feb 2011
Mensajes
11.835
Reacciones
267
He enviado la propuesta a coordinador del foro.
 

STARSKY542

Forista
Modelo
XDrive 30d
Registrado
3 Dic 2005
Mensajes
3.314
Reacciones
51
xWeST;12323447 dijo:
He enviado la propuesta a coordinador del foro.

Perfecto, quizás podíamos haber suscrito esa propuesta todos los interesados, para que vean que hay más miembros de la comunidad interesados en ello, pero vamos a ver que dicen. Solo con que se pasen por el hilo podrán ver lo necesario de la medida.

Un saludo y gracias por tomar la iniciativa.
 

STARSKY542

Forista
Modelo
XDrive 30d
Registrado
3 Dic 2005
Mensajes
3.314
Reacciones
51
En la página 183 he dejado un pequeño manual de codificación con NCSExpert, es más o menos lo que ya se sabía, pero con alguna pequeña diferencia que me ha hecho falta aplicar según mi experiencia.

Cuando pueda colocaré otro sobre el manejo de NCSDummy en la edición de archivos NETTODAT.TRC también muy útil según para que cosas, porque por ejemplo yo no conseguía desbloquear el video del CIC en marcha con los pasos que hay por ahí y con NCSDummy lo he podido hacer a la primera, modificando el propio archivo de los daten.

Saludos.
 

gmros

Forista
Registrado
20 Jul 2011
Mensajes
3.365
Reacciones
369
STARSKY542;12324008 dijo:
En la página 183 he dejado un pequeño manual de codificación con NCSExpert, es más o menos lo que ya se sabía, pero con alguna pequeña diferencia que me ha hecho falta aplicar según mi experiencia.

Cuando pueda colocaré otro sobre el manejo de NCSDummy en la edición de archivos NETTODAT.TRC también muy útil según para que cosas, porque por ejemplo yo no conseguía desbloquear el video del CIC en marcha con los pasos que hay por ahí y con NCSDummy lo he podido hacer a la primera, modificando el propio archivo de los daten.

Saludos.
perfecto starsky542, a mi me será muy útil, a ver si comienzo a dominar estos programas de una vez.
 

zorbmw

Forista Senior
Registrado
10 Sep 2009
Mensajes
5.466
Reacciones
157
xWeST;12323447 dijo:
He enviado la propuesta a coordinador del foro.
Perfecto haber si hay suerte:)P)

STARSKY542;12324008 dijo:
En la página 183 he dejado un pequeño manual de codificación con NCSExpert, es más o menos lo que ya se sabía, pero con alguna pequeña diferencia que me ha hecho falta aplicar según mi experiencia.

Cuando pueda colocaré otro sobre el manejo de NCSDummy en la edición de archivos NETTODAT.TRC también muy útil según para que cosas, porque por ejemplo yo no conseguía desbloquear el video del CIC en marcha con los pasos que hay por ahí y con NCSDummy lo he podido hacer a la primera, modificando el propio archivo de los daten.

Saludos.

Muy buen manual para ls que se estan iniciando en este mundillo les va a venir de perlas, no tendrán tantos dolores de cabeza como los que hemos pasado alguna vez, espero ansioso el manual sobre los nettodat, es algo que nunca he tocado si subieses uno sobre tool32 te ponía un altar:descojon::descojon::descojon:

pd: tienes MP:rock:
 

STARSKY542

Forista
Modelo
XDrive 30d
Registrado
3 Dic 2005
Mensajes
3.314
Reacciones
51
gmros;12324021 dijo:
perfecto starsky542, a mi me será muy útil, a ver si comienzo a dominar estos programas de una vez.

Me alegro, con la ayuda de todos seguro que te haces con ellos. Sobre todo, yo he sufrido con las instalaciones, no se exactamente porqué pero así ha sido. Si no llega a ser por Rubén, creo que aún andaría instalando y desinstalando programas.

De hecho, el INPA aún no lo tengo en marcha en condiciones óptimas, pero me preocupa menos, pues ISID si que me va perfecto, y para borrar errores y eso va de maravilla también.

Un saludo.
 

gmros

Forista
Registrado
20 Jul 2011
Mensajes
3.365
Reacciones
369
STARSKY542;12324564 dijo:
Me alegro, con la ayuda de todos seguro que te haces con ellos. Sobre todo, yo he sufrido con las instalaciones, no se exactamente porqué pero así ha sido. Si no llega a ser por Rubén, creo que aún andaría instalando y desinstalando programas.

De hecho, el INPA aún no lo tengo en marcha en condiciones óptimas, pero me preocupa menos, pues ISID si que me va perfecto, y para borrar errores y eso va de maravilla también.

Un saludo.
Yo el inpa tampoco lo utilizo nunca, el que utilizo es el dis 57
 
Registrado
7 Dic 2010
Mensajes
4
Reacciones
0
Hola chicos, yo tengo ista e Isis funcionando con las ultimas versiones. Y el Bmw dash y demás programas pero me gustaría manejar bien el ncexpert y el inpa,pero necesitaría un alma caritativa que me ayudara a instalarlo en mi ordenador ya que dispongo del d-can y el icom. En fin algún ayudante? Jltc69@hotmail.com un saludo
 

gmros

Forista
Registrado
20 Jul 2011
Mensajes
3.365
Reacciones
369
jltc69;12324855 dijo:
Hola chicos, yo tengo ista e Isis funcionando con las ultimas versiones. Y el Bmw dash y demás programas pero me gustaría manejar bien el ncexpert y el inpa,pero necesitaría un alma caritativa que me ayudara a instalarlo en mi ordenador ya que dispongo del d-can y el icom. En fin algún ayudante? Jltc69@hotmail.com un saludo
buenas te he mandado un manual de instalación al mail
ya me dices si te va bien
 

gmros

Forista
Registrado
20 Jul 2011
Mensajes
3.365
Reacciones
369
STARSKY542;12313849 dijo:
Échale un vistazo a la MAAS HCS3600, yo al final pillé esa y va de maravilla, he actualizado mi coche y alguno más, completos con ISTA/P y no ha dado ni la más mínima señal de fatiga, apuro en los cambios bruscos de consumo, o cualquier aviso de fallo por parte de ISTA/P

La diferencia de la HCS3600 con respecto a la MAAS9600, es básicamente que en la 3600 (más moderna) te permite ajustar la intensidad de salida, por lo que ajustándola a los 60A máximos nunca he tenido problemas. La 9600, por lo que me comentó Rubén ajusta su intensidad de salida a la demanda de consumo, y cuando esta demanda cambia de forma rápida o muy brusca, parece que el tiempo que tarda en reaccionar la fuente de alimentación, es en algún caso algo lento para ISTA/P que le ha llegado a mostrar algún aviso.

En unos 250€ la puedes tener en casa, viene de Alemania, sin más aduanas ni historias raras. Yo por mi experiencia la recomiendo totalmente.

Si necesitas algo más de información al respecto, me lo dices.

Un saludo.

buenas, he encontrado a buen precio el manson HCS3600 en la pagina thicom
HCS-3600 Manson 60 Ampere Schaltnetzteil mit 1-15 Volt DC Ausgangsspannung

Es la misma marca MAAS y MANSON? por fuera y en las especificaciones son exactamente iguales.
 

STARSKY542

Forista
Modelo
XDrive 30d
Registrado
3 Dic 2005
Mensajes
3.314
Reacciones
51
gmros;12325227 dijo:
buenas, he encontrado a buen precio el manson HCS3600 en la pagina thicom
HCS-3600 Manson 60 Ampere Schaltnetzteil mit 1-15 Volt DC Ausgangsspannung

Es la misma marca MAAS y MANSON? por fuera y en las especificaciones son exactamente iguales.

Si, es la misma, que se comercializa bajo varias marcas.

La del enlace es como la que yo compré, de hecho se la compré a Thiecom. Le tienes que sumar al precio que aparece, unos 14€ si no recuerdo mal, en concepto de portes. Por eso te puse que en unos 250€ la tenías puesta en casa.
 

STARSKY542

Forista
Modelo
XDrive 30d
Registrado
3 Dic 2005
Mensajes
3.314
Reacciones
51
zorbmw;12324058 dijo:
Perfecto haber si hay suerte:)P)



Muy buen manual para ls que se estan iniciando en este mundillo les va a venir de perlas, no tendrán tantos dolores de cabeza como los que hemos pasado alguna vez, espero ansioso el manual sobre los nettodat, es algo que nunca he tocado si subieses uno sobre tool32 te ponía un altar:descojon::descojon::descojon:

pd: tienes MP:rock:

De tool32 apenas he tocado nada, y lo poco que he hecho con él no me a dado resultados. Seguí unas instrucciones para desbloquear el video en movimiento, en el CIC, en las que habían unos pasos finales con Tool32 que hice según indicaciones, y a pesar de transcurrir todo según lo previsto, sin errores ni problemas, luego los cambios no estaban aplicados o realizados según lo previsto, por lo que no se desbloqueaba el video en movimiento.

Al final terminé metiendo mano a los NETTODAT con NCSDummy y todo fue bastante sencillo, teniendo en cuenta de lo que estamos hablando, con resultados óptimos y a la primera, así que salvo que me encuentre con una necesidad manifiesta de pasar por Tool32 para algo concreto, me parece que de momento no será una aplicación con la que voy a trabajar mucho.

Mi siguiente objetivo es activar las BMWapps, Internet, 6NR, 6NF... y todo lo relativo a BMW Connected Drive.

Después te respondo el MP

Saludos
 

gmros

Forista
Registrado
20 Jul 2011
Mensajes
3.365
Reacciones
369
STARSKY542;12325247 dijo:
Si, es la misma, que se comercializa bajo varias marcas.

La del enlace es como la que yo compré, de hecho se la compré a Thiecom. Le tienes que sumar al precio que aparece, unos 14€ si no recuerdo mal, en concepto de portes. Por eso te puse que en unos 250€ la tenías puesta en casa.
viene con los cables para conectar al coche? sino viene dónde los compraste?
 

STARSKY542

Forista
Modelo
XDrive 30d
Registrado
3 Dic 2005
Mensajes
3.314
Reacciones
51
gmros;12325275 dijo:
viene con los cables para conectar al coche? sino viene dónde los compraste?

No, no trae ningún tipo de cable.

Yo le di bastantes vueltas al tema de los cables, por ver que opción era mejor en relación calidad/precio, que sección era la mínima aceptable para que los cables fuesen lo más manejables y flexibles, pero que soportasen esas intensidades (60-70A) por tiempo prolongado.

En cuanto a la sección, al final me decidí por 16mm2 tras hacer los cálculos oportunos. Luego pensé en utilizar cable flexible de esa sección, del que se puede adquirir en un almacen de material eléctrico, pero al final me decidí por comprar un juego de pinzas de los que venden hechos, de la marca FERVE, de 16mm2 de sección de cable (ojo con esto, que muchas cuentan la funda del cable y eso no es así) y 4,5 metros de longitud. Me decanté por esta opción, porque al doblar el cable de electricista y el de las pinzas de arranque, pude comprobar la diferencia de flexibilidad entre ambos, siendo los dos de cobre, de esos de pelillos. Siendo el más flexible y manejable el de las pinzas de arranque.

Luego estaba el que también tenía los dos cables de distinto color, rojo/negro, mientras que el cable de electricista no conseguí encontrarlo de color rojo, por lo que tendría que diferenciarlo con las pinzas.

Al final opté por la opción del cable hecho, que no es la más económica pero después de toda la inversión (ICOM, PC, Estabilizador, etc...) no me iba a parar por 20€ de diferencia más menos.

Eso sí, con el cable de electricista los hubiese puesto un poco más largos de esos 4,5 metros, porque en el garaje tengo una columna que me impide acercarme más con el coche, hasta donde tengo el ordenador, y a veces los cables se quedan colgantes si no me acerco bien, cosa que no me hace gracia, pero bueno, eso es una circunstancia mía que no tiene porque ocurrir en un uso normal, porque 4,5 metros están muy bien.

Lo compré, quite las pinzas de uno de los extremos, y las sustituí por unos terminales de arandela con agujero de 8mm de diámetro, que es lo que lleva la fuente por la parte de atrás para la salida de 60A.

Las pinzas en sí no es que sean una maravilla, pero para la intensidad que estamos barajando son suficientes. Llevan mucho plástico y solo metal en la parte de contacto con el borne, pero tienes la ventaja de que es casi imposible pegar un chispazo con ellas por error al tocar en el sitio equivocado, o entre ellas.

Al igual que con la fuente, después de horas de uso con pruebas de software, en las que he tenido el coche conectado, y en actualizaciones con ISTA/P a coche completo, han cumplido su misión a la perfección por lo que considero haber acertado con la opción elegida.

Cables de emergencia

Son las F945, aunque yo las compré algo más económicas en una tienda de mi zona.

Saludos
 

gmros

Forista
Registrado
20 Jul 2011
Mensajes
3.365
Reacciones
369
STARSKY542;12327327 dijo:
No, no trae ningún tipo de cable.

Yo le di bastantes vueltas al tema de los cables, por ver que opción era mejor en relación calidad/precio, que sección era la mínima aceptable para que los cables fuesen lo más manejables y flexibles, pero que soportasen esas intensidades (60-70A) por tiempo prolongado.

En cuanto a la sección, al final me decidí por 16mm2 tras hacer los cálculos oportunos. Luego pensé en utilizar cable flexible de esa sección, del que se puede adquirir en un almacen de material eléctrico, pero al final me decidí por comprar un juego de pinzas de los que venden hechos, de la marca FERVE, de 16mm2 de sección de cable (ojo con esto, que muchas cuentan la funda del cable y eso no es así) y 4,5 metros de longitud. Me decanté por esta opción, porque al doblar el cable de electricista y el de las pinzas de arranque, pude comprobar la diferencia de flexibilidad entre ambos, siendo los dos de cobre, de esos de pelillos. Siendo el más flexible y manejable el de las pinzas de arranque.

Luego estaba el que también tenía los dos cables de distinto color, rojo/negro, mientras que el cable de electricista no conseguí encontrarlo de color rojo, por lo que tendría que diferenciarlo con las pinzas.

Al final opté por la opción del cable hecho, que no es la más económica pero después de toda la inversión (ICOM, PC, Estabilizador, etc...) no me iba a parar por 20€ de diferencia más menos.

Eso sí, con el cable de electricista los hubiese puesto un poco más largos de esos 4,5 metros, porque en el garaje tengo una columna que me impide acercarme más con el coche, hasta donde tengo el ordenador, y a veces los cables se quedan colgantes si no me acerco bien, cosa que no me hace gracia, pero bueno, eso es una circunstancia mía que no tiene porque ocurrir en un uso normal, porque 4,5 metros están muy bien.

Lo compré, quite las pinzas de uno de los extremos, y las sustituí por unos terminales de arandela con agujero de 8mm de diámetro, que es lo que lleva la fuente por la parte de atrás para la salida de 60A.

Las pinzas en sí no es que sean una maravilla, pero para la intensidad que estamos barajando son suficientes. Llevan mucho plástico y solo metal en la parte de contacto con el borne, pero tienes la ventaja de que es casi imposible pegar un chispazo con ellas por error al tocar en el sitio equivocado, o entre ellas.

Al igual que con la fuente, después de horas de uso con pruebas de software, en las que he tenido el coche conectado, y en actualizaciones con ISTA/P a coche completo, han cumplido su misión a la perfección por lo que considero haber acertado con la opción elegida.

Cables de emergencia

Son las F945, aunque yo las compré algo más económicas en una tienda de mi zona.

Saludos

muchísimas gracias, creo que me decantaré por las mismas que tu. los terminales de arandela se compran en cualquier ferretería, no?
 

gmros

Forista
Registrado
20 Jul 2011
Mensajes
3.365
Reacciones
369
buenas, me acabo de actualizar el inpa a la version ea-90x que creo que colgó ruben en este post. Me va bien pero me sale todo en alemán, como se pasa al inglés o español?
tengo una duda también, tengo instalado el winkfp 4.5.1. hay alguno más moderno? cómo se actualiza?

gracias y siento freiros a preguntas
 

STARSKY542

Forista
Modelo
XDrive 30d
Registrado
3 Dic 2005
Mensajes
3.314
Reacciones
51
gmros;12327584 dijo:
muchísimas gracias, creo que me decantaré por las mismas que tu. los terminales de arandela se compran en cualquier ferretería, no?

Los terminales los compré en un taller de estos que montan CAR AUDIO, de los que utilizan para alimentar los sistemas de audio HIFI que instalan en los coches. Me costaron 3€ los dos, con sus manguitos rojo y negro, y son de los de tipo dorado.
 

Lord Vader

Forista
Registrado
8 Nov 2010
Mensajes
2.289
Reacciones
685
¿En que idioma está esta aplicación?. Si no es en castellano, ¿Hay alguna manera de cambiarlo?. Si no, al menos que esté en inglés. ¿Funciona bien todo?. ¿Qué versión de daten se recomienda?.

Saludos.

Enviado desde mi Galaxy Nexus usando Tapatalk 2
 

gmros

Forista
Registrado
20 Jul 2011
Mensajes
3.365
Reacciones
369
Lord Vader;12335631 dijo:
¿En que idioma está esta aplicación?. Si no es en castellano, ¿Hay alguna manera de cambiarlo?. Si no, al menos que esté en inglés. ¿Funciona bien todo?. ¿Qué versión de daten se recomienda?.

Saludos.

Enviado desde mi Galaxy Nexus usando Tapatalk 2
todo funciona correctamente y es inglés. los daten actuales son los 47.1
 

Lord Vader

Forista
Registrado
8 Nov 2010
Mensajes
2.289
Reacciones
685
gmros;12335830 dijo:
todo funciona correctamente y es inglés. los daten actuales son los 47.1

Gracias compañero. ¿Alguna "tienda" fiable donde adquirirlos y no den problemas?
 

gmros

Forista
Registrado
20 Jul 2011
Mensajes
3.365
Reacciones
369
Lord Vader;12336059 dijo:
Gracias compañero. ¿Alguna "tienda" fiable donde adquirirlos y no den problemas?

hablas de los daten? :-k
los colgó ruben y los encontrarás unas páginas más atrás dentro de este post
 

Lord Vader

Forista
Registrado
8 Nov 2010
Mensajes
2.289
Reacciones
685

Robertito24

Forista
Registrado
3 Nov 2007
Mensajes
2.027
Reacciones
33
Lord Vader;12338416 dijo:
Joer qué lío. ¿Y eso para qué es?. ¿Son los daten o qué es eso?. ¿No basta con instalar el standard tools?. ¿Hay que bajarse la burrada esta de 1GB y luego sobreescribir la carpeta INPA?. Que alguien lo explique por favor.

ahi lo tienes en mp
 

STARSKY542

Forista
Modelo
XDrive 30d
Registrado
3 Dic 2005
Mensajes
3.314
Reacciones
51
Bueno, me he puesto con el tema BMW ConnectedDrive. He añadido al CAS y FRM, las opciones 6NF y 6NR con NCSexpert en expertmodus. Posteriormente he pasado un archivo FSW_PSW.MAN en blanco, utilizando el perfil para trabajar con los .MAN, a los módulos CIC y MEDIA.
El resultado es que según el archivo FA de la carpeta WORK, las opciones han sido añadidas correctamente, pero en el menú del CIC no se reflejan los cambios. Sigue apareciendo el menú BMW Services y no el de ConnectedDrive.

Luego he pasado ISTA/P y en el VO del vehículo aparecen las dos opciones instaladas 6NF y 6NR

Alguna idea de porque no ha cambiado el menú o funcionan las opciones instaladas???

Lo de los códigos FSC imagino que puede tener algo que ver, pero tanto como para que ni siquiera cambie el menú y aparezca la opción ConnectedDrive???

pe9e8are.jpg

Esta es la imagen de ISTA/P donde aparecen reflejadas las opciones.

Saludos.
 

ruben_17non

Forista
Modelo
Bmw E92 y X4
Registrado
10 Abr 2011
Mensajes
3.429
Reacciones
682
Sin el fsc 9C aunque añadas las opciones al VO, sin fsc no se altera el menú ni se añaden las opciones
 
Arriba